Proceso
MÉXICO, D.F., (apro).- La entrevista que el presidente Felipe  Calderón concedió al programa Tercer Grado, de Televisa, desató una  controversia en las redes sociales que lo llevó a convertirse en tema  mundial del servicio Twitter.
 Para algunos, el papel que Felipe  Calderón desempeñó fue una muestra de sus capacidades de orador y de los  resultados de su buena administración; no obstante, para otros los  periodistas que entrevistaron al presidente demostraron servilismo y  nula capacidad crítica.
Para algunos, el papel que Felipe  Calderón desempeñó fue una muestra de sus capacidades de orador y de los  resultados de su buena administración; no obstante, para otros los  periodistas que entrevistaron al presidente demostraron servilismo y  nula capacidad crítica.La entrevista que Calderón concedió al  programa Tercer Grado duró dos horas. Participaron: Joaquín López  Dóriga, Víctor Trujillo, Carlos Marín, Adela Micha, Leopoldo Gómez, Ciro  Gómez Leyva, Denise Maerker y Carlos Loret de Mola”.
La mayoría  de las preguntas que los periodistas formulaban al presidente iniciaban  con el supuesto “Usted cree que”; por ejemplo, Gómez Leyva le pidió que  calificara “del 1 al 10” el desempeño del secretario de Seguridad  Pública, Genaro García Luna.
Los periodistas evitaron cuestionar  al presidente sobre a cambio de qué le otorgó a Elba Esther Gordillo  posiciones clave en el gobierno federal, o si castigaría a Genaro García  Luna por el montaje televisivo durante la detención de Florence Cassez.  Tampoco le cuestionaron sobre la protección del gobierno de Estados  Unidos al cártel de Sinaloa, como se documentó en el proyecto Rápido y  Furioso y en los cables de Wikileaks.
En cambio, prevalecieron  preguntas del tipo “¿qué crítica le dolió más?”, que formuló López  Dóriga, o cuál sería el futuro político de su esposa, Margarita Zavala.
El  presidente se dio la oportunidad de hacer bromas y contestar en tonos  irónicos; los periodistas se carcajeaban junto al mandatario,  permitiéndole explayarse en sus respuestas.
Inmediatamente, las  críticas de los usuarios de Twitter convirtieron el tema “#TercerGrado”  en discusión mundial. Estos son algunos de los comentarios respecto al  programa:
“Periodismo en #TercerGrado ? #NoMamar parecia q estaban en la cantina chupando como es costumbre de algunos de los presentes
“Que risa me dio ayer Carlos Loret en #TercerGrado, pensó que estaba entrevistando a Kalimba y obvio se la peló
“Pa  increpar a @FelipeCalderon sólo hace falta no tener miedo a q te  corran. Mejor Invítenlo a #PrimerPlano de @Oncetvmexico #TercerGrado
“pobre del pueblo mexicano, que su fuente de “informacion” es #TercerGrado
“El Programa de #TercerGrado estara nominado a los Oscares por mejor Cortometraje de Ciencia Ficcion.”
En cambio, para otros usuarios, Calderón demostró elocuencia y salió airoso del encuentro:
“@FelipeCalderon Enhorabuena por las respuestas de ayer en #tercergrado.
“Buena  cátedra les dio ayer @FelipeCalderon ayer a los de #TercerGrado y a los  #PRInosaurios tomen nota y aprendan. Están en pañales
“FCH  demasiado inteligente,buenas respuestas en #TercerGrado ,x 1 momento me  hizo creer q su sexenio fue el mejor d todo México XD
“Felipe  Calderón no la tuvo fácil ayer en #TercerGrado, pero salió bastante  airoso. Y pensar q EPN PRI NO PUEDE articular ni UNA respuesta…
“No me imagino a ningún candidato contestando tan bien, improvisando, etc… como lo hizo ayer @FelipeCalderon en #TercerGrado”.
 
 
 
