Matilde Pérez U. 
Periódico La Jornada
Martes 10 de septiembre de 2013
Martes 10 de septiembre de 2013
Agrupaciones campesinas externaron 
posicionamientos divergentes ante la reforma hacendaria. El Congreso 
Agrario Permanente, El Barzón y la Central Independiente de Obreros 
Agrícolas y Campesinos sostuvieron que tiene aspectos favorables –entre 
ellos la eliminación de regímenes especiales para las grandes empresas 
del sector, que benefician a Jumex, Bachoco, Herdez, Bimbo, entre 
otras–, pero también negativos, como el aumento de impuestos a los 
trabajadores.
Víctor Suárez, de la Asociación Nacional de Empresas 
Comercializadoras de Productores del Campo, sostuvo que la propuesta 
gubernamental es parte de una estrategia para que la población acepte la
 reforma energética, pero en cuanto se manifiesten las cúpulas 
empresariales retornarán los privilegios. 
 

 



