Una de las protestas de #YoSoy132 en Televisa Chapultepec. Foto: Alejandro Saldívar
MÉXICO,
D.F. (apro).- Representantes de la Facultad de Ciencias de la UNAM
convocaron a una reunión urgente de asambleas locales del Valle de
México, que forman parte del movimiento #YoSoy132, con el fin de que
discutan la manera en que participarán en la toma simbólica de
instalaciones de Televisa en todo el país, el próximo 27 de julio.
El dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero. Foto: Octavio Gómez
MONTERREY,
N.L. (apro).- El dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, pidió a
sus correligionarios denunciar a quien o quienes traicionaron al partido
en el pasado proceso electoral. De visita en esta ciudad, donde
sostuvo una reunión con consejeros nacionales, el presidente nacional
del PAN dijo que, al igual que ocurrió con el expresidente Vicente Fox, a
quien se acusa de haber dado la espalda al partido antes de la elección
del 1 de julio, otros panistas pueden ser sometidos a juicio en el
organismo.
El aspirante presidencial priista, Enrique Peña Nieto. Foto: Germán Canseco
El
periodista inglés, treinteañero, la corbata floja, como para marcar su
diferencia con el político que entrevista, de corbata, traje y peinado
calculados por expertos, Enrique Peña Nieto, le suelta la pregunta,
diabólicamente bien formulada.
A TODOS LOS COMPAÑEROS DE LÍNEAS AÉREAS
SECCIÓN: INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO.
SALUD:
SE CONVOCA A LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL, ELECTORAL QUE SE LLEVARA A EFECTO EL PROXIMO MIERCOLES 18 DE JULIO DEL AÑO EN CURSO A LAS 17:00 HRS.
EN EL AUDITORIO DEL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS. UBICADO EN AV. INSURGENTES N° 98 COL. TABACALERA.
Mónica Arriola, legisladora por el Panal. Foto: Octavio Gómez
MÉXICO,
D.F., (apro).- El periódico The Washington Post publica este martes la
lista de congresistas que lograron una posición por la vía plurimoninal y
sus nombres están ligados a los peores escándalos de abusos y
corrupción.
Guillermo Galván, titular de la Sedena. Foto: Germán Canseco
MÉXICO,
D.F. (apro).- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó la
compra de equipo para realizar intervención de comunicaciones con un
valor de cinco mil millones de pesos; pero negó que lo utilice para
realizar actividades de espionaje político. A través de un
comunicado, la dependencia federal aseguró que el material se compró por
adjudicación directa con la empresa Security Tracking Devices, SA de
CV, se adquirió “con estricto apego a la normatividad”.