revistafortuna.com.mx
Un esquema de cuatro nuevas filiales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se cocina en las secretarías de Gobernación y de Energía.
Funcionarios
 de esas dependencias platican con el Sindicato Mexicano de 
Electricistas la manera de poner fin al conflicto social, laboral, legal
 y de servicio eléctrico que detonó el gobierno de Felipe Calderón, 
cuando decidió extinguir a la paraestatal Luz y Fuerza del Centro.
Los
 16 mil 599 trabajadores afiliados al Sindicato Mexicano de 
Electricistas (SME), que no han aceptado su liquidación desde la 
extinción de Luz y Fuerza del Centro, podrían regresar a sus lugares de 
trabajo en los próximos meses. El diálogo que ha establecido el gobierno
 de Enrique Peña Nieto con la dirigencia del SME podría concluir con la 
incorporación de los trabajadores a la estructura de la CFE, pero en 
nuevas filiales para la región centro del país.
En
 el diálogo –iniciado el pasado 10 de abril cuando se reunió el 
secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con el secretario 
general del SME, Martín Esparza Flores– se han puesto sobre la mesa 
algunas propuestas para reintegrar a la vida laboral a los obreros, 
técnicos, ingenieros y administrativos de la antigua Luz y Fuerza del 
Centro.
La
 propuesta del gobierno federal para solucionar el conflicto social y la
 crisis en el servicio eléctrico de la región centro del país incluye la
 creación de cuatro empresas filiales de la CFE.