La oferta gubernamental, precisó Esparza Flores durante la toma de protesta de la nueva dirigencia divisional del SME, les fue entregada el pasado 6 de Noviembre por el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, el secretario de Trabajo Alfonso Navarrete Priva y el secretario de Energía Pedro Joaquín Codwell, entre otros funcionarios, pero hasta este momento no la habían hecho pública.

El anuncio arrancó los aplausos y consignas de los trabajadores y sus familias que abarrotaban el local del sindicato, donde escucharon también el informe del líder sobre la reunión a la que asistieron en El Vaticano, donde el Papa Francisco se comprometió a orar por los electricistas.
Esparza Flores señaló que la oferta será discutida este lunes por el Comité Central del sindicato, el martes con la Comisión de Trabajo y el miércoles deberá ser avalada o rechazada por la Asamblea General; luego se elaboraría el nuevo contrato colectivo de trabajo antes de que termine este año y permita el regreso a laborar.
“Entramos en una etapa decisiva para defender al SME, para preservar los derechos adquiridos de todos los jubilados y recuperar las fuentes de trabajo en el centenario del Sindicato”, dijo al tiempo de reconocer la lucha de las familias, de los jubilados y los llamó a cerrar filas.
“Hay muchos intereses –señaló-, hay tendencias que quieren fracturar a la dirección y a la organización. (En el SME) no aguantamos a una división más. Llamamos a la unidad de los jubilados y los trabajadores, que nos permita continuar en esta lucha. Necesitamos regresar a trabajar”, precisó.
También, les dijo, la próxima semana se empezará a pagar a los nuevos pensionados el 50 por ciento de la compensación de antigüedad que está pendiente y se iniciará el procedimiento para levantar la hipoteca a las viviendas de varios de los miembros del SME.
Fuente: MunicipiosPuebla