Madrid. Los pilotos de Iberia convocaron hoy a dos días de huelga para los próximos 18 y 29 de diciembre, en rechazo a los planes de la compañía española de crear la filial de bajo costo, Iberia Express, anunció el presidente del sindicato de aviadores de la mayor aerolínea de este país ibérico, Justo Peral.
Los aeronautas, afiliados al Sindicato Español de Pilotos de  Líneas Aéreas (Sepla), irán al paro en solitario, luego de que el personal de  cabina de Iberia optó por mantener abierta una vía de diálogo con el  consorcio.
La sección Iberia del Sindicato Español de Pilotos de Líneas  Aéreas (SEPLA) decidió “tomar la última medida que nos hubiese gustado tener que  tomar, hacer huelga”, señaló Peral.
Explicó que la decisión se adopta tras haber agotado las  negociaciones con la dirección de la entidad, y constatar lo que calificó de  hecho insólito: la creación de una nueva línea aérea en tres meses, en alusión a  Iberia Express.
Teniendo en cuenta la época del año, de gran tráfico aéreo por  las vacaciones navideñas, el máximo representante del Sepla-Iberia opinó que a  la hora de programar la protesta se eligieron dos jornadas no demasiado  conflictivas para la industria, en particular el turismo.
La aerolínea de bandera, que a principios de 2011 se fusionó  con la británica British Airways en el holding International Consolidated  Airlines Group (IAG), cuenta con mil 500 pilotos y unos cinco mil tripulantes de  cabina.
Según sus planes, Iberia Express hará vuelos de corto y medio  alcance en Europa a partir de la próxima primavera.
A juicio del gremio, la aparición de esa nueva empresa  convertirá a la aerolínea española en el socio pequeño de IAG, en beneficio de  British Airways, que anunció un ambicioso plan de crecimiento y renovación de  flota para los venideros años.
Peral denunció que en este momento el consorcio británico se  está quedando con la aerolínea nacional. Según su criterio, antes de la fusión,  British estaba en bancarrota y fue salvada “por la caja de Iberia”.
En un comunicado difundido la víspera, la dirección de la  corporación indicó que la huelga es inoportuna y carece de justificación. Agregó  que la filial de bajo coste no lesiona los intereses de los actuales pilotos ni  del resto de los empleados.
 
 
