| 
  
La controversia que interpuso el Sindicato Mexicano de Electricistas 
(SME), respecto a la desaparición de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), es 
un problema que Felipe Calderón heredará al presidente electo, Enrique 
Peña Nieto; por ello el senador del Partido Revolucionario Institucional
 (PRI) Omar Fayad Meneses consideró que “fue un descuido y falta de 
responsabilidad por parte la federación el tratamiento legal de este 
asunto”.|
 |  |   
          | Rosa Gabriela Porter, cronica.com.mx | 
 |  
 Casi tres años después de la extinción de LyFC más de 16 mil 500 
sindicalizados en todo el país celebraron la sentencia del pasado 18 de 
septiembre, que ordena la recontratación de trabajadores no liquidados 
por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) e incluso pagar 
los salarios caídos.
 
 El II Tribunal Colegiado de Circuito en materia laboral otorgó un 
amparo al SME, con el folio 1337/2010, este documento obliga a CFE a 
asumir su rol como patrón sustituto, con ello eventualmente recontratar a
 los agremiados.
 
 “La Junta responsable, indebidamente, consideró procedente aprobar la 
terminación de las relaciones laborales, tanto colectivas como 
individuales, por existir una causa de fuerza mayor o fortuita, sin 
advertir que el decreto de extinción de LyFC sostuvo en la 
incosteabilidad financiera, además no advirtió que al utilizar la CFE 
los bienes de la extinguida, resultó beneficiaria y por ende patrón 
sustituto”, exhibió el resolutivo.
 
 Sin embargo, el Servicio de Administración Pública Federal de Bienes 
interpuso un recurso de amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la 
Nación (SCJN), situación que el parlamentario tricolor calificó como “un
 asunto delicadísimo”.
 
 “Sabemos que la Corte tiene que resolver este tema delicadísimo, pero 
si finalmente el SME gana este amparo y la Corte falla a su favor, 
significaría que CFE será patrón sustituto y está obligado a pagar 
salarios caídos de todo este tiempo”.
 | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario