Clima Actual

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

lunes, 9 de septiembre de 2013

La reforma energética, acto de traición: AMLO

Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia | Periódico La Jornada | Lunes 9 de septiembre de 2013

La reforma energética, traición
AMLO convoca a proteger los recursos de la nación.
Es indignante e inaceptable la pretensión de despojo al pueblo y cancelar el futuro de generaciones, señala
El dirigente de Morena presidió el mitin que reunió más de 50 mil personas en la Plaza de la Solidaridad

Ante miles de simpatizantes que saturaron la avenida Juárez y sus alrededores, Andrés Manuel López Obrador convocó a la movilización en defensa del petróleo y la economía popular, porque “resulta indignante e inaceptable que ahora, de manera descarada y prepotente, pretendan despojar a la nación del sector energético para cancelar por completo el futuro del pueblo y de las nuevas generaciones”, consideró.

En Defensa del Petróleo: las voces de la gente.

Fuente: La Jornada en línea

ELECTRICISTAS EXIGEN REINSERCIÓN LABORAL

*Usan Linchamiento Mediático para Eliminar Derechos de Trabajadores...Lo Hicieron con el SME, Ahora con Maestros. 
*Entrega SME más Pruebas de su Denuncia vs el Gobierno ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Por Martín Esparza Flores
Conductor de Frecuencia Laboral
y Secretario General del Sindicato Mexicano de Electricistas


Así como hoy ocurre con los maestros que reclaman su derecho a que sean tomadas en cuenta sus propuestas para la reforma educativa, con la que el gobierno y los legisladores amenazan con despojarlos de su empleo, hubo también una campaña criminal de linchamiento en contra de los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas para justificar la extinción ilegal de la paraestatal Luz y Fuerza del Centro, a través de los monopolios Televisa y Tv Azteca, junto con el diario Milenio.

Llama la CNTE a estallar el miércoles una ‘‘huelga nacional’’

Periódico La Jornada
Karina Avilés
Lunes 9 de septiembre de 2013
De manera separada a la concentración que encabezó Andrés Manuel López Obrador en defensa de los energéticos, miles de maestros disidentes marcharon del Palacio de Bellas Artes al Ángel de la Independencia, donde la dirigencia de la sección 22 de Oaxaca convocó a todos los profesores movilizados en el país y a las organizaciones sociales a concentrarse en la ciudad de México para estallar juntos, como un ‘‘frente único’’, la ‘‘huelga nacional’’ el próximo miércoles en contra de las reformas estructurales.

El secretario general de la sección 22, Rubén Núñez Ginés, sostuvo que ‘‘no existe ningún indicio’’ de que se levantará el plantón que mantienen en el Zócalo capitalino antes del 15 de septiembre. Por el contrario, dijo, en el contexto de las celebraciones patrias, los docentes saldrán a defender los recursos naturales y la educación.

sábado, 7 de septiembre de 2013

Camaradas Linieros

Líneas AéreasPara contestar a los compañeros que en días pasados me han llamado preguntándome por el plan de acción en estos días y en algunos casos extrañados de porqué de los mensajes y llamadas telefónicas  de personas ajenas al SME  insistiendo en que se participe el día domingo en el mitin de AMLO en el zócalo capitalino aclaramos lo siguiente.

El Plan de acción en lo inmediato para nuestro departamento es cumplir con la guardia de 24 horas del día 10 de Septiembre, con el rol de Sur-Norte-Pantitlán, así como se realizó el pasado 2 de Septiembre. Por consiguiente la movilización más próxima es la del día 12 de Septiembre donde marcharemos a las 10 de la mañana del Monumento a la Revolución al Congreso de la Unión, para entregar la propuesta de reforma de ley al artículo 4º Constitucional para que se eleve a rango constitucional el derecho humano a la energía eléctrica, movilización que se acordó por el Encuentro Nacional en Defensa del Territorio, la Energía y los derechos de los Trabajadores llevado acabo en Santa María Zacatepec Puebla los días 20 y 21 de Julio, evento donde participó el SME conjuntamente con más de 100 organizaciones.

Este es nuestro plan de acción inmediato, ahora la convocatoria que se hace para el día 8 de Septiembre no fue avalada por la comisión de trabajo en la última plenaria con fecha 26 de Agosto. La convocatoria que se hace para este evento se suscribe en el contexto de una posible “reforma energética” que tiene como propósito  la privatización de los energéticos, no sólo del petróleo como a veces se ha querido mostrar, elevando una bandera de lucha.Recordamos que en los últimos meses se han aprobado “reformas” que son lesivas a todo el pueblo de México como la laboral, como la de telecomunicaciones, en estos momentos la educativa-laboral que daña los derechos de los maestros principalmente y en próximos días la hacendaria y por consiguiente la energética. Ante estas embestidas el SME ha demostrado la búsqueda de la unidad con sectores tan diversos para hacer frente a todas estas problemáticas, demostrando que somos una organización fraterna y jamás sectaria como algunos colectivos han querido señalar. Sin embargo las señales de unidad en el movimiento social y en la lucha en las calles no han hecho eco en algunos sectores.

Por otro lado, en esta decisión de no acompañar la movilización de AMLO para este domingo a mi parecer significa el respeto  a la decisión de que MORENA busque su registro como partido político ante las leyes electorales y en las que una participación directa del SME le afectaría considerablemente según el artículo 28 inciso 3 del COFIPE. Tenemos que tener en cuenta que el acto del día 8 va en la lógica de la construcción del partido político de AMLO puesto que la defensa de los energéticos, de los derechos laborales y hasta la defensa  de la democracia y la lucha contra la imposición empezó el año pasado.

Respetamos de sobremanera el actuar de AMLO, respetamos su convocatoria que no dudamos sea numerosa e importante pero sería más congruente vernos en la movilización con los sectores que luchan en este preciso momento como los maestros, que en un evento donde el único actor y el único orador sea el camarada AMLO.


Fraternalmente
Héctor Becerra
Representante Propietario Principal Líneas Aéreas
Líneas Aéreas

jueves, 15 de agosto de 2013

LINEAS AEREAS CONVOCA A LA ENTREGA DE UTILES ESCOLARES!!!!

Se convoca a los compañeros linieros y sus familias a la entrega de utiles escolares para el ciclo 2013-2014, el dia Sabado 17 de agosto del presente año a las 12 del dia en el Auditorio de nuestro edificio sindical ubicado en Insurgentes # 98 Col: Tabacalera.

Recuerden que de no ser posible su asistencia se le entregaran los utiles a su esposa e hijos presentando la credencial del compañero.

domingo, 11 de agosto de 2013

REUNION TERRITORIAL, NO FALTES!!!!!!


A todos los compañeros que vivan cerca de estas direcciones se les hace la cordial invitación de asistir a la reunión territorial para seguir con los trabajos territoriales.
Los compañeros a cargo de estas actividades por parte del Comite Central son Hector Cortes Hernandez y Juan Carlos Escalante.


Lunes 12 de Agosto IZTAPALAPA
en el kiosko de la explanada de la delegación.
a las 17:00 hrs.

Martes 13 de Agosto CHIMALHUACAN
en el Palacio Municipal
a las 16:00 hrs.

Miércoles 14 de Agosto NEZAHUALCOYOTL
Av. Rivapalacio 184
Col: Juarez Pantitlan a las 16:00 Hrs.

lunes, 5 de agosto de 2013

Plan de Accion!!!!!


Grandes corporativos aumentan ganancias, pero despiden a más de 68 mil trabajadores

MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).- Durante el primer semestre de este año, 68 mil 479 trabajadores fueron despedidos de las principales empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Aunque la mayoría de las empresas reportaron ganancias que en conjunto suman 130 mil 51 millones de pesos, no tuvieron reparo en despedir a más trabajadores.
Un ejemplo es Walmart, que a pesar de continuas inauguraciones de tiendas, echó a 8 mil 47 empleados, es decir, el 3.5 por ciento de su plantilla laboral.

EPN argumentará que Lázaro Cárdenas estaría de acuerdo con abrir Pemex a privados, revela Wall Street Journal

Ciudad de México, 5 de agosto (SinEmbargo).– El Presidente Enrique Peña Nieto presentará el miércoles su propuesta de Reforma Energética y en ésta argumentará que el ex Presidente Lázaro Cardenas del Río, quien nacionalizó el petróleo en 1938, nunca se opuso a la idea de unir
fuerzas con el sector privado para extraer hidrocarburos, afirma este lunes The Wall Street Journal.

En un despacho de su corresponsal Juan Montes, el diario neoyorquino plantea que en lugar de volver la espalda a Lázaro Cárdenas, Peña Nieto y  su partido planean razonar que el ex líder estaría de acuerdo con los cambios propuestos.

Comisión Federal de Electricidad: Fábrica de quimeras oficiales... El Toque Crítico de Martín Esparza

Y ni qué decir de modernizar el sector mediante la fibra óptica que ya se  concesionó y puso en manos de empresas privadas.

3 agosto 2013 | Martín Esparza | Revista Siempre!
 
En la antesala de la reforma energética, las cifras siguen apabullando a la Comisión Federal de Electricidad (CFE); la ahora risible y agonizante “Empresa de Clase Mundial”, va en caída libre y únicamente despistados como el Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva, en su ignorancia supina, aún se atreven a enaltecerla al afirmar que “la energía eléctrica es un servicio público que brinda la CFE, con un alto nivel de eficiencia”.
Informes difundidos por la Bolsa Mexicana de Valores, y elaborados con reportes suministrados por la paraestatal, indican que en el primer semestre del año las pérdidas de CFE se dispararon en un 167,8 por ciento para alcanzar la cifra de 35 mil 519 millones de pesos, más del doble de las registradas en el mismo periodo del 2012 y que arrojaron números rojos por 13 mil 259 millones de pesos.

Solicitan a CFE instalar ventanilla de atención en ALDF

Notimex
La asambleísta Dione Anguiano Flores, del PRD, urgió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) instalar una ventanilla electrónica de atención, donde se pueda solicitar la revisión de medidores, aclaración de recibos de pago y dar aviso de fallas en el servicio.

Mediante un oficio dirigido al titular de la CFE, Francisco Rojas Gutiérrez, la diputada solicitó que dicha ventanilla se instale en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), para que ahí se atienda tanto a personal del órgano legislativo como a ciudadanos que acudan a una gestión.


El petrolero, único sindicato del país que rehúsa dar información

FotoSe niega a aclarar transferencias de Pemex, contenidos de convenios, sueldos y cuotas
Ha interpuesto 47 demandas de amparo; en 25 casos, jueces han fallado en favor del STPRM
Hay que obligarlo a rendir cuentas, afirma el comisionado del Ifai Ángel Trinidad Zaldívar
Karina Avilés
Periódico La Jornada
Lunes 5 de agosto de 2013
 
De todos los sindicatos del país el único que sigue resistiéndose a entregar información es el petrolero, para lo cual ha interpuesto el mayor número de demandas de amparo –47 hasta la fecha– ante el Poder Judicial, con el objetivo de mantener en secreto el monto de las transferencias que le ha hecho Petróleos Mexicanos (Pemex), el contenido de convenios multimillonarios con la paraestatal, el sueldo de los líderes y los montos pagados por concepto de cuotas.
De acuerdo con documentos del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) obtenidos por este diario, del total de los juicios promovidos por el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), en 25 casos los jueces han dado la razón a la organización dirigida por Carlos Romero Deschamps para no revelar lo que la ciudadanía deseaba saber. En otros 15 se han obtenido resoluciones en favor de la transparencia. Hoy día están en trámite siete de las 40 demandas.

Acuerdan Pemex y el sindicato revisar esquemas de jubilación

Insostenible, el actual sistema pensionario, planteó la empresa
La paraestatal propone adoptar un modelo similar a las Afores, dicen
Patricia Muñoz Ríos
Periódico La Jornada
Lunes 5 de agosto de 2013
 
El Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) acordó con la directiva de Petróleos Mexicanos (Pemex), que continuará la revisión del tema de los esquemas de jubilación establecidos en su contrato colectivo de trabajo.
Incluso se integrará una comisión mixta para revisar todo lo relacionado con las jubilaciones de los petroleros, en la cual participará el sindicato, Pemex y representantes de diversas dependencias, entre ellas la Secretaría de Hacienda.

Anuncia la CNTE marcha-caravana motorizada de Oaxaca al DF

Convocará a un referendo sobre reformas hacendaria y energética
Karina Avilés
Periódico La Jornada
Lunes 5 de agosto de 2013
 
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que el próximo 12 de agosto, en el contexto de la protesta contra la reforma educativa, iniciará una marcha-caravana motorizada que partirá de Oaxaca a la ciudad de México.
Reunida en asamblea para discutir las acciones de la disidencia, indicó que convocará a un referendo social, bajo la perspectiva de poner al debate no sólo los cambios constitucionales en educación, sino también las reformas en puerta: energética y hacendaria.

jueves, 25 de julio de 2013

SME y SG se sientan hoy de nuevo a la mesa de negociación

FotoCuatro empresas filiales de la CFE se encargarían de dar electricidad al DF
 
Ayer se aprobó un punto de acuerdo en la ALDF para apoyar al Sindicato Mexicano de Electricistas 
Foto Francisco Olvera
Patricia Muñoz Ríos
 
Periódico La Jornada
Jueves 25 de julio de 2013, p. 15
La propuesta del gobierno federal para la reinserción laboral de los trabajadores no liquidados del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), consiste en crear cuatro filiales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Punto de acuerdo a favor del SME en la ALDF. 25 julio 2013

Fuente: ado campo