Clima Actual

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

domingo, 26 de abril de 2015

Asamblea General SME 23 Abril 2015 (Fotos)

Para Radio SME Mario Navarrete Real.

Este jueves en punto de las 17:00 horas en el Salón de Insurgentes No 98 se realizó la Asamblea General del SME, ...

































































jueves, 23 de abril de 2015

Inauguración Tercer Congreso de la CONJUPAD 22 Abril 2015



SME Martín Esparza Inauguración Tercer Congreso de la CONJUPAD 



SME Toma de Protesta del Comité Ejecutivo Nacional de la CONJUPAD 




SME Carlos Magariño Tercer Congreso de la CONJUPAD 



SME Ericka Palma Tercer Congreso de la CONJUPAD 



SME Dr Gustavo Leal Fernandez Tercer Congreso de la CONJUPAD 

Convenio SME-LABORATORIO CLÍNICO DURÁN (2)

Convenio SME-LABORATORIO CLÍNICO DURÁN, nos ofrece 30% de descuento en todos los estudios para los agremiados al Sindicato Mexicano de Electricistas y sus familias:


Convenio SME-LABORATORIO CLÍNICO DURÁN

Convenio SME-LABORATORIO CLÍNICO DURÁN, nos ofrece Promociones Permanentes




martes, 21 de abril de 2015

Plan de Acción Actualizado al 21 de Abril del 2015



Se Convoca a Asamblea General Extraordinaria 23 Abril 2015


Policía Federal Masacró a Gente Desarmada en Apatzingán



Invitación al Congreso de la CONJUPAD (Video)



RUEDA de Prensa 3er Congreso Nal Ext de la Confederación


 Para Radio SME, Mario Navarrete Real, Con la presencia del C. Carlos Magariño Luévano, del C. Jorge Herrera Ireta, del C. Martin Esparza Flores y del C. Humberto Montes de Oca, así como de la presencia de medios de comunicación, se efectúa la Rueda de Prensa para dar a conocer la Convocatoria al 3er. Congreso Nacional Extraordinario de la Confederación de Jubilados, Pensionados y Adultos Mayores de la República Mexicana A.C., el próximo miércoles 22 de abril de 2015, en el Auditorio del Sindicato Mexicano de Electricistas.
Inicia el C. Carlos Magariño Luévano, actual Presidente de la CJPyAM de la RM A.C., planteando el escenario político actual de nuestro país, haciendo mención del anuncio de la SHCP de un recorte presupuestal de 144 mil millones de pesos, cantidad que el gobierno federal anticipó a la Cámara de Diputados un recorte al presupuesto del próximo año para 48 de los 114 programas clasificados como prioritarios en materia de seguridad nacional, seguridad pública, infraestructura carretera, ferroviaria y portuaria, así como ciencia, educación y desarrollo social.
En el sector desarrollo social, el programa Pensión para Adultos Mayores de 65 años dispondrá en 2016 de 402 millones de pesos menos que este año, en tanto que el de Apoyo Alimentario tendrá un impacto negativo de casi 32 millones; el de Abasto Social de Leche Liconsa, 23 millones, y el de Adquisición de Leche Nacional a cargo de Liconsa, otros 22 millones de pesos.
“El asunto de las pensiones y jubilaciones están en riesgo, porque según el analista Pedro Vázquez Colmenares señaló que la próxima crisis económica en México afectará a los jubilados y pensionados, esto debido a la mala administración de los recursos económicos del país”, señaló el pro-secretario de Jubilados del Comité Central del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Carlos Magariño.
Es por ello que el SME extendió su convocatoria a todas las organizaciones que simpatizan con dicho gremio, con el objetivo de fortalecer la Confederación de Jubilados y Pensionados de Adultos Mayores de la República Mexicana para buscar los instrumentos adecuados de lucha, con objeto de revertir los daños.
En una EMBESTIDA feroz, el gobierno federal pretende REDUCIR el tema de las pensiones y jubilaciones, por lo que en este sector se debe pensar en la articulación para enfrentar las pretensiones gubernamentales.
El Compañero Carlos Magariño, recordó los años 70s y 80s en que Alonso Escárgega congregó en su momento a los JUBILADOS y PENSIONADOS y se crea el MUNJ, Movimiento Nacional de Jubilados, Pensionados y Adultos Mayores “Eduardo Alonso Escárcega”.
En esta impportante Conferencia de Prensa, Carlos Magariño invitó a los que se encuentran en dicha situación laboral a que acudan al Congreso Nacional con el afán de conformar el Frente Nacional de Jubilados y pensionados.
Para finalizar, Carlos Magariño pidió a los jubilados y pensionados que se unan para hacer un “gran movimiento de lucha” y vivan con dignidad su retiro.
Por su parte el C. Martin Esparza Flores, Secretario General del Sindicato Mexicano de Electricistas, envía desde aquí un caluroso saludo a los Compañeros Jubilados y Pensionados de la República Mexicana y se refiere a que los Delegados a este 3er. Congreso Nacional Extraordinario de la Confederación de Jubilados, Pensionados y Adultos Mayores serán recibidos calurosa y afectuosamente, con objeto de poder discutir los problemas que se presentan. Añade que podrán analizar el Contexto Político con TODAS las REFORMAS que se han presentado y las modificaciones a la Constitución Mexicana.
Advierte que será muy importante hacer un Análisis por Organizaciones, ya que los "ajustes" de los actuales gobernantes consisten en "pegarle DURO" a los regimenes de Jubilaciones y Pensiones con el consecuente DAÑO a este sector poblacional.
Señala que hace una CORDIAL y MUY AMPLIA invitación para que los Delegados de las diversas Organizaciones ASISTAN puntualmente este miércoles 22 de abril al 3er. Congreso Nacional Extraordinario de la Confederación de Jubilados, Pensionados y Adultos Mayores, que se efectuará en el Auditorio del SME en Avenida Insurgentes No. 98 en esta Ciudad.











Congreso Nacional Extraordinario de la Confederación de Jubilados, Pensionados y Adultos Mayores de la República Mexicana 22Abril2015

Convocatoria al Congreso Nacional Extraordinario de la Confederación de Jubilados, Pensionados y Adultos Mayores de la República Mexicana en el Auditorio de Insurgentes 98 para el Miércoles 22 de Abril a las 12:00 hrs.



domingo, 19 de abril de 2015

Ni un Voto al PRI


Jornaleros de San Quintín piden apoyos en la capital para continuar con su lucha

Con motivo de la reanudación de la mesa de negociación en Baja California, el próximo 24 de abril, la delegación de jornaleros agrícolas del valle de San Quintín que visita el Distrito Federal solicitó apoyo a integrantes de organizaciones sindicales, campesinas, sociales, estudiantiles y de derechos humanos reunidos en un encuentro realizado ayer en instalaciones de la sección 9 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

En el foro Solidaridad con los Jornaleros del Valle de San Quintín, Fidel Sánchez, uno de los voceros de los campesinos, habló sobre las actividades que realizaron desde el miércoles pasado en la capital del país y la situación que enfrentan en los campos agrícolas bajacalifornianos.
En el foro, integrantes de diversos gremios sindicales y de campesinos, así como de organizaciones sociales, acordaron que ese mismo día se realizarán acciones simultáneas en varias entidades en apoyo a los trabajadores y también en el Distrito Federal.
Humberto Montes de Oca, responsable de relaciones de la Nueva Central de Trabajadores y secretario del exterior del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), informó que a las 13 horas del 24 de abril se efectuará un mitin de solidaridad con los jornaleros frente a las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (SG), y añadió que también, en el contexto del próximo primero de mayo, se llevará a cabo el foro Luchas y Demandas de los Trabajadores en Resistencia, el 29 de abril en las instalaciones del SME, encuentro al que también acudirán los jornaleros del valle de San Quintín.
Los participantes en el foro hicieron un pronunciamiento en favor de la solución del conflicto y confiaron en que en la mesa de negociación que se retoma el viernes 24 de abril –a la cual acudirán representaciones de la SG, de la Secretaría del Trabajo, del gobierno de Baja California y de la patronal aglutinada en el Consejo Agrícola de Baja California– los jornaleros obtengan respuestas a sus demandas.
Un estudio de los académicos María Antonieta Barrón Pérez, de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México, y José Manuel Hernández Trujillo, del Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, plantel Azcapotzalco, señala que la mayoría de los jornaleros son jóvenes de entre 15 a 39 años, y que en el caso de las mujeres la mayor participación se presenta entre 15 y 24 años.
En el análisis se establece que la tasa de dependencia económica entre las familias jornaleras es muy alta, ya que considerando promedios nacionales por cada persona de la familia que trabaja, 4.51 no lo hace, mientras en el ámbito nacional de cada familia la tasa de dependencia es de 3.1 que no labora por una que lo hace.
En el estudio La Montaña de Guerrero Tierra de Mujeres Migrantes del Centro de Derechos Humanos de la Montaña, 90 por ciento de la población jornalera carece de contrato formal; 48.3 por ciento de los trabajadores tiene ingresos de tres salarios mínimos; 37 por ciento gana dos salarios mínimos, y 72.2 por ciento percibe un pago por jornal o día de trabajo, mientras 23.8 por ciento recibe su pago tarea desarrollada. A 76.5 por ciento de los y las jornaleras les pagan cada semana y 18.4 por ciento recibe su pago de manera diaria. Asimismo, 60.9 por ciento trabaja seis días a la semana y 13.9 todos los días.

Fuente: La Jornada

SOLIDARIDAD CON LOS JORNALEROS DE SAN QUINTÍN

    LA NUEVA CENTRAL DE TRABAJADORES-SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS PRESENTES EN EL ENCUENTRO SE SOLIDARIDAD CON LOS JORNALEROS DE SAN QUINTÍN.
    El día de hoy, sábado 18 de Abril, se celebró en la Sección IX de la CNTE, el Encuentro de Solidaridad con la Alianza de Organizaciones, Nacional, Estatal y Municipal por la Justicia Social. Los jornaleros describieron las precarias condiciones de vida y trabajo a las que están sometidos por la burguesía agrícola y agroempresas trasnacionales que operan en el Valle de San Quintín. El encuentro resolvió exigir:
    ¡¡ Solución inmediata a las demandas de los jornaleros agrícolas del Valle de San Quintín!!
    ¡¡Libertad sindical, contratación colectiva y derecho de huelga para los jornaleros del Valle de San quitin !!
    ¡¡Aumento salarial emergente para todos los trabajadores de México!!
    ¡¡Libertad democracia y autonomía sindical!!
    ACCIONES ACORDADAS

    1. Viernes 24 de Abril. 1:00 Pm.
    Mitin de solidaridad con los Jornaleros Agrícolas de San Quintín. Secretaria de Gobernación.



    2. En el marco de la conmemoración del 1 de Mayo. Celebrar el 
    Miércoles 29 de Abril El Foro. "Las luchas y demandas de los trabajadores en resistencia". 
    A las 4:00 Pm en la sede del Sindicato Mexicano de Electricistas. Insurgentes 98.





sábado, 18 de abril de 2015

Entrevista en exclusiva con Carmen Aristegui, periodista mexicana




Carmen Aristegui, símbolo de la libertad de expresión en México, despedida de MVS Radio por revelar las propiedades privadas del presidente Peña Nieto, en entrevista exclusiva a RT, devela las confabulaciones de MVS Radio con el poder político, descontento de su trabajo, así como el motivo del por qué algunos medios del país disminuyen su ojo crítico hacia el gobierno y el por qué el mandatario mexicano optaría por el uso de las fuerzas frente a la grave situación que enfrenta México.