Clima Actual

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

sábado, 2 de mayo de 2015

Marcha del Día del Trabajo 1ro de Mayo 2015; NCT


1, 2, 3 y hasta 43 este 1 de mayo con el Marcha del 1 de mayo convocada por la Nueva Central de Trabajadores, además de usuarios de la ANUEE, Maestros de la CNTE, estudiantes y pueblo en general.


• Los SMEítas demuestran que sus actividades no cesan y están más vigentes que NUNCA!
• Grandioso contingente integrado por todos los que se unifican!
• VIGOROSA muestra de UNIDAD
• Parada conmemorativa en el ANTI-Monumento: ¡ MEMORIAL de una INFAMIA¡
• El SME a sus 100 años MAS VIVO QUE NUNCA y VIGENTE! ¡Hoy, NADA nos detiene!

Viernes 1 de MAYO DE 2015
Mario Navarrete R. (Cred 141283) Crónica Y Fotos Compañero de Líneas Aéreas

No es una casualidad que este 1 de mayo los Compañeros del Sindicato Mexicano de Electricistas no descansen: HOY realizan una MARCHA muy importante en la Conmemoración MUNDIAL por el Día del Trabajo, en una Marcha muy NUMEROSA, que además aglutinó a los CONTINGENTES de los que NADA o casi NADA tienen, los que lo han perdido casi TODO; y los que LUCHAN por una nueva RAZÓN al Movimiento LABORAL y SINDICAL en NUESTRO país.

El día 1 de mayo comenzó para los TRABAJADORES desde las 10:00 horas, en torno al Ángel de la Independencia, lugar que la NCT convocó para salir con rumbo al zócalo de la Ciudad de México.
Era muy significativo ver formarse a los Contingentes de maestros de la CNTE, a los electricistas del SME; a los trabajadores del Sindicato de la Red de Transporte Público del DF; a los Compañeros Tranviarios de la Alianza; a los compañeros académicos del IEMPS; a Maestros, codo a codo con obreros, trabajadores, amas de casa, servidoras del Hogar; trabajadores petroleros de la UNTTyPP; Trabajadores Telefonistas, congregados en torno a su Caja; éstos últimos como brazo disidente de sus poderosas pero domesticadas centrales, hoy convertidas en una porquería al servicio de los intereses patronales y de la cúpula empresarial.
Con esta marcha Conmemorativa al 1 de mayo a nivel MUNDIAL (solamente en los Estados Unidos, donde se generó la conmemoración por la matanza de trabajadores en chicago no se realiza en este día 1 de mayo), será significativo el agrupamiento en la correlación de Fuerzas entre los distintos Sindicatos, ya que la propuesta de la NUEVA Central de trabajadores tiene cautivados a muchos trabajadores, representantes y líderes que piensan diferente!

Fue además muy significativo el que en esta Marcha se integraran representantes de los Trabajadores Jornaleros Agrícolas del Valle de San Quintín, B.C.; así como los padres de los estudiantes desaparecidos de la Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero.

Enhorabuena Compañeros de la NUEVA Central de Trabajadores! 

En el SME: Seguimos en Pie de Lucha!

Te sugerimos también visites y emitas tus comentarios en el siguiente Blog:


No se olviden de escuchar todos los sábados el Programa de Radio “FRECUENCIA LABORAL”, Donde los Trabajadores son la Noticia! Por la estación 760 khz de Frecuencia AM de 7:00 a 8:00 am con la presencia de Martín Esparza Flores Secretario GENERAL del SME. 
“Por el Derecho y La Justicia del Trabajador”

Mario Navarrete Real Credencial del SME 141283























































jueves, 30 de abril de 2015

Más de 3 mil policías para movilizaciones este 1 de Mayo

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de abril.- La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) montará un operativo para 1 de mayo con más de 3 mil elementos que iniciará de las 6:00 horas y concluirá hasta el término de las manifestaciones con motivo del Día del Trabajo.
La dependencia informó que establecerá un dispositivo de vigilancia, seguridad, control de tránsito vehicular y de estacionamiento durante las diversas movilizaciones sociales previstas para esta celebración.
Dentro de las organizaciones que participarán están:
  • Congreso de Trabajo (CT)
  • Sindicatos adherentes a la Unión Nacional de Trabajadores (UNT)
  • Hormiguero Cero, Sindicato de Trabajadores de UNIROYAL, Asamblea Universitaria Académica, Comuna
  • Trabajadoras Sexuales
  • Partido Comunista de México (PCM)
  • Grupos y colectivos Anarquistas
  • Movimiento de Trabajadores Socialistas, Sindicatos y Organizaciones Participantes
  • Movimiento Nacional por la seguridad y la procuración de justicia
  • Central Obrera
Los sindicatos oficialistas pertenecientes al CT no efectuarán marchas, sólo se concentrarán en inmediaciones de la Plaza de la Constitución y posteriormente realizarán un mitin político.
Mientras que los sindicatos aglutinados en la UNT, se reunirán en las inmediaciones del Monumento a Lázaro Cárdenas, a partir de las 8.00 horas, para llegar al Zócalo capitalino.
Los elementos implementarán dispositivos de seguridad y vigilancia en áreas bancarias (cajeros automáticos), restauranteras así como entradas y salidas del Metro y Metrobús y puntos de ascenso y descenso del transporte público con la misión de evitar robo a transeúnte.
Alrededor de las 11:00 horas otra manifestación partirá del Ángel de la Independencia rumbo a la Plaza de la Constitución, la cual estará integrada por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, organizaciones sociales y civiles.
La SSPDF recuerda a la ciudadanía que en el número telefónico del Centro de Atención del Secretario (CAS) 5208-9898, se atenderán llamadas de denuncias, las cuales se canalizarán de manera inmediata a las áreas operativas correspondientes. Se sugiere visitar las cuentas de Twitter: @OVIALCDMX; para conocer al momento las afectaciones de tránsito de la Ciudad, además @CASPOLICIA_CDMX para solicitar apoyo ante cualquier emergencia.

Fuente: Excelsior

CFE triplica sus pérdidas en el primer trimestre


CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó pérdidas por 16 mil 305 millones de pesos en el primer trimestre de 2015, lo que significa un incrementó de 2.8 veces frente a sus pérdidas del mismo periodo del año pasado que fueron de 5 mil 814 millones de pesos.

Los ingresos netos de la compañía eléctrica pasaron de 78 mil 290 millones de pesos en los primeros tres meses de 2014 a 73 mil 449 millones de pesos en el mismo periodo de 2015.

El costo de ventas disminuyó de a 77 mil 860 millones de pesos de los anteriores 78 mil 970 millones de pesos en la misma comparación interanual.

El capital contable o patrimonio de la CFE disminuyó 10 por ciento de 155 mil 544 millones de pesos a 139 mil 439 millones de pesos de los mexicanos.

Marchas y Protestas el Primero de Mayo por parte de varias Organizaciones Legítimamente Sindicales




FORO: "LAS LUCHAS Y DEMANDAS DE LOS TRABAJADORES EN RESISTENCIA (Fotos)








Foro: Las Luchas y Demandas de los Trabajadores en Resistencia. (Video)



 Enrique Gómez Inaguración Las luchas y demandas de los trabajadores en resistencia



UNTYPP Las luchas y demandas de los trabajadores en resistencia 



Sonia Rios Las luchas y demandas de los trabajadores en resistencia 



Martín Esparza Las luchas y demandas de los trabajadores en resistencia



Jose Luis Solorio Las luchas y demandas de los trabajadores en resistencia



Edgar Vera Las luchas y demandas de los trabajadores en resistencia 



Sindicato Minero Las luchas y demandas de los trabajadores en resistencia



CNTE Las luchas y demandas de los trabajadores en resistencia 



Resolutivos del Foro Las luchas y demandas de los trabajadores en resistencia



Genaro Arteaga Clausura Las luchas y demandas de los trabajadores en resistencia



Jornaleros de San Quitin Las luchas y demandas de los trabajadores en resistencia

martes, 28 de abril de 2015

Caravana por la Defensa del Agua, el Territorio, el Trabajo y la Vida 28 Abril 2015



S.M.E. Conferencia de prensa de la Caravana por la Defensa del Agua, el Territorio, Trabajo y la Vida



Festival Día del Niño 2 Mayo 2015


Convocatoria: Caravana Nacional por la Defensa del Agua, el Territorio, el Trabajo y la Vida


Convocatoria a la Caravana "Por la Defensa del Agua, el Territorio, el Trabajo y la Vida"

LA TRIBU YAQUI CONVOCA A LA CARAVANA NACIONAL
“POR LA DEFENSA DEL AGUA, EL TERRITORIO, EL TRABAJO Y LA VIDA”.



Frente a la ola de reformas estructurales capitalistas que están poniendo en peligro la existencia de nuestra Nación, despojándonos de nuestro propio territorio y poniendo en riesgo la vida misma con los llamados megaproyectos, la militarización, la inseguridad y la privatización de los bienes comunes, la Tribu Yaqui, junto con  decenas de pueblos originarios, organizaciones campesinas y urbanas, no partidistas, afectados ambientales, usuarios del agua y la energía eléctrica, sindicatos, universidades, maestros, jóvenes, ecologistas, comunidades eclesiales de base y organismos de derechos humanos.


CONVOCAMOS A
 La Caravana Nacional por la Defensa  del Agua,
el Territorio, el Trabajo y la Vida
Que se llevará acabo del 11 al 22 de mayo de 2015

La Caravana tendrá los siguientes objetivos:

·       Visibilizar las múltiples crisis del agua, el territorio, el trabajo y la vida que se están profundizando en todos los estados de la República.

·       Fortalecer y articular las luchas de resistencia popular en contra del modelo neoliberal y sus reformas estructurales haciendo frente a la creciente criminalización y represión de la protesta social en nuestro país.

·       Abrir un proceso nacional de organización y articulación en torno a la defensa del agua, su reapropiación por parte de la población y contra la propuesta de ley privatizadora del mal gobierno.


El 11 y 13 mayo, partirán tres Caravanas, una desde Vícam, Cajeme Sonora, otra, desde Pijijiapan, Chiapas y una más de Piedras Negras Coahuila hacia la Ciudad de México.  Durante estos 11 días, a lo largo de las rutas y en eventos simultáneos que se realizarán en los otros  estados, se llevarán a cabo acciones, asambleas, foros, y conferencias de prensa para visibilizar las innumerables luchas que están creciendo frente a la imposición corrupta y violenta de trasvases por medio de acueductos, minería tóxica, fracking, presas, eólicos, gasoductos, termoeléctricas, devastación de los bosques, urbanización salvaje, autopistas, privatización de la energía y los sistemas de agua, contaminación agroquímica e industrial, la destrucción de nuestras semillas originales por los transgénicos y la sobrexplotación de los trabajadores mexicanos. El día 20 de mayo celebraremos en Plan de Ayala, Morelos un Encuentro Indígena, Campesino y Popular para relanzar un Nuevo Plan de Ayala en defensa del agua y de la tierra. Las caravanas del norte y del sur convergerán el  día 21 de mayo en Xochimilco D.F. para después dirigirse, el día 22, al Zócalo de la Ciudad de México.



Las Caravanas busca abrir un Proceso Nacional de confluencias a corto, mediano y largo plazo, que siga hasta lograr:

·       La cancelación de todos los megaproyectos que afectan la vida, el agua, la tierra y el aire en nuestro país y donde el pueblo se está levantando a defender sus derechos.

·       La presentación con vida de nuestros 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa y el castigo para los responsables de esta desaparición forzada del Estado.

·       Justicia para nuestras compañeras y compañeros asesinados por defender la libertad, la justicia y la vida.

·       Libertad inmediata para los defensores del agua de la Tribu Yaqui Mario Luna y Fernando Jiménez y en general para todas y todos los presos políticos del país.

·       Fin a la militarización del país, cese a la represión, alto al hostigamiento y ataque a las Bases de Apoyo Zapatistas.

·       Conseguir la cancelación de las reformas estructurales.

·       No permitir la imposición de la Ley General de Agua de CONAGUA  y luchar por una nueva ley que revierta su privatización y siente las bases para un buen gobierno del agua desde los pueblos y la ciudadanía.

·       Recuperar nuestra  soberanía alimentaria y energética.

·       Recuperar los derechos de los trabajadores.

·       La construcción de una alternativa de buen gobierno que garantice la libertad, la democracia y la justicia para el pueblo de México.

Llamamos a todas y todos los que resisten al neoliberalismo a participar en este esfuerzo de acción unitaria sin más requisito que el respeto mutuo, la cooperación fraterna y el ánimo sincero de avanzar en la unidad de la lucha popular en nuestro país.

Las tres Caravanas recorrerán más de 75 localidades y ciudades de 23 Estados de la República
                                                                                                                              
La Tribu Yaqui, somos un pueblo y una nación,  que tiene toda una historia de lucha y resistencia  en defensa de su territorio y recursos naturales, siempre por el bienestar de presentes y futuras generaciones. Actualmente por primera vez en la historia, hemos emprendido una lucha jurídica ante el Estado Mexicano en defensa de nuestro recurso natural el agua, hemos procedido paso a paso lo que la ley y el mandato judicial nos remite. En este contexto, el gobierno del Estado de Sonora, Conagua y Semarnat, pretenden imponer el acueducto independencia a pesar de que en el terreno legal han sido derrotados. Toda lucha legal y de eso nos hemos convencido, debe ir acompañada de la movilización social, la resistencia civil y la desobediencia civil pacifica. En esa estrategia hemos sostenido por un año y once meses el bloqueo carretero intermitente en la carretera federal número quince Guadalajara-Nogales en el kilómetro 47.5, con la finalidad de visualizar la lucha y la justiciabilidad de nuestro proceso y lucha jurídica.

Por todo lo anterior exigimos:

¡Cancelación de la operación del acueducto independencia
y el desmantelamiento de la obra!

¡Libertad para Mario Luna Romero, Fernando Jiménez Gutiérrez
y todas y todos los presos políticos del país!

¡Presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos
de la Normal Rural de Ayotzinapa!


¡Viva la lucha por el agua, la vida, el trabajo y el territorio!


Convocan

La Tribu Yaqui.


Agua Para Tod@s Región Occidente, Agua para todos agua para la vida, Alianza Cívica Chiapas, Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal y Municipal por la Justicia Social (Jornaleros Agrícolas de San Quintin), Alianza de Tranviarios de México (ATM), Alianza Mexicana Contra el Fracking. Alianza Única del Valle (Estado de México), Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y del Territorio (APIITDTT; Oaxaca), Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica (ANUEE), Asamblea Veracruzana de Iniciativa y Defensa Ambiental (LAVIDA), Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo A.C. (ANEC), Asociación Promotora Nacional Para el Desarrollo Social y Urbano (APENDRU), Central Unitario de Trabajadores de México (CUT), Centro de Derechos Humanos Ceferino Ladrillero, Centro Integral de Mujeres JosefaOrtiz de Domínguez APNDRU, Chiapanecos en Defensa del Agua, Ciudadan@s en defensa del Agua San Cristobal, Coalición de Organizaciones Mexicanas por el Derecho al Agua (COMDA), Coalición Mexicana de Organizaciones por el Derecho al Agua – COMDA, Colectivo Educación para la Paz y los Derechos Humanos (CEPAZDH), Colectivo el Zenzontle, Comité de Lucha de la UAM Xochimilco, Comité en Defensa del Sistema de Agua Potable de Santa María Ozumbilla Edo. México, Confederación de Jubilados, pensionados de Adultos Mayores de la República Mexicana, Congreso Popular Social y Ciudadano D.F. (CPSyC-DF), Congreso Social, Consejo Autónomo Regional de la Costa de Chiapas, Consejo Ciudadano de Pueblos y Barrios Originarios de Xochimilco, Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa la Parota (CECOB-La Parota), Consejo Indígena Náyeri, Consejo Intercomunitario del Río San Pedro Nuiwari A.C. Consejo Supremo Indígena Xochicuautla, Coordinación de Asambleas de los Pedregales de Coyoacán. Coordinación de Pueblos Barrios Originarios y Colonias de Xochimilco, Coordinadora de Lucha Indígena y Popular (CLIP),Coordinadora de Madres, Padres y Tutores de Familia en Defensa de la Nación, Coordinadora de organizaciones Campesinas e Indígenas de la Huasteca Potosina (COCIHP), Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CENTE), Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CMPA), Coordinadora Nacional Plan de Ayala Región Occidente, Coordinadora Tabasco Agua Para Todos Agua para la Vida, Desarrollo Sustentable del Cutzamala A.C. Encuentro Internacional de Resistencia, Frente Autónomo de Xochimilco, Frente Ciudadano en Defensa de la Vida de Baja California Sur (FRECIUDAU), Frente de Organizaciones Sociales Independientes de Chiapas (FOSICH), Frente de Organizaciones Sociales y Políticas de Pueblas (Fosyppue),Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua (FPDTA-RED), Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos-Puebla-Tlaxcala, Frente Mazahua, Frente Popular de la Ciudad de México (FPCM), Frente Popular Francisco Villa Siglo XXI (FPFV-SXXI), Frente Unidos Todos Contra Grupo México (Río Sonora), Greenpeace México (Sonora, Jalisco, D.F.), Grupo Politécnico para el Desarrollo de Tecnologías para la Vida, Instituto de derecho Ambiental, Jornaleros de Hermosillo Pobladores de Miguel Alemán, Luz y Fuerza del Pueblo (Chiapas), Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ, Oaxaca), Movimiento Amplio de Resistencia Civil (MARC, Chihuahua), Movimiento Amplio de Resistencia Civil-Homero (MARC-Homero, Chihuahua), Movimiento Ciudadano en Defensa del Medio Ambiente de Morelos – APNDRU, Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), Movimiento Morelense contra las Concesiones Mineras por Metales Preciosos, Nueva Central de Trabajadores (NCT), Organización Nacional del Poder Popular (ONPP), Organización Política del Pueblo y los Trabajadores (OPT), Organización Tlacaelel (DF), Pueblo Guarijio de Sonora, Pueblo Indígena Otomí San Francisco Magú, Pueblos de Ayala en defensa del agua (Morelos), Red Anáhuac en defensa de los Bienes Comunes, Red de Acción por el Agua FAN México, Red de Pueblos de Ayala, Red Nacional de Resistencia Civil, Resistencia Civil de Candelaria, Campeche, Resistencia Civil Indígena y Popular del Sur de Veracruz Contra las Altas Tarifas de Luz, San Bartolo Ameyalco, San Lorenzo Hutzizilapan, Lerma Edo. Mex, Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior (SUTIEMS), Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (STAUS), Sindicato De Trabajadores De Transporte De Pasajeros Del Distrito Federal (STTPDF), Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM), Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Sistema de Agua Potable Tecámac, Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI; Oaxaca), Unión de Organizaciones del Pueblo de Chiapas – APNDRU, Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Unión General Obrera Campesina y Popular – Chiapas (UGOCP-Chiapas), Unión Popular Valle Gómez, Universitarios en Resistencia de la UACM.

Fuente: Más Información Blog

Colectivo de Prensa y Comunicación de la Nueva Central de Trabajadores (Fotos)


     Para Radio SME Mario Navarrete Real.- Hoy por la mañana se realiza la reunión de trabajo de los Compañeros designados en el Colectivo de Prensa y Comunicación de la Nueva Central de Trabajadores en el 9° piso de el Sindicato de la Prosoc, sede de la Procuraduría Social del D.F.

    Aquí contamos con el apoyo de la Compañera Angeles Arellano y de la Compañera Esmeralda.
    Presentes por parte del SME, los Compañeros de la Dirección del Sindicato: C. Modesto Gutiérrez Monasterio, Pro-secretario de Capacitación Instrucción y Adiestramiento; Hugo Alberto Ortega Comezaña, y Ricardo Pérez, Jueces de la Comisión Autónoma de Justicia; Eulises Uribe Gaona, Miembro de la Comisión Autónoma de Hacienda; así como los Compañeros RPP de Líneas Aéreas Oscar Alcantara y el C. Higinio Palos; así como los Compañeros Enrique Gómez Delgado, de TRADOC; C. Mario Navarrete Real, Representante de Líneas Aereas; el Compañero Raúl, la Compañera Karla de Procacp SME.
    Se consiguen acuerdos que permitirán mejorar la distribución de el Periódico de la Nueva Central de Trabajadores.
    Enhorabuena Compañeros, sigan adelante con sus trabajos y desde aquí invitamos a TODOS los Trabajadores de este país para que adquieran el Periódico de la Nueva Central de Trabajadores que ya publicó su numero TRES! Interesante esfuerzo de los trabajadores de las organizaciones sindicales mas democráticas del país.