Clima Actual

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

jueves, 4 de junio de 2015

Planilla Once de Octubre en el Valle de Teotihuacán 4 Junio 2015





























































    Para Radio SME, Mario Navarrete Real .- Desde el Valle de Teotihuacán, hoy 4 de Junio la Planilla ONCE de Octubre completa con los integrantes del Grupo ONCE De Octubre, se presenta en este lugar ante la presencia del Grupo Regional de Activos y Jubilados.

    Familiares, Jubilados y Activos en Resistencia se presentaron para escuchar el mensaje de los Compañeros, conocer la plataforma propuesta y escuchar los mensajes de los Compañeros C. José Humberto Montes de Oca Luna y Martin Esparza Flores.

    Por parte de los Compañeros dirigió un mensaje el C. Francisco Escorcia, Representante Propietario Principal de Transmisión Lineas, quien exhortó vehemente a los ahí reunidos para ser promotores responsables del voto este 16 de Junio en que arrancan los comicios del SME.








    Enhorabuena Compas!

Informe en el Grupo Político ONCE de Octubre 3 Junio 2015 (Video)



Israel Nuñez Delgadillo Informe en el Grupo Político ONCE de Octubre 



Humberto Montes de Oca Informe en el Grupo Político ONCE de Octubre 



Martín Esparza Informe en el Grupo Político ONCE de Octubre 

La Nueva Central de Trabajadores presenta el Num 4 del Órgano Informativo


    La Nueva Central de Trabajadores presenta el Num 4 del Órgano Informativo... Adquiérelo YA!
    Compañero Trabajador busca el nuevo ejemplar, apoya ésta publicación comprando dos ejemplares y obsequia UNO a quien no lo conoce!
    Su lectura es amena!
    Cómpralo Ya!
    O Dale Click AQUÍ
     Ñ




Comunicado de La Nueva Central de Trabajadores 2 Junio 2015


    A las organizaciones sindicales y organizaciones democráticas.

    A la opinión pública:
    El Gobierno del D.F. está dando una muestra más de incongruencia pues, después de realizar una campaña por el mejoramiento de los salarios y proponer un aumento a los salarios mínimos, que lo llevó recientemente a manifestarse a favor de la lucha de los Jornaleros del Valle de San Quintín en Baja California, a sus propios trabajadores les niega ese derecho, viola su contrato Colectivo de Trabajo y obstaculiza incluso su derecho a huelga, como sucede actualmente contra el Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior (SUTIEMS), que agrupa a los trabajadores/as de las escuelas preparatorias del D.F.
    Entre sus principales demandas se encuentra el terminar con la contratación irregular, a través de una outsourcing, de las trabajadoras de intendencia, el sector más explotado, pues reciben un miserable salario de 2 mil 400 pesos mensuales, sin prestaciones ni seguridad social, una situación muy similar a la que viven los Jornaleros, en este caso mujeres en su enorme mayoría. ¿Por qué en este caso Miguel Ángel Mancera no se pronuncia por condiciones laborales y un salario justos?
    Además, el SUTIEMS ha documentado más de 70 violaciones a su Contrato, demandando la atención a las preparatorias que se encuentran sin servicios, plazas para profesores y personal administrativo, de médicos, etc., para mejorar la atención a los estudiantes de escasos recursos.
    Ante este panorama y el incumplimiento sistemático de los acuerdos previos firmados ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, el SUTIEMS se vio precisado a emplazar a huelga para el día de hoy, pero lejos de resolver sus justas demandas el Gobierno del D.F. ha optado por obstaculizar su derecho a huelga a través de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), la que ha notificado al sindicato que no procedía su emplazamiento, con el ridículo pretexto de que no reconoce el nombramiento de la Secretaria de Actas y Acuerdos, electa democráticamente el pasado mes de abril, lo que le fue notificado en tiempo y forma a la JLCA, por lo que el hecho es una evidente intromisión política del GDF con un pretexto leguleyo, instrumentado por la JLCA.
    Por lo anterior exigimos al GDF la solución inmediata a las demandas del SUTIEMS, el respeto a su Contrato Colectivo de Trabajo y de su derecho legítimo a la huelga, y en particular a la JLCA a no recurrir a maniobras leguleyas que violan la autonomía sindical. Debe quedar claro que todas las organizaciones sindicales independientes, particularmente de la Ciudad de México, apoyaremos al SUTIEMS en el ejercicio de todos sus derechos, incluyendo el de huelga, de no ser satisfechas sus demandas a favor de lograr mejores condiciones para realizar su labor a favor de los jóvenes estudiantes, pertenecientes al sector más depauperado de la ciudad de México.
    Atentamente:
    La Nueva Central de Trabajadores