Clima Actual

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

martes, 15 de diciembre de 2015

101 Aniversario del SME en Juandho 13Diciembre2015




 101 Aniversario del Sindicato Mexicano de Electricistas en Juandho 13Diciembre2015



 101 Aniversario del Sindicato Mexicano de Electricistas en Juandho, Organizaciones Solidariasn12Diciembre2015

Develacion de Escultura en Honor a la Digna Resistencia del SME 9Diciembre2015




Develacion de Escultura en Honor a la Digna Resistencia del Sindicato Mexicano de Electricistas 9Diciembre2015

101 Aniversario del SME en Necaxa 12Diciembre2015




 101 Aniversario del Sindicato Mexicano de Electricistas en Necaxa 12Diciembre2015

domingo, 13 de diciembre de 2015

sábado, 12 de diciembre de 2015

Convocatoria a la Comida de Fin de Año y Aguinaldo Líneas Aéreas SME 18Diciemnre2015


Se convoca el Viernes 18 Dic a las 3:30pm en el Mezzanine del SME Insurgentes 98 a TODO LÍNEAS AÉREAS y familia a la comida de FIN DE AÑO y AGUINALDO  para los LINIEROS que decidieron luchar en la RESISTENCIA y por conservar el Departamento. 

Recuerden que Activos, Jubilados y Pensionados TODOS SOMOS LINIEROS.

PORQUE "NADIE ES TAN GRANDE COMO TODOS JUNTOS" 

No faltes y pasa la voz. 
Atte. Comisión de
Trabajo 2015 - 2016

viernes, 11 de diciembre de 2015

Convocatoria al Monumento a la Revolución SME Humberto Montes de Oca 14Diciembre2015


AL MOVIMIENTO POPULAR DEMOCRÁTICO.
A LOS USUARIOS DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
AL PUEBLO DE MÉXICO.

• El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) cumplirá 101 años de existencia el próximo 14 de Diciembre.
• El SME convoca a celebrar su victoria en contra de la guerra de exterminio que pretendió disolverlo por la fuerza.

CONVOCAMOS  a todas las organizaciones nacionales e internacionales que se solidarizaron con nuestra digna lucha de resistencia a conmemorar éste próximo Lunes 14 de Diciembre nuestro 101 Aniversario y celebrar nuestra Victoria.

En Octubre del 2009, el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa creyó que con la toma policíaca y militar de Luz y Fuerza del Centro y la publicación del decreto de extinción de esta empresa pública podría exterminar al SME, para acabar con un sindicato democrático e independiente  y callar en forma definitiva a una de las voces  populares más críticas y opositoras al neoliberalismo en México. Para ello, los neoliberales en el poder  no sólo contaron con las fuerzas armadas,  utilizaron la manipulación de los  medios masivos de comunicación para instrumentar una feroz campaña de criminalización de nuestro movimiento, a la que sumaron, la actuación deshonrosa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para anular, con sucesivas  sentencias, la posibilidad de una solución justa al conflicto apegada a derecho.
Luego de más de 6 años de lucha de resistencia el Sindicato Mexicano de Electricistas se prepara para celebrar su 101 Aniversario, en contra de aquellas voces que en 2009 afirmaban que al SME tan solo le hacía falta su “acta de defunción”. Hoy, el SME se encuentra más vivo que nunca. 

Teniendo como base la férrea lucha de resistencia de miles de trabajadores electricistas, en días pasados alcanzamos una salida política al conflicto recuperando para los trabajadores las  plantas de generación hidroeléctricas, fábricas y talleres de Luz y Fuerza del Centro (LyFC). Las primeras para su uso y explotación por 30 años a través de la la Sociedad Generadora FENIX y las segundas para integrar el patrimonio de nuestra Sociedad Cooperativa LF del Centro.

Al mismo tiempo,, el SME seguirá siendo sindicato con registro nacional de industria por lo que podrá contratar con otras empresas del sector eléctrico en todo el territorio nacional. Actualmente obtuvimos ya un Contrato Colectivo de Trabajo con la Sociedad Generadora FENIX. 

Con esta salida política al conflicto iniciado en 2009, regresaremos  gradualmente al trabajo los miles electricistas en resistencia que no aceptamos las migajas de la liquidación y luchamos dignamente por preservar la existencia de nuestra organización sindical.

Los esperamos este lunes 14 de Diciembre en el Monumento a la Revolución a partir de las 12 pm y en Insurgentes 98 a las 6 pm.

A todos ustedes gracias por su solidaridad.

 ¡¡ VIVA EL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS!!
                     
¡¡ VIVA LA CLASE OBRERA!!

¡¡ LA VICTORIA CON EL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO!
                           
FRATERNALMENTE.

 “Por el Derecho y la Justicia del Trabajador"

José Humberto Montes de Oca Luna. 
Secretario del Exterior del Sindicato Mexicano de Electricistas.
México D.F. a 10 de diciembre del 2015.

Pd. Solicitamos a todas aquellas organizaciones que no puedan acompañarnos físicamente durante estos actos, enviar saludos por escrito: los mensajes enviados serán leídos durante las actividades del 14 de diciembre, por lo que agradeceremos nos los hagan llegar a nuestro correo electrónico: sinmexel@sme.org.mx

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Frecuencia Laboral con Lourdes Martínez y Martín Esparza del Sábado 28Noviembre2015




Frecuencia Laboral: "El espacio donde los trabajadores son la noticia"
Con Lourdes Martínez y Martín Esparza

Escúchanos en Vivo por ABC Radio 760 AM Todos los Sábados de 7AM a 8AM

Se Extiende un Año más el Servicio de Seguro Social SME 1Diciembre2015


Compañeros se les comunica que a partir de hoy (01Diciembre2015), nuevamente gracias a la lucha  de resistencia y a la intervención de nuestra comisión negociadora  encabezada por nuestro secretario general Martín Esparza Flores, contamos con un año más de seguro social hasta el 30 de noviembre del 2016 gracias y saludos a todos.


Fraternalmente Miguel Marquez Ríos 
Secretario de Fomento a la Salud y
Rafael Ramírez Grijalba
Prosrio. del Servicio Médico

viernes, 27 de noviembre de 2015

NCT Marcha por la NO Violencia Contra las Mujeres 25Noviembre15 (Video)





Frecuencia Laboral con Lourdes Martínez y Martín Esparza del Sábado 21Noviembre2015




Frecuencia Laboral: "El espacio donde los trabajadores son la noticia"
Con Lourdes Martínez y Martín Esparza

Escúchanos en Vivo por ABC Radio 760 AM Todos los Sábados de 7AM a 8AM

Aviso Urgente para seguir el llenado del cuestionario SME-IPN; Eduardo Bobadilla 26Noviembre2015

En la reunión llevada a cabo el día de hoy entre las representaciones y la gente del Politécnico, se resolvieron todas y cada unas de los cuestionamientos realizados por la Comisión de Trabajo participante, informándoles así mismo los puntos más importantes de la misma.

1.- Es estrictamente  necesario realizar el registro antes de iniciar sesión, capturando su usuario y contraseña.

2.- El bloque de Formación Académica, ahora es más dinámica y carga con mayor rapidez, así mismo en las dependencias educativas se agrego "otros" para poder ingresar el nombre de la educación en dado caso que no apareciera en el catálogo.

3.- Es estrictamente necesario llenar todos los campos de cada bloque para que se active el icono de guardar.

4.- En el caso de realizar una modificación una vez ya guardada el bloque,  será necesario reiniciar el censo para que el sistema guarde cambios.

5.- En el caso de la fecha de nacimiento que aparecía con un día menos, ya fue corregido era un problema del servidor, para aquellos que ya lo capturaron y les arrojó este detalle, ya no es necesario corregirlo ya está hecho.

6.- La página se cierra por tardanza del usuario al llenar las preguntas, por protección para el mismo, en caso de suceder se tendrá que volver a iniciar ya que el sistema borra todo por seguridad.



7.- Se les recomienda que se les instruya bien a los compañeros de base, ya que los mayores errores son del usuario y no de la base.

Fraternalmente 
México D.F a 26  de Noviembre de 2015

EDUARDO BOBADILLA ZARZA
Secretario del Trabajo

martes, 24 de noviembre de 2015

Manual para el Llenado del Cuestionario SME-IPN 23Noviembre2015

Participa en el Juguetón SME del 23Noviembre2015 al 4Enero2016


La quiebra de CFE arrastrará a sus trabajadores, Contralínea; Martín Esparza 22Noviembre2015

Compañeros muy buenos días. Nuestro Compañero Secretario General cada semana escribe como colaborador de las prestigiadas Revistas de Análisis Político.

Dejo aquí la que corresponde esta semana a la Revista Contralínea.



ARTÍCULO OPINIÓN Noviembre 22, 2015 at 12:40 am 


MARTIN ESPARZA

La “empresa de clase mundial”, que por 12 años mostraron los panistas como arquetipo de transparencia, bonanza y eficiencia del sector energético, ahora se encuentra dando sus últimos estertores ante la quiebra de sus finanzas y el aumento irreversible de sus números rojos que, año con año, van al alza, debido en buena parte a la corrupción que desde años se enquistó en la estructura administrativa de sus niveles directivos y los ineficientes sistemas de operación, sobre todo en la zona centro del país, donde se han incrementado las pérdidas de energía.

De 2012 hasta mediados de este año, los estados contables de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) arrojaron un saldo negativo de 139 mil 192 millones de pesos, borrando en los hechos el último vestigio de su “clase mundial”.

A la distancia, es evidente que los 12 años en el poder del Partido Acción Nacional (PAN) llevaron a la Comisión Federal de Electricidad a la peor de sus debacles, y como en su momento lo alertó la Auditoría Superior de la Federación (ASF), por su silenciosa privatización que terminó por colocar a la antes paraestatal, hoy empresa productiva del Estado, de hinojos ante los intereses de las trasnacionales.

En 2010, y al dar a conocer los resultados de su análisis de la Cuenta Pública 2009, la ASF alertó con oportunidad y claridad: “En electricidad, la fiscalización superior tiene un amplio potencial en temas como la revisión de la capacidad de generación de la CFE, que está siendo subutilizada, con el aumento de los costos fijos y variables que ello implica, para permitir que los productores externos de energía (PEE) exploten y vendan al organismo público la electricidad que generan. Estos productores no asumen riesgos porque deciden vender a la CFE la energía que producen a los precios que pactaron en contratos que se extienden por 25 años y más. Existe un campo a evaluar por parte de la ASF en materia de licitaciones y permisos a permisionarios privados como Iberdrola, Électricité de France, Mitsubishi, AES Corporation, InterGen, TransAlta, entre otros, ya que la Comisión Reguladora de Energía ha autorizado inversiones y proyectos que están desplazando a los del servicio público nacional”.

Hoy, su actual director, Enrique Ochoa Reza, acaba de declarar durante su participación en la edición 25 de la Cumbre México, organizada por la revistaThe Economist, que el futuro de la empresa “descansa en reducir los pasivos laborales”, negándose a aceptar en un claro contrasentido lo que está por venir; es decir, los despidos masivos. De acuerdo con Ochoa, los pasivos de la CFE en este rubro ascienden, hasta 2015, a 591 mil millones de pesos.

La velada advertencia del funcionario sobre el colapso que espera a la CFE es parte de otra cortina de humo por donde nuevamente se escabullirán los panistas responsables del multimillonario quebranto a la empresa, que ahora tiene en la cuerda floja no sólo la estabilidad laboral de miles de trabajadores afiliados al charro Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), sino de paso a su régimen de jubilaciones, que pretende ser llevado sin distingo alguno a la imposición de las cuentas individuales.

Así, con los espejismos de la inexistente jauja hechos añicos, son los trabajadores y la sociedad quienes terminarán pagando los platos rotos de los excesos, corrupción, políticas antinacionalistas y desmedidos privilegiados que privaron al interior de la antes empresa pública.

Hay dos elementos que deben enjuiciarse en el actual contexto de la reforma energética que fueron omitidos por parte del Congreso de la Unión, como la aceptación de absorber los pasivos laborales tanto de CFE como de Petróleos Mexicanos –casi 2 billones de pesos– para transformarlos en deuda pública, es decir, en dinero que deberemos pagar todos los mexicanos como antes sucedió con el rescate bancario o el rescate carretero, a condición de llevar contra las cuerdas al Contrato Colectivo de los agremiados del SUTERM.

Por un lado, nadie ha concitado la responsabilidad de los panistas en este gigantesco hoyo negro ocasionado a las finanzas de la Comisión Federal de Electricidad, y que en buena medida tiene a la empresa productiva del Estado al borde del colapso financiero, al haber desoído las propuestas para sacar agua del barco, indicadas con precisión por la ASF; y, por el otro, el solapamiento y hasta la colusión criminal mostrada por exfuncionarios de Felipe Calderón que se negaron a acatar una resolución del Poder Judicial que obligaba a dependencias como la Secretaría de Energía, del Trabajo y Previsión Social, y la propia CFE a informar al Congreso sobre la desaparición de un Fondo Mutualista por 683 mil millones de pesos, producto de 50 años de ahorro de los jubilados del SUTERM, y que sus líderes mantienen en calidad de desaparecido, pese a existir un laudo de las autoridades laborales para devolver sus ahorros a sus legítimos dueños.

Ahora, lo que asoma por el horizonte de los agremiados del SUTERM sonnubarrones de duras tormentas, sobre todo si se considera que ya en febrero de este año sus dirigentes aceptaron modificaciones a su Contrato Colectivo para facilitar el adelgazamiento de la plantilla de trabajadores mediante los despidos que considere pertinentes la empresa. El plazo fatal para miles de ellos se cumplirá, como ya lo anunció Ochoa Reza, en el ya cercano mayo de 2016, en que se buscará, además, que su incondicional líder, Víctor Fuentes del Villar, convenza a todos los trabajadores por igual de sumarse a la propuesta oficial de cuentas individuales para el retiro, con lo que perderán buena parte de sus derechos sindicales, cuando el dirigente charro todavía no les informa a sus jubilados dónde quedó el dinero de sus ahorros.

La justificación de los pasivos laborales para mutilar las prestaciones contempladas en su Contrato Colectivo, como se aprecia, no explica de raíz el problema del actual quebranto financiero de la CFE, como en su momento sucedió con la aún nebulosa extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC), razón por la cual vale recapitular sobre el diagnóstico, preciso y contundente, realizado por la ASF tras el cierre de la paraestatal en octubre de 2009, que sigue generando infinidad de preguntas y cuyas respuestas aún se ocultan y adeudan al país.

Leamos y analicemos: “Deberá evaluarse, por parte de la fiscalización superior, el contexto económico, financiero, legal y político de la extinción y liquidación de LFC. En el marco del predominio de la inversión extranjera en una industria de generación y suministro de electricidad que constitucionalmente pertenece al Estado mexicano, habrá de revisarse qué tanto la liquidación de LFC, la propia subutilización de la capacidad instalada y desplazamiento de la CFE son resultado de la presencia de permisionarios privados y no tanto de deficiencias operativas y financieras del organismo liquidado. Qué tan expuesta está la CFE para que entre en un proceso similar o se convierta en un intermediario para comprar-vender electricidad y así salvar a los preceptos constitucionales”.

Ahora, en el entorno de la reforma energética, es indudable que la CFE ha entrado a un proceso similar al de LFC, a diferencia de que, para desgracia de sus trabajadores, no cuentan con un sindicato independiente y combativo como el Sindicato Mexicano de Electricistas para su defensa. La cuestión es: ¿reaccionarán a tiempo y buscarán librarse de su corrupta y sumisa dirigencia?

Martín Esparza Flores*

*Secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas

Invitación a la Convención de Jubilados SME 25Noviembre2015

Este próximo Miércoles 25 de Noviembre TODOS a la Convención de Jubilados en el auditorio de Insurgente 98.
 Comenzamos con el registro a las 9 AM y a las 10AM en punto la inauguración oficial con la presencia de nuestro Srio Gral Martín Esparza Flores.
No faltes es de vital importancia.