Clima Actual

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

martes, 14 de mayo de 2013

Rescatarán los cadáveres de mineros atrapados en Pasta de Conchos

Conmemoran 7 años de la tragedia en Pasta de Conchos.
Foto: Hugo Cruz
MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).- Ricardo García Cervantes, subprocurador de derechos humanos de la Procuraduría General de la República (PGR), anunció que el gobierno federal rescatará los 63 cadáveres de los mineros sepultados en Pasta de Conchos.
La PGR integró un equipo interdisciplinario junto con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para emprender el rescate de los cuerpos.
Entrevistado por el periódico Reforma, García Cervantes estimó que el rescate podría costar “varios millones de dólares”, aunque no precisó la cantidad.
El rescate podría durar entre seis y doce meses, añadió.
El 19 de febrero de 2006 un total de 65 mineros fueron sepultados tras una explosión en Pasta de Conchos. Sólo dos de ellos fueron rescatados.

Suman 60 vehículos retenidos por normalistas en Michoacán

El bloqueo de los normalistas en Michoacán. Foto: Enrique Castro
El bloqueo de los normalistas en Michoacán.
Foto: Enrique Castro
 
MÉXICO, D.F., (apro).- Al no encontrar eco a sus demandas –plazas automáticas, la modificación del plan de estudios y la validez del primer semestre de los alumnos de nuevo ingreso–, la mañana de este martes estudiantes normalistas volvieron a meter presión a las autoridades estatales al secuestrar una decena de camiones de carga y autobuses en la región de Zamora.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública estatal, las unidades retenidas circulaban por la zona cuando fueron interceptadas por los estudiantes, que ya tienen en su poder 60 autotransportes.

Pemex demanda al panista César Nava por conspiración criminal

César Nava Vázquez, expresidente del PAN.
Foto: Eduardo Miranda
MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).- Petróleos Mexicanos (Pemex) demandó a César Nava, expresidente del PAN y también exdirector jurídico de la paraestatal.
Pemex acusa a Nava ante una corte de Nueva York de participar en una conspiración criminal orquestada por las compañías Siemens y SK Engineering para cometer un fraude en las obras de reconfiguración de la Refinería de Cadereyta.
El periódico Reforma publica en su primera plana de este martes que en mayo de 2002, cuando Nava era director jurídico de la paraestatal, ordenó a una subordinada  no cobrar dos cartas de crédito por 102.8 millones de dólares que tenían por fin compensar violaciones contractuales.

La privatización energética en curso y la lucha del SME

Fuente: almazan


Los Rudos con Martín Hasta el Fin 12 de Mayo del 2013

Fuente: SMERUDOSSME

viernes, 10 de mayo de 2013

Quiebra la CFE, pero suben tarifas eléctricas... El Toque Crítico de Martín Esparza

La hecatombe toca a las puertas
Martín Esparza Flores | Revista Siempre No. 3126

El ruinoso estado en que los gobiernos panistas dejaron al sector eléctrico del país —incluida la extinción de Luz y Fuerza— empieza a provocarle verdaderos cortos circuitos a la nueva  administración que aún sin digerir el tamaño de la tragedia, encuentra en el alza a las tarifas  un pequeño recoveco en el callejón sin salida en que se encuentra la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cuyo titular, Francisco Rojas, admite pérdidas netas durante su operación  en el primer trimestre del año, superiores a los siete mil millones de pesos. 

Galeria de fotos, marcha SEGOB 9 de Mayo del 2013

GaleriaLineasAereas's Marcha SEGOB 9 Mayo 2013 album on Photobucket

jueves, 9 de mayo de 2013

SME Martin Esparza informe SEGOB 9 de Mayo del 2013

Fuente: SMERUDOSSME

SME marcha SEGOB Zócalo 9 de Mayo del 2013

Fuente: SMERUDOSSME

Visita solidaria a maestros de la CNTE

Fuente: SMERUDOSSME

Jubilarán a electricistas del SME que tengan los años requeridos en CCT

Gobierno también accedió a liberar a Ulises Uribe; “primera victoria” en casi 4 años de lucha: Esparza.
Carolina Gómez Publicado: 09/05/2013
México, DF. El Sindicato Mexicano de Electricistas logró hoy su “primera victoria” y entró en una nueva etapa de negociación con el gobierno federal anunciaron integrantes del comité ejecutivo del gremio.
Luego de una reunión con el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda, en las instalaciones de dicha dependencia la lucha del SME de más de 3 años y seis meses rindió su primer fruto pues el gobierno accedió a dar la jubilación a todos aquellos trabajadores en resistencia que hayan alcanzado los años de trabajo necesarios para acceder a este beneficio conforme al artículo 64 del contrato colectivo de trabajo del SME.

Avanza solución al conflicto electricista: Martín Esparza


cronica.com.mx

El líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, dijo que se alcanzó un acuerdo político de cuatro puntos con la Secretaría de Gobernación para encontrar una solución al conflicto, luego de la liquidación de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) en 2009.
Entrevistado luego de reunirse con el subsecretario de Gobierno de la dependencia, Luis Enrique Miranda, el dirigente sindical dio a conocer que se acordó revisar caso por caso la situación de los casi 16 mil electricistas que no se liquidaron para determinar cuántos alcanzan jubilación.

viernes, 3 de mayo de 2013

Marcha a la embajada de Estados Unidos 2 de Mayo

GaleriaLineasAereas's Embajada de EU 2 de Mayo album on Photobucket

AVISO URGENTE

A TODA LA RESISTENCIA SE LES INFORMA QUE SE CANCELA LA CITA DE MAÑANA A GOBERNACION. DEBIDO A QUE LA SECRETARIA DE GOBERNACION YA DIO FECHA PARA REANUNAR LA MESA DE NEGOCIACION PARA EL PROXIMO JUEVES A LAS 11 HRS


jueves, 2 de mayo de 2013

Resultados de la audiencia en la JFCA


Martin Esparza apoyo a los migrantes embajada EUA 2 de Mayo 2013

Fuente: SMERUDOSSME

Obama debe conocer la crisis laboral mexicana: SME

revoluciontrespuntocero.com 

El Sindicato Mexicano de Electricistas marchó la mañana del 2 de mayo, en el marco de la visita de Barack Obama a México, para que se haga visible la realidad del país con respecto a su crisis laboral.
“Los pocos empleos que hay son arrebatados por el gobierno” enfatizó el  lider sindical Martin Esparza, y dijo que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, debe darse cuenta de la realidad mexicana. Es una problemática que atañe a ambos países pues, al no encontrar empleos , la población migra al vecino del norte.
Aproximadamente 800 electricistas marcharon por Av. Paseo de la Reforma para pedir tambien que se resuelva la situación laboral de los trabajadores del SME.
Señaló que en la reunión que sostuvo con el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, éste le dijo que sí existe “voluntad del Ejecutivo” para darle solución al conflicto. Sin embargo, informó que hasta la fecha, ya pasaron 3 semanas y no han tenido respuesta.
La manifestación terminó en un mitin frente a la Embajada de Estados Unidos, donde los electricistas se juntaron con el movimiento de ex braceros y el Movimiento Migrante Mesoamericano.

Desfile del SME en 1 de mayo en el DF

Fuente: Mario Navarrete

miércoles, 1 de mayo de 2013

Líneas Aéreas en la marcha del 1° de Mayo

Como siempre el combativo departamento de Líneas Aéreas participo de una manera nutrida y muy organizada en la actividad convocada por el Sindicato Mexicano de Electricistas para marchar con motivo del día Internacional del Trabajo y en protesta a las políticas neoliberales del gobierno y sus reformas estructurales las cuales lesionan aun mas al sector obrero de todo el país.


GaleriaLineasAereas's 1 de Mayo 2013 album on Photobucket

SME Martin Esparza mitin del 1 de Mayo del 2013

Fuente: SMERUDOSSME