Clima Actual

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

lunes, 4 de noviembre de 2013

Las reformas son una venta “outlet” del patrimonio nacional: Marcos


MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).-  El subcomandante Marcos, vocero del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), advirtió que las reformas encabezadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto son, en realidad, una “venta ‘outlet’ (a precios bajos) del patrimonio de la nación”.-
En un comunicado firmado el tres de noviembre, Marcos reprueba que el discurso del gobierno y los medios esté enfocado a desprestigiar a quienes asumen la bandera anarquista:
“Vista la campaña Anti Anarquismo que levantan las buenas conciencias y la izquierda bien portada, unidas en santa cruzada con la derecha ancestral para acusar a jóvenes y viej@s anarquistas de desafiar al sistema (como si el anarquismo tuviera otra opción), además de descomponer sus escenografías (¿lo de apagar la luz es para no ver a l@s anarquistas?), y que es llevada al delirio con calificativos como ‘anarco-halcones’, ‘anarco-provocadores’, ‘anarco-porros’, ‘anarco-etcétera’ (por ahí leí el calificativo de ‘anarco-anarquista’, ¿no es sublime?), las zapatistas, los zapatistas no podemos ignorar el clima de histeria que, con tanta firmeza, demanda y exige que se respeten los cristales (que no muestran sino ocultan lo que pasa justo detrás del mostrador: condiciones laborales esclavistas, nula higiene, mala calidad, bajo nivel nutricional, lavado de dinero, defraudación fiscal, fuga de capitales).

Con deuda, el gobierno tapará el hoyo fiscal por privatizar Pemex

Se aprobó un pasivo por $800 mil millones: Manuel Bartlett
Las fuerzas progresistas deben oponerse a la reforma energética, dice
Andrea Becerril
Periódico La Jornada
Lunes 4 de noviembre de 2013 
 
La Ley de Ingresos y la miscelánea fiscal aprobadas para 2014 por el PRI, sus aliados del Verde y un grupo de perredistas incluyó un endeudamiento cercano a 800 mil millones de pesos, con el que el gobierno de Enrique Peña Nieto busca tapar el enorme hoyo fiscal que quedará con la desnacionalización de Petróleos Mexicanos (Pemex), advirtió el senador Manuel Bartlett Díaz.
Expuso que de acuerdo con proyecciones elaboradas por especialistas en materia energética, por cada 30 mil millones de dólares de inversión extranjera en petróleo habrá un hoyo fiscal de 17 mil millones de dólares, que al tipo de cambio actual equivaldrían a 221 mil millones de pesos.
¿De dónde va a sacar la Secretaria de Hacienda para tapar ese boquete en las finanzas públicas?, se pregunta Bartlett, y el mismo responde: con endeudamiento, mutilación del gasto público y una avalancha de impuestos futuros.

El acuerdo para crear el Instituto Nacional de Elecciones "está muy adelantado": PRI

Su contenido puede darse a conocer este semana, anuncia Arturo Huicochea
José Antonio Román
Periódico La Jornada
Lunes 4 de noviembre de 2013
En el consejo rector del Pacto por México está muy adelantado el proceso de acuerdo para crear el Instituto Nacional de Elecciones (INE), cuyo contenido de consenso podría ser anunciado esta semana.
Arturo Huicochea Alanís, secretario técnico del PRI en el Pacto por México, dijo que el proceso de negociación ha sido extraordinariamente complejo. Inclusive, consideró que este es el momento más intenso, difícil y definitorio que ha vivido ese mecanismo de diálogo, establecido por los partidos políticos y el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, desde su creación, hace casi un año.
En entrevista, el también coordinador de estrategias del PRI señaló que hasta el momento se ha logrado un gran avance. Si hubiera un listado de 100 requisitos para la creación del INE, podríamos hablar que en muchos de ellos, en unas buenas decenas, ya hay puntos de unión. En otros hay negociaciones avanzadas, pero lo importante es que ya no hay posiciones claramente divergentes, sino que ya se va viendo hacia dónde van a tenderse los puentes y los acuerdos, manifestó.

Inicia la CNTE jornada nacional contra reforma fiscal y privatización de Pemex

Alistan disidentes convención para la democratización del sindicato magisterialI

Prevé la coordinadora la llegada a la capital de caravanas de maestros de varias entidades

Karina Avilés
Periódico La Jornada
Lunes 4 de noviembre de 2013
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciará a partir de hoy una jornada nacional contra las reformas estructurales, mientras continúan sus reuniones a nivel regional para realizar una convención para la democratización del sindicato magisterial.
De acuerdo con el plan de acción de los profesores disidentes que se oponen a la reforma educativa, en esta semana habrá una movilización central para rechazar los cambios fiscales y, sobre todo, la privatización de Pemex.

TRABAJADORES REGISTRAN A SU ORGANIZACIÓN POLÍTICA

*La Primer Asamblea ante IFE es en el DF 09 de Noviembre 2013.
*El 70% de los mexicanos no hacemos política, Porque Estamos Más Preocupados por Cómo Sobrevivir.
*Se Llama Organización Política del Pueblo y de los Trabajadores (OPT) visita su página www.opt.org

Por Martín Esparza Flores
Secretario General del Sindicato Mexicano de Electricistas

El 30 de octubre de 2010 hicimos una asamblea en el Estadio Azteca, al primer año de la resistencia electricista. Ahí planteamos la necesidad de construir una agrupación política a nivel nacional para revertir todo este saqueo que están haciendo de nuestros derechos como mexicanos, de nuestros derechos como trabajadores y de los bienes de la nación.
Se ha solicitado a través del Instituto Federal Electoral (IFE) el registro de una organización política para los trabajadores y los movimientos sociales. Se llama Organización Política del Pueblo y de los Trabajadores (OPT). Y el próximo sábado 09 de noviembre del 2013, a las 10 de la mañana, inicia la primera asamblea nacional, es para todos los que radican en el Distrito Federal.

Martin Esparza por la conformacion de la OPT recuerda que el compromiso lo hicimos todos en el AZTECAZO

Fuente: OPT 

Martin Esparza hace un llamado combativo  y solidario a TOD@S para impulsar la conformacion de la Organización Política del Pueblo y los Trabajadores  ( OPT).

Juan Manuel Cedillo por un equilibrio político (OPT)

Fuente: OPT

Organización Política del Pueblo y los Trabajadores

OPT Miguel Jimenez, súmate a la contrucción de la OPT

Fuente: OPT

Organización Política del Pueblo y los Trabajadores

domingo, 3 de noviembre de 2013

La OPT y su proceso de construcción!!!!


108 Aniversario de Líneas Aéreas, aquí se ve la fuerza del SME

 
Con la presencia de compañeros del comité central como Eduardo Bobadilla Srio. del Interior,Fernando Amezcua Castillo Srio. de Educación y Propaganda, Fernando Muñoz Ponce Srio. Tesorero, Juan Jose Gomez Beristain Pro-Srio. de Trabajo, Juan Luis González Vargas Pro-Srio de Sucursales, Ing. Braulio Ojeda Pro-Srio de Cultura y recreación, Hector Cortes Hernandez Pro-Srio. de Seguridad e Higiene, Modesto Gutiérrez Monasterio Pro-Srio. de Capacitación, Instrucción y Adiestramiento, Héctor Vega Ballesteros Miembro de la Com. Aut. de Hacienda, Juan Carlos Escalante Ex miembro de la Com. Aut. de Justicia y el camarada Héctor Armando Valadez George miembro de la CEN de la OPT, así como de camaradas jubilados que gracias a ellos pudimos solventar los gastos económicos y a las familias asistentes que se dieron cita desde temprano, y con camaradas de los diferentes departamentos, se realizó el 108 Aniversario del Departamento de Líneas Aéreas en el Auditorio Breña Alvírez del SME. En un ambiente de alegría y de fraternidad se convivió con la familia en resistencia y con camaradas que atendieron el llamado de Líneas Aéreas. 

Agradecemos a todos ellos su presencia y de igual forma a todos los que pusieron su granito de arena para que este evento saliera adelante. Viva el Sindicato Mexicano de Electricistas!!

" PORQUE NADIE ES TAN GRANDE 
COMO TODOS JUNTOS"

Propone EPN que obesos paguen un extra por recibir tratamiento en IMSS, ISSSTE o SSA

plumaslibres.com.mx

México, DF.- Todos aquellos que tengan una enfermedad derivada de la obesidad deberán pagar un extra al sistema de salud a cambio de recibir tratamiento. “Es decir, ser gordo, ahora te saldrá caro”.
Lo anterior, es uno de los lineamientos que prevé la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control de la Obesidad, el Sobrepeso y la Diabetes para aquellos que padezcan diabetes, hipertensión, cáncer  o cualquier mal vinculado con los kilos de más.
“A partir del principio de corresponsabilidad, se pretende que los individuos enfermos crónicos, accedan a control y tratamiento médico a través de un ejercicio de pago compensatorio con lo realizado por el Estado”, indica el programa lanzado este  jueves 31 de octubre por el presidente Enrique Peña y la secretaria de Salud, Mercedes Juan.

Próxima Semana se Dará a Conocer Calendario para Firmar Convenio Individual de Jubilación.

Fuente: guerrerossme

viernes, 1 de noviembre de 2013

SON 16,599 LA LUZ Y LA FUERZA

Fuente: Secreratía del Exterior

Humberto Montes de Oca Acto Político por la LIBERTAD DE PATISHTAN 31 OCT 2013

Fuente: SMERUDOSSME

Avalan legisladores a Peña Nieto un endeudamiento de $780 mil millones

Se trata de una cantidad superior a lo gastado en el Fobaproa, advierten
El paquete hacendario aprobado es un bodrio recaudatorio, sostiene Ernesto Cordero
Andrea Becerril y Víctor Ballinas
 
Periódico La Jornada
Viernes 1º de noviembre de 2013
 
El Senado concluyó anoche la discusión del paquete económico y fiscal, al aprobar la Ley de Ingresos para 2014, entre fuertes críticas de legisladores de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT), por el endeudamiento de 780 mil millones de pesos que se autorizan en esa legislación al gobierno de Enrique Peña Nieto.
Los cambios que el Senado formuló en materia impositiva representaron tan sólo 3 mil millones de pesos menos a los ingresos del gobierno federal, que quedaron en 4 billones 467 mil 225.8 millones de pesos, 514 mil millones más que lo aprobado en 2013.
Los senadores Dolores Padierna, del PRD, y Manuel Bartlett, de PT, advirtieron en tribuna que se trata de una deuda superior a la adquirida con el Fobaproa, que el gobierno federal necesita para tapar el hoyo fiscal que dejará la pretendida privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Pretende grupo de Gastón Azcárraga controlar el mayor bien de Mexicana

Pide ser dueño de 50% de acciones de base de mantenimiento.
Patricia Muñoz Ríos
Periódico La Jornada
Viernes 1º de noviembre de 2013
 
El Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA), que encabeza Gastón Azcárraga, y que tiene sólo 8 por ciento de los créditos de Mexicana de Aviación, maniobra para hacerse del control de la Base de Mantenimiento (MRO) de la aerolínea y echar abajo la propuesta de los acreedores mayoritarios de crear un fideicomiso para garantizar el pago de los derechos y en su caso liquidaciones de los 8 mil 500 trabajadores de la empresa.
El apoderado de Tenedora K, Jorge Gastélum –ligado al empresario Gastón Azcárraga– presentó ante la juez del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, una propuesta de convenio para que 50 por ciento de las acciones de la Base de Mantenimiento de esta aerolínea (MRO) –que es el activo más lucrativo de la empresa– pase a manos del Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA) y a la firma Aeropuertos y Terrenos, y que incluso se cancele el total de los adeudos que tiene.

Fungirá GDF como facilitador de la solución al conflicto magisterial

Serrano: el Ejecutivo local se comunicó con Osorio Chong para la reanudación del diálogo
Tenderá una ruta de entendimiento para evitar afectaciones a la ciudad, señala el secretario
Los maestros en plantón propusieron que las autoridades de la ciudad de México mediaran
Laura Gómez
 
Periódico La Jornada
Viernes 1º de noviembre de 2013
 
El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, se comunicó con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para restablecer la mesa de negociación con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en la que la autoridad local fungirá como facilitador en la búsqueda de alternativas de solución de fondo al conflicto, no sólo pensando en la reubicación, dio a conocer el secretario de Gobierno, Héctor Serrano.
El gobierno federal tiene funciones perfectamente delimitadas, como el de la ciudad, y queremos constituirnos como facilitadores, respondió al cuestionarle sí fungirían como intermediarios, como propusieron los maestros.

CNTE no se va ni se reubica; compactará su plantón


MÉXICO, D.F. (apro).- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) decidió mantener un plantón en la Plaza de la República.
Luego de reunirse por tercera ocasión con autoridades del Gobierno del Distrito Federal (GDF), los dirigentes acordaron compactar el campamento que mantienen en dicho lugar desde el pasado 13 de septiembre, pero no irse ni reubicarse.
Además, los líderes magisteriales señalaron que la propuesta de reorganizar el campamento se consultará en primer lugar con sus bases.
Francisco Bravo, líder de la sección 9 del magisterio disidente, afirmó que el ordenamiento será paulatino, y se evalúa la liberación del circuito vial en torno del Monumento a la Revolución.

Prácticamente en quiebra, las finanzas de Pemex y CFE, según datos de las empresas

Los pasivos de la petrolera son 17.8% superiores al monto de sus activos
Los adeudos de la compañía eléctrica representan 93% de su valor total, señalan reportes
Víctor Cardoso y Juan Antonio Zúñiga
 
Periódico La Jornada
Viernes 1º de noviembre de 2013
Las finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encuentran prácticamente en quiebra: los pasivos de la petrolera se ubican 17.8 por ciento (360 mil 493 millones de pesos) arriba del valor total de sus activos; los adeudos de la empresa eléctrica, por su parte, representan ya 93 por ciento de su valor total, revelaron los datos financieros más recientes de las paraestatales.
Entre las dos empresas concentran pasivos por casi 3 billones 294 mil millones de pesos, que equivalen a 83.8 por ciento del total de la deuda interna del sector público federal. Los pasivos totales de Pemex se elevaron, al cierre del tercer trimestre del año, a 2 billones 382 mil 999.1 millones de pesos, cifra que presentó un incremento de 87 mil 750.3 millones respecto de los 2 billones 295 mil 248.2 millones del cierre del año pasado.

Calderón y Televisa: historia de una confabulación


Mark Rudolph James, propietario de Tangentte, una pequeña empresa dedicada a las telecomunicaciones, denuncia que fue desplazado de los servicios de triple play por Grupo Televisa y la firma WL Comunicaciones, con la anuencia de Felipe Calderón cuando fungió como presidente de la República. En entrevista con Proceso, James dice que la suerte de Tangentte se decidió el día en que el mandatario decidió liquidar a Luz y Fuerza…
MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- Hace cuatro años, en una cena realizada el 28 de septiembre de 2009, tras una agria discusión con el líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Luis Esparza, Felipe Calderón Hinojosa decidió la liquidación de Luz y Fuerza del Centro.
Esa decisión significó también la estocada final contra la pequeña empresa de telecomunicaciones Tangentte, de Mark Randoph James, para beneficiar a WL Comunicaciones, de Fernando Canales Clariond, y a Grupo Televisa, propietario de la firma Bestel. Ambas, dice, despojaron a esa compañía de una red de fibra óptica utilizada para servicios de triple play.