Clima Actual

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

sábado, 8 de noviembre de 2014

SME Mensaje M. Esparza en Necaxa 7nov2014


 
 
Martín Esparza dice: En reunión de ayer (6 Noviembre de 2014) terminando casi a la 1am. con el Secretario de Trabajo (Alfonso Navarrete Prida,) Secretario de Energía (Pedro Joaquín Coldwell,) Secretario de Gobernación(Miguel Ángel Osorio Chong,) el Director del SAE (Héctor Orozco Fernández ) el Director de CFE( Enrique Ochoa Reza ) el Subsecretario de Ingresos y el Procurador Fiscal de la Secretaria de Hacienda con un aval de la Presidencia de la Republica nos han entregado una propuesta que nos permita resolver el problema de fondo del SME que el jurídico lo esta revisando.

Esparza Señaló: El Lunes el Pleno del Comité Central discutirá la propuesta.
El Martes se discutirá con la Comisión de Trabajo.
El Miércoles en la Asamblea General se abrirá la discusión con la base. 


Fuente: Senca Edition

jueves, 6 de noviembre de 2014

La visita del SME a Roma es parte de la vinculación con movimientos internacionales: Martín Esparza

Concluye sin acuerdos la primera mesa de la AGP y el gobierno

Periódico La Jornada
 
Politécnicos piden a Peña Nieto la designación del director del IPN para que firme compromisos
Insisten autoridades de la SEP y Gobernación en que han dado respuesta favorable a siete puntos
 
 
 
Miércoles 5 de noviembre de 2014, p. 44 Fue un tenso encuentro que terminó con un intercambio de propuestas y sin la firma de acuerdos concretos. La primera mesa de diálogo entre estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la representación del gobierno federal para resolver el conflicto

Universitarios extranjeros también exigen justicia por Ayotzinapa



Universitarios extranjeros también exigen justicia por Ayotzinapa por el pasado 27 de septiembre del 2014 en Iguala donde desaparecieron 43 estudiantes, que iban en flechas con rumbo a su hogar.

Difúndelo.

EL MUNDO ESTA VIENDO: Estudiantes de 43 naciones en solidaridad con Ayotzinapa



Difúndelo.

México, impunidad y violación de derechos humanos, denuncian ante la CIDH en Washington



Difúndelo.

Con Información de Jessica Belmont

martes, 4 de noviembre de 2014

SME Encuentro Mundial de Movimientos Sociales Octubre2014





En días pasados, en el Encuentro Mundial de Movimientos Populares, celebrado en la Ciudad del Vaticano, en Roma Italia, Martín Esparza Flores, Secretario General del Sindicato Mexicano de Electricistas, entregó una Carta al Papa Francisco I. En este documento se describe la situación de los trabajadores del SME después de cinco largos años de digna lucha de resistencia. Así mismo, se denuncia la situación de criminalización y represión que vive el movimiento social en México y se exhorta al Papa Francisco I a interceder por los 43 estudiantes normalistas desaparecidos desde el 26 de Septiembre.

La Carta fue distribuida entre los más de 100 delegados al Encuentro Mundial de Movimientos Populares en tres idiomas español, inglés e italiano. El Encuentro Mundial continúa hoy por la tarde con la participación del presidente Evo Morales, recién reelecto por segunda ocasión Presidente del Estado Plurinacional y Pluriétnico de Bolivia, quien dará una Conferencia Magistral.

El SME junto con la delegación mexicana asistente al Encuentro Mundial de Movimientos Populares refrenda su solidaridad con los estudiantes normalistas de Ayotzinapa e insistirá para que este importante evento internacional se pronuncie por la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos y el castigo a los responsables de la muerte de tres de sus compañeros el pasado 26 y 27 de septiembre.

¡¡VIVOS SE LOS LLEVARON VIVOS LOS QUEREMOS!!



Fuente RadioSME

A TODA LA RESISTENCIA: Convocatoria.


 COMPAÑER@S
SE LES CONVOCA PARA EL DÍA DE MAÑANA, MIÉRCOLES 5 DE NOVIEMBRE, A LA MOVILIZACION NACIONAL POR LA PRESENTACIÓN DE LOS 43 ESTUDIANTES NORMALISTAS DESAPARECIDOS;
DE LA RESIDENCIA OFICIAL DE LOS PINOS AL ZÓCALO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LA CITA ES SOBRE REFORMA ENFRENTE DEL MUSEO DE ANTROPOLOGÍA.A LAS 4 PM.
¡¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!!
 
 
Secretario del Extrerior: Humberto Montes de Oca

Misión Cumplida desde El Vaticano.


Detienen en el D.F. a Abarca y su esposa; declaran en la SEIDO

 
 
MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).-
 
El exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa, fueron detenidos la madrugada de este martes en las inmediaciones de la delegación Iztapalapa, en el Distrito Federal, informó José Ramón Salinas, vocero de la Policía Federal.
Abarca y su esposa rinden su declaración en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) ante el agente del Ministerio Público Federal.
Hasta el momento se ha informado que la pareja fue ubicada en una casa rentada de esa demarcación capitalina.
El expresidente municipal es acusado de homicidio, tentativa de homicidio y desaparición forzada por la muerte de seis personas y la desaparición de 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, en hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, los días 26 y 27 de septiembre pasado.
A la esposa del edil se le señala como cabeza del grupo delictivo Guerreros Unidos, al que se atribuye la desaparición de los normalistas.
El titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, señaló en días pasados a Abarca y Pineda como los autores intelectuales de lo ocurrido hace más de un mes en Iguala.

SME pide al Papa interceder por normalistas desaparecidos

El secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas, Martín Esparza, pidió al papa Francisco interceder por los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde el 26 de septiembre en Iguala, Guerrero.
En la víspera del Encuentro Mundial de Movimientos Populares, celebrado en la Ciudad del Vaticano, el líder gremial entregó al pontífice un documento en el que "se denuncia la situación de criminalización y represión que vive el movimiento social en México y se exhorta al Papa Francisco I a interceder por los 43 estudiantes normalistas desaparecidos".
El texto describe también la situación de los trabajadores del SME después de cinco años de lucha tras la desaparición de Luz y Fuerza del Centro.
La misiva fue distribuida entre los más de 100 delegados que asisten al Encuentro Mundial de Movimientos Populares, en tres idiomas: español, inglés e italiano.
"El SME, junto con la delegación mexicana asistente refrenda su solidaridad con los estudiantes normalistas de Ayotzinapa e insistirá para que este importante evento internacional se pronuncie por la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos y el castigo a los responsables de la muerte de tres de sus compañeros el pasado 26 y 27 de septiembre", dijo el SME en un comunicado.

SME llega al Vaticano; Papa Francisco pide rezar por normalistas - Martínez Serrano.


 

domingo, 2 de noviembre de 2014

Federales Ministeriales (PGR) agreden a periodistas en Cocula, Guerrero

Los medios de comunicación que fuimos agredidos (Dicen) somos: Televisa, Azteca, Uno TV y Agencia de Noticias de la Ciudad de México.
ANICM Noticias





¿Esto es para cubrir el show que esta haciendo con ayuda de la PF y los Ministeriales acerca de dar a conocer solo lo que el gobierno quiere que sepamos y encubrir al verdadero periodismo?

ó ¿Porque crees que suceda este suceso o fenómeno?

Comunicado del Colectivo de Comunicacion de la Nueva Central de Trabajadores


COMUNICADO DEL COLECTIVO DE COMUNICACIÒN

DE LA NUEVA CENTRAL DE TRABAJADORES
 
México DF a 28 de octubre de 2014
A LAS ORGANIZACIONES QUE CONFORMAN
LA NUEVA CENTRAL DE TRABAJADORES
P R E S E N T E:
El Colectivo de Comunicación de la NCT tiene el gusto de informarles que ha iniciado sus

trabajos en el marco del Primer Congreso Extraordinario de la Nueva Central, con estatutos y



estructura interna, por ello las tareas apremiantes que tenemos son las siguientes:

-Llamar a los compañeros de las distintas organizaciones que conforman la NCT a que se
unan a este Colectivo, para ello tenemos en funcionamiento un correo electrónico por el cual

haremos la convocatoria, la dirección es comunicacion.nuevacentral@outlook.com



-Que cada organización nombre un responsable con el cual tengamos comunicación

directa, de tal forma que generemos un vínculo para que envíen la información más importante o
que se integren a los trabajos de este Colectivo, con el fin de optimizar la comunicación entre las
organizaciones y el periódico de la NCT.
-Que la Comisión Ejecutiva de la NCT genere compromisos económicos para que se
cuente con los recursos necesarios para el financiamiento del periódico, de tal forma que podamos
iniciar con la publicación de la voz de la Nueva Central.
En la junta del 27 de octubre del presente, este Colectivo acordó los contenidos para el

primer número del periódico, en esta ocasión llevará como título La voz de la Nueva Central de
Trabajadores, sin embargo el nombre definitivo estará por acordarse próximamente, a



continuación presentamos los puntos iniciales para la publicación del primer número del

periódico:
Editorial/presentación

Resultados del Primer Congreso Extraordinario de la NCT



Cien años del SME

El salario mínimo
Revisiones salariales y contractuales
El conflicto de Ayotzinapa
El conflicto del IPN
Situación laboral en PEMEX
Columnas fijas:
Notas de la NCT
Género y
Jubilados.
Esperamos que con su colaboración y apoyo podamos publicar próximamente el primer
número del periódico, de tal forma que logremos informar a los trabajadores acerca de las últimas
noticias de relevancia en el ámbito laboral. Un saludo fraterno.
Atentamente
Colectivo de Comunicación de la NCT

Descargar

 


sábado, 1 de noviembre de 2014

“El cabo Gil” alerta en narcomanta que los normalistas “están vivos”

La manta del "cabo Gil" en la carretera federal Iguala-Taxco.
Foto: Ezequiel Flores
  
 
CHILPANCINGO, Gro. (apro).- Una manta firmada presuntamente por “El Cabo Gil”, señalado por el gobierno federal como lugarteniente del líder del grupo delictivo Guerreros Unidos, Sidronio Casaríais Salgado, advierte que los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos “están vivos”.
También señala que está dispuesto a entregarse a las autoridades hasta que el gobierno federal detenga al 80 por ciento de la estructura principal de esta banda criminal conformada presuntamente por alcaldes de la zona norte de Guerrero y el sur de Morelos, así como por Federico Figueroa, el hermano del cantautor Joan Sebastian.
Esta mañana fue reportado el hallazgo de una manta colocada en la reja principal de la preparatoria 24 de Febrero en la colonia San José, ubicada sobre la carretera federal Iguala-Taxco, entre la comandancia de la Policía Federal (PF) y el cuartel del 41 Batallón de Infantería.
El mensaje escrito con letras negras fue dirigido al presidente Enrique Peña Nieto, a quien indican que “de nada sirve” la detención de Sidronio Casarrubias Salgado porque la mayoría de los operadores del grupo Guerreros Unidos siguen libres.
Por ello, “El Cabo Gil” pide que se actúe en contra de los alcaldes y directores de Seguridad Pública de los municipios de Taxco de Alarcón, Huitzuco, Tepecoacuilco, Apaxtla, Teloloapan y Cocula.
Además, contra un capitán y un teniente del 27 Batallón de Infantería, identificados sólo como Barbosa y Crespo; también señala a Federico Figueroa, al actual delegado de Sedatu en la entidad, Héctor Vicario, y al resto de los hermanos del capo fundador de la organización, Mario Casarrubias, y los miembros de Los Peques o Los Tilos, señalados como uno de los brazos armados de la banda delincuencial.
“Señor presidente Peña Nieto, dice que va a dar con los culpables, su policía no hace nada. Dónde están los directores de seguridad que le dimos; los presidentes de los municipios coludidos con Guerreros Unidos siguen operando normalmente en algunos de ellos. Agárrelos y no los suelten hasta ser bien investigados, no son pendejos para hecharse (sic) la soga al cuello ellos solos”, refiere una parte del mensaje de la manta.
Luego advierte que “Todos ellos recibían su nómina para desaparecer gente y secuestrar; cheque cómo también en todos los municipios hay fosas; le exigimos que capture a los culpables”.
Luego “El Cabo Gil” condiciona su entrega:
“Ahí están sus nombres señor presidente de la república, ya que tenga un 80% detenidos de ellos, yo me entregaré; menos no, y les diré tal y como fueron y son las cosas y a lo que nos dedicamos, porque no nada más yo soy el culpable.
“Los mandos y jefes son los Casarrubias y Los Tilos (Marranas Negras o Peques). No confundan a la comunidad, digan las cosas como son y los estudiantes están vivos. Atte. Gil”, concluye el mensaje que fue retirado por la PF.
El gobierno federal señala a “El Cabo Gil” como el enlace directo entre las policías de Iguala y Cocula con el grupo Guerreros Unidos y, de acuerdo con la declaración ministerial de Sidronio Casarrubias, fue quien ordenó la detención de los normalistas de Ayotzinapa la noche del 26 de septiembre.
Hasta el momento las autoridades no han fijado una postura sobre este mensaje atribuido a “El Cabo Gil”, quien se encuentra prófugo y se le considera “pieza clave” para aclarar la suerte de los 43 estudiantes desaparecidos.

Declaración Final del Encuentro Mundial de Movimientos Populares

El Pontificio Consejo «Justicia y Paz» y la Pontificia Academia de Ciencias Sociales han patrocinado el Encuentro Mundial de Movimientos Populares que tuvo lugar en Roma del 27 al 29 octubre de 2014. En el discurso que el Santo Padre pronunció en el Aula Vieja del Sínodo la mañana del martes 28 de octubre, dirigiéndose a los participantes y a sus movimientos, les compartió afectuosamente: “Yo los acompaño de corazón en ese camino”. Con este mismo espíritu, el Pontificio Consejo «Justicia y Paz» y la Pontificia Academia de Ciencias Sociales se congratulan por la publicación de la Declaración Final que ha sido aprobada de manera unánime por los representantes de los movimientos, durante la última sesión del mencionado Encuentro.

Encuentro mundial de movimientos populares: una jornada histórica en el Vaticano


El martes 28 de octubre ha sido una jornada histórica.
 
Primero porque no es frecuente que el Papa convoque, en el Vaticano, a un Encuentro Mundial de Movimientos Populares en el que participan organizaciones de excluidos y marginados de los cinco continentes, y de todos orígenes étnicos y religiosos: campesinos sin tierras, trabajadores informales urbanos, recicladores, cartoneros, pueblos originarios en lucha, mujeres reclamando derechos, etc... En suma, una Asamblea mundial de los pobres de la Tierra. Pero de los pobres en lucha, no resignados.
Segundo, es menos frecuente aun que el Papa se dirija directamente a ellos, en el Vaticano, diciéndoles que quiere "escuchar la voz de los pobres" porque "los pobres no se conforman con padecer la injusticia sino que luchan contra ella" y que él (el Papa) "los quiere acompañar en esa lucha". También ha dicho Francisco que "los pobres ya no esperan de brazos cruzados por soluciones que nunca llegan; ahora los pobres quieren ser protagonistas para encontrar ellos mismos una solución a sus problemas" pues "los pobres no son seres resignados, sino protestan" y su protesta « molesta ». Ha dicho que espera que "el viento de la protesta se convierta en vendaval de la esperanza". Asimismo ha afirmado el Papa: "La solidaridad es una forma de hacer historia". Y por eso se une al pedido de los pobres que reclaman "tierra, techo y trabajo", Y ha añadido: "Cuando pido para los necesitados tierra, techo y trabajo, algunos me acusan de que 'el papa es comunista'! No entienden que la solidaridad con los pobres es la base misma de los Evangelios."
También ha afirmado Francisco: "La reforma agraria es una necesidad no sólo política sino moral!" Y ha acusado (sin nombrarlo) al neoliberalismo de ser la causa de muchos de los males de hoy: "Todo esto ocurre -ha afirmado- cuando se saca al ser humano del centro del sistema y que en ese centro está ahora el dinero." "Por eso hay que alzar la voz", ha repetido. Y ha recordado que "los cristianos tenemos un programa que me atreveria a calificar de revolucionario: las bienaventuranzas del 'Sermon de la Montana' del Evangelio según San Mateo."
Un discurso fuerte, valiente que se inscribe en el filo directo de la Doctrina Social de la Iglesia que el papa ha reivindicado explícitamente. Y en la opción preferencial por los pobres. Hacia mucho tiempo que un Papa no pronunciaba un discurso tan social, tan "progresista" sobre un tema, el de la solidaridad con los pobres, que constituye la base misma de la doctrina cristiana.
Tercero. Todo esto ha sido tanto mas importante cuanto que este discurso, el Papa lo ha pronunciado en presencia del Presidente de Bolivia Evo Morales, icono de los movimientos sociales y líder de los pueblos originarios. Un momento màs tarde, el Presidente Morales, muy aplaudido, ha tomado la palabra ante el mismo auditorio de movimientos populares en lucha para explicar, con muchos ejemplos, que "el capitalismo que todo lo compra y todo lo vende ha creado una civilización despilfarradora". Ha insistido en que "hay que refundar la democracia y la politica, porque la democracia es el gobierno del pueblo y no el gobierno de los capitales y de los banqueros". También ha puesto el acento en que "hay que respetar a la Madre Tierra" y oponerse a que "los servicios básicos sean privatizados".
Ha sugerido a todos los Movimientos Populares aquí reunidos que creen "una gran alianza de los excluidos" para defender los "derechos colectivos".
El sentimiento general de los participantes, en este inédito Encuentro, es que estas dos intervenciones confirman el enorme liderazgo político y moral, a escala internacional, del Presidente Evo Morales; y el nuevo rol histórico del Papa Francisco, como abanderado solidario de las luchas de los pobres de América Latina y de los marginados del mundo.
 

DISCURSO DEL PAPA FRANCISCO

DISCURSO DEL SANTO PADRE FRANCISCO
A LOS PARTICIPANTES EN EL ENCUENTRO MUNDIAL DE MOVIMIENTOS POPULAR
ES
 
Aula Vieja del Sínodo
Martes 28 de octubre de 2014

Buenos días de nuevo, estoy contento de estar entre ustedes, además les digo una confidencia, es la primera vez que bajo acá, nunca había venido. Como les decía, tengo mucha alegría y les doy una calurosa bienvenida.
Gracias por haber aceptado esta invitación para debatir tantos graves problemas sociales que aquejan al mundo hoy, ustedes que sufren en carne propia la desigualdad y la exclusión. Gracias al Cardenal Turkson por su acogida. Gracias, Eminencia, por su trabajo y sus palabras.
Este encuentro de Movimientos Populares es un signo, es un gran signo: vinieron a poner en presencia de Dios, de la Iglesia, de los pueblos, una realidad muchas veces silenciada. ¡Los pobres no sólo padecen la injusticia sino que también luchan contra ella!
No se contentan con promesas ilusorias, excusas o coartadas. Tampoco están esperando de brazos cruzados la ayuda de ONGs, planes asistenciales o soluciones que nunca llegan o, si llegan, llegan de tal manera que van en una dirección o de anestesiar o de domesticar. Esto es medio peligroso. Ustedes sienten que los pobres ya no esperan y quieren ser protagonistas, se organizan, estudian, trabajan, reclaman y, sobre todo, practican esa solidaridad tan especial que existe entre los que sufren, entre los pobres, y que nuestra civilización parece haber olvidado, o al menos tiene muchas ganas de olvidar.