Clima Actual

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

sábado, 11 de abril de 2015

Cumbre de los Pueblos Sindical; Montes de Oca

Humberto Montes de Oca; En el primer día de trabajo en la Cumbre de los Pueblos, difundiendo la digna lucha de resistencia del SME y posicionando a la Nueva Central de Trabajadores en el plano internacional de la lucha antiimperialista de América Latina y el Caribe.
 
Desde la Cumbre de los Pueblos, el SME representado por el Srio del Exterior y el del Interior; C. Humberto Montes de Oca y C. Fernando Muñoz Ponce. Enhorabuena Compañeros!
Viva el SME!


Puedes Ver mas Información de la Cumbre de los Pueblos.

Panamá Denuncia Guerra Sucia
 
 


Visita a nuestras Fábricas y Talleres; Eduardo Bobadilla

Camaradas les informo que bajo la directriz de nuestro camarada Martín Esparza F. continuamos en las visitas de nuestras fábricas y talleres, la idea es terminar el viernes de la próxima semana para configurar la totalidad del anexo (b) que integrará nuestra cooperativa.
 






 

Sencible Fallecimiento del Compañero Julio César Dominguez Hernandez

Para RadioSME Mario Navarrete Real.- Con mucha pena tenemos que informar el sensible fallecimiento de nuestro Compañero Julio César Dominguez Hernandez, acaecido ayer Jueves 9 de abril de 2015. Descanse en Paz nuestro Compañero Canesa.
Para quien desee acompañar a la Familia en este amargo tiempo el duelo será recibido en la calle Azalea No 1, Los Reyes Iztacala, Tlalnepantla, Estado de México.
 


 

jueves, 9 de abril de 2015

Avanza iniciativa de EPN para que agentes de EU operen armados en México

México, DF. Con el voto del PRI y el PAN, el Senado aprobó en comisiones la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto que permite que agentes aduanales y de migración de Estados Unidos puedan operar en México, armados.
 
La reforma, que fue enviada al Senado por el Ejecutivo federal el pasado 24 de febrero, fue avalada sin cambios, durante una reunión en la que senadores del PRD y PT advirtieron que no se justifica una modificación de ese tipo, que se inscribe al sometimiento a los intereses de Estados Unidos.
El perredista Alejandro Encinas, preguntó para que se quiere que haya agentes de Estados Unidos armados en los aeropuertos del país o en las aduanas. Recalcó que la legislación no es será además reciproca toda vez que en la legislación estadunidense hay una prohibición expresa a que extranjeros pueda portar armas en su territorio.
Las senadoras priístas Cristina Díaz y Graciela Ortiz, así como los panistas Héctor Larios y Salvador Vega Casillas, insistieron en que se trata de una medida benéfica que genera una nueva regulación que permitirá fortalecer los procesos de cooperación migratoria y aduanera de México con el resto del mundo.
Vega Casillas resaltó que la aprobación de esta reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos permitirá, que los productores agrícolas puedan enviar directamente a Estados Unidos los vegetales o frutas que exporten, lo que abaratará los costos.
El coordinador del PT, Manuel Bartlett les dijo que tales argumentos son “ridículos”, ya que las experiencia demuestra que ello no va a ser así, porque sólo se trata de una medida para avanzar a la integración con Estados Unidos.
La mayoría de los integrantes de las comisiones de Defensa Nacional y de Estudios Legislativos votaron a favor de la reforma, que se pretende votar mañana mismo ante el pleno senatorial.

Fuente: La Jornada

Comunicado de la Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal y Municipal; Jornaleros San Quintín


Policías del Mando Único ya no podrán acompañar a CFE para intimidar a usuarios por adeudos

Cuernavaca, Morelos; 6 de abril del 2015.
Tras una reunión con integrantes de la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (ANUEE), autoridades de gobierno del estado afirmaron que elementos del Mando Único ya no serán utilizados por personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para intimidar a los usuarios por sus adeudos.
 
Cabe recordar que en días pasados ANUEE y otras organizaciones denunciaron que personal de la CFE acompañado de elementos del Mando Único acudieron a diversos domicilios del municipio de Huitzilac para intimidar a los usuarios por sus adeudos y al menos cinco personas fueron detenidas.
No obstante, también denunciaron que esta situación había comenzado a replicarse en diversas comunidades de otros municipios, por lo que hoy sostuvieron una reunión con las autoridades estatales a quienes exigieron detener estas acciones por parte del Mando Único.
“Aquí en Cuernavaca en dos o tres colonias fue gente de CFE con el Mando único, el caso de Huitzilac es más serios porque se metieron hasta la casa de los usuarios y se los llevaron arrestados. Los cuerpos policiacos se deben dedicar a darnos seguridad a los ciudadanos, no andar cuidando a los de CFE”, dijo un afectado.
Tras esta reunión representantes del Ejecutivo, se comprometieron a través de una minuta a hacer de conocimiento a todos los mandos policiales que no deben acompañar a CFE en estas diligencias e incluso respetar las quejas que estén colocadas en el medidor para impedir el corte de luz.

Fuente: Conurbados

Empresa Mexicana Con un Sindicato integrante de la Nueva Central de Trabajadores

Orgullosamente llanta hecha en Jalisco, Mexico. Por trabajadores Mexicanos. Integrados en una Cooperativa de Producción. Exitosamente Mexicana. Con un Sindicato integrante de la Nueva Central de Trabajadores.
Felicidades Compañeros de TRADOC!
Enhorabuena Compas.

 
A Partir del minuto 5:26 podras ver el reportaje.

miércoles, 8 de abril de 2015

A un año de la quiebra, Mexicana sigue sin pagar deudas

CIUDAD DE MÉXICO.- Ha pasado un año desde que Edith Alarcón Meixueiro, titular del Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Civil, publicó la quiebra de Mexicana de Aviación y sus filiales, tras un concurso mercantil que duró casi cuatro años.
 
Son 12 meses en que la sentencia no ha podido surtir efecto, pues enfrenta más de 50 juicios de amparo. Tampoco se ha logrado que los trabajadores sean indemnizados conforme a la ley y por si fuera poco los pasivos laborales siguen aumentando.
En entrevista con Excélsior, Joaquín Ortega, abogado del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación y Servicios Similares (SNTTTASS), señaló que hasta agosto de 2010, cuando la aerolínea paró operaciones, los pasivos laborales ascendían a cuatro mil 875 millones de pesos.
Sin embargo, desde ese momento y hasta la fecha se han generado más de siete mil millones de pesos de sueldos caídos, por lo que el “pasivo es impagable”.
La respuesta a ello, según el abogado, es que los ocho mil 600 trabajadores y alrededor de 700 jubilados tengan la adjudicación de los bienes de la compañía.

martes, 7 de abril de 2015

Confirmada la Reunión de Jubilados


Se registra fuerte incendio en Central de Abasto en Iztapalapa

México.- Un fuerte incendio se registra en la Central de Abasto en la delegación Iztapalapa, hasta donde han llegado los servicios de emergencia. 
De acuerdo con los reportes, elementos de la Central Iztapapalapa 1 y  2  del Cuerpo de Bomberos trabajan para controlar las llamas en una bodega, de aproximadamente mil metros, de la zona de flores y hortalizas, que ya comienza a extenderse. 
No se tiene hasta el momento reporte de personas lesionadas. Pero ya se procedió a evacuar toda la zona.
Por el siniestro se ven afectadas las vialidades Rojo Gómez y Eje 6 Sur.
Al respecto el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, tuiteó: 
 
Miguel Ángel Mancera         @ManceraMiguelMX
Incendio en una bodega de la Central de Abasto, cuerpos de emergencia en el lugar, sin lesionados. Evite la zona
 
 

Panamá: Denuncia guerra sucia contra Cuba y Venezuela




Cumbre de los Pueblos Sindical y de los Movimientos Sociales de Nuestra América

La Cumbre de los Pueblos es un espacio de encuentro entre los movimientos sociales, que del 9 al 11 de abril servirá como reunión alternativa a la VII Cumbre de las Américas, en Panamá. Más de 2 mil representantes de movimientos sociales se darán cita en Panamá, paralelo al encuentro presidencial auspiciado por la Organización de Estados Americanos (OEA). 

Aunque en tres ocasiones la Cumbre de los Pueblos se realizó paralelo a la de las Américas, no se trata sólo de un espacio alternativo para ese encuentro. La Cumbre de los Pueblos sirve de plataforma para presentar reclamos a los diferentes gobiernos, en ese sentido, se han hecho nueve hasta la fecha en el contexto de otras reuniones presidenciales de gran envergadura.                                                                     
La Cumbre de los Pueblos de 2008, en Salvador de Bahía, Brasil, tuvo como motivo la reunión histórica de tres cumbres simultáneas en América Latina y el Caribe: Mercado Común del Sur (Mercosur), Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi). 
                                                                    
La Cumbre de los Pueblos funciona como una articulación continental en varios ejes temáticos: migraciones laborales y derechos; libertad sindical; integración regional; seguridad social y salud; bloqueo a Cuba; apoyo a la independencia de Puerto Rico y apoyo a los familiares de los caídos en la invasión norteamericana de 1989 a Panamá, que deberá analizar la coordinación y aprobar la próxima plenaria.
Los Movimientos sociales también expresarán su apoyo a los gobiernos de Venezuela, Argentina y Brasil quienes en la actualidad son objeto de ataques y guerra medíatica, económica y política por parte de los EE.UU. y la derecha trasnacional y local.
La trascendencia de la Cumbre de los Pueblos no abarca solamente un espacio sindical, sino que también es la plataforma que presidentes de tendencia socialista usan como contacto con los pueblos latinoamericanos, en el marco de una cumbre presidencial. 



Fuente: TeleSur

Con Peña, ni salarios dignos ni empleos de calidad

De plano, lo prometido por Enrique Peña Nieto no se cumplirá. Las reformas estructurales que supuestamente llevarían a México a un crecimiento económico elevado, con empleos de calidad y salarios dignos, se quedarán en el puro discurso. De acuerdo con un documento de la Secretaría de Hacienda, el PIB subirá este año sólo 3.2%. Y al sexenio no le queda tiempo para repuntar. Especialistas en economía hacen notar las mentiras con las que el gobierno quiere envolver a la ciudadanía, y advierten: pese al estancamiento hay una expansión del gasto público, presumiblemente con fines electorales.
 
MÉXICO, D.F. (Proceso).- En todo su sexenio no podrá el presidente Enrique Peña Nieto cumplir la promesa hecha mucho antes de asumir el poder y aun estando en él: hacer que las reformas estructurales lleven al país a “un crecimiento económico elevado, sostenido y sustentable” con el que se generarían “más empleos de calidad” y permitirían “a todos los mexicanos” tener “salarios dignos”.
Así lo decía Peña Nieto el pasado 2 de septiembre en su mensaje a la nación con motivo de su Segundo Informe de Gobierno. Unos días antes, el 11 de agosto, cuando promulgó la reforma energética y anunciaba el fin de “la fase legislativa del ciclo reformador iniciado el 2 de diciembre de 2012”, afirmaba que había llegado la hora de “poner todas las reformas en acción” para que “se reflejen en beneficios concretos para las familias”.
Está lista, decía, la “nueva e histórica plataforma” para construir “el nuevo México”.
Nada de eso será posible. Ni crecimiento económico elevado ni mayor bienestar para los mexicanos. Por lo menos así lo reconoció implícitamente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la semana pasada, en el documento Precriterios de Política Económica 2016 –que por ley debió entregar al Congreso–, donde fija de manera preliminar sus proyecciones sobre las principales variables macroeconómicas, tanto para el cierre del año en curso como en los estimados para el siguiente.
Y según el documento, este año el Producto Interno Bruto crecerá cuando mucho 3.2% y en 2016 lo hará en un promedio de 3.8%.
Lo prometido por Peña Nieto desde la campaña por la Presidencia, y formalizado en el Programa Nacional de Financiamiento al Desarrollo (Pronafide, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de diciembre de 2013), era algo distinto.
(Fragmento del reportaje que se publica en la revista Proceso 2005, ya en circulación)
Fuente: Proceso

Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica en el Municipio de Nezahualcóyotl

 Para Radio SME Mario Navarrete Real, Lunes 6 de abril.-
 
La tarde de este lunes fue nuevamente fructífera para los integrantes de la ANUEE, ya que con importantes acciones se da vida a la esencia de esta Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica.
El día de hoy en particular me refiero a los trabajos del Comité de Usuarios de Atlacomulco, en el municipio de Nezahualcóyotl donde se ratifica el comité que está en funciones, con la actualización del acta constitutiva.
Dicho act
o contó con la presencia del Pro-secretario de Seguridad e Higiene del SME, C. Hector Cortes Hernandez , y de un C. Miembro de la Comisión Autónoma de hacienda Carlos Salas Loza, así como del Compañero principal del Departamento de Transportes Israel Martinez Vilchis, así como del C. Jorge Islas compañero de la resistencia del SME, de la Compañera Mireya Solis, compañera de la resistencia y companer@s de diferentes comités de usuarios del municipio de Nezahualcóyotl. Enhorabuena a los Compañeros por los buenos resultados de este día.






























 


lunes, 6 de abril de 2015

San Quintín Sembrando Dignidad


Convenios SME - Obra de teatro "Un cuento para PRINCESAS" 12Abril2015


Invitación a toda la familia electricistas a disfrutar de los convenios de descuento con el centro cultural 2 antes Telmex, a la obra de teatro "Un cuento para PRINCESAS".
Solicita este BOLETO  en la oficina de Pro Secretaria de Cultura y Recreación en Insurgentes 98, 5to Piso y al presentar este boleto en taquilla es gratis en la compra de otro.