La Jornada
Viernes 23 de marzo de 2012
Andrés Manuel López Obrador aseguró que de ganar  la Presidencia en su gobierno habrá justicia laboral y se aplicará la  ley sin sesgo, sin 
retorcerlas normas a favor o en contra de patrones o trabajadores.
vamos a dejar de usar la toma de nota como un instrumento de control político.
Apeló a construir un pacto entre los sectores patronal y de los trabajadores para
asociarse en un enorme programa de desarrollo económico que se iniciará prácticamente el primer día del nuevo gobierno. Incluye la creación de empresas, reducir el
efecto pernicioso de los monopolios, estimular el financiamiento del sector productivo y cinco grandes proyectos de desarrollo regional.
López Obrador aprovechó para informar que a partir del arranque de la campaña presidencial ofrecerá conferencia de prensa todos los días a las siete de la mañana. A esa hora, les dijo a los reporteros,
voy a estar con ustedes para que hablemos, para que haya más comunicación, mensajes de ida y vuelta, sostuvo, como todos los días,
contestándoles todas las preguntas.
El candidato criticó que “los otros candidatos –lo digo de manera respetuosa, fraterna, amorosa– no hablan, no dicen nada quién sabe por qué... Ahora se piensa que la comunicación son los espots de la televisión o los mensajes a modo, arreglados, en sets, con chícharo, con teleprompter, con muy buenas imágenes, sin tener que contestar nada”.
Tras la realización del encuentro temático sobre trabajo y  previsión social con especialistas en la materia, realizado en el World  Trade Center, Ortiz Pinchetti dijo que su propuesta en este campo es 
recuperar a plenitud el espíritu, la letra del artículo 123 (constitucional), y restaurar a la Secretaría del Trabajo como un ámbito para el equilibrio entre los diversos factores de la producción.
Por otro lado, en Jalapa, el presidente del comité directivo estatal  del PRD, Juan Vergel Pacheco, informó que Andrés Manuel López Obrador  comenzará su campaña el próximo 30 de marzo en el Parque Independencia  de la ciudad de Coatzacoalcos.
El dirigente precisó que el corredor petrolero es un símbolo en la  lucha por la defensa del patrimonio de la nación, uno de los ejes de la  propuesta que López Obrador enarbola desde hace varios años.
Ese día, a las 16 horas, miles de seguidores provenientes del  interior del estado acudirán para apoyar al candidato presidencial del  Movimiento Progresista. El ex jefe de Gobierno del Distrito Federal  también realizará visitas a Jalapa, el 17 de abril; Poza Rica, 20 de  mayo, y San Andrés Tuxtla, el 30.
(Andrés T. Morales y Luz M. Rivera, corresponsales)
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario