MÉXICO, D.F. (apro).- El Instituto Federal de Acceso a la Información  y Protección de Datos Personales (IFAI) ordenó hacer público el  historial salarial y laboral de la dirigente magisterial Elba Esther  Gordillo Morales.
Al  resolver el recurso de revisión RDA 7404/12, mediante el cual un  particular se inconformó por la negativa de la SEP a entregarle la  información solicitada sobre la dirigente del Sindicato Nacional de  Trabajadores de la Educación (SNTE), el IFAI revocó la declaratoria de  incompetencia que argumentó la dependencia e instruyó a que se realice  una nueva búsqueda de información en todas las unidades administrativas.
Y  es que la dependencia que ahora encabeza José Ángel Córdova Villalobos  no sólo se declaró incompetente, también pidió al solicitante dirigir  una nueva solicitud, pero a la Secretaría de Educación, Cultura y  Bienestar del Estado de México, donde supuestamente se tiene registrada  una plaza laboral de Gordillo.
En sus argumentos, la SEP explicó  que en la base de datos del Sistema Integral de Administración de  Personal del Sector Central no se contaba con el porcentaje del sueldo  del presidente vitalicio y secretario general del SNTE, pues esa  información obra en dicha organización gremial.
En cuanto al  sueldo, señaló que en 1979, por disposición del Ejecutivo federal, se  desconcentraron a las diversas entidades federativas los expedientes del  personal que se encontraba adscrito en la SEP a nivel nacional.
De  acuerdo con la comisionada María Elena Pérez Jaén-Zermeño, quien se  encargó de resolver la queja del ciudadano que se inconformó con la  respuesta de la SEP, datos públicos del último trimestre de 2011 señalan  que Gordillo percibió un salario por 86 mil 104 pesos.
“De la  misma manera, de la búsqueda de información realizada, se advirtió que  en el sitio electrónico de Servicios Educativos Integrados del Estado de  México obra información adicional, que arroja discrepancias al ser  contrastada con aquella proporcionada por la SEP a través del Registro  Nacional de Alumnos, Maestros y Escuelas (Rename)”, detalló la  comisionada María Elena Pérez Jáen.
Detalló que en los primeros  tres trimestres de 2011, Gordillo obtuvo un ingreso bruto total por el  orden de 219 mil 951 pesos por nómina ordinaria, y 28 mil 209 pesos por  nómina extraordinaria.
En resumen, de enero a septiembre de 2011,  la dirigente magisterial –agregó– habría tenido un ingreso bruto de 248  mil 160 pesos.
Los términos de la ponencia de Pérez-Jaén  demostraron que si bien la SEP transfirió facultades a los estados,  corresponde a la dependencia federal vigilar la aplicación de los  recursos, además de que la base de datos del Rename es pública y se  ubica en su portal electrónico.
El IFAI dejó en evidencia la  opacidad de la SEP, al precisar que en la nueva búsqueda se deberá  incluir la Dirección General de Personal, una instancia que administra  las relaciones entre la dependencia y el sindicato, que también se  omitió al hacer la declaratoria de incompetencia.
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario