Buscan
 desarrollar acciones para enfrentar las políticas antilaborales y la 
crisis económica y social que afectan a trabajadores de la región 
Ciudad de México | Martes 15 de mayo de 2012 | JULIÁN SÁNCHEZ | El Universal
Organizaciones
 sindicales y campesinas de América Latina acordaron conformar un frente
 común para desarrollar acciones para enfrentar las políticas 
antilaborales y la crisis económica y social que enfrentan los 
trabajadores de la región. 
Agrupaciones
 como el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), la Unión Nacional de
 Trabajadores Agrícolas (UNTA), la Coordinadora Nacional de Trabajadores
 de la Educación (CNTE) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), 
señalaron que para tal fin realizaran del 21 al 23 de mayo próximos el 
5° Encuentro Sindical Nuestra América. 
Ahí,
 pretenden coordinarse para establecer lineamientos a fin de actuar ante
 la política antiobrera a nivel internacional y nacional, que en el caso
 de México se ha visto entre otras cosas en los golpes contra los 
trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro y la intervención del
 gobierno federal en el Sindicato Minero. 
En
 conferencia de prensa ofrecida, entre otros por Gerardo Arteaga, del 
Sindicato Minero, Luis Alfonso Vargas, de la CUT y Humberto Montes de 
Oca, del SME, se resaltó la difícil situación que viven trabajadores de 
América Latina con bajos salarios y desempleo. 
Humberto
 Montes de Oca informó que en el citado encuentro se firmará un pacto 
para defender a los trabajadores de los efectos de las políticas 
neoliberales, para lo cual se requerirá de una gran alianza pues ningún 
país podrá hacerlo de manera aislada. 
En
 este marco, resaltó que México va por buen camino la conformación de 
una nueva central de trabajadores, muy diferente a la Confederación de 
Trabajadores de México (CTM) o la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), 
cuyo fin es rescatar los derechos de los asalariados del país y para 
ello convocó a todas las organizaciones obreras y campesinas a sumarse a
 este esfuerzo para recuperar la dignidad y un nivel de vida de los 
mexicanos.
 
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario