Zambrano, Walton y Anaya en conferencia de prensa. 
Foto: Miguel Dimayuga
Foto: Miguel Dimayuga
En conferencia de prensa –luego de reunirse con los tres magistrados miembros de la Comisión Instructora del TEPJF–, Jesús Zambrano, Alberto Anaya y Luis Walton, líderes de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC), respectivamente, informaron que la petición se suma al planteamiento del candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, para que se convoque a nuevos comicios.
En compañía del exministro
 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Genaro Góngora 
Pimentel, y los representantes del PRD, PT y MC ante el Instituto 
Federal Electoral (IFE), Zambrano puntualizó que este viernes se 
reunieron con los magistrados Constancio Carrasco, Flavio Galván y 
Salvador Nava.
Se solicitó la reunión, dijo, porque hay un 
conjunto de elementos que tuvieron que ver con el rebase del tope de 
campaña del candidato del PRI, Enrique Peña Nieto.No sólo se trata de lavado de dinero para comprar el voto, sino también del manejo que hicieron los medios de comunicación para promover la figura de Peña Nieto desde antes de que iniciara la campaña, a lo que se suma la manipulación de las encuestadoras sobre las preferencias electorales, añadió.
“Todo ello, desde nuestro punto de vista, viola principios constitucionales esenciales que le dan fundamento a nuestro alegato en demanda de la invalidez de la elección presidencial”, indicó.
El presidente nacional del PRD desestimó que con sus acciones pretendan presionar a los magistrados, pues existen pruebas suficientes para declarar la invalidez, insistió.
En ese sentido, pidió a los miembros del TEPJF no esperar hasta enero de 2013 para resolver las denuncias.
“Ellos
 nos dieron la seguridad de que estaban analizando el conjunto de los 
alegatos que nosotros habíamos presentado, reconocieron que estaba muy 
bien fundado el conjunto de esos elementos (…) Que de ninguna manera 
sería una sentencia similar o parecida a la de 2006, sino una cosa 
diferente”, apuntó.
Lo único que demandamos, insistió, es justicia
 electoral y que se tomen las medidas correspondientes para que, tal 
como lo dijo ayer López Obrador, se convoque a elecciones 
extraordinarias, mediando los pasos que están contemplados en nuestro 
sistema jurídico constitucional.Por su parte, Anaya criticó que sean los partidos, la ciudadanía y el propio candidato, no las autoridades correspondientes, quienes investiguen la millonaria compra de tarjetas de prepago para canjearlas por votos.
Antes de la 
elección, dijo, se conoció la reunión de Peña Nieto con gobernadores 
priistas para solicitar miles de millones de pesos a crédito, también se
 dio a conocer que se preparaba un mega-fraude y se denunció con tiempo 
lo de Monex, pero las autoridades fueron omisas.
Además, agregó, 
están las constancias de cómo operaron los gobiernos y sus distintas 
declaraciones financieras. “Las tienen ahí, en el sistema bancario y 
financiero de este país”, apuntó el petista.Añadió:
“De 
nueva cuenta hemos sido objeto del mega-fraude, y el principio básico 
del artículo 41 constitucional establece que las elecciones deben ser 
libres, que el voto no debe ser coaccionado, que deben ser 
elecciones que permitan la equidad, la imparcialidad, la legalidad, 
que permitan también, desde luego, que haya certeza, pero todo eso fue 
violatorio”.
Anaya mencionó “el brutal rebase del tope de campaña”
 que el mismo presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, reconoció la 
víspera. Sólo eso, subrayó, es causal de invalidez de la elección.Lo que hemos vivido en los últimos días, agregó, responde a un Estado fallido producto de la inseguridad, pero pidió que eso no se traslade a cuestiones electorales.
“En esa perspectiva, pues, conminamos a 
las autoridades también a que, ante tantas irregularidades presentadas, 
procedan a invalidar la elección y, como lo establece el marco legal 
correspondiente, se convoque a elecciones extraordinarias”, indicó.
 
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario