Esto reinsertará laboralmente a ex electricistas no liquidados 
Jueves 25 Octubre, 2012
Dulce Maya
jornadamorelos.com  
CUERNAVACA. Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) 
exigieron a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), dé 
cumplimiento al resolutivo emitido por el Segundo Tribunal Colegiado en 
Materia de Trabajo, en el que se ordena designar a un patrón sustituto, 
lo que abre la puerta a la reinserción laboral de 16 mil 599 ex 
electricistas que no se han liquidado en todo el país; de estos, unos 
400 estarían en la entidad. 
                  Cuauhtemoc Serratos Salinas, subsecretario del 
interior del SME en la entidad, detalló que desde el pasado 9 de octubre
 el Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo resolvió un amparo 
en contra de un laudo dictado en agosto de 2010 por la Junta Federal de 
Conciliación y Arbitraje, en el que se dieron por terminadas las 
relaciones laborales y el contrato colectivo entre Luz y Fuerza del 
Centro (LyFC) y el SME, la autoridad estableció entonces que la figura 
del patrón sustituto es improcedente.
                  Este laudo, dijo, mismo que fue emitido 24 horas 
después y no lo ha hecho, lo cual, consideró, ha sido una táctica 
dilatoria del encargado de la JFCA para acatar la línea de la 
Presidencia de la República de no darle la razón jurídica al SME y reconocer que fue un error la extinción de LyFC en octubre de 2009.
                    Asimismo refirió que la Suprema Corte de Justicia de
 la Nación (SCNJ), reconoció que la materia de trabajo existe, por lo 
que recalcó que la resolución del Segundo Tribunal Colegiado en Materia 
de Trabajo el patrón sustituto es la Comisión Federal de Electricidad 
(CFE).
Indicó que continuarán las presiones para lograr que el presidente de la
 Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), Eduardo Andrade 
Salaverría, emita un laudo relacionado con una resolución judicial 
relativa al reconocimiento del patrón sustituto, lo que abre la puerta a
 la reinserción laboral de 16 mil 599 ex electricistas que no se han 
liquidado.
Por lo anterior, resaltó que es necesaria la reinserción laboral de los 
trabajadores que no incurrieron en el esquirolaje y se liquidaron y 
comiencen a prestar sus servicios en la zona centro del país, donde 
antes operaba LyFC.
“Usaremos la movilización, como una herramienta de lucha para exigir que
 se cumplan nuestros derechos y se acate la ley. La batalla legal 
seguirá hasta que se haga justicia”, insistió.
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario