La paraestatal aclaró que
en el caso de las mineras pequeñas y medianas, la adquisición del
mineral se hace mediante la Prodemi, qu efunciona como intermediaria.
La CFE aclaró que la adquisición de carbón
a empresas pequeñas y medianas se hace a través de Prodemi (Foto:
Demián Chávez/Cuartoscuro)
Redacción aristeguinoticias.com
Noviembre 1, 2012
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) rechazó adquirir carbón obtenido ilegalmente por empresas vinculadas con el crimen organizado y aclaró que en el caso de las mineras pequeñas y medianas la relación que se tiene es a través del organismo público Promotora para el Desarrollo de la Minería de Coahuila (Prodemi), informó el diario El Universal.
La ventaja para las empresas que proveen de carbón a la Prodemi, es
que al ser una empresa paraestatal no tiene que participar en
licitaciones o subastas ante la CFE, sino que las adquisiciones se hacen de manera directa.
Según el periódico, de las tres empresas mineras que son investigadas por comprar carbón al crimen organizado, Impulsora JBN reconoció que vende carbón a la CFE. Sin embargo, en el portal de compras del gobierno, Compranet, no existen registros de estas empresas, es decir que no tuvieron o mantienen contratos vigentes con la Comisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario