Clima Actual

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

miércoles, 17 de abril de 2013

Maestros chiapanecos se suman a protestas contra la reforma educativa

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Maestros del Bloque Democrático de la sección 7 del SNTE acordaron una jornada de movilizaciones en la entidad a partir del próximo viernes 19.
Sin embargo, luego de que los inconformes anunciaron sus acciones, la Secretaría de Educación estatal advirtió que aplicaría descuentos salariales a quienes dejen de asistir a clases.
Adelfo Alejandro Gómez, vocero y líder del Bloque Democrático, dio a conocer que marcharán para exigir la derogación de las reformas laboral y educativa.

Discuten el jueves ‘contrarreforma educativa’ de Guerrero

CHILPANCINGO, Gro. (apro).- La iniciativa para reformar la Ley de Educación estatal, elaborada por la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) y presentada por la fracción del PRD ante el pleno legislativo, fue turnada a comisiones y se prevé que sea sometida a discusión este jueves 18.
En una sesión de mero trámite, el diputado perredista Jesús Marcial Liborio dio lectura en tribuna a la iniciativa, en la se incluyen los puntos esenciales de la “contrarreforma educativa” que previamente había sido rechazada por el pleno legislativo luego de considerar que se contrapone con la Constitución.
Por ello, cinco diputados de los siete que conforman la Comisión de Gobierno –de PRI, PVEM, PT, PAN y Nueva Alianza– propusieron un punto de acuerdo en el que se pide a los diputados federales de Guerrero consultar al gremio magisterial en la entidad para que sus opiniones y propuestas se incluyan en las normas secundarias que derivaren de la reforma constitucional en materia educativa impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Frena oposición intento del PRI por presidir comisión Monex

El edificio de Monex en la ciudad de México.
Foto: Miguel Dimayuga
 
MÉXICO, D.F. (apro).- Con tan sólo tres votos, la oposición frenó al  PRI en su intención de presidir la comisión Monex para “auto investigarse” por la triangulación de los millonarios recursos que ese partido utilizó en la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto y que la autoridad electoral ya reconoció pero no sancionó.
Faltando cinco segundos para cerrar el reloj del conteo y bajo la advertencia de que concluido el tiempo no se aceptarían votos por papeleta, la votación se emparejó: 231 sufragios eran para mantener al perredista Roberto López Suárez al frente de la comisión Monex, en tanto que otros 231, que el PRI, y sus aliados PVEM y Panal lograron sumar se pronunciaban para que el cargo lo asumiera el diputado por Atlacomulco, José Rangel.

Sin decir cuáles ni dar cifras, presume Peña baja en delitos ‘no generalizada’

Cienfuegos, Peña y Medina en Nuevo León.

Foto: Miguel Ángel Reyna
MONTERREY, N.L. (apro).- El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que desde que inició su mandato han bajado diversos delitos en el país, aunque aclaró que no es momento de proclamarse ganadores en el combate contra la criminalidad.
Durante el foro regional “México en paz”, organizado por el gobierno federal, el mandatario reiteró su compromiso de que, en el mediano plazo, se verán los resultados en la lucha contra la delincuencia.
“En los primeros meses de esta administración se aprecia, en la comisión de algunos delitos, algunas sensibles bajas en estos fenómenos. Sin embargo, no podemos caer en triunfalismos ni menos suponer que esto es una condición generalizada en el país”, afirmó.
Aunque admitió que las cifras aún no son alentadoras, dejó en claro que el “compromiso mayor” para asegurar que la política instrumentada contra la delincuencia dará resultados.

Evo Morales: “EEUU está preparando un golpe de Estado en Venezuela”

Miércoles, abril 17, 2013
librered.net


El gobierno de Bolivia consideró este martes que el cuestionamiento de Estados Unidos al resultado de las elecciones en Venezuela constituye una vía de provocar inestabilidad en el país para justificar un golpe de Estado y una intervención.

El presidente Evo Morales rechazó en conferencia de prensa la actitud de una vocera de la Casa Blanca, quien la víspera pidió un recuento de votos de los comicios venezolanos por el estrecho margen de resultados entre los dos candidatos, Nicolás Maduro y Henrique Capriles.
“Estoy convencido de que detrás de esas declaraciones Estados Unidos está preparando un golpe de Estado en Venezuela”, denunció.

Asamblea General Extraordinaria 16 Abril 2013

Fuente: SMERUDOSSME




martes, 16 de abril de 2013

Por sequía, prevén incrementos de 20% en frutas y verduras

Campesinos mexicanos. Abusos cotidianos.
Foto: Miguel Dimayuga
 
MÉXICO, D.F. (apro).- La Federación Latinoamericana de Mercados Mayoristas advirtió que en los próximos meses se incrementará hasta un 20% el costo de algunos productos de la canasta básica a consecuencia de tres factores: sequía, volatilidad de los precios internacionales y especulación.
Alfredo Neme Martínez, vocero de esa organización, anticipó que algunas frutas y verduras, como el tomate y el limón, llegarán a cotizarse en 48 y 60 pesos el kilógramo, respectivamente.
Actualmente, dijo, ya hay productos como la uva que rebasa los 100 pesos el kilo o la manzana que llega a los 50 pesos que, por mucho, superan el salario mínimo mensual que rige en el país.

Se ampara Elba Esther contra formal prisión

Gordillo comparece ante juez en el reclusorio Oriente. Foto: Especial
Gordillo comparece ante juez en el reclusorio Oriente.
Foto: Especial
MÉXICO D.F. (apro).- En vísperas de que dé inicio el juicio en su contra, la exlideresa magisterial Elba Esther Gordillo promovió un amparo contra el auto de formal prisión que pesa en su contra desde el pasado 4 de marzo por los presuntos delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.
Con el argumento de que los cargos que le imputa la Procuraduría General de la República (PGR) “no tienen sustento”, la ‘maestra’ adujo que ha sido víctima de “múltiples violaciones” constitucionales a sus derechos.

Zedillo reactiva su defensa en el caso Acteal

El expresidente Ernesto Zedillo.
Foto: Xinhua / Rodrigo Oropeza
MÉXICO, D.F. (apro).- La corte de Connecticut recibió una nueva petición del expresidente Ernesto Zedillo, ahora para desechar el fallo del Juzgado 16 de Distrito de México que declaró inconstitucional la petición de inmunidad para el exmandatario realizada por el también expresidente mexicano, Felipe Calderón.
En el documento entregado el pasado viernes 12 a la corte estadunidense, la defensa legal de Zedillo aduce la improcedencia de cualquier determinación de un órgano mexicano para la justicia estadunidense.
Además, reitera de nueva cuenta que la demanda promovida por supuestos familiares de la masacre de Acteal, cuya identidad se ha mantenido en secreto, es calumniosa e infundada.

El fantasma del autoritarismo

La firma del Pacto por México en diciembre de 2012.
Foto: Octavio Gómez
El año se estrenó con la buena nueva del Pacto por México. Los tres partidos grandes firmaron una agenda común. Las fotografías del nuevo presidente flanqueado por los jefes de los dos partidos opositores, cambiaron la conversación social y la imbuyeron de optimismo. Por desgracia, también la cambió el fantasma que aparecía en las fotografías. Corrijo: el fantasma que no aparecía, pero nadie dejó de presentir.
El fantasma del autoritarismo. Es decir, la clave con la que un pacto nombrado explícitamente un acuerdo entre partes semejantes, se leyó como el encumbramiento de un presidente y la sumisión de los otros firmantes.

Calderón resbala: felicita por Twitter a atletas mexicanos tras estallidos

Al menos dos muertos por dos explosiones en el maratón de Boston.
Foto: AP
MÉXICO, D.F. (apro).- El expresidente Felipe Calderón reveló en su cuenta Twitter que él y su familia se encontraban entre los asistentes al Maratón de Boston. Sin embargo, luego de las explosiones el exmandatario publicó en su red social:

Marcha el magisterio en Chilpancingo, Acapulco y Tecpan

Nueva marcha de maestros disidentes.
Foto: Ezequiel Flores
CHILPANCINGO, Gro. (proceso.com.mx).- Integrantes del Movimiento Popular de Guerrero (MPG), nuevamente se manifiestan en las calles de esta capital, así como en los municipios de Acapulco y Tecpan de Galeana, previo a la sesión del Congreso local donde la fracción parlamentaria del PRD presentará ante el pleno la iniciativa elaborada por la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), para reformar la ley estatal de Educación.
A las 11:00 horas, el contingente de manifestantes integrado principalmente por profesores del magisterio disidente y normalistas, partió en marcha del campamento que mantienen en la sede de la CETEG, al sur de la ciudad, con dirección al centro capitalino y lo mismo hacían en el Puerto y en Tecpan.

sábado, 13 de abril de 2013

SME. Entrevista a Martín Esparza en Efekto Tv. 11 abril 2013

SME Entrevista Eduardo Bobadilla 12Abril 2013

Fuente: SMERadio

Circular Asamblea General

Fuente: radiosme

Convocatoria General en apoyo a la Caravana del SME

Fuente: sme1914 

Noticias del SME en Frecuencia Laboral 13 Abril 2013

Fuente:  guerrerossme

Alista SME caravana para dirigirse a CIDH en Washington

izquierdamexicana.com


Con el fin de lograr una solución justa y definitiva a sus demandas, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) prepara la caravana "Por el Derecho y la Justicia del Trabajador", que partirá el próximo 17 de abril del Zócalo de la Ciudad de México con rumbo a Nuevo Laredo y de ahí a Washington, Estados Unidos, para que el día 25 de este mes entreguen una queja ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
A través de un comunicado, la dirigencia del SME que encabeza Martín Esparza Flores, indicó que con esta acción política pretenden visibilizar ante la opinión pública nacional e internacional "el carácter opresor de los órganos de impartición de justicia de nuestro país y la inquebrantable voluntad de lucha de nuestra organización en resistencia".