lunes, 22 de abril de 2013
viernes, 19 de abril de 2013
Arriba SME a Hidalgo; acusan a SCJN
viernes, 19 de abril de 2013
criteriohidalgo.com
Por: Yuvenil Torres | Pachuca
Por: Yuvenil Torres | Pachuca
La caravana Por el Derecho y la Justicia del
trabajador del SME arribó a la capital hidalguense. El objetivo es hacer
visible ante los sectores de la sociedad el carácter "opresor" de la
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La caravana Por el Derecho y la Justicia del trabajador del
Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) arribó a la capital
hidalguense. El objetivo es hacer visible ante los sectores de la
sociedad el carácter "opresor" de la Suprema Corte de Justicia de la
Nación (SCJN).El secretario general del SME, Martín Esparza
Flores, recordó que en enero pasado la SCJN revocó el amparo que días
antes había concedido al sindicato el Segundo Tribunal Colegiado de
Circuito en Materia de Trabajo, que determinaba que la Comisión Federal
de Electricidad (CFE) sería patrón sustituto de los extrabajadores de
LFC. En respuesta a lo que fue calificado como un acto arbitrario de la SCJN, el SME acordó desacatar dicha sentencia del máximo tribunal de justicia en México, así como sus liquidaciones e interponer una queja en contra del Estado mexicano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Subrayó que la caravana busca mostrar el carácter opresor de los órganos de impartición de justicia. |
El SME demandará a Calderón, Lozano y a ministros ante la Corte Interamericana
LA JORNADA
Mitin a las puertas de la SCJN, de donde partió la caravana que recorre el país
Violaron los derechos laborales y humanos de los electricistas, acusa el sindicato
En la
queja que interpondrá el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) ante
la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), demandará al ex
presidente Felipe Calderón, al ex secretario del Trabajo, Javier Lozano,
y a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),
por las violaciones a los derechos laborales y humanos cometidos contra
este gremio.
Comparecerá Rosario Robles en el Senado por #CasoVeracruz
Redacción aristeguinoticias.com
Abril 18, 2013
La titular de Sedesol fue
citada el próximo 23 de abril para explicar ante comisiones la
destitución de funcionarios de la dependencia en Veracruz y responder a
señalamientos sobre el uso de la Cruzada contra el Hambre con fines
electorales.
El pleno del Senado aprobó un acuerdo para citar a comparecer ante comisiones a la secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, para que explique la destitución de funcionarios la dependencia en Veracruz por presuntamente operar recursos para el PRI.
El Senado aprueba la Reforma en Telecomunicaciones

Peña y Zambrano durante la firma de la iniciativa de reforma en materia de telecomunicaciones.
Foto: Eduardo Miranda
Foto: Eduardo Miranda
Pasadas las cinco de la mañana, tras una sesión que inició a la medianoche, los senadores aprobaron a la ley, hicieron 18 cambios de fondo, entre ellos ceder a las demandas del Consejo Coordinador Empresarial en el tema de amparo y mantener las opiniones “no vinculantes” de las secretarías de Comunicaciones y Transportes y Hacienda en las decisiones de Ifetel.
Termina bloqueo a la Autopista del Sol y la toma del Congreso de Guerrero
Maestros en la Autopista del Sol.
Foto: Ezequiel Flores
Foto: Ezequiel Flores
El compromiso asumido por la dirigencia del MPG es permitir que se realice una sesión de pleno para que se presente el dictamen elaborado por las comisiones de Educación y Presupuesto, y los diputados postulados por la izquierda, que son mayoría legislativa, puedan influir en la modificación de la propuesta planteada por un bloque de 20 diputados encabezados por el PRI y avalada por el gobernador, Ángel Aguirre.
Solidaridad con el Pueblo Venezolano en el Monumento a la Revolución. 18-abril-2013
El departamento de Líneas Aéreas como ya es una costumbre siempre al pendiente del llamado y en unidad para el cumplimiento de nuestras obligaciones sindicales como trabajadores concientes y conbativos.
jueves, 18 de abril de 2013
La guerra antidrogas de Calderón fue una farsa: Ramírez Mandujano

García Luna y Calderón. Complicidades
Foto: Miguel Dimayuga
Foto: Miguel Dimayuga
“Fue una farsa, engañaron al pueblo mexicano, le quisieron hacer creer que realmente se estaba trabajando, que se estaba metiendo a la cárcel a servidores públicos desleales cuando era todo lo contrario, y no por tratarse de mí sino por otros servidores públicos que trabajaron mucho por México”, acusó.
De nuevo se crispa Guerrero; bloquean la Autopista del Sol

Integrantes del Movimiento Popular Guerrerense (MPG), bloquean el carril que conduce a Acapulco de la Autopista del Sol.
Foto: Ezequiel Flores
Entre los manifestantes se encuentran principalmente maestros disidentes de Guererro, a los que se unieron integrantes del magisterio de Michoacán y Oaxaca.
miércoles, 17 de abril de 2013
SME inicia caravana rumbo a Washington
Notimex
Con el lema "Por el derecho y la Justicia del Trabajador", la caravana hará presencia en los estados de Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí, Coahuila, Monterrey y Nuevo León.
En la CIDH presentará una queja el 1 de mayo contra la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto a la negativa de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se asuma como su patrón sustituto tras la extinción de Luz y Fuerza del Centro.
Anuncia el SME la constitución de la Nueva Central de Trabajadores

Una de las marchas del SME.
Foto: Eduardo Miranda
Foto: Eduardo Miranda
Según el SME, la posibilidad de que amplios sectores de la CNTE se involucren en la construcción de la nueva organización podría ser determinante para fortalecer su movimiento y el de la clase trabajadora en su conjunto.
“Por su combatividad, membresía e influencia en amplios sectores de la sociedad, significaría un cambio cualitativo en el poder de atracción de esta iniciativa hacia todo el sindicalismo democrático e independiente del país y de otros movimientos sociales”, dijo el SME.
Venezuela: Capriles cancela marcha por violencia y “mano dura” del gobierno
Un simpatizante de Henrique Capriles llama a manifestarse sin violencia,
el ex candidato canceló una marcha programada para el miércoles (Foto:
Xinhua)
El presidente electo
Nicolás Maduro advirtió que aplicaría "la mano dura" y no permitiría que
se realizara la marcha convocada para este miércoles por quienes se
oponen a su mandato.
El excandidato opositor a la Presidencia de Venezuela, Henrique Capriles, canceló una marcha al Consejo Nacional Electoral (CNE), programada para el miércoles y acusó al gobierno de promover la violencia.
“Mañana no vamos a movilizarnos y le pido a todo mis seguidores recogerse. El que salga está del lado de la violencia, está haciéndole el juego al gobierno”, dijo Capriles Radonski en rueda de prensa.
“Mañana no vamos a movilizarnos y le pido a todo mis seguidores recogerse. El que salga está del lado de la violencia, está haciéndole el juego al gobierno”, dijo Capriles Radonski en rueda de prensa.
7 muertos en Venezuela por conflicto postelectoral reporta la Fiscalía
Redacción http://aristeguinoticias.com
Abril 16, 2013
Funcionarios del gobierno
venezolano han pedido que se responsabilice al candidato opositor a la
Presidencia, Henrique Capriles, por llamar a actividades
“desestabilizadoras”.
La Fiscalía General de Venezuela reporta 7 muertes, 61 heridos y 135 detenidos tras los hechos de violencia registrados tras las elecciones, de acuerdo con la agencia oficial de noticias de Venezuela (AVN).
El fiscal general venezolano, Luis Ortega, asegura que los hechos de violencia presenciados el domingo y el lunes cumplen con el “formato del golpe de Estado
de 2002″. A la vez que otros funcionarios piden que el opositor
Henrique Capriles sea responsabilizado por los actos de violencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)