Clima Actual

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

viernes, 1 de marzo de 2013

Reforma energética encara resistencia de Romero Deschamps: Ficht Ratings

La Torre de Pemex.
Foto: Eduardo Miranda
 
MÉXICO, D.F. (apro).- La agencia calificadora Fitch Ratings advirtió que la “tan necesaria” reforma energética encara “resistencia política y oposición del sindicato de Petróleos Mexicanos (Pemex) –encabezado por Carlos Romero Deschamps– que puede en última instancia reducir el alcance de esta reforma”.
No sólo eso, la firma con sede en Nueva York alertó que aprobación de las reformas estructurales en México ya registra un retraso, lo que dificulta definir la trayectoria crediticia del país.
Más aún, señaló que otras reformas pendientes podrían ser susceptibles de retrasos y dilución a medida que los diferentes grupos de interés se opongan a cambios importantes.

Los bienes de Elba Esther podrían entregarse al SNTE o rematarse

Ello dependerá de que la sentencia sea condenatoria, señala el subprocurador Castillo.
Gustavo Castillo.
La Jornada en Línea. Publicado: 01/03/2013

México, DF. Los jueces determinarán el destino de los bienes de Elba Esther Gordillo Morales, mientras tanto, se asegurarán y pondrán a disposición del juzgador a fin de que si se obtiene una sentencia condenatoria se determine si se entregan al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) o se rematan para que sean parte de la reparación del daño, informó el subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la Procuraduría General de la República (PGR), Alfredo Castillo Cervantes.

jueves, 28 de febrero de 2013

Viraje del SNTE: sustituto de Gordillo anuncia apoyo a la reforma educativa

Juan Díaz, el nuevo dirigente del SNTE Foto: Benjamin Flores
Juan Díaz, el nuevo dirigente del SNTE
GUADALAJARA, Jal. (proceso.com.mx).- Lo que era un Consejo Extraordinario para definir las estrategias de lucha en contra de la reforma educativa se transformó en una reunión magisterial que acabó con nuevo líder y con un viraje estratégico: encarcelada la lideresa Elba Esther Gordillo, el sindicato de maestros reculó y en voz de su nuevo dirigente, Juan Díaz de la Torre anunció su apoyo a la reforma del presidente Enrique Peña.
Al tomar posesión como nuevo presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Díaz de la Torre informó que el gremio magisterial apoyará la reforma educativa, aunque aclaró que es importante que la sociedad conozca que ésta debe de ir acompañada de una reforma a las escuelas normales, pues de lo contrario se forman maestros que no tendrán un empleo asegurado.

ENGROSE DE LA SCJN DONDE REVOCA EL AMPARO DEL SME 30 Enero 2013

Fuente: guerrerossme

Anuncia SME marcha hacia Segob el próximo 11 de marzo

oem.com.mx/eloccidental
Organización Editorial Mexicana
27 de febrero de 2013
Armando Ruiz/El Sol de México

Ciudad de México.- El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) alista un Plan de Acción en busca de resolver el conflicto que afecta a los ex trabajadores de la extinta compañía Luz y Fuerza del Centro (LyFC).

Esa organización anunció movilizaciones en la capital del país para el próximo 11 de marzo, en una marcha que partirá del Monumento a la Revolución a la Secretaría de Gobernación, a partir de las 12 del día, en demanda de una solución a dicho conflicto laboral.

En rueda de prensa, José Humberto Montes de Oca, secretario del Exterior, detalló que como parte de las protestas se planean mítines también en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

CFE revelará quiénes de sus empleados fueron del SME

El Ifai dispone que la información relativa a los ex integrantes de la extinta Luz y Fuerza del Centro debe ser pública

Héctor Figueroa Alcántara
excelsior.com.mx
28/02/2013

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de febrero.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) deberá dar a conocer la lista del personal que laboraba en la extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFC) y que contrató entre 2009 y abril de 2012.
Así lo instruyó el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai), en respuesta original a una solicitud de un particular.
La CFE había indicado que la información se encontraba reservada, de conformidad con el artículo 13, fracción V de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIPG).

Asume Díaz de la Torre dirigencia del SNTE con llamado a la unidad

Menos de 24 horas después de que prometió “lealtad” a su antecesora, anunció hoy un observatorio que informará del manejo de recursos.
Laura Poy Solano.
La Jornada en Linea.
Publicado: 28/02/2013 

Guadalajara, Jal. Al ser ungido como dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, llamó a la unidad y a mantener el carácter “democrático y nacional” del gremio, y ser como los dedos de una mano, que pese a las diferencias, se pueden mantener juntos.
Menos de 24 horas después de que prometió “lealtad, cariño y respeto”, a su antecesora, Elba Esther Gordillo Morales, de quien fue uno de sus más cercanos colaboradores, el nuevo presidente del Consejo General Sindical para el Fortalecimiento de la Educación Pública, quien también ostenta el cargo de secretario general, afirmó que, en un momento díficil, una de las premisas sustantivas de la organización es la unidad de acción, porque de esa manera “podemos servir mejor a la nación”.

Díaz de la Torre, relevo de Elba luego de cita en Gobernación

“Muerto el rey, viva el rey”, el sentir en Consejo Nacional. No interceder por la profesora presa, la condición.
Laura Poy, Juan Carlos Partida y Mauricio Ferrer, enviada y corresponsales. 
La Jornada en Linea
Publicado: 28/02/2013

Guadalajara, Jal. Juan Díaz de la Torre fue electo como presidente del Consejo General Sindical para el Fortalecimiento de la Educación Pública, en sustitución de Elba Esther Gordillo Morales, por lo que queda al frente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) con 268 votos en favor.
Lo anterior, luego de que se acató una “decisión de Los Pinos”, en la que se habría condicionado el apoyo a la actual dirigencia a “no meterse con el caso de Elba y alcanzar soluciones en materia de la negociación salaria y de la reforma educativa”, de acuerdo con afirmaciones de integrantes de la cúpula de la organización, quienes admitieron: “Muerto el rey, viva el rey”.

Peña Nieto busca fuerza con golpe a Gordillo para privatizar Pemex: Batres

El dirigente de Morena dijo que la detención de la lideresa magisterial hace recordar a Salinas, cuando primero dio el “quinazo” y luego privatizó paraestatales.

Georgina Saldierna. 
La Jornada en Linea.
Publicado: 28/02/2013 

México, DF. La detención de Elba Esther Gordillo, lideresa magisterial, es un golpe espectacular que da Enrique Peña Nieto, para tener fuerza para poder privatizar Petróleos Mexicanos y poner IVA en alimentos y medicina.
Marti Batres, dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dijo lo anterior al destacar que la entrega del petróleo a inversionistas privados podría representar un saqueo para la nación de más de un billón de pesos.
En conferencia de prensa dijo que la actuación de Peña Nieto hace recordar la que tuvo el expresidente Carlos Salinas de Gortari, quien primero dio el quinazo y luego comenzó las privatizaciones de empresas públicas.
Berta Luján, secretaria general de Morena, expuso a su vez, que Salinas impuso a Gordillo al frente del SNTE y hoy Peña coloca a Juan Díaz de la Torre. Lo que muestra las mismas prácticas que nada tienen que ver con la democracia sindical.

Expone Coldwell a legisladores del PRD Estrategia Nacional de Energía

Resalta que el crecimiento económico y desarrollo social requerirá de un sector de energía bien equipado.
Víctor Ballinas y Andrea Becerril.
la Jornada en Linea. 
Publicado: 28/02/2013

México, DF. El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, se encuentra reunido en el Senado con los legisladores del PRD, a los que les detalla la Estrategia Nacional de Energía 2013-2027, que hoy remitió a la cámara alta el Ejecutivo.
En esa estrategia se resalta que el crecimiento económico y desarrollo social del país requerirá de un sector de energía bien equipado, capaz de adelantarse a los retos y con amplitud en la oferta de producción y servicios necesarios para atender con suficiencia los requerimientos nacionales, con niveles de desempeño que reflejen la aplicación de las mejores prácticas internacionales.

Envía Peña al Senado Estrategia Nacional de Energía para los próximos 15 años

El documento de más de 70 páginas plantea promover una amplia participación de la IP en el suministro de energía y un nuevo tratamiento a los subsidios, entre ellos el que se aplica a gasolina.
Andrea Becerril y Víctor Ballinas.
La Jornada en Linea.
Publicado: 28/02/2013

México, DF. El presidente Enrique Peña Nieto envió al Senado de la República la Estrategia Nacional de Energía para los próximos quince años en la que se plantean nuevos esquemas que prevén abrir la inversión privada a más ramas de esa actividad y “focalizar los subsidios en materia energética”.
El Ejecutivo argumenta que para mejorar las posibilidades de acceso a los servicios energéticos, se requiere “promover una amplia participación del sector privado en el suministro de energía en las áreas que permite la regulación vigente”

Lanza hoy Peña Nieto consultas del Plan Nacional de Desarrollo

Expondrá los lineamientos hacia la integración del documento, por el cual se regirán las acciones de su gobierno en materia de desarrollo social, infraestructura, crecimiento económico y seguridad.
Rosa Elvira Vargas. 
La Jornada en Linea.
Publicado: 28/02/2013 

México, DF. Esta mañana en Palacio Nacional el presidente Enrique Peña Nieto hará el lanzamiento formal de las consultas hacia la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.
Con la presencia de los integrantes del gabinete, en el salón de la Tesorería, el titular del Ejecutivo encabezará esta ceremonia donde se tiene contemplada la intervención del secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.
El otro orador será el propio presidente Peña Nieto, quien expondrá los lineamientos hacia la integración de este documento, por el cual se regirán las acciones de su administración en materia de desarrollo social, infraestructura, fomento del crecimiento económico y seguridad, entre otros.

Releva Panal a su coordinadora de bancada en la Cámara de Diputados

Asumió ex tesorera del SNTE con Elba Esther Gordillo en sustitución de la ex dirigente de la sección 36 del estado de México durante la gubernatura de Peña Nieto. Casi la mitad de la bancada, ausente en la sesión de hoy, incluido el nieto de la profesora.
Enrique Méndez y Roberto Garduño.
La jornada en Linea
Publicado: 28/02/2013

México, DF. La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recibió del Partido Nueva Alianza (Panal) la notificación del relevo en la coordinación del grupo parlamentario, que asumió a partir de hoy María San Juana Cerda Franco, ex tesorera del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) con Elba Esther Gordillo.
Cerda Franco afirmó esta mañana que a ella no le sorprendió la detención de su ex jefa y afirmó que el relevo de Lucila Garfias, ex dirigente de la sección 36 del Estado de México, durante la gubernatura de Enrique Peña Nieto fue una coincidencia.

Desconoce Elba Esther Gordillo solicitud de amparo

Se evidencia falta de coordinación con sus abogados, quienes se niegan a dar declaraciones supuestamente por respeto a una petición de Maricruz Montelongo, hija de la lideresa sindical.
Alfredo Méndez
La Jornada
Publicado: 28/02/2013

México, DF. Las acciones jurídicas emprendidas por los abogados de la lideresa sindical Elba Esther Gordillo Morales demuestran que entre la maestra y sus defensores existe falta de coordinación y de comunicación.
La tarde del pasado martes fue presentada, en representación de Gordillo Morales una demanda de amparo por actos de incomunicación, tortura y tratos crueles y degradantes a su persona. El documento fue admitido por el juzgado cuarto de distrito de amparo, el cual concedió una suspensión provisional a la maestra para protegerla de cualquier acto que afectara sus garantías constitucionales.

miércoles, 27 de febrero de 2013

El Consejo Nacional del magisterio definirá plan ante detención de su líder

Decenas de dirigentes magisteriales asisten a la reunión en un céntrico hotel de la capital de Jalisco.

La Jornada  
Laura Poy Solano, enviada Publicado: 27/02/2013
Guadalajara, Jal. A puerta cerrada, y luego de mantener una "encerrona que se prolongó por cinco horas, se instaló la 36 sesión extraordinaria del Consejo Nacional del gremio magisterial, luego de la detención de su dirigente, Elba Esther Gordillo.
Decenas de dirigentes magisteriales que se mantenían en el lobby de un céntrico hotel de la capital de Jalisco , a la espera de una "instrucción de su dirigencia", han comenzado a movilizarse al salón Las Flores, donde se tenía previsto el arranque de los trabajos este miércoles al medio día.

Se pospone audiencia de Gordillo para las 11:30 hrs. de este miércoles

Se ha postergado debido a retrasos en los trámites ante las autoridades de Santa Martha Acatitla.
Alfredo Méndez 
la jornada Publicado: 27/02/2013

México, DF. La audiencia de declaración preparatoria de la lideresa sindical Elba Esther Gordillo, que encabezará el juez federal Alejandro Caballero Vértiz, se pospuso para las 11:30 de este miércoles, informaron fuentes judiciales.
Desde anoche se tenía prevista la celebración de la diligencia para las primeras horas de este miércoles (incluso había trascendido la posibilidad de que se efectuara durante la madrugada), pero debido a retrasos en los trámites que tuvo que realizar Gordillo ante las autoridades penitenciarias de Santa Martha Acatitla, la audiencia se fue posponiendo.

Caída de Elba Esther: ajuste de cuentas del nuevo PRI

Desde su cargo en el SNTE vio pasar y se relacionó, de distintas maneras, con los presidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón, y con 11 secretarios de Educación Pública.
Arturo Cano Publicado: 27/02/2013

México, DF. “Llegué y entré por la cocina”, decía Elba Esther Gordillo cuando hablaba de su arribo a la secretaría general del sindicato magisterial, por órdenes de Carlos Salinas de Gortari, de la mano de Manuel Camacho y al precio de reventar a su jefe Carlos Jonguitud.
A pesar de su accidentado arribo, el lugar le gustó. Desde su cargo, vio salir a Salinas del poder; se arregló con Ernesto Zedillo, aunque se malquerían; vivió encendidos romances políticos con Vicente Fox y Felipe Calderón, y se entendió –al menos eso parecía– con el presidente que trajo de regreso al PRI.

martes, 26 de febrero de 2013

Detención de Elba Esther sigue guion de últimos tres sexenios priistas, experto

informador.com.mx
Guadalajara, Jalisco
Martes, 26 de Febrero de 2013

La captura de la lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación podría ser un mensaje para los priista no alineados, explica Alberto Bayardo

GUADALAJARA, JALISCO (26/FEB/2013).- La detención de Elba Esther Gordillo, realizada hoy en la ciudad de Toluca, sigue el guion de los “últimos tres sexenios priistas –Ernesto Zedillo Ponce de León, Carlos Salinas y Miguel de la Madrid-: capturar un pez gordo para calmar las aguas”, expresa  el maestro en Política y Gestión Pública, Alberto Bayardo Pérez Arce, quien agrega que esta acción podría ser un mensaje para los priistas: “se alinean o se van con Elba Esther”.

Detención de Elba Esther: mensaje a los poderes fácticos o estrategia electoral

sdpnoticias.com
H. E. Cavazos Arózqueta @HECavazosA mar 26 feb 2013
 
Fiel a las enseñanzas de quien aseguran es su padrino, Enrique Peña Nieto, al igual que Salinas de Gortari, acaba de catapultarse hacia la legitimación
Extinta la deuda que existía entre la anterior administración y Elba Esther Gordillo, el actual Gobierno Federal comenzó a expropiarle paulatinamente a 'la Maestra' las vías por los cuales detentaba un poder desmesurado. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, luego de otorgarle al ex presidente Felipe Calderón la titularidad del Ejecutivo de la Federación mediante la participación activa en el fraude electoral de 2006, devino en poder fáctico durante todo el último sexenio panista. A causa de esto, la educación en México se mantuvo anquilosada en el rezago en que se encontraba desde hacia décadas afectando el presente y porvenir de millones, así como el del país. Todo gracias a que nuestro pasado mandatario nacional acabó por convertirse en deudor de la lideresa del SNTE, nefasta y corrupta figura pública. 

Detención de Gordillo regresa a la sociedad confianza: Arroyo Vieyra

El presidente de la Cámara de Diputados detalló que con la captura de la dirigente magisterial, hay confianza en un Estado de derecho y un gobierno que lo hace cumplir

excelsior.com.mx
Roberto José Pacheco
26/02/2013 21:34

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de febrero.- La detención de la dirigente magisterial Elba Esther Gordillo Morales regresa a la sociedad la confianza de que hay un Estado de derecho y un gobierno que lo hace cumplir, afirmó el presidente de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo Vieyra.
“Lo que estamos viendo el día de hoy es que en este país los cambios van en serio y que tenemos la intención de que las instituciones se modifiquen de tal suerte que le sirvan a la sociedad”, dijo el legislador en declaraciones a la prensa.
“Que no tengamos estos anacronismos, como el que desgraciadamente había surgido alrededor de la personaje que hoy está a buen recaudo”, agregó.