viernes, 3 de mayo de 2013
AVISO URGENTE
A
TODA LA RESISTENCIA SE LES INFORMA QUE SE CANCELA LA CITA DE MAÑANA A
GOBERNACION. DEBIDO A QUE LA SECRETARIA DE GOBERNACION YA DIO FECHA PARA
REANUNAR LA MESA DE NEGOCIACION PARA EL PROXIMO JUEVES A LAS 11 HRS
jueves, 2 de mayo de 2013
Obama debe conocer la crisis laboral mexicana: SME
El Sindicato Mexicano de Electricistas
marchó la mañana del 2 de mayo, en el marco de la visita de Barack
Obama a México, para que se haga visible la realidad del país con
respecto a su crisis laboral.
“Los pocos empleos que hay son
arrebatados por el gobierno” enfatizó el lider sindical Martin Esparza,
y dijo que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, debe darse
cuenta de la realidad mexicana. Es una problemática que atañe a ambos
países pues, al no encontrar empleos , la población migra al vecino del
norte.
Aproximadamente 800 electricistas
marcharon por Av. Paseo de la Reforma para pedir tambien que se resuelva
la situación laboral de los trabajadores del SME.
Señaló que en la reunión que sostuvo
con el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, éste le
dijo que sí existe “voluntad del Ejecutivo” para darle solución al
conflicto. Sin embargo, informó que hasta la fecha, ya pasaron 3 semanas
y no han tenido respuesta.
La manifestación terminó en un mitin
frente a la Embajada de Estados Unidos, donde los electricistas se
juntaron con el movimiento de ex braceros y el Movimiento Migrante
Mesoamericano.
miércoles, 1 de mayo de 2013
Líneas Aéreas en la marcha del 1° de Mayo
Como siempre el combativo departamento de Líneas Aéreas participo de una manera nutrida y muy organizada en la actividad convocada por el Sindicato Mexicano de Electricistas para marchar con motivo del día Internacional del Trabajo y en protesta a las políticas neoliberales del gobierno y sus reformas estructurales las cuales lesionan aun mas al sector obrero de todo el país.
Trabajadores mexicanos marchan contra reformas del gobierno
Sindicatos denuncian en el Zócalo condiciones laborales y repudian política gubernamental

Alonso Urrutia, Patricia Muñoz y Laura Poy
La Jornada en Línea
Publicado: 01/05/2013
México,
DF. Con una mediana asistencia de sindicalistas, el zócalo
capitalino se ha transformado este 1o de mayo en foro de las
denuncias de los trabajadores en contra de sus condiciones laborales
y en repudio a la política gubernamental. A lo largo de la mañana
han desfilado desde los sindicatos oficialistas que reivindicaron su
apoyo a las políticas de Enrique Peña Nieto hasta los sindicatos
“democráticos” que cuestionan una política que los ha
marginado.
Electricistas mexicanos convocarán a un Pacto Social Alternativo
México, 1 may (PL) El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME)
convocará a los trabajadores mexicanos este Primero de Mayo a construir,
junto a otros aliados, un Pacto Social Alternativo en contraposición a
prácticas de la derecha neoliberal. Unidad y organización de los trabajadores para derrotar la nueva ofensiva neoliberal será también la consigna que enarbolará por las principales calles capitalinas. La creación de una central sindical unitaria, independiente y democrática aparece entre las metas que el SME, junto a medio millón de trabajadores mexicanos, sostendrán como bandera en la movilización de hoy a partir de las 09:00 hora local, desde el Ángel de la Independencia al Zócalo, en esta capital. |
CNTE y SME encabezan marcha por el Día del Trabajo hacia el Zócalo
Más de cinco mil elementos de la SSPDF realizan los cortes viales que afectarán principalmente la zona del Centro Histórico
excelsior.com.mx
Con información y fotos de Ricardo Vitela
01/05/2013
Se prevé que el grupo de encapuchados que mantenían tomadas las instalaciones de la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se unan a este contingente.
lunes, 29 de abril de 2013
Yerno del Rey de España se acercó a Calderón para hacer negocios: Ana Lilia Pérez
Redacción aristeguinoticias.com
Abril 29, 2013
La periodista habló en
Noticias MVS sobre el "tráfico de influencias" de la Corona Española que
sirvió para obtener "millonarios contratos"; además, aseguró que Juan
Camilo Mouriño fue clave en la relación México-España.
El PRI con una mano pacta y con otra compra el voto: Denise Dresser
Abril 29, 2013
Los analistas de la Mesa Política de Noticias MVS hablaron este lunes sobre los nuevos compromisos adquiridos por gobierno y partidos en el Pacto por México, y la necesidad de poner fin al uso de programas sociales para apoyar campañas electorales.
Los partidos que suscribieron el Pacto por México exhiben una contradicción: Por una parte se comprometen a impulsar reformas en acuerdo con el gobierno de Enrique Peña, y por otra son adversarios electorales.
“Al final del día son adversarios electorales, competidores políticos y para eso están, para acceder al poder, tratar de conservarlos, y el Pacto por México va en contra del sentido de competencia de los partidos”, advirtió esta mañana la analista Denise Dresser durante su participación en la Mesa Política de Noticias MVS primera emisión, al lado de Sergio Aguayo y Lorenzo Meyer.
Los analistas de la Mesa Política de Noticias MVS hablaron este lunes sobre los nuevos compromisos adquiridos por gobierno y partidos en el Pacto por México, y la necesidad de poner fin al uso de programas sociales para apoyar campañas electorales.
Los partidos que suscribieron el Pacto por México exhiben una contradicción: Por una parte se comprometen a impulsar reformas en acuerdo con el gobierno de Enrique Peña, y por otra son adversarios electorales.
“Al final del día son adversarios electorales, competidores políticos y para eso están, para acceder al poder, tratar de conservarlos, y el Pacto por México va en contra del sentido de competencia de los partidos”, advirtió esta mañana la analista Denise Dresser durante su participación en la Mesa Política de Noticias MVS primera emisión, al lado de Sergio Aguayo y Lorenzo Meyer.
Organizaciones de derechos humanos condenan amenazas a Artículo 19

Cuelgan en Segob mantas bordadas con nombres de periodistas asesinados.
Foto: Eduardo Miranda
Foto: Eduardo Miranda
“El incremento de la violencia y la inseguridad que se vive hoy en el país ha colocado a periodistas y defensores de derechos humanos como uno de los sectores de la sociedad más vulnerables. El entorno en el que se desarrollan sus actividades se ha visto gravemente afectado por amenazas, intimidaciones, actos de hostigamiento, detenciones arbitrarias, asesinatos.
Titular de la Profeco y su hija se disculpan por “oso” en restaurante

Andrea Benítez.
Foto: Tomada de Twitter.
Foto: Tomada de Twitter.
El viernes pasado, la hija de Benítez, Andrea, amenazó con cerrar un restaurante y envió a inspectores de la Profeco a clausurarlo debido a que no le asignaron la mesa que deseaba.
Segob presume fin de confrontaciones electorales en el Pacto por México
Presentan al Consejo rector del Pacto por México.
Foto: Miguel Dimayuga
Foto: Miguel Dimayuga
En una reunión sostenida este fin de semana, representantes del gobierno federal, así como del PRI, PAN y PRD convinieron en respetar la independencia de los procesos electorales y perfeccionar el sistema de comicios.
Con beca del SNTE y “ahorros”, Moreira vive como millonario en Barcelona
La Redacción. proceso.com.mx
29 de abril de 2013
Humberto Moreira, expresidente de PRI.
Foto: Miguel Dimayuga.
Foto: Miguel Dimayuga.
Moreira renta mensualmente un chalet en Valldoreix, en el barrio Sant Cugat, el segundo municipio más rico de Cataluña, con un precio de 3 mil 500 euros, el equivalente a 55 mil 300 pesos. El inmueble tiene 700 metros cuadrados de construcción, está equipado con una piscina encubierta, seis recámaras de dos plantas, seis baños y biblioteca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)