Clima Actual

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

sábado, 20 de julio de 2013

LA UNIDAD GANO, VIVA LÍNEAS AÉREAS!!!!!

GRACIAS A TODOS LOS COMPAÑEROS QUE EJERCIERON SU DERECHO AL VOTO, A LOS QUE SIEMPRE HAN ESTADO CODO A CODO EN ESTA DIGNA LUCHA.

SABEMOS QUE NO ES FACIL, AUN ASI HEMOS AVANZADO, EL GOBIERNO NO NOS HA DADO NADA, TODO ES GRACIAS A LA LUCHA DE TODOS Y CADA UNO DE NOSOTROS, LA VERDADERA RESISTENCIA. 

REFLEXION:  sigue a quién demuestra resultados positivos con echos, NO a quien creé tener la razón con palabras!!!
 
VAMOS POR LA VICTORIA EN UNIDAD!!!!
 "PORQUE NADIE ES TAN GRANDE
COMO TODOS JUNTOS"
QUE VIVA LINEAS AEREAS!!!!
QUE VIVA EL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS!!!!

viernes, 19 de julio de 2013

Líneas Aéreas Todos a Votar REFORCEMOS LA UNIDAD

A todo el departamento de Líneas Aéreas se les recuerda que hoy es el ultimo dia de votaciones para ratificar a la comision de trabajo, las votaciones terminan a las 7 de la noche.
La unidad la hacemos todos!!!!!!

jueves, 18 de julio de 2013

Acervo histórico de Luz y Fuerza en el Archivo General de la Nación

La memoria de la luz aparece en el AGN
17 julio 2013 | Abida Ventura | El Universal
  Entre los documentos y archivos gráficos inéditos que el Archivo General de la Nación sacó a la luz en febrero pasado en la posición Un Siglo sin Madero, que conmemoraba los 100 años de la Decena Trágica, destacaba una serie de fotografías que mostraban los daños en postes, cableado eléctrico y en edificios de la Ciudad de México, después de los 10 días de fuego cruzado que los habitantes de la capital presenciaron en febrero de 1913. Esas imágenes inéditas, provenientes del Fondo Luz y Fuerza del Centro (LFC), fueron la primera pista que llevó a la consulta del vasto, y casi desconocido, archivo histórico de esta compañía extinta por decreto presidencial en octubre de 2009.

Ese archivo, que llegó al edificio de Lecumberri en julio de 2010 por una transferencia del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público -dependencia encargada de la liquidación de la paraestatal-, comprende poco más de 800 cajas que desde su llegada a la Galería 8 del AGN han sido poco consultadas.

Ese material resguardado en cajas negras de cartón , que portan el logotipo de la compañía extinta, aún no ha sido catalogado e identificado, por lo que su contenido es casi desconocido, incluso para el personal del AGN que lo custodia.

Alistan jubilación de electricistas en resistencia

Fabiola Martínez
Periódico La Jornada
Jueves 18 de julio de 2013
 
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Gobernación (SG) alistan el proceso para la jubilación de cerca de mil 300 electricistas en resistencia, del grupo de los 16 mil 599 trabajadores que no han aceptado su liquidación, tras la extinción de su fuente de empleo (Luz y Fuerza del Centro), en octubre de 2009. La lista de electricistas susceptibles de ser jubilados, dentro del plan definido por sindicato y gobierno, se depurará en los próximos días. Según el plan, el convenio deberá estar listo la semana entrante y, una vez concluida la parte financiera y administrativa para el retiro, se dará paso a la firma correspondiente. El sindicato informó del fallecimiento de cuatro de sus integrantes que estaban en esta lista: Esteban Mario Rosas, Raymundo Borja, Modesto Martínez Navarro y Rogelio Muciño.

Se Convoca a todo el Departamento de Líneas Aéreas a Votar!!!

Las votaciones seran los dias 18 y 19 de Julio del presente año de las 9 de la mañana a las 7 de la noche.

Informe de la Comisión de trabajo de Líneas Aéreas periodo 2012- 2013

Fuente: LineasAereasSME

viernes, 12 de julio de 2013

En Libertad Jorge Eulises Uribe Gaona

 
¡¡ SI SE PUDO !!
¡¡ SI SE PUDO !!
¡¡ SI SE PUDO !!

El día de hoy, a las 12:30 hrs. quedo en LIBERTAD nuestro compañero Jorge Eulises Uribe Gaona. El lunes próximo le haremos un merecido reconocimiento en nuestra Asamblea de Toma de Posición.

¡¡Un avance más de nuestra digna lucha de RESISTENCIA!!

¡¡ VIVA EL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTA!!

Asisten delegados de 25 entidades al foro nacional sobre la reforma educativa

Investigadores y especialistas darán posicionamiento sobre los artículos 3 y 73
Al finalizar el encuentro realizarán una movilización al Zócalo para cerrar la etapa de consulta
Laura Poy y Fabiola Martínez
 
Periódico La Jornada
Viernes 12 de julio de 2013
Delegados magisteriales disidentes de al menos 25 entidades acudirán hoy al Foro nacional sobre la reforma educativa para exigir su abrogación y que se aplique una moratoria en la elaboración de las leyes secundarias para el sector, así como para presentar las conclusiones de los nueve foros regionales en los que participaron miles de maestros de base.
El encuentro, convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Secretaría de Gobernación (SG), reunirá también a investigadores y especialistas en el sistema educativo nacional, quienes presentarán propuestas para la construcción de un nuevo modelo formativo para el país.

Mexicana de Aviación Disputa por el botín

FotoGastón Azcárraga pretende regresar al negocio
Con la venta de la base de mantenimiento se pagaría 50% de liquidaciones
El gobierno federal elaboró ya una hipótesis de solución
Mexicana de Aviación cumple este viernes 92 años de existencia, y los trabajadores dos años 11 meses sin recibir salarios ni pensiones, por la suspensión de actividades de la aerolíneaFoto Marco Peláez
Gustavo Castillo y Fabiola Martínez
 
Periódico La Jornada
Viernes 12 de julio de 2013
La base de mantenimiento de Mexicana de Aviación, con un valor de 120 millones de dólares, es ahora el principal activo rentable de la compañía y el cual disputan grupos empresariales en el concurso mercantil que se desahoga en tribunales, cuya resolución podría llevar a la declaratoria de quiebra de la primera aerolínea de América Latina.

Festejan trabajadores 92 años de Mexicana en plantón en el aeropuerto capitalino

Cantaron las tradicionales “Mañanitas” y exigieron que la primer aerolínea de México, “la madre de todas las líneas aéreas”, vuelva a volar.
 
Ariane Díaz  Periódico La Jornada
Viernes 12 de julio de 2013

México, DF. Con las tradicionales “Mañanitas” inició el festejo por el 92 aniversario de Mexicana de Aviación, celebrado en el plantón que sobrecargos jubilados de esa empresa sostienen en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Sobrecargos, personal de tierra y pilotos ataviados con su uniforme de trabajo, participaron del festejo al tiempo que exigieron que la primer aerolínea de México, “la madre de todas las líneas aéreas”, vuelva a volar.
Luego marcharon por los ambulatorios de la terminal 1, hasta llegar a la sala F2, donde se ubican los mostradores de Mexicana.
Al grito de ¡Mexicana, Mexicana!, una centena de trabajadores exigió justicia para los 8 mil 500 empleados afectados desde que la aerolínea dejó de operar.
Con la notable ausencia de las representaciones sindicales de los tres gremios, los trabajadores celebraron acompañados de representantes de la Unión Nacional de Trabajadores y otros movimientos populares.

Se quedan a oscuras Legisladores de Morelos; suspenden sesión

11 julio, 2013
Por
Desde las dos de la tarde sesionan para solventar una centena de puntos en la orden del día, antes de irse de vacaciones, entre ellos la Ley de Víctimas para el estado.
CUERNAVACA, MOR.- Legisladores de Morelos suspendieron anoche la sesión ordinaria de este jueves al quedarse a oscuras en el recinto, luego de que fuertes vientos los dejara sin luz y se vieran obligados a pasar los últimos puntos de la orden del día para este viernes, entre ellos, la aprobación de la Ley de Víctimas.
Luego de más de ocho horas de sesión, en el que fueron observados casi cien puntos en la orden del día, toda vez que el periodo ordinario de sesiones está por concluir este viernes, el mal tiempo que ha prevalecido en la capital del estado de Morelos provocó altibajos en el voltaje y, finalmente, la suspensión de la energía eléctrica en el recinto donde los Diputados sesionaban.

Foro "México ante la Encrucijada Energética" 11 de julio de 2013

Fuente: sme1914

martes, 9 de julio de 2013

Pretende Aeroméxico reducir en 64% salarios de sobrecargos

La empresa reactiva demanda ante la JFCA, acusa ASSA
Matilde Pérez U.
 
Periódico La Jornada
Martes 9 de julio de 2013
 
Aeroméxico abusó de la buena fe del sindicato al reactivar una demanda ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) para que las autoridades laborales le autoricen un esquema para personal de nuevo ingreso que representa un desplome de 64 por ciento en los salarios, dijo Ricardo del Valle, secretario general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA).
Refirió que de acuerdo al dictamen en materia socioeconómica laboral, ratificado en mayo de este año, el ingreso de los sobrecargos de la empresa es insuficiente para cubrir sus necesidades básicas, por lo que el sindicato continuará defendiendo los derechos de los trabajadores, sus contratos colectivos y dignidad.

Acuerdan CNTE y Gobernación realizar foro nacional sobre reforma el 12 de julio

FotoLos maestros se manifestaron para que se postergue la discusión de leyes secundarias
En el encuentro se darán a conocer los resolutivos de las discusiones sobre el tema en el país
Maestros de la CNTE marcharon del Zócalo hacia la Secretaría de Gobernación para exigir al gobierno federal que no aplique la reforma educativa 
Foto Cristina Rodríguez
Karina Avilés
 
Periódico La Jornada
Martes 9 de julio de 2013
Después de que cientos de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon hacia la Secretaría de Gobernación (SG), acordaron con la dependencia federal que el foro nacional sobre la reforma educativa se realice el 12 de julio en el Centro de Convenciones Tlatelolco.

Marcha en Solidaridad con la CNTE 08 de Julio de 2013

Fuente: sme1914

LA REINTALACIÓN DE ELECTRICISTAS SIGUE PENDIENTE

El SME Ganó 2 de 3 Demandas...Continúa la Resistencia
*Analizan el Costo de Crear una Nueva Empresa de Luz

Por Martín Esparza Flores


Inició la etapa de revisión del marco jurídico y del costo financiero para crear una nueva empresa de luz en el centro del país y con ello iniciar la reinserción laboral de los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas en resistencia. El objetivo es implemenar la propuesta que hizo la secretaría de gobernación que pondría fin al conflicto obrero-patronal que inició el 11 de noviembre del 2009, con el ilegal decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro.
Aunque ya se firmó el acuerdo para resolver dos de tres demandas. el fondo del conflicto tiene que ver con el regreso al trabajo, falta la reinserción laboral y por eso se debe mantener la resistencia.

viernes, 21 de junio de 2013

Posicionamiento político del SME a las declaraciones del Secretario de Gobernación

Fuente: sme1914

En unos días se "resolverá de fondo" el conflicto con el SME, dice Osorio Chong

El gremio afirma que espera conocer la propuesta del gobierno federal
El acuerdo, que trabajamos junto con el GDF y está muy avanzado, pasará a la historia, asegura
Electricistas inician el proceso electoral para elegir al comité ejecutivo del próximo periodo
Patricia Muñoz y Gabriela Romero
Periódico La Jornada
Viernes 21 de junio de 2013 
 
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró ayer que en los próximos días se resolverá de fondo el conflicto del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y será a través de un acuerdo que está muy avanzado con este gremio.
El funcionario sostuvo que junto con el Gobierno del Distrito Federal se ha analizado el tema del SME y hemos venido avanzando muy bien con su líder y las personas del comité ejecutivo, y estimo que en los próximos días podemos resolver de fondo el problema, y que no será sólo para patear el bote, como se dice, sino al contrario, será una solución de fondo.
Osorio Chong puntualizó incluso que el acuerdo pasará a la historia, como un conflicto que pudimos solucionar, debido a que se tienen grandes avances en esa negociación.
La mesa de acuerdos con este gremio inició desde el mes de abril, pero se intensificó a partir del momento en que el pasado 5 de junio, los integrantes de este gremio se quedaron en plantón permanente a las afueras de la dependencia, en demanda de una solución definitiva.
Al respecto, el SME indicó que está a la espera de que se presente al gremio la propuesta del gobierno federal, que ponga punto final al conflicto que inició en 2009, tras la desaparición de Luz y Fuerza del Centro (LFC).
Hasta el momento los avances obtenidos en la mesa en Gobernación van en dos sentidos: el primero se refiere a que cerca de 3 mil trabajadores que no se liquidaron puedan alcanzar su jubilación; el segundo es que el resto de electricistas en resistencia, es decir 13 mil 599, sean reinsertados laboralmente. Incluso se ha planteado que algunos de ellos serían contratados en la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
A la par de ello, el SME inició esta semana un proceso electoral para elegir al comité ejecutivo del próximo periodo. Martín Esparza Flores contiende en este proceso, de nueva cuenta, por la secretaría general del gremio. Las elecciones iniciaron el 17 de junio y terminarán el próximo 26 de este mes y participarán trabajadores de las divisiones Alameda, Cuernavaca, Distrito Federal, El Oro, Juandhó, Lechería, Necaxa, Pachuca, San Idelfonso, Temascaltepec, Tepuxtepec y Toluca.