Clima Actual

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

lunes, 10 de febrero de 2014

El SME protesta en la residencia oficial de los Pinos

El dia de hoy Lunes 10 de Febrero el Sindicato Mexicano de Electricistas se manifesto en el Chivatito desde las 7am hasta las 3pm. En esta actividad solo se convoco al GRUPO de la COMERCIAL.
Sigamos atentos al llamado.

viernes, 7 de febrero de 2014

Asamblea Delegacional de la OPT Iztapalapa!!!!!!


SME exige audiencia con Enrique Peña Nieto en Zócalo Capitalino

Fuente: sme1914

Líder del SME exige audiencia pública con Peña Nieto


6 de febrero de 2014

MÉXICO, D.F. (apro).- El secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, exigió una audiencia pública con el presidente Enrique Peña Nieto para abordar la reinserción laboral de los 16 mil 700 extrabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro.
En un mitin celebrado en el Zócalo capitalino, Esparza comentó que el jueves de la semana pasada envió un escrito a la Secretaría de Gobernación y a la Los Pinos, con esa petición en la búsqueda de una solución.
“Ya pasaron cuatro años de este conflicto creado por Felipe Calderón –decenas de simpatizantes soltaron una rechifla al escuchar el nombre del panista— y no podemos entender que mientras en la calle hay ingenieros, técnicos y obreros altamente calificados, la CFE contrata personal sin experiencia a través de las outsourcing”, criticó.
Enseguida celebró la salida de Francisco Rojas como director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aunque criticó a su sucesor Enrique Ochoa Reza, exsubsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía.
“¡Qué bueno que ya se fue Francisco Rojas! ¡Imagínense a un contador público que lo pusieron al frente de una paraestatal! Pero se va Rojas y llega otro abogado como director de la Comisión Federal de Electricidad que nada sabe del sector eléctrico”, deploró.
Es por ello que exigió entrevistarse con Peña Nieto.
“El único sindicato de industria es el Sindicato Mexicano de Electricistas, el de CFE es de empresa. Están las condiciones propicias para avanzar en la solución del conflicto”, aseguró.
Martín Esparza destacó que un acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público es respetar la jubilación cómo lo establece el cálculo del sindicato para lograr equidad con quienes no se liquidaron y acorde con lo que sí están pensionados.

SME demanda reinstalación de más de 400 trabajadores

Fuente:www.launion.com.mx

Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) demandaron la intervención del ejecutivo estatal para que gestione ante la Secretaría de Gobernación federal, que se reconozca el derecho a quienes están en condiciones de jubilarse y que sean reinstalados más de 400 trabajadores que permanecen en el desempleo.
Antonio García Barrera, líder del SME en Morelos, recordó que el movimiento ha reclamado cuatro puntos fundamentales y a nivel federal ya fueron cubiertos dos: la libertad a presos políticos y la reapertura de la clínica 26 del IMSS, pero destacó que los otros dos puntos, los más importantes, siguen sin ser cumplidos a casi un año de la firma de acuerdos.
Por ello, demandaron la intervención del ejecutivo estatal para que promueva ante el gobierno federal la jubilación de los trabajadores, que en el caso de Morelos, son alrededor de 39 y la reinserción laboral de los 450 que laboraban en la extinta compañía de Luz y Fuerza del Centro en Morelos, y que no aceptaron la paupérrima liquidación que les ofrecían.
Señalaron que en su momento el ahora gobernador, les ofreció apoyo y pidió el voto de los integrantes del SME, incluso estuvo varias veces en el auditorio de los electricistas en Cuernavaca, durante su campaña política. "Le dimos nuestro apoyo solidario porque era un candidato de izquierda y ahora le pedimos que recuerde ese compromiso", agregó. 

lunes, 18 de noviembre de 2013

Asamblea Estatal Distrito Federal. NO FALTES!!!!!

Fuente: Mario Navarrete Real

Este 23 de noviembre, en el Deportivo Villa COAPA del SME, sito Calz. del Hueso No 381, col, Girasoles, en punto de las DIEZ de la mañana, te esperamos con tu Familia, Vecinos, o Simpatizantes, para demostrar que NO SOMOS acarreados-- QUE SOMOS PUEBLO--- QUE SOMOS TRABAJADORES----QUE SOMOS PATRIA-QUE SOMOS OPT--QUE SOMOS LA OPCIÓN---QUE SOMOS RAZA----QUE SOMOS MÁS, MUCHOS MÁS!

Aunque atacado y perseguido, el EZLN conmemora 30 años de su fundación

En un comunicado, Marcos expone cómo ven y se ven los zapatistas en su historia propia.

Critica aquella modernidad en que la ignorancia simula regir los destinos de una nación

Hermann Bellinghausen
Periódico La Jornada
Lunes 18 de noviembre de 2013
Siempre atacados y perseguidos, siempre resistiendo; siempre siendo aniquilados, siempre reapareciendo, los zapatistas conmemoraron este domingo los 30 años de la fundación del Ejército Zapatista de Libración Nacional (EZLN) en las montañas de la selva chiapaneca. No obstante, o tal vez por eso, las denuncias de sus bases de apoyo, hechas a través de sus juntas de buen gobierno, tienen tan pocas lecturas. Pero también aquí nos mostramos.
El subcomandante Marcos dio a conocer un comunicado donde relata “el excepcional encuentro entre un escarabajo y un ser desconcertante (quiero decir, más desconcertante que el escarabajo), y las reflexiones no coyunturales y sin importancia que en él se dieron; así como la forma en que, aprovechando un aniversario, el Sup intenta explicar, sin lograrlo, cómo ven los zapatistas su propia historia”.
Explica que, como advirtió en su anterior comunicado (3 de noviembre), no se hicieron públicos los textos que lo antecedían. Ahora los rebobina. Adelanta que no se centrará en temas políticos ni coyunturales, pero en una posdata expone cómo ven y se ven en su historia propia los zapatistas. Ésta no es sólo lo que han sido, lo que les ha pasado, lo que han hecho. Es sobre todo lo que queremos ser y hacer. Ahora bien, en la avalancha de nuevos medios audiovisuales que muestran la realidad en colores que “no tienen nada qué ver con la realidad, podemos ubicar, en una improbable ‘línea del tiempo’, nuestro modo de ver nuestra historia con el ­kinetoscopio”.

Maestros de la CNTE marchan rumbo a Televisa y la Segob



MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).- Profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación  (CNTE) marchan de Paseo de la Reforma rumbo a las instalaciones de Televisa Chapultepec y la Secretaría de Gobernación.
Los miembros de la CNTE protagonizarán un mitin a las afueras de las instalaciones de la televisora, para posteriormente dirigirse a la Secretaría de Gobernación con la intención de exigir la reanudación de las mesas de negociación en torno a la reforma educativa.
Los profesores de la CNTE tienen planeado organizar protestas este 18, 19 y 20 de noviembre, así como el primero de diciembre.
La semana pasada, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel  Osorio Chong, advirtió: “No vamos a llegar a ningún acuerdo (con la CNTE) que vulnere los alcances (de la reforma educativa) que requiere el país y que se tendrán que ir construyendo a partir del esfuerzo de la Secretaría de Educación Pública y las secretarías de Educación de los estados”.

El PRD, en vías de ser un “partido satélite”: Ebrard


El terrible diagnóstico que hace sobre el PRD uno de los aspirantes a encabezarlo parece tener mucho mayor peso que su propio optimismo para rescatarlo. Si bien la claridad de Marcelo Ebrard acerca de la crisis interna y de legitimidad del perredismo es meridiana, no acierta a proponer fórmulas convincentes para salvarlo de la involución autodestructiva. En entrevista con Proceso, el exjefe del gobierno capitalino advierte: la cercanía excesiva del PRD con Enrique Peña Nieto llevará a este partido al desastre, o de plano a convertirlo en partido satélite.
MÉXICO, D.F. (Proceso).- A 24 años de su fundación, el 5 de mayo de 1989, el Partido de la Revolución Democrática apenas “es la sombra de lo que quería ser”, asegura Marcelo Ebrard, aspirante a dirigir este dividido instituto político.
En entrevista con Proceso el exjefe de Gobierno del Distrito Federal añade que el PRD vive “el peor momento” de su historia después de que en el 2006 “estuvo con un pie en Palacio Nacional” aunque el panismo y los poderes fácticos “hicieron tranza y media para impedirlo”.

General del Ejército Mexicano, pide la renuncia de Enrique Peña Nieto

revoluciontrespuntocero.com

Que renuncie, él y todo su gabinete. El General García Miramontes, es el mismo que presentó una denuncia penal en la Corte Internacional de La Haya, contra el enano genocida Felipe Calderón, por delitos de lesa humanidad.

PRD, Cárdenas y Mancera rompen con Ebrard y son menos que AMLO; buenas noticias para la reforma energética


 
@FedericoArreola 
lun 18 nov 2013
Según la columna Templo Mayor del diario Reforma, “si la cantidad de personas que se concentraron ayer en el Zócalo es un indicador de la popularidad y la influencia que ha recuperado Cuauhtémoc Cárdenas al interior del PRD, de una vez que le entreguen las llaves del despacho de la presidencia nacional perredista”. Porque “para una ciudad acostumbrada a ver cómo desde hace 13 años sólo Andrés Manuel López Obrador llenaba la Plaza de la Constitución, causó sorpresa la respuesta que hubo de las huestes de la izquierda al llamado del ingeniero”.
Por sorpresiva que haya resultado a los editores de Reforma la asistencia al mitin perredista que tuvo como figura principal al ingeniero Cárdenas, lo cierto es que ahí hubo menos gente que en la más reciente concentración organizada por AMLO.
Las fotos del propio diario Reforma no dejan lugar a dudas:

Reforma, bajo el encabezado “Una izquierda; dos protestas”, comparó el mitin de Andrés Manuel en el Zócalo del pasado 27 de octubre con el de ayer de Cuauhtémoc Cárdenas.
Claramente se ve más concurrido el mitin de AMLO y Morena que el de Cuauhtémoc y el PRD, a pesar de que no pocos observadores coincidieron el 28 de octubre pasado en señalar que la concentración de un día antes había sido la menos numerosa presidida por Andrés Manuel, en varios años, en el Zócalo.