Clima Actual

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

jueves, 9 de octubre de 2014

Recuerda que continuamos en campaña nacional de NO AL PAGO DE LUZ


Saludo a Ayotzinapa Fernando Amezcua 8 de Octubre 2014

Fuentes: SMERadio



 
 
Y estas fueron algunos lugares donde hubo marcha en apoyo al caso Ayotzinapa
 
1.- BERLÍN, Alemania, MANIFESTACIÓN FRENTE A LA EMBAJADA MEXICANA 8 de octubre 2014 / 19.00
2.- BUENOS AIRES, Argentina concentración frente a la embajada de México en Argentina (Arcos 1650, Belgrano, Buenos Aires) 8 de octubre, 11am
3.- CHILPANCINGO, 10 am MPG concentración en el monumento a Nicolás bravo (el caballito), cnte-Ceteg marcha plantón.
4.- CHIHUAHUA, 8 oct, 10 am, Facultad de Derecho, UACH
5.- LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN toma del puerto de Lazaro Cardenas.
6.- GUADALAJARA, 6 pm afuera de la normal básica y rumbo a palacio de gobierno
7.- SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, 4:30 pm Plazuela de San Diego Marcha mitin
8.- GUADALAJARA, Sede de la PGR en Jalisco (Av. 16 de septiembre No. 591, casi esq. con La Paz) 16:00
9.- MÉRIDA, 6 pm Mérida, frente al Palacio de Gobierno (misma plaza, otra cara calle).
2a convocatoria MËRIDA, 7 pm Remate de Paseo de Monejo
10.- QUERÉTARO, 17 hrs. Rectoria UAQ
11.- CIUDAD JUÁREZ, miércoles, 8 de octubre a la(s) 19:00 en MDT
Parque Borunda
12.- DF, miércoles, 16 hrs, Ángel-Zócalo
13.- ZACATECAS, concentración Mítin en Plaza de Armas. 17:00 hrs
14.- TLAXCALA, Plaza de la Constitución, 8, 5 pm
15.- OAXACA, Oax / 5 pm / Parque el Llano
16.- PLAYA DEL CARMEN , 18:00 en Plaza 28 de Julio
17.- TUXTLA GUTIÉRREZ, 16:00 hrs, 3 SALIDAS: 5 de mayo, Lado poniente, y Parque de la Juventud
18.- ORIZABA, 4 pm PUNTO DE REUNIÓN EN LOS ARCOS DE SAN MIGUEL O LA ASEGURADA
19.- TIJUANA, glorieta Cuauhtémoc a las 6:00 pm.
20.- MONTERREY: Palacio de gobierno de Monterrey, 5 PM
-2a convocatoria MONTERREY Paza de los Desaparecidos, 6 PM Calles Washington y Zaragoza
-3A convocatoria MONTERREY, 7 PM Plaza Colegio Civil
21.- CUERNAVACA, 17 hrs afuera de la Secundaria 4, Chipitlán al Zócalo
22.- SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, 8 oct. 17 hrs Frente a Soriana
23.- LEÓN, Gto , 6 pm Arco de la Calzada
24.- SAN FRANCISCO, CA, 11: 00 am en el consulado
25.- GUANAJUATO capital, Escalinatas de la Universidad, 5 pm. Llevar velas blancas.
GUANAJUATO 2a convocatoria 5 pm Congreso local
26.- BARCELONA, plaza Sant Jaume a las 19:00 hrs
27.- VILLAHERMOSA, Tabasco 16:00 Plaza De Armas
28.- SALINA CRUZ, MOVILIZACION REGIONAL MASIVA, 8:00 AM A 18:00 HRS. Refinería de Salina Cruz.
29.- AGUASCALIENTES, 5pm. Normalistas de Caniada Honda de la Centro comercial Altaria , hacia el Centro de Ags
30.- XALAPA, Ver. 16 hrs. Escuela Normal Veracruzana "Enrique C. Rébsamen"
31.- MORELIA, Michoacán, a las 4 pm saliendo de Xangari, salida patzcuaro
32.- VALLADOLID, Yucatán 6 pm, Parque Candelaria, del teatro Estelar la aurora al palacio municipal
33.- TORREÓN, Coahuila. Miércoles 8 de octubre. 5 pm Plaza de Armas
34.- TECPAN DE GALEANA, Guerrero 19:00, del panteon al zocalo hay que ir vestidos de negro.
35.- TUXPAN, Veracruz Miércoles, 6 pm. del Monumento a los niños héroes Se portará moño negro y una veladora.
36.- CANCÚN, 16 hrs, Kiosco del Crucero
37.- PUEBLA, 10:00 A. M. Ciudad niversitaria
-Puebla, 2:30pm Gallito
-PUEBLA 11 am Parque Juárez
38.- MAZATLÁN, 7 pm, Plazuela República
39.- CHICAGO miércoles, 8 de oct,16:30 Mexican Consulate in Chicago, 204 S Ashland Ave.
40.- MADRID.- 18 hrs, Callao a Puerta del Sol
41.- DURANGO, Plaza de Armas, 18 hrs
42.- SAN LUIS POTOSÍ, Plaza de Armas 18:30 hrs
43.- TOLUCA, JARDÍN ZARAGOZA (FRENTE AL MUSEO MODELO)UBICADO EN LA CD. DE TOLUCA .LA CITA SERÁ A LAS 4:00 PM.
44.- LONDRES, 5:3 hrs0 Embajada de México
45.- PACHUCA, 16:30, De Plaza Juárez a Reloj Monumental
46.- CHIHUAHUA, 07:00 pm Marcha del silencio, Normal Saucillo
47.- HERMOSILLO, Sonora, 17 hrs. Plaza Zulbeldía
48.- TEHUACÁN, Puebla 18 hrs. de Aurrerá al Parque Juárez
49.- CULIACÁN 4:30 pm La Lomita
50.- NUEVA YORK, de 17:00 a 19:00 Consulado Mexicano. 39th St. New York, NY. (Entre Madison y Park Avenue)
51.- IRAPUATO, Fuanajuato, 7 pm Jardin Principal
52.- POZA RICA, Veracruz, 16hrs parque Benito Juárez García
53.- CHETUMAL 18 horas, punto de reunion museo de la cultura maya
54.- ACAPULCO, 18 hrs. Diana Cazadora
55.- LA PAZ, Baja California Sur, Parque Morelos, en 5 de febrero y Forjadores a las 5:30 pm el miércoles 8 de octubre
56.- TEPIC 17:00 Plaza Principal Tepic
57.- LOS ANGELES, CA 11 am Consulado de México
58.- MONTREAL, CANADÁ: 17hrs Consulado mexicano, 2055 Rue Peel
59.- SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, 17 hrs:
EZLN, MARCHA SILENCIOSA"

Reunion informativa de jubilados Carlos Magariño 8 de Octubre 2014

Fuente: SMERadio

Descuentos en Tiendas Mattel


miércoles, 8 de octubre de 2014

Secretaría del Exterior SME

 
 
COMUNICADO URGENTE DE LA NUEVA CENTRAL DE TRABAJADORES

México D.F. a 8 de octubre de 2014
A LOS TRABAJADORES,
A LOS ESTUDIANTES,...

A LA SOCIEDAD MEXICANA:

 
La Nueva Central de Trabajadores (NCT) manifiesta su apoyo a las demandas de los estudiantes politécnicos contra la modificación del Plan de Estudios de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) y contra los cambios del Reglamento Interno del IPN propuesto por el Congreso General Consultivo, dichos cambios lesionan los derechos de la comunidad estudiantil, puesto que en la práctica significan la aplicación de la Reforma Educativa.
La lucha por la defensa de la Educación Pública también es una demanda de los trabajadores, ya que es la encargada de formar a nuestros hijos. Ahora, que las distintas reformas neoliberales afectan todos los sectores de la población y favorecen a la oligarquía dominante, es momento de alzar la voz y de luchar conjuntamente para la solución de nuestras demandas de clase.
Por otro lado, manifestamos nuestra indignación y repudio por los asesinatos cometidos el pasado 26 de septiembre de seis estudiantes y por la desaparición forzosa de 43 jóvenes de la comunidad de Ayotizinapa. Exigimos justicia para los estudiantes y sus familias, castigo por estos crímenes de lesa humanidad, presentación con vida de los desaparecidos y respeto a la libre expresión y manifestación de las ideas.
“VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS”
Nueva Central de Trabajadores.
 

Comunicado Urgente a Toda la Resistencia del SME

Ayotzinapa.- no están solos... estudiante hermano, el SME te da la mano!

 
COMUNICADO URGENTE, URGENTE, URGENTE MARCHA HOY 8 DE OCTUBRE DE 2014
A TODA LA RESISTENCIA DEL SME
 
El SME nunca dejará de ser solidario, todos a la Marcha, del Ángel de la Independencia al Zócalo, a las 16:00 Hrs.
¡AYOTZINAPA SOMOS TODOS!
¡NO ESTAN SOLOS!

1er Aniversario Luctuoso Daniel Valentin Eslava

Este sábado 11 de octubre se realizará la Conmemoración por el 1er Aniversario Luctuoso, en que recordamos con pena al Compañero Daniel Valentin Eslava, quien siendo representante suplente del Departamento de Lineas Aereas, falleció un 13 de octubre de 2013.
En este cabo de año se realizará una Misa por su eterno descanso, Levantamiento de Cruz y rezo por el eterno descanso, contando con la presencia de su esposa, hijos, hermanos, primos, Tíos y compañeros de la Resistencia, ...
Amigos y conocidos.
Esperamos contar con su presencia, la cual se requiere en la Iglesia de la Santa Cruz, en Nuevo Necaxa, Puebla. A las 17:00 horas.
Esperamos contar con su amable presencia y la de sus seres queridos.

martes, 7 de octubre de 2014

Foro de Solidaridad con el SME y Marcha 11 de Octubre ¡¡Trabajo Ya Para Toda La Resistencia!!


Desecha la Corte Suprema de EU demanda contra Zedillo

 

Finalizó una acusación frívola, afirma abogado del ex presidente

Periódico La Jornada
Martes 7 de octubre de 2014, p. 13
Hartford, Connecticut, 6 de octubre


La Corte Suprema de Estados Unidos desestimó este lunes la apelación de 10 personas que interpusieron una demanda contra el ex presidente Ernesto Zedillo, a quien acusan de ser parcialmente responsable por la masacre cometida en 1997 en Acteal, Chiapas, alegando que el entonces mandatario trató de encubrirla.
El máximo tribunal no dio una razón para negarse a admitir el caso. Un juez federal en Connecticut y la corte de apelaciones del segundo circuito en Nueva York habían desestimado la demanda, con fundamento en que Zedillo tiene inmunidad como ex jefe de Estado.

lunes, 6 de octubre de 2014

Jornada de Salud SME


Feria de SME Convenios Agencia de Viaje

 
Se invita a toda la familia electricistas a conocer los beneficios que tiene para ti. El día y hora indicada en el flyer


5 de octubre de 2014
Nacional
El presidente del Teletón, Fernando Landeros, y el presidente de Televisa, Emilio Azcárraga. Foto: Octavio Gómez
El presidente del Teletón, Fernando Landeros, y el presidente de Televisa, Emilio Azcárraga.
Foto:Octavio Gómez
MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- El Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recomendó al gobierno mexicano “a establecer una distinción clara entre el carácter privado de las campañas Teletón y las obligaciones que el Estado debe acometer para la rehabilitación de las personas con discapacidad”.

Demanda la CIDH medidas cautelares para los normalistas de Ayotzinapa

Aristegui Noticias
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió al Estado mexicano la adopción de medidas cautelares a favor de estudiantes de la escuela normal rural “Raúl Isidro Burgos”, ubicada en Ayotzinapa, Guerrero.
En un documento fechado el 3 de octubre de 2014 y firmado por Emilio Álvarez Icaza, secretario ejecutivo de la CIDH, se asienta que los normalistas estarían presuntamente desaparecidos o no localizados, en el marco de hechos de violencia ocurridos el 26 de septiembre de 2014.
Tras de “analizar los alegatos de hecho y de derecho”, la Comisión considera que la información demuestra, en principio, que 43 estudiantes identificados, quienes presuntamente estarían no localizados o desaparecidos, y los estudiantes heridos, actualmente ingresados en un hospital, se encuentran en una situación de gravedad y urgencia, puesto que sus vidas e integridad personal estarían amenazadas y en grave riesgo.
En consecuencia, de acuerdo con el Artículo 25 del Reglamento de la CIDH, la Comisión solicita al Estado mexicano que adopte las medidas necesarias para:
a)    Determinar la situación y el paradero de los 43 estudiantes identificados, con el propósito de proteger sus derechos a la vida y a la integridad personal;
b)    Adopte las medidas necesarias para proteger la vida e integridad personal de los estudiantes heridos, identificados en el presente procedimiento, quienes actualmente estarían ingresados en un hospital;
c)     Concierte las medidas a adoptarse con los beneficiarios y sus representantes, y
d)    Informe sobre las acciones adoptadas a fin de investigar los hechos que dieron lugar a la adopción de la presente medida cautelar.
La CIDH también le pide al gobierno mexicano que en un plazo de 10 días le informe sobre la adopción de las mencionadas medidas cautelares y que periódicamente actualice la información.

Protesta en Nueva York, en apoyo a normalistas

David Brooks, corresponsal
 
Periódico La Jornada
Lunes 6 de octubre de 2014, p. 6
Frente al consulado de México en la ciudad de Nueva York, ayer se llevó a cabo una protesta por la muerte y el secuestro de estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero.
La manifestación fue realizada por el Grupo Internacionalista. Horas después de confirmarse la noticia del hallazgo de fosas clandestinas en la ciudad de Iguala con cuerpos que podrían ser de los estudiantes desaparecidos, se reunieron decenas de personas para expresar su indignación y repudio a esos lamentables hechos.
Los manifestantes coreraron: ¡De Nueva York a Ayotzinapa, estamos con ustedes! Solidaridad con estudiantes mexicanos y ¡Ayotzinapa, Ferguson, una sola lucha!
De confirmarse que los cuerpos encontrados en las fosas clandestinas de Iguala son de los estudiantes normalistas, ésta sería una de las peores masacres de estudiantes realizadas en México desde 1968, cuando cientos fueron asesinados por el Ejército y fuerzas policiacas, señalaron los manifestantes.
La protesta fue convocada pro el El Grupo Internacionalista, los Clubes Internacionalistas de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) y el Class Struggle Education Workers.

Guerreros Unidos amaga con difundir nombres de políticos vinculados a su agrupación

 


6 de octubre de 2014
Destacado
La manta del grupo criminal. Foto: Cortesía del diario La Tarde de Iguala
La manta del grupo criminal.
Foto: Cortesía del diario La Tarde de Iguala
CHILPANCINGO, Gro., (proceso.com.mx).- Miembros del grupo delictivo Guerreros Unidos colocaron mantas en el municipio de Iguala para exigir al gobierno estatal la liberación de 22 policías municipales presos por la masacre de normalistas de Ayotzinapa.
Los miembros del grupo criminal advirtieron que si el gobierno no libera a los policías, revelarán los nombres de los políticos que respaldan sus actividades delictivas.
Informes oficiales refieren que esta mañana fueron colocadas varias mantas con el siguiente mensaje:
“Gobierno federal y estatal y a todos los que nos apoyaban, se les exige que liberen a los 22 policías que están detenidos. Les damos 24 horas para que los suelten si no atenganse a las consecuencias. Empezaremos a poner nombres de la gente que nos apoyaba del gobierno…ya empezó la guerra atte: GU” (sic).
Las mantas fueron retiradas por soldados del 27 batallón de Infantería.
Este hecho ocurre un día después de que el fiscal de Guerrero, Iñaky Blanco Cabrer, ‎afirmó que policías municipales de Iguala y sicarios al servicio del grupo Guerreros Unidos, detuvieron y ejecutaron a 17 normalistas de Ayotzinapa.

viernes, 3 de octubre de 2014

Se Convoca a Votacion al Grupo de Jubilados

Ejerce tu Derecho, Ven  y Vota.

Toma de Nota del Medio Comité Central

El 01 de Octubre de 2014 se entregó la toma de nota del medio Comité Central a nuestro C. Martín Esparza Flores Secretario General de manos del Secretario de Trabajo Alfonso Navarrete Prida.
Esta es muestra de quien es el verdadero Representante legal de Sindicato Mexicano de Electricistas nosotros los Electricistas bien nacidos decimos que a llegado la hora de la verdadera unidad esa que no se dice en el discurso para que le aplaudan mientras se dice que no saben del contrato colectivo, a llegado la hora camaradas de unificarnos lo que sigue es el regreso al Trabajo, no perdamos tiempo escuchando falsos mesías la meta es clara es regresar a trabajar, esta es la recta más difícil la final pero con la verdadera unidad lo lograremos que viva el Sindicato Mexicano de Electricistas.

Marcha Estudiantil y Popular Por la Unidad de las Resistencias Contra el Neoliberalismo

 2 de octubre 2014
 
 
Para Radio SME Mario Navarrete Real.- Este jueves 2 de octubre de 2014, una serpenteante multitud ordenada de seres pensantes y actuantes colma las calles de la metrópoli tenochca, no hay por donde pasar en automóvil, todo se hace caminando… como la gente! Para La JORNADA, que cubrió minuto a minuto esta acción colectiva en conmemoración a los estudiantes caídos por las balas asesinas de criminales conocidos enquistados en el poder y el gobierno las cosas se dan así: “Se realizaron dos marchas para conmemorar el 2 de octubre de 1968, una partió de la Plaza de las Tres Culturas y la otra del Casco de Santo Tomás, con destino al Zócalo capitalino. -Bajo una fuerte lluvia, el ánimo no decayó, y corearon “Se ve, se siente, Raúl está presente”, en alusión a Álvarez Garín, líder del 68 que falleció el pasado 26 de septiembre. El luchador social fue una presencia constante durante la marcha. -Participaron miembros del Comité 68, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional, cuya lucha también estuvo presente a lo largo de la jornada, la Universidad Nacional Autónoma de México, integrantes de la tribu Yaqui y del bloque negro, entre otros. -Sin presencia de la policía, la marcha transcurrió pacífica de principio a fin. De acuerdo con los organizadores, más de 30 mil personas se sumaron a la movilización, mientras la policía capitalina calculó 9 mil asistentes. -En más ciudades de la República Mexicana también se realizaron movilizaciones por el 46 aniversario de la masacre de Tlatelolco, entre ellas destacó la de Chilpancingo, cuyos manifestantes exigieron la presentación en vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Así se vio el recorrido de la marcha desde Tlatelolco al Zócalo capitalino: Como es costumbre el contingente del SME marchó al final del contingente, que avanzó en perfecto orden, sin la molesta presencia de genízaros, azules, tamarindos, policletos, guardianes del orden, PFpos y demás entes que no fueron necesarios, pues la genialidad de los manifestantes y el perfecto orden establecido por el Comité Organizador dio para esto y mas…. La sociedad MOVILIZADA en su conjunto, sin mas afán que el Manifestarse y emitir sus consignas! Maravilloso! Para finalizar en un Zócalo pletórico, lleno de gente pensante y actuante, la sociedad civil en su conjunto ya ESTA HARTA de tantos fracasos en el gobierno, de tanto abuso de poder, de tanta mediocridad, de tanto engaño… Nuevamente dejamos espacio para los Compañeros de LA JORNADA quienes hicieron una magnífica labor…. 20 horas Al concluir el mitin efectuado en el Zócalo por los organizadores de la marcha, colectivos sociales, estudiantiles y líderes históricos del movimiento del 68 llamaron a la unidad y a la democratización del país. Expresaron su solidaridad con el movimiento de los jóvenes del IPN y de la Tribu Yaqui que se opone a la construcción del Acueducto Independencia en Sonora, y demandaron la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, desparecidos desde el viernes pasado. También se demandó la libertad inmediata de todos los "presos políticos" y justicia por los crímenes del pasado, en particular por la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, aquel 2 de octubre de 1968. Al tomar la palabra, Félix Hernández Gamundi, del Comité 68, aseguró que volverán a abrir el juicio penal contra el ex presidente Luis Echeverría Álvarez -quien era secretario de Gobernación en 1968-, a quien señalan como uno de los principales responsables de la masacre. Esto, en memoria de Álvarez Garín. Reportan Laura Poy, Emir Olivares (@emirkus) y Arturo Sánchez (@Arturosji) El discurso de cierre correspondió al Secretario General del Sindicato Mexicano de Electricistas: Martín Esparza Flores, quien de manera contundente expresó: NO Están solos! Según los organizadores, más de 30 mil personas participaron en la marcha; según la policía capitalina, 9 mil. Foto: Roberto García Ortiz LA JORNADA 19.20 horas Luego de un largo diálogo con los organizadores del mitin que se celebra en el Zócalo, una representante de los grupos anarquistas tomará la palabra para explicar a los asistentes qué es la anarquía. A petición de los organizadores, subirá sin máscara. Reporta Arturo Sánchez (@Arturosji) Que magnífico espectáculo el poder manifestarse en paz sin la molesta presencia de los uniformados, les esperamos Compañeros en las siguientes actividades del Plan de Acción de SME, porque: “NADIE es tan GRANDE como TODOS JUNTOS”.
 

La Secretaría del Trabajo entrega Toma de Nota a medio Comité Central del SME


Sindicato Mexicano de Electricistas
 
2 de Octubre de 2014
 
Se realizó este 2 de Octubre la entrega de la toma de nota de medio comité central a nuestro y UNICO SECRETARIO GENERAL Martín Esparza Flores.
 
Con información del Secretario del Exterior, Humberto Montes de Oca Luna

sábado, 27 de septiembre de 2014

Competidores de CFE podrían contratar a los del SME


Fuente: La Jornada

Fabiola Martínez

Sábado 27 de septiembre de 2014, p. 14 
 

Es posible que los afiliados al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) sean contratados por las empresas de energía eléctrica competidoras de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
A unos días del quinto aniversario de la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC) por decreto presidencial del 11 de octubre de 2009, los trabajadores en resistencia (15 mil 500, de una plantilla de 44 mil al servicio de LFC) buscan rescatar las antiguas plantas generadoras y talleres del desaparecido organismo, ex proveedor del centro del país.
La negociación entre el SME y el gobierno federal continúa, y se espera definir en los próximos días una propuesta de reinserción laboral, misma que sería analizada en la asamblea general del sindicato, antes del 11 de octubre.
 
Al término de un encuentro realizado en la Secretaría de Gobernación, Martín Esparza, líder del SME, informó que con el nuevo marco legal se desincorporó la generación, es decir, la CFE ya no sería la única empresa con esa función; habrá otras y ahí podremos firmar contratos colectivos de trabajo; también están las plantas de LFC.
Uno de los acuerdos con el gobierno, dijo, es echarlas a andar, y ahí se puede albergar a buen número de trabajadores, mano de obra calificada. El pasado 11 de septiembre, funcionarios de las secretarías de Gobernación y de Energía, así como del Servicio de Enajenación de Bienes, liquidador de LFC, y de la CFE definieron una ruta de mesas de análisis con el SME.
Se espera que en la sesión del próximo martes se agregue un representante de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Luego de hablar con el subsecretario de Gobierno, Luis Enrique Miranda, el dirigente sindical dijo que está pendiente el análisis de los temas jurídicos de este pretendido acuerdo para la reinserción laboral de los empleados en resistencia, quienes decidieron no cobrar su liquidación, ofrecida desde hace cinco años.