Clima Actual

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

viernes, 21 de noviembre de 2014

Acepta el SME propuesta oficial para la reinserción laboral de 15 mil electricistas

 
El gobierno federal entregó al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) una propuesta de reinserción laboral para 15 mil integrantes de esta organización, en resistencia desde hace cinco años, tras el cierre de Luz y Fuerza del Centro (LFC), debido a un decreto presidencial.
El plan gubernamental fue aceptado por la asamblea general del gremio el pasado miércoles.
Consulto a la asamblea general si aceptamos la propuesta que hace el gobierno federal y que continúe la negociación a partir de los puntos específicos planteados en el documento, planteó un integrante del comité central sindical. La respuesta fue afirmativa casi por unanimidad de los asistentes a la asamblea; sólo cuatro electricistas votaron en contra.
La respuesta fue remitida ayer a la Secretaría de Gobernación (SG), por lo que se prevé la instalación de una mesa de negociación definitiva a partir de la semana entrante.
El conflicto empezó el 11 de octubre de 2009, cuando de manera intempestiva el presidente de la República decretó la extinción de LFC, organismo que daba servicio de energía eléctrica a la zona central del país. Con ello, casi 45 mil trabajadores quedaron sin empleo; al paso de los años, 15 mil de ellos siguen en resistencia, es decir, se niegan a cobrar la liquidación y exigen reinstalación laboral.
La vía de solución al problema incluye el propio finiquito legal de todo lo relacionado con LFC y que sean retomadas algunas de las instalaciones de la empresa, como plantas de generación, fábricas y talleres.
El camino, a partir del análisis jurídico del tema, ya aceptado por los electricistas, sería a partir de un nuevo patrón (de la iniciativa privada) o la integración de cooperativas.
Es un esquema conjunto, una ruta firme para que se pueda resolver el regreso al trabajo de quienes no han aceptado su finiquito, y para proceder a la liquidación de LFC, que está pendiente, dijo el líder del SME, Martín Esparza, sindicato que en diciembre próximo cumple 100 años.
Es necesario, explicó en entrevista, “cuantificar los pasivos laborales, los fondos derivados del contrato colectivo de trabajo para poder avanzar en la reinserción de los sindicalizados. En el documento se dice que la generación de electricidad ya no es un área estratégica del Estado, por lo que nosotros decimos que las plantas de generación pueden servir para esta reinserción de los trabajadores, así como las fábricas y los talleres.
El texto gubernamental, de 32 cuartillas, es un análisis jurídico. A partir de ello planteamos la necesidad de crear un fondo liquidador y después definir cuáles serían los activos de LFC donde se podrían reincorporar los trabajadores, precisó.
Este fondo liquidador, dijo, sería construido con base en los pasivos laborales y en los fondos de reserva definidos en el contrato colectivo de trabajo, firmado con la extinta LFC .
Tenemos datos de que los pasivos laborales ascienden a 240 mil millones de pesos, de los cuales 80 mil millones corresponden a obligaciones del gobierno con los empleados. También hay fondos de aportaciones de los trabajadores que hicieron durante toda su vida laboral, dijo Esparza.
Es decir, si bien con la extinción de LFC se dio por terminada la relación laboral, aun no se finiquita todo lo relacionado al contrato colectivo de trabajo.
 
Fuente La Jornada

jueves, 20 de noviembre de 2014

#20N: Programan 200 acciones de protesta por Ayotzinapa alrededor del mundo

MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).-

Coincidente con el 104 aniversario de la Revolución Mexicana, este jueves se realizarán en más de 30 ciudades del país, en al menos 12 países de América, 13 de Europa, Asia y Oceanía, alrededor de 200 acciones de protesta por los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa que se encuentran desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre.
Las movilizaciones principales se desarrollarán en esta capital, donde además de tres marchas vespertinas, se contempla un paro estudiantil y un eventual bloqueo a los accesos del aeropuerto internacional Benito Juárez.
Las marchas en el Distrito Federal están programadas así: una saldrá del Monumento a la Revolución a las 18:00 horas y las otras dos partirán de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco y el Ángel de la Independencia las 17:00 horas; las tres concluirán en el Zócalo del Distrito Federal.
Los tres contingentes serán encabezados por las caravanas organizadas por los padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala.
Destacan también las movilizaciones programadas en Guerrero, cuna de los normalistas y en Chiapas, en cuyos estados las protestas abarcarán una veintena de municipios. De igual manera, se han organizado actos en ciudades del resto de las 28 entidades federativas.
Fuera del país, las marchas y actos de solidaridad con los familiares de los normalistas desaparecidos y en demanda al gobierno de Enrique Peña Nieto de que se les encuentre con vida, han sido anunciadas en al menos tres decenas de ciudades de Estados Unidos, así como en Canadá, Argentina, Uruguay, Perú, Chile, Colombia, Bolivia, Ecuador, Costa Rica, El Salvador y Guatemala.
En Europa, activistas de cinco ciudades de España, cinco de Francia y cinco de Suecia, convocaron a manifestarse contra la violencia en México, y particularmente contra la desaparición de los normalistas. En Alemania, Austria, Holanda, Inglaterra, Italia, Suiza y Noruega, también se tienen programados actos de protesta.
En lejanas ciudades de la India, Nueva Zelanda y Australia se contemplan, igualmente, movilizaciones.

Recordatorio del plan de acción

Encuentro Nacional de las Resistencias Populares.
 
Auditorio del SME Insurgentes 98.
 
Toda la Resistencia
 
A partir de las 10:00am.

A TODA LA RESISTENCIA: Llamado urgente

Se Cita a TODOS Hoy Jueves 20 de Noviembre a las 17:30 Hrs. en el SME Antonio Caso 45. para marchar del monumento a la Revolución al Zócalo. No faltes pasa la voz.
 
 
¡Porque nadie es tan grande como todos juntos!

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Feria de SME - Convenios SALUD

Invitación a la familia Electricista para este miércoles 19 de Noviembre a las 12:00hrs. en el 5to piso de Insurgentes 98.
 
 

martes, 18 de noviembre de 2014

Convenio SME - GRUPO YMCA CIUDAD DE MÉXICO

Nos ofrecen los siguientes descuentos:
 
 

Convenio SME - GRUPO YMCA CIUDAD DE MÉXICO

Nos ofrece la siguiente promoción:
 
 

Nota: Valido únicamente pagando antes del 20 de Noviembre de 2014.

Convenio SME - AGENCIA DE VIAJES TRAVELCLASS

Calendario de Tours de Noviembre a Diciembre 2014, en la que se incluye tours de 1 día, fin de semana y viajes de fin de año:




Convenio SME - AGENCIA DE VIAJES DEL VALLE

Nos ofrecen la siguiente promoción.

Convenio SME - ZOOFARI

Nos ofrecen las siguientes promociones.
 
 
 

Feria de SME Convenios Varios

En la planta baja de Antonio Caso 45.
Invitación a la familia Electricista para este Miércoles 19 de Noviembre a las 12:00hrs.





Convenio SME - ETN Turistar

Nos ofrece un 10% de descuento solo para los agremiados del SME, en todos los destinos ETN Turistar lujo. para hacer valido el beneficio, el agremiado deberá identificarse con el agente de ventas mostrando su credencial vigente del SME con fotografía y proporcionar el numero de clave # 223 del convenio junto con una copia de su identificación.
 
 
 
Nota el descuento solo es aplicable al trabajador, no extensivo a familiares.

martes, 11 de noviembre de 2014

Ofrecen al SME operar el Complejo Hidroeléctrico Necaxa.

Necaxa, Pue.- El gobierno federal –con aval presidencial-, entregó al Sindicato Mexicano de Electricistas la propuesta de reinserción laboral que incluye que para la operación del Complejo Hidroeléctrico Necaxa serán contratados los afiliados a este gremio, aseguró Martín Esparza Flores, al informar que la  oferta será puesta a consideración de su asamblea general el próximo miércoles.

La oferta gubernamental, precisó Esparza Flores durante la toma de protesta de la nueva dirigencia divisional del SME, les fue entregada el pasado 6 de Noviembre por el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, el secretario de Trabajo Alfonso Navarrete Priva y el secretario de Energía Pedro Joaquín Codwell, entre otros funcionarios, pero hasta este momento no la habían hecho pública.
“Hay frutos importantes para la lucha, el propio gobierno, con un aval de la presidencia de la República nos entregó la propuesta que estamos revisando. Pero quiero adelantarles que la propuesta dice que esta hidroeléctrica va a continuar generando energía con los trabajadores de la División Necaxa y todas las plantas serán operadas por trabajadores del SME”, afirmó el dirigente nacional.
El anuncio arrancó los aplausos y consignas de los trabajadores y sus familias que abarrotaban el local del sindicato, donde escucharon también el informe del líder sobre la reunión a la que asistieron en El Vaticano, donde el Papa Francisco se comprometió a orar por los electricistas.
Esparza Flores señaló que la oferta será discutida este lunes por el Comité Central del sindicato, el martes con la Comisión de Trabajo y el miércoles deberá ser avalada o rechazada por la Asamblea General; luego se elaboraría el nuevo contrato colectivo de trabajo antes de que termine este año y permita el regreso a laborar.
“Entramos en una etapa decisiva para defender al SME, para preservar los derechos adquiridos de todos los jubilados y recuperar las fuentes de trabajo en el centenario del Sindicato”, dijo al tiempo de reconocer la lucha de las familias, de los jubilados y los llamó a cerrar filas.
“Hay muchos intereses –señaló-,  hay tendencias que quieren fracturar a la dirección y a la organización. (En el SME) no aguantamos a una división más. Llamamos a la unidad de los jubilados y los trabajadores, que nos permita continuar en esta lucha. Necesitamos regresar a trabajar”, precisó.
También, les dijo, la próxima semana se empezará a pagar a los nuevos pensionados el 50 por ciento de la compensación de antigüedad que está pendiente y se iniciará el procedimiento para levantar la hipoteca a las viviendas de varios de los miembros del SME.

Fuente: MunicipiosPuebla

sábado, 8 de noviembre de 2014

SME Mensaje M. Esparza en Necaxa 7nov2014


 
 
Martín Esparza dice: En reunión de ayer (6 Noviembre de 2014) terminando casi a la 1am. con el Secretario de Trabajo (Alfonso Navarrete Prida,) Secretario de Energía (Pedro Joaquín Coldwell,) Secretario de Gobernación(Miguel Ángel Osorio Chong,) el Director del SAE (Héctor Orozco Fernández ) el Director de CFE( Enrique Ochoa Reza ) el Subsecretario de Ingresos y el Procurador Fiscal de la Secretaria de Hacienda con un aval de la Presidencia de la Republica nos han entregado una propuesta que nos permita resolver el problema de fondo del SME que el jurídico lo esta revisando.

Esparza Señaló: El Lunes el Pleno del Comité Central discutirá la propuesta.
El Martes se discutirá con la Comisión de Trabajo.
El Miércoles en la Asamblea General se abrirá la discusión con la base. 


Fuente: Senca Edition