Por Mario Navarrete Real Cred SME 141283
En el Homenaje se dieron cita amigos y Familiares, hijas, sobrinos, nieto y bisnietos de este Fray Nano, quien con su empeñosa labor dio renombre una vez más a México. Se realizó una Misa en la Capilla del Panteón Español de la Ciudad y se conmemoró por medio de animadas anécdotas cargadas de Nostalgia que Don Alejandro no solamente se dio tiempo para el Periódico, sino que formó generaciones de reporteros, fotógrafos y periodistas especializados en Deporte; amén de Fundar la Liga Mexicana de Béisbol, El salón de la Fama del Beisbol y dejando una honda huella como formador de jóvenes que entusiasmados por su ejemplo forjaron en las páginas de “La Afición”, las gloriosas hazañas deportivas de los enormes héroes que tuvo México. También se dio tiempo para Organizar La Comisión de Box. Hubo sabrosas anécdotas en voz de periodistas connotados como el Señor Morales y el “Che” Ventura, amigos, trabajadores y colaboradores entusiastas de “La Afición”, periódico orgullo del Deporte y los Deportistas mexicanos.
Es Muy destacable comentar que durante los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, el Equipo Mexicano Varonil de Basquetbol obtiene la Medalla de bronce, que nunca más ha podido ni siquiera igualarse. Hecho que se consigna en la crónica de Fray Nano, publicada por el Periódico “La Afición”, Año VI Núm. 1,311 del sábado 15 de agosto de 1936 que daba cuenta en la página cinco: “Nuestro Glorioso team de Basquet rubricó su gran actuación con su triunfo de ayer 26-12. México ocupa ahora el tercer lugar en el mundo del Basquetbol”.
Son abundantes las referencias al Famoso Equipo de Fútbol “Necaxa” que era formado en su base por trabajadores electricistas del SME. Muy sonado en los periódicos de la época son los Campeonatos de Fútbol Profesional logrados por el “Necaxa” en los años 1935, 1937 y 1938.
Los logros y hazañas deportivas en el Beisbol fueron enormes y como no si hasta contaban con su propio Parque de Beisbol, conocido como el Parque de los Electricistas de la calzada de la Piedad o Parque Delta, que se incendió el 18 de abril de 1943, pasando años después a ser propiedad del IMSS y actualmente no tuvo peor fin que servir a una Plaza Comercial más en esta Ciudad, conocida como Plaza Delta.
En lo correspondiente al Futbol, encontramos la referencia en archivos de Casasola que el 8 de agosto de 1921, el presidente de la República general Álvaro Obregón, inauguró el campeonato de Fútbol Centenario, en que tomaron parte los clubes: Asturias, América, Real Club España, Iberia, Amicale Francaise, Germania, México, Luz y Fuerza, Atlas, Deportivo Internacional y Guadalajara; resultando vencedor el Real Club España. Para Octubre de 1923 se inicia el Campeonato entre los clubes: Aurrerá, Reforma, Asturias, México, América, Real Club España, Necaxa, Sonora-Sinaloa, Germania y Marte; resultando ganador en 1924 el Real Club España. Se infiere la participación vigorosa del “Necaxa”.
El SME con su Sede Sindical de la antigua calle de Artes, Antonio Caso No. 45, con su cancha de Basquetbol y su Gimnasio, verdaderamente dio lustre al Deporte Mexicano, situación que puede verificarse en la “Biblia Verde del Deporte” asistiendo a la Hemeroteca, donde podrán corroborarse este y otros datos afines para conocimiento de las nuevas generaciones de Smeítas, infundiendo un genuino orgullo de clase.
Descanse en Paz
No hay comentarios:
Publicar un comentario