Realizan Convención en Defensa de las Conquistas Laborales
*Sindicatos Independientes y Afiliados al PRI Actuarán Juntos en Oposición a la Reforma Laboral.
*Marchas y Manifestaciones en Todas las Plazas Públicas del País el Domingo 11 de Noviembre del 2012.
*En Europa ya les Aplicaron la Reforma Laboral...Pero Lejos del Paraíso que les Prometieron, Hay Más Desempleo.
Por Martín Esparza Flores
Conductor de Frecuencia Laboral
y Secretario General del SME.
En contra de la esclavitud moderna que 
pretenden legalizar con la reforma laboral,  autoridades federales y 
legisladores del PRI, PAN, Partido Verde y Nueva Alianza, se realizó la 
Convención Nacional Sindical en Defensa de las Conquistas Laborales, el 
pasado miércoles 31 de octubre del 2012, en la que participaron 
organizaciones independientes y otras afiliadas al propio Partido 
Revolucionario Institucional. 
 El dirigente del Congreso Laboral del Estado
 de México, Oscar Moreno, afiliado al PRI, dijo que con la reforma 
laboral el gobierno federal busca debilitar a los sindicatos, pero en 
realidad lo único que ha logrado es la unidad de los trabajadores en su 
contra. "Y este movimiento está abierto a todas las expresiones que se 
quieran sumar...porque sabemos que con esta reforma laboral que el 
gobierno pretende imponernos va a lesionar los intereses de los 
trabajadores", subrayó. 
La Convención Nacional Sindical en Defensa 
de las Conquistas Laborales, aglutinó a miles de trabajadores en el 
Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México, afiliados al 
  
   Frente Sindical Mexicano, de la Unión Nacional de Trabajadores, de la
 Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, de la 
Confederación Regional Obrera Mexicana, de la Confederación Obrera 
Revolucionaria, el Congreso Laboral del Estado de México; y de 
sindicatos, como el Mexicano de Electricistas, Telefonistas de la 
República Mexicana, Mineros, el Único de Trabajadores del Gobierno del 
Distrito Federal, entre otros. Ahí se comprometieron a impedir que se 
eliminen los derechos laborales de los mexicanos conquistados en los 
últimos 200 años (Leer Noticia Relacionada: "QUIEREN IMPONER LA ESCLAVITUD POSTMODERNA").  
 El secretario general del Sindicato Único de
 Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal, Juan Ayala, hizo un 
llamado a la unidad sindical. Dijo que "el gobierno federal atendiendo 
el llamado del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundual ha 
hecho la más alta traición a la patria...ha traicionado a la clase 
trabajadora y al constituyente de 1917...nos obliga a unirnos no 
importando la ideología de cada uno de nosotros...porque se están 
metiendo con dos aspectos fundamentales para los trabajadores: la 
estabilidad en el empleo y la estabilidad de nuestras familias".
 En efecto sólo con la unidad de acción 
sindical se podrá detener el saqueo a la nación y la eliminación por la 
vía de los hechos de los derechos humanos laborales. Sólo con la unidad y
 la acción se podrá impulsar una gran central de trabajadores, de 
campesinos y del pueblo de México, para defender el proyecto nacional 
que establece la constitución. 
Entre los  resolutivos de  la Convención 
Nacional Sindical en Defensa de las Conquistas Laborales, se acordó 
efectuar una Jornada Nacional de Información a las bases de cada 
organización participante sobre el contenido de la reforma laboral neo 
esclavista y neocolonialista que pretenden aprobar en las cámaras de 
Diputados y de Senadores, así como una consulta nacional a los 
trabajadores para que digan si están dispuestos a estallar una huelga 
nacional el próximo 20 de noviembre del 2012. 
También se creará una instancia de 
coordinación nacional con los dirigentes de los sindicatos participantes
 que se encargará de implementar el plan de acción de la Convención 
Nacional Sindical en Defensa de las Conquistas Laborales, la cual se 
reunirá para organizar una gran marcha nacional el domingo 11 de 
noviembre del 2012, para salir a manifestarnos en contra del esclavismo 
moderno con la reforma laboral patronal, en el mayor número de plazas 
públicas de todo el país.
Principalmente se convocará a los jóvenes, 
quienes son y serán quienes padezcan las consecuencias de la aprobación 
de esta reforma laboral retrógrada que elimina la estabilidad en el 
empleo, el derecho a la antigüedad, a la seguridad social a las 
prestaciones y a una pensión y jubilación digna. (Leer Noticia Relacionada: "LA REFORMA LABORAL VIOLA EL DERECHO CONSTITUCIONAL AL TRABAJO DIGNO") 
Sin embargo, tenemos en México a los hombres 
más ricos del mundo, quienes en los últimos treinta años han impulsado 
en el país las privatizaciones que dejaron en el desempleo a más de un 
millón de mexicanos, provocando pobreza, desintegración familiar y mayor
 delincuencia. 
Para los trabajadores mexicanos la mejor muestra 
de que la reforma laboral no servirá para crear más empleos ni para 
mejorar sus condiciones de vida, es la crisis que están viviendo en los 
países europeos.
Con el argumento de hacer frente a la crisis 
económica,  les aplicaron a los trabajadores del viejo continente esta 
reforma laboral que quieren imponernos ahora en México. Pero nada 
mejoró, por el contrario hay países  en quiebra como Grecia y España, en
 donde se generó más desempleo, pauperización de los asalariados, 
suicidios y grandes movilizaciones, paros y protestas en  contra de la 
reforma laboral neo esclavista que sólo provoca enfrentamientos y 
conflictividad social. 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario