- Jóvenes de 19 Estados del país se reúnen en Xalapa para analizar la Emergencia Nacional.
Del 2 al 4 de Noviembre, en la Ciudad de Xalapa, Veracruz, se lleva a cabo el tercer campamento de Jóvenes ante el Desastre y la Emergencia Nacional, que reunirá a 300 jóvenes de 19 Estados de la república para reflexionar sobre la situación de violencia del país, intercambiar experiencias de organización, acordar actividades y acciones que busquen incidir en la solución de la problemática generada por las deficientes políticas públicas del Estado.
Estos jóvenes son individuos y representantes de 
organizaciones que ya actúan en sus comunidades y que buscan articularse
 a nivel nacional. Según el documento base, que servirá como punto de 
partida para este campamento, es debido a que tan sólo en los últimos 
seis años el sistema ha ocasionado más de cien mil muertos por 
violencia, 18,000 desaparecidos y más de un millón de desplazados 
internos. Los muertos por hambre y enfermedades curables se cuentan 
también por centenas de miles. Ese es el rostro más cruel del sistema, 
pero no es el único: los cientos de miles de jóvenes excluido de la 
educación, el desempleo, el robo de nuestros bienes naturales y el 
despojo de nuestro territorio, la aniquilación de la vida campesina y un
 sinfín formas en que nuestras vidas son contadas tan sólo como 
ganancias de una economía criminal -que es ya el ramo que más aporta al 
ingreso nacional- son otros rostros de la guerra que se agudiza y no se 
detendrá apelando a la buena voluntad del gobierno.
Las actividades del campamento contemplan mesas de 
discusión temáticas donde se acordarán propuestas que, posteriormente, 
serán aprobadas en sesiones plenarias; también se impartirán más de 20 
talleres de capacitación (fotografía, barro, diseño y programación web 
entre otros) y habrá actividades culturales que incluyen la instalación 
de una ofrenda de día de muertos y la elaboración de un mural en una de 
las paredes del ex rastro municipal, que sirve como sede del campamento.
Este espacio le fue cedido desde hace más de 20 años al 
Programa de Desarrollo Social y Comunitario Sembradores, una Asociación 
Civil que proporciona servicios de capacitación para el trabajo, 
culturales y de apoyo legal a la colonia Revolución en Xalapa. El 
espacio cuenta con una estancia infantil, cocina, hortalizas y espacios 
abiertos a la población para que puedan organizar eventos sociales y 
reuniones de toda índole.
 
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario