Clima Actual

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

jueves, 25 de octubre de 2012

Juveniles perredistas se suman a SME

Juventudes de Izquierda no aceptará, ni por asomo, la política económica anti trabajadores del actual sexenio, dijeron."Juventudes de Izquierda no aceptará, ni por asomo, la política económica anti trabajadores del actual sexenio, ni reconocerá la pérdida de garantías en la estabilidad en el empleo de la actual reform

elsemanario.com.mx 
Ciudad de México | Jueves 25 de Octubre de 2012
La Secretaría de Asuntos Juveniles del PRD nacional emitió un comunicado en donde asegura que la extinción de Luz y Fuerza del Centro, así como el despido de poco más de 40,000 trabajadores, significó un síntoma del viejo presidencialismo mexicano. "Decisiones tomadas de manera arbitraria en lugar de un diálogo político", cita parte del comunicado.

miércoles, 24 de octubre de 2012

Video AMLO al reunirse con legisladores del Frente Legislativo Progresista, discurso contra la Reforma Laboral

Fuente:MorenaAMLO

Anonymous ‘hackea’ páginas de Coparmex, Concamin y Concanaco

El grupo de activistas cibernéticos comunicó del ataque a las cúpulas que comenzó cerca de las 13:00 horas.
El perfil de Twitter de el grupo de activistas reportó el ataque. (Foto: Twitter)
Las páginas de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), laConfederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), y Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), no estaban disponibles y la cuenta de Twitter de Anonymous México reportó el ataque, de acuerdo al diario Reforma.
La Concamin detectó el ataque, que programaron a las 13:00 horas, durante la tarde y explicó que trabajan para contrarrestarlo.

Retiran plantón en Michoacán tras liberación de normalistas

Los estudiantes y maestros levantaron el plantón que mantenían desde el 15 de octubre en el centro de Morelia, tras conocerse la liberación de los últimos ocho detenidos.
(Foto: Christian Davis/Cuartoscuro)
Tras la liberación de ocho normalistas, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) levantaron el plantón que mantenían en la Plaza Ocampo, en Morelia, Michoacán, y entregaron las instalaciones de la Secretaria de Educación que mantenían en su poder.

Liberan a los ocho normalistas presos en Michoacán; Procuraduría impugnará

Marcha en Morelia para exigir la libertad de los normalistas.
Foto: Enrique Castro.
MÉXICO, D.F. (apro).- Los ocho normalistas de Michoacán que permanecían en prisión preventiva fueron liberados esta madrugada por falta de pruebas, y luego de pagar una fianza de siete mil pesos cada uno.
De los 176 detenidos el pasado del lunes 15, únicamente esos ocho estudiantes –quienes se encontraban presos en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) Francisco J. Múgica– faltaban por ser liberados
Ellos, junto con otros 41 compañeros, fueron consignados por haber participado en los disturbios ocurridos en las normales de Tiripetío, Arteaga y Cherán, pero no alcanzaron derecho a fianza porque el juez Sexto Penal, Arnulfo Torres Delgado, les había fincado responsabilidad por robo y motín, sedición y daño en las cosas.

Alianza PAN-PRD se impone en el Senado: logra ocho cambios en la Reforma Laboral

Legisladores del PRI durante la discusión de la Reforma Laboral en el Senado.
Foto: Benjamin Flores
Al filo de la medianoche y tras una discusión de doce horas, con una histórica presencia de los 128 legisladores que integran la Cámara alta, el Senado de la República regresó la minuta de la reforma laboral a la Cámara de Diputados, luego de incorporar ocho cambios, incluyendo el respaldo unánime de todas las bancadas a las reservas de los artículos 364 y 365 bis para dejar claro que el registro de los sindicatos sea público y bajo los principios de legalidad, transparencia, certeza, gratuidad, inmediatez y respeto a la autonomía y democracia sindicales.

Líder de #Yosoy132 una estrella más de Televisa; le llueven críticas

Antonio Attolini, exvocero de #YoSoy132.
Foto: Youtube.com
MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).- Antonio Attolini, exvocero y una de las caras más visibles del movimiento #Yosoy132, se sumó a las filas de Televisa, al ser parte del elenco del programa “Sin Filtro”, transmitido por Foro Tv, propiedad de la empresa de Emilio Azcárraga Jean.

Anuncian sindicatos nuevas acciones contra la Reforma Laboral


Organización Editorial Mexicana
24 de octubre de 2012
La Prensa

Ciudad de México.-La Unión Nacional de Trabajadores planea realizar una marcha familiar en domingo, para que los asalariados marchen acompañados de sus familias en contra de la Reforma Laboral -ya ya fue aprobada en el pleno del Senado en lo general¬- la cual es una embestida gubernamental contra los derechos de la clase trabajadora, así como otras acciones de repudio.

Miguel Márquez se incorpora a resistencia del SME en Necaxa


Miércoles, 24 de Octubre de 2012
http://pueblaonline.com.mx
El considerado ex preso político y quien fuera secretario de Divisiones del Comité Central del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Miguel Márquez Ríos, dio a conocer que se incorporará a partir del miércoles de esta semana a la resistencia que mantienen los trabajadores del gremio ante el decreto presidencial que inició el proceso de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC).

Punto de Acuerdo de la Cámara de Diputados a favor del SME

Fuente: Almazan


martes, 23 de octubre de 2012

Pronunciamiento por la Solución al conflicto del SME



Organización Política del Pueblo y los Trabajadores
“Por la liberación nacional y la emancipación social”

 
A más de tres años de la ocupación militar y policíaca de Luz y Fuerza del Centro, del ilegal y anticonstitucional decreto de extinción de la paraestatal y de la campaña de linchamiento y asedió en contra del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), el gobierno federal se empeña en no reconocer los derechos laborales de los 16 mil 599 electricistas en resistencia.
Después de diversas manifestaciones que pasaron desde la movilización social hasta acciones contundentes de protesta, los electricistas demostraron tener una capacidad de diversificar las vías por las cuales solucionar el conflicto. En la vía legal, el cuerpo de abogados ha podido demostrar lo que el Sindicato  dijo desde el principio, la sustitución patronal le corresponde asumirla a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El pasado 13 de Septiembre del 2012 el SME obtuvo un amparo del Segundo Tribunal Colegiado de Circuito en Materia de Trabajo, mismo que mandata a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) a que dicte un nuevo laudo donde se reconozca como patrón sustituto de los 16 mil 599 electricistas en resistencia  a la CFE y no sólo eso, sino también del pago de salarios vencidos desde que el gobierno federal lanzó a la calle a los trabajadores en 2009.
Ante esta situación la JFCA encabezada por Eduardo Andrade Salaverría ha utilizado argucias dilatorias para no acatar la resolución del Segundo Tribunal Colegiado y no dictar el nuevo laudo que resolvería de fondo el conflicto que está vigente.
Ante estas negativas por parte de esta instancia que a su vez depende de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), así como la represión ejercida por parte del gobierno federal en contra de los electricistas del SME, la Organización Política del Pueblo y los Trabajadores, se pronuncia:


·         Exigimos del Poder Judicial de la Nación, en este caso del Segundo Tribunal Colegiado de Circuito en Materia de Trabajo que conforme a lo dispuesto en la Ley de Amparo en sus artículos 105 y 111 y en la Constitución de la República artículo 107 fracción XVI se ordene a la Junta  Federal de Conciliación y Arbitraje presidida por Eduardo Andrade Salaverría el cumplimiento  irrestricto de la sentencia emitida, se le dé el plazo que marca la Ley y deje de dilatar y posponer este laudo el cual le da la sustitución patronal y el pago de salarios vencidos entre otras demandas a los 16 599 trabajadores del SME, de lo contrario que se proceda a la destitución del presidente de la junta y a quienes resulten responsables.

·         Exigimos la libertad de los 10 trabajadores presos políticos que se encuentran privados de su libertad acusados de delitos inverosímiles desde el 11 de abril de 2011 en el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México.

·         Repudiamos la política anti sindical de este gobierno saliente, en contubernio con el entrante e impuesto presidente priísta, así como la propuesta de modificación a la ley federal de trabajo la cual sólo busca la precarización del trabajo y el fomento a la tercerización entre tantas otras agresiones contra el trabajador.

·         Reconocemos la lucha y la resistencia de los electricistas del SME como muestra de la defensa de los derechos laborales adquiridos como organización en el marco de una de las mayores embestidas en contra de la clase trabajadora.


·         Llamamos a todos los trabajadores y sectores democráticos del país a participar en la CONVENCION NACIONAL SINDICAL CONTRA LA REFORMA LABORAL  a realizarse el 31 de Octubre en el Sindicato Mexicano de Electricistas.





 Fraternalmente
Organización Política del Pueblo y los Trabajadores
“Por la liberación nacional y la emancipación social”
México D. F., a 19 de Octubre de 2012

Comisión Ejecutiva Nacional

Costaría al gobierno $12 mil millones reinstalación de 17 mil trabajadores

Martín Esparza revela en exclusiva a IMPACTO que para 2013 buscan conformar un partido político

Esparza va por partido de sindicatos

Autor: Nancy Narvaez
impacto.mx
Se integrarían a él gremios como el minero, educación y diversos organismos sociales. 'La victoria (sobre Calderón) nos refuerza ante la Reforma Laboral'
Martín Esparza revela en exclusiva a IMPACTO que para 2013 buscan conformar un partido político

Martín Esparza, secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), reveló en exclusiva a IMPACTO, El Diario, que para 2013 buscan conformar un partido político.
Entrevistado por Juan Bustillos, Director General de esta Casa Editorial, Esparza Flores dijo que esta nueva fuerza política estaría conformada con otros sindicatos, organizaciones sociales y civiles.
“Están los compañeros del sindicato minero, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), hay organizaciones sociales, civiles, que forman parte del esfuerzo; la finalidad es tener terreno político electoral, con un partido de los trabajadores y el pueblo de México”.

No hay marcha atrás en la protección de la justicia a electricistas: Bartlett

Calderón fue derrotado en tribunales, señala en mitin ante la JFCA
Patricia Muñoz Ríos
Periódico La Jornada
Martes 23 de octubre de 2012
La justicia amparó a los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), el presidente Felipe Calderón fue derrotado en los tribunales por este gremio y no hay marcha atrás en este veredicto final, señaló ayer el senador Manuel Bartlett Díaz (PT) al tomar la palabra en el mitin que realizaron los trabajadores en resistencia ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA).

Sindicatos oficialistas se unen con el SME en la lucha contra la reforma laboral

Organizaciones afiliadas al Congreso del Trabajo se dicen traicionadas por el PRI
Acuerdan iniciar acciones legales, además de realizar una movilización el jueves ante el Senado
También prevén acudir a instancias internacionales y no descartan llevar a cabo un paro general

Histórica victoria del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME)

Atenas, 22 de octubre de 2012

Federación Sindical Mundial


A: Martín Esparza
Secretario General
SINDICATO MEXICANO DE ELECTICISTAS

Estimado compañero Esparza y miembros del SME,
En nombre de la Federación Sindical Mundial les expresamos nuestras sinceras y fraternas felicitaciones por la histórica victoria en la heroica resistencia de tres años, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
El SME es uno de los sindicatos históricos de América Latina que desde su fundación esta comprometido con la lucha por el beneficio de la clase obrera y del pueblo de su región. A lo largo de estos tres años de resistencia han demostrado los verdaderos valores de la lucha sindical y la solidaridad internacionalista.
Desde la FSM, en nombre de los 82 millones de trabajadores en 120 países que representa, estamos comprometidos a continuar juntos en el escenario sindical internacional, en los organismos internacionales, en los sindicatos nacionales y sectoriales el movimiento internacionalista y de solidaridad con la lucha de los trabajadores del SME.
EL SECRETARIADO

domingo, 21 de octubre de 2012

El golpe a Luz y Fuerza, ilegal de principio a fin

El golpe a Luz y Fuerza, ilegal de principio a findomingo, 21 de octubre de 2012
eldiariodecoahuila.com.mx
ARTURO RODRÍGUEZ 


MÉXICO, DF (Apro).- A tres años de la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC) el desaseo administrativo y el embrollo jurídico que provocó el decreto de Felipe Calderón empieza a revelarse: con informes dudosos, mentiras y opacidad, pero con una ejecución bien sincronizada se perpetró el golpe que dejó en la calle a más de 44 mil trabajadores en octubre de 2009.
Aunque en sus referencias a la extinción Calderón insiste en que fue necesaria y que no le importó el costo político con tal de mejorar el sistema eléctrico del país, por la ilegalidad del acto ya hay reveses judiciales.

Electricistas exigen a la JFCA acatar sentencia

Carolina Gómez Mena
Periódico La Jornada
Domingo 21 de octubre de 2012
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) acudirá nuevamente mañana a las instalaciones de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) para exigir que la instancia, a cargo de Eduardo Andrade Salaverría, cumpla la sentencia emitida por el segundo tribunal colegiado, la cual reconoce la existencia del patrón sustituto para los 16 mil 599 ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro que no aceptaron su liquidación.

sábado, 20 de octubre de 2012

Líneas Aéreas está de luto



Compañeros linieros, camaradas jubilados y a toda la heróica resistencia

Nos duele hacer de su conocimiento, que el día de ayer 19 de Octubre  falleció  nuestro camarada en resistencia Antonio Vargas Ramírez. Trabajador incansable y buen jefe de cuadrilla, lo recordaremos  con la fraternidad construida en estos largos años. Nos hará una falta enorme en este  regreso a las labores, pero creemos y estamos seguros que nos estará cuidando y observando desde su eterno descanso.

Será trasladado a la una de la tarde de hoy a Huauchinango Puebla.

Que Descanses en Paz

Fraternalmente
Por el Derecho y la Justicia del Trabajador
Comisión de Trabajo Líneas Aéreas
  "La muerte no nos roba los seres amados. Al contrario, nos los guarda y nos los inmortaliza en el recuerdo. La vida sí que nos los roba muchas veces y definitivamente"

Antonio Vargas Ramírez Q. P. D.

CFE, una ‘luz’ a la que le queda poco tiempo de vida

CFE, con los mismos lastres que Luz y Fuerza.CFE, con los mismos lastres que Luz y Fuerza. Cuartoscuro
Después de la extinción de LyFC hace 3 años, la CFE tomó las riendas en la producción y distribución de energía eléctrica en la zona centro del país. Hoy enfrenta altos pasivos laborales, subsidios crecientes, así como pérdidas que ponen en duda su viabilidad. Cuando mucho, le quedan dos sexenios de vida.

Roberto Arteaga/ Nicolás Lucas/ Francisco Muciño. elfinanciero.com.mx

Aquella noche parecía como cualquier otra en el país, pero a las 23:00 horas del 10 octubre de 2009, la Policía Federal realizó un operativo para ocupar simultáneamente las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) en la Ciudad de México, Necaxa, Cuernavaca, Pachuca, Pedregal y Lechería. La vigilancia en las plantas era mínima. En ese momento la atención estaba puesta en el partido de futbol entre México y el Salvador, que terminó 4-1 a favor del combinado nacional.

Las 8 reservas del PRD en el Senado sobre transparencia sindical

Proponen sanciones a los integrantes de la directiva gremial por no rendir los informes correspondientes y la elección de los dirigentes sindicales deberá efectuarse mediante voto libre, directo y secreto
Los senadores Arturo Zamora (PRI), Ernesto Gándara (PRI), Mario Delgado (PRD), Manuel Camacho (PT), Javier Lozano (PAN) y Alejandra Barrales(PRD), durante la sesión este viernes. (Foto: Notimex)