Clima Actual

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

martes, 22 de enero de 2013

Peña Nieto confunde a Gamboa con Beltrones

Fuente:Aristegui Noticias

Boletín de Prensa - Invitación a los medios para acudir a la conferencia de prensa en la SCJN

Fuente: radiosme

Entrevista a Eduardo Bobadilla 22 de Enero 2013

Fuente:SMERadio

OIT: hay en el mundo 197 millones de desempleados; la cifra subirá este año

Crisis en la eurozona, el mayor peligro para la política mundial laboral

Dpa
Periódico La Jornada
Martes 22 de enero de 2013
Davos, 2 de enero. El desempleo en el mundo seguirá creciendo considerablemente en 2013 aunque hayan pasado ya cinco años desde que estalló la crisis financiera, advirtió la Organizacion Internacional del Trabajo (OIT) en su último informe sobre el empleo. La falta del crecimiento económico provocará que otros 5.1 millones de personas se queden este año sin trabajo, apunta. Ello hará crecer la cifra de desempleados en todo el mundo de 197 millones a más de 202 millones de personas, precisó el organismo de la ONU, poco antes de que arranque el miércoles en Davos (Suiza) el Foro Económico Mundial.
Además, durante 2014 probablemente otros tres millones de personas se queden también sin trabajo. La incertidumbre sobre la evolución de la coyuntura económica y las insuficientes medidas para hacer frente a la política debilitan la demanda y frenan las inversiones y las nuevas colocaciones, explicó el director general de la OIT, el británico Guy Ryder. La creación de nuevos puestos de trabajo está en retroceso y la duración del desempleo aumenta, señaló.

Ratifica Harvard estancia académica de Calderón

Calderón, expresidente de México.
Foto: Eduardo Miranda
MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).- El rector de la Universidad de Harvard, David Ellwood, ratificó la estancia académica de Felipe Calderón en esa institución, bajo el argumento de que permitirá la libre discusión y el debate académico con todos los alumnos, a pesar de que muchos no estarán de acuerdo con el exmandatario mexicano.
En respuesta a la carta que enviaron Sergio Aguayo y Javier Sicilia en la que cuestionaban la decisión de la prestigiada universidad estadounidense de admitir a Calderón como profesor invitado por un año, el rector Ellwood envió una carta manifestando respeto a los críticos.
A continuación la carta del Rector de la Universidad de Harvard:

SME asunto de preocupación para la SCJN

Fuente: smirmidones

lunes, 21 de enero de 2013

Andan “zopiloteando” el petróleo, advierte AMLO y anuncia plan de defensa

COMALCALCO, Tab. (proceso.com.mx).- Andrés Manuel López Obrador convocó a una reunión extraordinaria de los comités y consejos del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para el 5 de febrero, a fin de definir acciones en defensa del artículo 27 constitucional y del petróleo.
Por considerar que una minoría anda “zopiloteando” uno de los bienes propiedad de la nación, en este caso la industria petrolera, el presidente del Consejo Nacional de Morena adelantó que en el 96 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se lanzará el plan de defensa del patrimonio de los mexicanos y de la nación.
“No nos vamos a quedar con los brazos cruzados mientras se destruye al país”, advirtió y puso una muestra de que andan “zopiloteando” sobre la riqueza petrolera: las declaraciones del  presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani.

Se enfrentan a pedradas trabajadores de ICA en Salina Cruz

Inconformes con el aumento salarial ofrecido se liaron con compañeros 'fieles' a la empresa. Un policía municipal resultó herido.
Hiram Moreno, corresponsal. La Jornada
Publicado: 21/01/2013 
Salina Cruz, Oax. Esta mañana, trabajadores de la compañía ICA Fluor, que demandan desde hace una semana aumento salarial digno, protagonizaron un enfrentamiento a pedradas con trabajadores de la misma empresa que están apoyando a la compañía y al dirigente sindical de la CTM, Hipólito Rojas.
Al final ambos grupos se unieron tras el anuncio de que una comisión de trabajadores será recibida por la Secretaría General de Gobierno del estado de Oaxaca.
La problemática alcanza a mil 700 trabajadores que laboran en la construcción de dos plantas que producirán gasolina limpia en Salina Cruz, de los cuales, al menos 400 están inconformes con el salario aumentado hace una semana.

En el enfrentamiento resultó herido de una pedrada en la cabeza el policía municipal Francisco Ramírez, quien recibe atención médica en el Hospital de Especialidades. Su estado de salud se reporta estable.

Arranca Peña mañana su programa antipobreza en territorio zapatista

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (proceso.com.mx).- A unas semanas de que el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) movilizara a unos 30 mil miembros de sus bases de apoyo, este lunes a temprana hora el presidente Enrique Peña Nieto presentará en territorio rebelde su programa social de combate a la pobreza extrema en México.
Aunque se prevé que sea en el ejido Saltillo del municipio de Las Margaritas, se espera que finalmente el acto se realice en la unidad deportiva de la cabecera municipal tomada el 1 de enero durante el levantamiento zapatista armado y una de las cinco plazas por las que marcharon hace justo un mes.
Peña Nieto lanzará desde Las Margaritas su programa insignia “Cruzada Nacional contra el Hambre y de Combate a la Extrema Pobreza en México”. Se espera que esté acompañado por todos los gobernadores de los estados del país y de su gabinete completo.

Jubilados de Mexicana no reciben su pensión desde hace seis meses

Al personal de MRO no se le paga salario completo, denuncian
Patricia Muñoz Ríos
Periódico La Jornada
Lunes 21 de enero de 2013
A la situación que enfrentan los trabajadores de Mexicana de Aviación, porque no se ha concretado el rescate financiero, se suma el hecho de que sobrecargos jubilados de la empresa llevan más de medio año sin cobrar su pensión, y que, además, al personal que opera la base de mantenimiento (MRO services) no se le ha pagado su salario completo, y se les adeudan diversas prestaciones, como vacaciones y pago de horas extras, a pesar de que son quienes están generando los únicos ingresos que tiene esta compañía.
Esta misma semana los jubilados realizarán una marcha de protesta, porque ya se cumplieron casi seis meses de que no les han pagado sus pensiones, según informaron en redes sociales.
Durante la protesta se destacará el caso de los trabajadores que se jubilaron durante el cierre de operaciones de Mexicana, quienes se quedaron en el limbo, porque su trámite quedó detenido en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA).

“Si Calderón va a Harvard devuelvo mi título”, advierte exembajador Vasconcelos

Felipe Calderón, titular del Ejecutivo, en su penúltimo día en Los Pinos.
Foto: Miguel Dimayuga
MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- De acuerdo con el portal noticioso Sin Embargo, el hijo de José Vasconcelos y exembajador de México, Héctor Vasconcelos Cruz, se unió al rechazo por el arribo del expresidente Felipe Calderón a la Universidad de Harvard.
En una carta dirigida a David T. Ellwood, director de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy, Vasconcelos señala que si se mantiene la invitación a Calderón para iniciar una beca de estudios en esa institución, se verá en la “dolorosa situación” de devolver su grado académico.
Hace unos días, el poeta Javier Sicilia y el profesor Sergio Aguayo enviaron una misiva al decano en la que también cuestionan la incorporación del exmandatario como investigador visitante de esa institución.

LyFC: El abogado del gobierno en acción

ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA
Proceso 1890

El león yace en la sabana. Es un macho de majestuosa melena vencido por la bala certera del intrépido trampero que se fotografía rifle en mano y con gesto triunfante. Matar a un león macho es difícil en estos tiempos. Son tan pocos que sólo 8% de los cazadores logra dar muerte a uno.
A esa conclusión llegó el organismo británico Lion Aid en un estudio difundido en diciembre último. Apunta que sólo quedan 25 mil ejemplares en el mundo, de los cuales 2 mil 500 son machos. Matar uno cuesta 35 mil dólares (alrededor de 430 mil pesos mexicanos), según referencias periodísticas.
Otra imagen. Un elefante derribado sirve de tapete al mismo cazador que reposa sobre el cuerpo del animal. Apoya una de sus manos sobre el gigante caído, mientras alza la otra y muestra su pulgar. En la siguiente fotografía se observa su sonrisa entre los colmillos del paquidermo; la escopeta se erige en paralelo a las puntas de marfil.

viernes, 18 de enero de 2013

Ponencia de C Martín Esparza Flores en la Facultad de Derecho de la UNAM 17 de Enero del 2013

Fuente: sme1914
Golpe de Estado al SME Ponencia de C. Martín Esparza Flores y el Dr. Roberto Terrazas Salgado en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México

jueves, 17 de enero de 2013

Censuran en YouTube pifia de Peña Nieto sobre el IFAI

Fuente:youtube.com


Amparos contra reforma laboral rebasan los tres millones

MÉXICO, D. F. (apro).- La Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y el Frente Sindical Mexicano (FSM) dieron a conocer que más de tres millones de trabajadores se ampararon contra la reforma laboral.
Durante una reunión realizada en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM), a la que asistieron los dirigentes de los sindicatos de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) y de Trabajadores de la UNAM (STUNAM) Francisco Hernández Juárez y Agustín Rodríguez, respectivamente, se informó que a la fecha la UNT ha presentado más de 2 millones de amparos y el FSM alrededor de 1 millón 200 mil.

Procedente, que los tribunales concedan la suspensión, considera Héctor Barba

Los recursos presentados, muestra del tamaño de la inconformidad
Patricia Muñoz Ríos
Periódico La Jornada
Jueves 17 de enero de 2013
La totalidad de solicitudes de amparo presentadas contra la reforma laboral se van a concentrar en dos juzgados de distrito especiales, que ya fueron designados por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para la continuación del trámite procesal, hasta desahogar la suspensión del acto reclamado, detalló el abogado laboralista Héctor Barba.
El número de amparos solicitados contra las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo refleja el tamaño de la inconformidad de los trabajadores mexicanos, porque en esta reforma se incluyeron temas como la flexibilización laboral extrema, afectación de los derechos adquiridos por el sector obrero y limitación a los salarios caídos, y no se tocaron aspectos como el voto libre, universal y secreto en las elecciones sindicales.

La autodefensa obrera y la autonomía de los jueces

En las últimas horas el teléfono no ha dejado de timbrar. Llamadas y más llamadas, correos electrónicos, encuentros personales y el aviso de amigos, conocidos y otros más, que dan cuenta de la presentación en todo el país de miles de amparos contra las regresivas reformas laborales. 
Han sido incontables las reuniones con abogados especialistas en materia de derechos humanos, constitucionales, administrativos y laborales para lograr un modelo de amparo único a disposición de los trabajadores y sus defensores.

No faltaron abogados que de manera fácil tomaron el modelo de amparo de la página www.amparoreformalaboral.org para difundirlo como si fuera de su autoría. Nada ha importado; el propósito de los autores fue poner a disposición de los trabajadores de un instrumento legal accesible para cualquier interesado.

miércoles, 16 de enero de 2013

Solicitan a Suprema Corte de Justicia mexicana apoyo a electricistas


www.prensa-latina.cu

México, 16 ene (PL) El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) entregó a la Suprema Corte de Justicia más de 233 mil firmas de ciudadanos que apoyan las demandas de sus miembros, informó hoy esa agrupación.
Estos trabajadores, además, iniciaron una guardia permanente en las inmediaciones de la sede de la Corte en espera de respuesta a su reclamo y para invitar a la ciudadanía para que se sume a la solidaridad con esa causa.

El secretario general del SME, Martin Esparza, explicó que el objetivo de esta movilización es que los ministros de la entidad judicial desechen la demanda de revisión de la sentencia que ordenó la reinstalación laboral de 16 mil 599 de esos trabajadores despedidos.

Ya hay una propuesta de Gobernación, Martin Esparza Flores, informe de actividades del SME en la SCJN

Fuente: smirmidones


Ley laboral: rectificación necesaria

Periódico La Jornada
Miércoles 16 de enero de 2013
Ayer, al concluir el plazo formal para la presentación de amparos contra las reformas a la Ley Federal del Trabajo promulgadas en noviembre de 2012, fuentes del Poder Judicial informaron que se habían recibido más de un millón 120 mil recursos jurídicos sólo en la capital del país, interpuestos por gremios –entre los que destacan electricistas, telefonistas, trabajadores universitarios y el magisterio independiente– y por miles de empleados en lo particular. Varias organizaciones sindicales han acompañado la gestión legal con movilizaciones en varios puntos del país.
Quedó de manifiesto, así, que entre los asalariados del país es sólido y claro el rechazo a esa modificación legal que representa un retroceso a los derechos laborales de la población –por vía de la legalización de los contratos a prueba, la subcontratación y el pago por hora, entre otras disposiciones–, coloca a los asalariados en un estado de desprotección aún mayor que el que han padecido con las sucesivas administraciones del ciclo neoliberal, y refrenda el control ejercido por los intereses patronales y por el charrismo sindical en las instituciones y la clase política.