Clima Actual

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

viernes, 8 de marzo de 2013

Impulsar la energía nuclear para generar electricidad, plantea la CFE

Para cubrir la demanda energética se requieren un billón 500 mil millones de pesos, dice
Israel Rodríguez
Periódico La Jornada
Viernes 8 de marzo de 2013
 
Para cubrir la demanda de energía eléctrica el país requerirá inversiones por un billón 500 mil millones de pesos en los próximos 15 años, y de ese monto en la actual administración se requerirán 534 mil millones de pesos, consideró Francisco Santoyo Vargas, director de finanzas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Para ello, dijo, será necesario que el sector privado siga acompañando el desarrollo de la infraestructura eléctrica que se requiere. Adicionalmente, la CFE puede acudir a los mercados financieros nacionales e internacionales para obtener los recursos necesarios.

Publica GDF segundo programa de igualdad de oportunidades para mujeres

Está integrado por ocho ejes temáticos con un diagnóstico por cada uno de ellos, así como por 20 estrategias, 20 metas, 38 indicadores y 162 líneas de acción.

Periódico La Jornada
Viernes 8 de marzo de 2013

México, DF. El Gobierno del Distrito Federal publicó el Segundo Programa General de Igualdad de Oportunidades y no Discriminación hacia las Mujeres de la ciudad de México, que tiene como fin que la población femenina ejerza plenamente sus derechos con base en la equidad de género.
El programa, publicado este viernes en la Gaceta Oficial, está conformado por ocho ejes temáticos, que son: política pública y fortalecimiento institucional; acceso a una vida libre de violencia, a la justicia y a los servicios integrales de salud para las mujeres.

"El enigma de los dos Chávez"

Periódico La Jornada
Viernes 8 de marzo de 2013
Gabriel García Márquez 

Carlos Andrés Pérez descendió al atardecer del avión que lo llevó de Davos, Suiza, y se sorprendió de ver en la plataforma al general Fernando Ochoa Antich, su ministro de Defensa. “¿Qué pasa?”, le preguntó intrigado. El ministro lo tranquilizó, con razones tan confiables, que el presidente no fue al Palacio de Miraflores sino a la residencia presidencial de La Casona. Empezaba a dormirse cuando el mismo ministro de Defensa lo despertó por teléfono para informarle de un levantamiento militar en Maracay. Había entrado apenas en Miraflores cuando estallaron las primeras cargas de artillería.
Era el 4 de febrero de 1992. El coronel Hugo Chávez Frías, con su culto sacramental de las fechas históricas, comandaba el asalto desde su puesto de mando improvisado en el Museo Histórico de La Planicie. El presidente comprendió entonces que su único recurso estaba en el apoyo popular, y se fue a los estudios de Venevisión para hablarle al país. Doce horas después el golpe militar estaba fracasado. Chávez se rindió, con la condición de que también a él le permitieran dirigirse al pueblo por la televisión. El joven coronel criollo, con la boina de paracaidista y su admirable facilidad de palabra, asumió la responsabilidad del movimiento. Pero su alocución fue un triunfo político.

Nicolás Maduro asume hoy la presidencia de Venezuela

El acto, banderado rumbo a la nueva elección. Para la oposición, termina así “la era Chávez”.

Arturo Cano, enviado
Periódico La Jornada
Viernes 8 de marzo de 2013

Caracas. Diosdado Cabello no suelta el ejemplar del librito azul. Con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en mano, anuncia que este viernes, a las siete de la noche y en sesión especial del parlamento, a celebrarse en el patio de honor de la Academia de la Guardia Nacional, Nicolás Maduro Moro será investido presidente de la república.
Para la oposición, con ese acto finalizará la era Chávez. En ese punto convienen los líderes del oficialismo: “Ya es tiempo de que hablemos de chavismo como una figura política, social y hasta religiosa”, dice Cabello, presidente de la Asamblea Nacional y jefe de lo que la oposición identifica como el “ala militar” del oficialismo.

jueves, 7 de marzo de 2013

Aguardan venezolanos hasta 9 horas para ver a su líder por última vez

Tienen que dejar a la entrada de la Capilla Ardiente sus celulares y se les prohibió tomar fotografías.

Periódico La Jornada
Jueves 7 de marzo de 2013

Caracas. Miles de venezolanos aguardaron hasta nueve horas este jueves para poder ver por última vez el rostro del presidente venezolano Hugo Chávez en la capilla ardiente instalada en la Academia militar de Caracas, mientras el país comienza a interrogarse sobre su futuro político ante la perspectiva de nuevas elecciones.
La capilla ardiente del presidente, fallecido el martes, estuvo abierta ininterrumpidamente durante toda la noche, para que sus partidarios, llegados principalmente de los barrios populares de Caracas y del resto del país, pudieran verle.

Raúl Castro encabeza masivo homenaje a Chávez en Cuba

El presidente cubano colocó una flor ante la imagen del venezolano en una ceremonia efectuada en la Plaza de la Revolución Antonio Maceo, a la que acudieron miles de personas.

Periódico La Jornada
Jueves 7 de marzo de 2013


México, DF. El presidente cubano Raúl Castro rindió este jueves un homenaje al fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, en el marco de una movilización en toda la isla para honrar al principal aliado y benefactor de Cuba, informaron los medios cubanos.
Vestido con su uniforme de general, Raúl Castro “colocó una flor ante la imagen del recién fallecido mandatario, en ceremonia efectuada en la Plaza de la Revolución Antonio Maceo” la mañana de este jueves en la ciudad de Santiago de Cuba, 900 kilómetros al sureste de La Habana, dijo la agencia cubana Prensa Latina.

Bolívar, liberador de pueblos; Chávez, de mentes: Cristina Fernández

“Hombres como él no mueren, se siembran”, escribió la presidenta argentina en Twitter, quien no asistirá a las exequias porque en las últimas horas regresará a su país.

Periódico La Jornada
Jueves 7 de marzo de 2013

Buenos Aires/Caracas. La presidenta argentina Cristina Fernández afirmó hoy que así como Simón “Bolívar fue un liberador de pueblos”, el fallecido mandatario venezolano Hugo Chávez fue “un liberador de mentes”.
“Uno de los grandes méritos de Hugo fue romper una estructura cultural y mental de compatriotas que creían que no era posible otra Venezuela”, aseguró Fernández en su cuenta de la red social Twitter.

Cuerpo de Hugo Chávez será embalsamado

Los restos del mandatario reposarán temporalmente en el cuartel desde donde dirigió en 1992 su fallido golpe de Estado. El funeral de Estado será mañana viernes con la presencia de más de una treintena de jefes de de gobierno.

Periódico La Jornada
Jueves 7 de marzo de 2013


Caracas. El cuerpo del presidente venezolano Hugo Chávez será “embalsamado” tras ser exhibido durante al menos siete días más en un antiguo cuartel militar en el oeste de Caracas, anunció este jueves el presidente encargado, Nicolás Maduro.
“El cuerpo del presidente Chávez será embalsamado como Ho Chi Minh, Lenin y Mao”, dijo Maduro, luego de anunciar que los restos serán exhibidos durante al menos “siete días más” y reposarán temporalmente en el Cuartel de la Montaña, en un barrio predominantemente chavista del oeste de Caracas, donde estuvo su comando para dirigir el 4 de febrero el 1992 su fallido golpe de Estado.
“Allí va a estar abierto para ser visto por el pueblo, por lo menos siete días más, están dadas todas las condiciones”, expresó.
El funeral de Estado, añadió, será el viernes a las 15:30 horas con la presencia de más de una treintena de jefes de gobierno.

Granier no está incluido en investigación por presunto desvío: PGR

Varios de sus colaboradores, sí; mencionó Jesús Murillo, la precisar que la dependencia federal no atrajo el caso pero conoció el expediente. 

Enrique Méndez y Roberto Garduño
Periódico La Jornada
Jueves 7 de marzo de 2013

México, DF. El procurador general de República, Jesús Murillo Karam, aclaró que en la investigación del presunto desvío de recursos federales en Tabasco no está incluido el nombre del ex gobernador Andrés Granier, y por el contrario sí muchos que fueron sus colaboradores de la pasada administración.
También, dijo que por el momento no hay órdenes de aprehensión en contra de familiares o colaboradores de la ex presidenta del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales, por los que los amparos promovidos por estos no tiene efecto.
En entrevista previa tras su participación en el coloquio Acceso de las mujeres a una justicia con perspectiva de género, el procurador aclaró que la PGR no atrajo la investigación del caso Granier sino que pidió a la delegación de la PGR, el expediente de la denuncia presentada por la supuesta corrupción en Tabasco.
“No atraje la investigación, me traje el expediente. Pedí la información y llegó anoche", explicó

Admite juez la apelación de la maestra

Por otra parte, el penalista Juan Velázquez declinó encabezar la defensa de la ex lideresa magisterial, tras analizar constancias del expediente judicial.
Alfredo Méndez
Periódico La Jornada
Jueves 7 de marzo de 2013

México, DF. El juez federal Alejandro Caballero Vértiz admitió este jueves el recurso de apelación interpuesto hace dos días por los abogados de Elba Esther Gordillo y lo turnó a Oficialía de Partes, de los Tribunales Unitarios de Circuito para que los próximos días se asigne el tribunal que habrá de resolver la impugnación.
De su lado, el penalista Juan Velázquez declinó encabezar la defensa de la ex lideresa magisterial, luego de haber analizado las constancias del expediente judicial. “He decidido declinar a la invitación que me hicieron para defender a la maestra Gordillo”, informó a La Jornada el ex defensor del presidente Luis Echeverría y del líder petrolero Carlos Romero Deschamps.

Si Migración no frena secuestro de migrantes realizaré huelga de hambre: Solalinde

Exigen la destitución como comisionado del Instituto Nacional de Migracion, Ardelio Vargas.

Víctor Ballinas y Andrea Becerril
Periódico La Jornada
Jueves 7 de marzo de 2013

México, DF. El padre Alejandro Solalinde, director del albergue Hermanos en el Camino, anunció en conferencia de prensa en el Senado que si las autoridades de migración y del gobierno del estado de Veracruz no frenan los secuestros de migrantes “pasaré al plan B y realizaré una huelga de hambre hasta sus últimas consecuencias”.

Negativa de PRI-PVEM para investigar finanzas de hija de Granier

El punto presentado por MC en San Lázaro no obtuvo votación de las dos terceras partes de diputados.
Enrique Méndez y Roberto Garduño
Periódico La Jornada
Jueves 7 de marzo de 2013

México, DF. Los grupos parlamentarios de PRI y PVEM se opusieron a que la Cámara de Diputados aprobara un punto de acuerdo para solicitar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que transparente la investigación que se realiza por las irregularidades encontradas en las cuentas bancarias de Mariana Granier Calles, hija del ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo.
Con los votos en contra del PRI y PVEM, el pleno no pudo reunir las dos terceras partes necesarias para que el punto de acuerdo presentado por Movimiento Ciudadano pudiera ser considerado de urgente y obvia resolución.

Lanza Peña plan de pensión para adultos de 65 años en adelante

Enrique Peña puso en marcha el programa que beneficiará con 525 pesos mensualmente a quienes no tienen otros ingresos jubiltarios. 

Rosa Elvira Vargas, enviada
Periódico La Jornada
Jueves 7 de marzo de 2013

Guadalajara, Jal. El presidente Enrique Peña Nieto puso hoy en marcha la pensión para adultos mayores, que beneficiará a las personas a partir de 65 años con un apoyo mensual de 525 pesos. Este subsidio se entregará sólo a quienes no perciban ingresos por algún otro régimen jubilatorio.
Se trata, dijo el mandatario, de un acto de justicia social, de reconocer el trabajo y la contribución que han hechos los adultos mayores y que por ello merecen un justo apoyo para tener una vida con mejores condiciones.

Integrantes del SME paran a contratistas que instalan cables de luz

Dirigentes de este gremio se trasladan a Serapio Rendón, lugar al que llegarán asambleístas del Distrito Federal para revisar esta situación, presuntamenrte fuera de norma.
Patricia Muñoz
Periódico La Jornada
Jueves 7 de marzo de 2013

México, DF. Trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas mantienen un plantón en la calle de Serapio Rendón colonia San Rafael, donde pararon a trabajadores contratistas que estaban instalando cables de luz “fuera de norma de manera peligrosa para los transeúntes”.
Dirigentes de este gremio se trasladan para allá donde llegarán asambleístas del Distrito Federal para ver esta situación.

Pesame a la familia Arriaga de Lucio


miércoles, 6 de marzo de 2013

Cuba anuncia homenaje a Hugo Chávez

Marzo 6, 2013 

El gobierno de Raúl Castro rendirá homenaje al presidente venezolano el jueves en todas las ciudades y provincias del país, publica el diario oficial ‘Granma’.
 
La población cubana se apresta a homenajear mañana jueves en todo el país al presidente venezolano, Hugo Chávez, fallecido la víspera en el Hospital Militar de Caracas a los 58 años.
“En medio del profundo dolor y consternación por el deceso del querido Presidente venezolano Hugo Rafael Chávez Frías, mañana jueves entre las 8 de la mañana y las 8 de la noche, nuestro pueblo le rendirá sentido y patriótico homenaje al entrañable líder de la Revolución Bolivariana”, informó este miércoles el diario Granma.
El tributo en La Habana se efectuará en la emblemática Plaza de la Revolución “José Martí”.

Sin Chávez el mundo no sería lo que es hoy: Alberto Díaz

Fuente: teleSUR tv 
 
El profesor Alberto Díaz dijo que "todos los pueblos del mundo están conscientes de que Hugo Chávez estableció la esperanza a la revolución universal" y que el mandatario venezolano nos deja a todos la responsabilidad de continuar la revolución. "Chávez es el líder de la revolución del sur" por eso tenemos que estar preparados para la embestida que vendrá del imperialismo del norte porque sin el, el mundo no sería lo que es hoy.

Chávez seguirá siendo la inspiración de libertad: Evo

Fuente: teleSUR tv

Hugo Chávez, líder latinoamericano sin precedentes

Fuente: teleSUR tv

PLAN DE ACCIÓN DE MARZO DEL 2013.

Marzo

Lunes 4 a Lunes 18

  • Jornada de Lucha Popular por el Rescate de la Nación.

Del martes 12 al lunes 18

  • Caravanas de nuestras hermanas divisiones en cuatro estados y avance rumbo a la ciudad de México para llegar el día 18 de marzo. CONSULTAR EL PLAN DE ACCIÓN ANEXO.

 

Viernes 8

  • 16:00 horas TODA LA RESISTENCIA. Conmemoración del día internacional de la mujer con el Movimiento Urbano Popular.  Del ángel de la independencia a los pinos.

Domingo 10

  • 10:00 horas Foro por la Unidad del Movimiento Social. Belisario Domínguez No.  32 Centro Histórico. Asistencia abierta.

Lunes 11

  • 12:00 horas TODA LA RESISTENCIA. Marcha-Mitin en Gobernación por la Solución del Conflicto.  Monumento a la Revolución a SEGOB.

Martes 12

  • 11.00 horas  Conferencia. “Luz y Fuerza del Centro y tres años de conflicto. Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Ciencias Políticas. Secretaría del Exterior y División Toluca.

Miércoles 13

  • 17:00 horas Conferencia. “Violación a los Derechos Laborales de los trabajadores del SME” Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Campus vallejo, Cuautepec. Facultad de Derechos Humanos. Asistencia abierta.

Jueves 14

  • 12:00 horas Foro: Alternativas para una Política Energética en México. Local sindical del SUTIN. Rio Becerra No. 139. Col. Nápoles. D.F. Comisión designada

Viernes 15

  • 10.00 horas TODA LA RESISTENCIA. Movilización del magisterio democrático contra la reforma educativa. Entrega de amparos. De la SCJN al Palacio de Justicia de San Lázaro.

Sábado 16

  • 8:00 horas Mítines en los centros de trabajo de CFE, colocación de las banderas Rojo y Negras. Estructura territorial.

Lunes 18

  • 16:00 Hrs. TODA LA RESISTENCIA Movilización del Ángel de la Independencia al Zócalo por el Rescate de la Nación.

Marzo del 2013

  • Caravana del SME, “POR EL DERECHO Y LA JUSTICIA DEL TRABAJADOR”  que partirá de la Ciudad de México con rumbo final a la ciudad de Washington DC, procurando coincidir con la audiencia temática de Derechos Laborales, en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Ruta por definir. Destacamento SMEita Designado.