Clima Actual

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

viernes, 9 de noviembre de 2012

COMUNICADO URGENTE A TODA LA RESISTENCIA. (Todos a difundir)

de Humberto Montes de Oca, el El Viernes, 9 de noviembre de 2012 a la(s)
Por acuerdo del Pleno del Comité Central y la Comisión de Trabajo de nuestro Sindicato Mexicano de Electricistas se comienza a partir del día de hoy una Campaña Masiva de Envió de Cartas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación con el propósito de demandar la confirmación y ejecución de la Sentencia del Segundo Tribunal Colegiado de Circuito en Materia del Trabajo que nos otorga el derecho a la sustitución patronal de Comisión Federal de Electricidad.

La Campaña se desarrollará de la siguiente manera:

CARTA A LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. (Todos a difundir y conseguir las firmas)

de Humberto Montes de Oca, el El Viernes, 9 de noviembre de 2012 a la(s) 11:22 ·
Ministro Juan N. Silva Meza. Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Ministros de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Ministro Sergio Armando Valls Hernández.
Ministro Luis María Aguilar Morales.
Ministro Sergio Salvador Aguirre Anguiano.
Ministro José Fernando Franco González Salas.
Ministra Margarita Beatriz Luna Ramos.

Al Pueblo de México.

Después de tres años de intensa lucha social y un prolongado juicio de amparo, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), obtuvo el “amparo y la protección del Poder Judicial de la Federación” en contra del laudo de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA)  que, en Agosto del 2010, daba por terminadas las relaciones individuales y colectivas de trabajo entre Luz y Fuerza del Centro (LyFC) y el SME, cancelaba su Contrato Colectivo de Trabajo  y negaba, indebida y anticipadamente, el derecho al patrón sustituto para los trabajadores agremiados al SME.

El conflicto del SME, herencia de Calderón a Peña Nieto: Omar Fayad





Rosa Gabriela Porter, cronica.com.mx
La controversia que interpuso el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), respecto a la desaparición de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), es un problema que Felipe Calderón heredará al presidente electo, Enrique Peña Nieto; por ello el senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Omar Fayad Meneses consideró que “fue un descuido y falta de responsabilidad por parte la federación el tratamiento legal de este asunto”.

Casi tres años después de la extinción de LyFC más de 16 mil 500 sindicalizados en todo el país celebraron la sentencia del pasado 18 de septiembre, que ordena la recontratación de trabajadores no liquidados por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) e incluso pagar los salarios caídos.

El II Tribunal Colegiado de Circuito en materia laboral otorgó un amparo al SME, con el folio 1337/2010, este documento obliga a CFE a asumir su rol como patrón sustituto, con ello eventualmente recontratar a los agremiados.

“La Junta responsable, indebidamente, consideró procedente aprobar la terminación de las relaciones laborales, tanto colectivas como individuales, por existir una causa de fuerza mayor o fortuita, sin advertir que el decreto de extinción de LyFC sostuvo en la incosteabilidad financiera, además no advirtió que al utilizar la CFE los bienes de la extinguida, resultó beneficiaria y por ende patrón sustituto”, exhibió el resolutivo.

Sin embargo, el Servicio de Administración Pública Federal de Bienes interpuso un recurso de amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), situación que el parlamentario tricolor calificó como “un asunto delicadísimo”.

“Sabemos que la Corte tiene que resolver este tema delicadísimo, pero si finalmente el SME gana este amparo y la Corte falla a su favor, significaría que CFE será patrón sustituto y está obligado a pagar salarios caídos de todo este tiempo”.

Congreso mexicano aprueba reforma laboral pese a protestas

Fuente:teleSUR

PRD buscará que la Corte suspenda la Reforma Laboral


La minuta de la Reforma Laboral, que el Senado regresó a la Cámara de Diputados, fue aprobada en lo general por el Pleno de San Lázaro, por lo que se procederá a discutir las reservas hechas por los partidos para su aprobación definitiva.
La aprobación se logró por 361 votos a favor y 129 en contra, con cero abstenciones.
Por esta decisión, la senadora perredista Dolores Padierna anunció que su partido impulsará una controversia constitucional contra la Reforma Laboral. Además, acusó a los diputados del PAN de haber traicionado la alianza que formaron estos partidos en el Senado al modificarla.

Martín Esparza ingresó a la Cámara de Diputados

Funete:sme cuernavaca

jueves, 8 de noviembre de 2012

Aprueban diputados minuta sobre LFT en lo general

El pleno camaral avaló el documento, en el que se incluyó nuevamente el voto a mano alzada de los dirigentes sindicales, con 361 votos a favor de PRI, PAN, PVEM y Panal, y 129 en contra.

Enrique Méndez y Roberto Garduño
La Jornada en Línea.
Publicado: 08/11/2012
 
México, DF. La mayoría de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal) en la Cámara de Diputados aprobó la minuta de la reforma a la Ley Federal del Trabajo en lo general, una vez que se volvió a incluir el voto a mano alzada de los dirigentes sindicales, y debido a que esta madrugada al tricolor no le alcanzaban los votos para suprimir el 388 bis, referente al derecho de los trabajadores para conocer el contenido de sus contratos colectivos antes de firmarlos; este punto lo pasó directamente al pleno.

Mitin en Rechazo a la Reforma Laboral

Fuente: SMERUDOSSME
Martin Esparza
  
Humberto Montes de Oca.

Manifestantes rompen una puerta de la Cámara de Diputados

adnpolitico.com
Por Imelda García  @imegarcia
Noviembre 08, 2012

Manifestantes que protestaban afuera de la Cámara de Diputados por la aprobación de la reforma laboral lograron romper una puerta del recinto legislativo para intentar entrar mientras se lleva a cabo la sesión del pleno en la que se discuten los cambios a la Ley Federal del Trabajo.Desde temprana hora, integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y otras organizaciones que se han pronunciado contra la reforma laboral llegaron a San Lázaro y bloquearon todos los accesos.
Cerca de las 13:00 horas, un grupo de manifestantes comenzó a forcejear una puerta, ubicada sobre la calle Emiliano Zapata, y a pegarle a los candados con un martillo.
De inmediato, la Policía Federal que custodia el interior del recinto se pertrechó detrás de una valla de seguridad y se encontraba lista para repeler la manifestación con gas lacrimógeno.

Grupo de trabajadores del SME dialogan con diputados en San Lázaro

Fuente: Notisistema



Reforma Laboral Falla seguridad en San Lázaro; entra SME al recinto

Seguridad de San Lázaro instrumentó de inmediato un operativo para evitar el acceso de más manifestantes, sin embargo un grupo de ellos ya se encuentra al interior del recinto.

Ciudad de México | Jueves 08 de noviembre de 2012 Ricardo Gómez | El Universal


Manifestantes que protestaban contra la Reforma Laboral a las afueras de la Cámara de Diputados lograron romper el cerco de seguridad e ingresaron a San Lázaro. Por su parte, los diputados ya iniciaron la sesión.


Por esta situación la dirección de resguardo cerró accesos al salón de plenos y al edificio A, donde se encuentran los diputados sesionando. 

Seguridad de San Lázaro instrumentó de inmediato un operativo para evitar el acceso de más manifestantes, sin embargo un grupo de ellos ya se encuentra al interior e intentan detener la aprobación de la reforma laboral.

Ante la contingencia, para detener a los trabajadores pertenecientes al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) elementos de la Policía Federal se colocaron en uno de los accesos a los estacionamientos para resguardar el palacio legislativo.


Evaluará UNT paro nacional contra reforma laboral

El diputado petista Ricardo Cantú dijo que luego del encuentro conlos
líderes de trabajadores, éstos manifestaron su rechazo contra la nueva
ley, especialmente con el 'outsourcing'

CIUDAD DE MÉXICO | Miércoles 07 de noviembre de 2012 Ricardo Gómez | El
Universal14:27

La Unión Nacional de Trabajadores (UNT) se reunió esta tarde con diputados federales en San Lázaro para externar su rechazo total a la reforma laboral, informó el diputado federal del PT, Ricardo Cantú.

En entrevista, al salir del encuentro privado, el legislador explicó que los dirigentes de la UNT señalaron que rechazan toda la reforma laboral, pero uno de los puntos más criticados fue el de la subcontratación o "outsourcing".

Ajustan reforma laboral

La Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados dejó fuera del proyecto de reforma laboral el artículo que faculta a los empleados a definir qué sindicato tendrá la titularidad del contrato colectivo de trabajo

RUTINA. Con los cambios, el proyecto deberá regresar al Senado para que los acepte o rechace. Diputados del PAN dicen que la negociación ya “está amarrada”. (Foto: YADÍN XOLALPÁ EL UNIVERSAL )

Jueves 08 de noviembre de 2012 Ricardo Gómez y Juan Arvizu | El Universalpolitica@eluniversal.com.mx
El proyecto de dictamen que la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados se disponía a votar al cierre de la edición, dejó fuera el artículo 388 bis de la Ley Federal del Trabajo, que como parte de la reforma laboral establecía la facultad de los empleados a definir qué sindicato tendrá la titularidad de los contratos colectivos de los empleados.
Con lo anterior —más algunos otros cambios en el dictamen— se rompe la alianza del PRD con el PAN acordada en el Senado, hace algunas semanas. “Se rajó”, acusó el líder perredista Silvano Aureoles.

Con cambios, aprueban reforma laboral

Debatirán este jueves en pleno el dictamenDebatirán este jueves en pleno el dictamen 
Con 22 votos a favor y 8 en contra se aprobó en lo general el dictamen. Determinaron discutir los artículos polémicos este jueves.

Notimex

La Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados concluyó  la madrugada de este jueves poco la sesión del debate y análisis de la minuta, que le regresó el Senado en materia de Reforma Laboral.
Después de un enfrascado debate sobre la exclusión en el proyecto del dictamen de esta Comisión de lo artículos 388 y 390, se aprobó en lo general el dictamen con 22 votos a favor y ocho en contra.

Exhorta FCH a aprobar reformas

Son necesarias si se pretende crecer a más de 4% anual, dijo
CIFRAS. El presidente Felipe Calderón dio a conocer las cifras históricas en la creación de empleos durante su mandato. (Foto: CORTESÍA )

Jueves 08 de noviembre de 2012 Ariadna García | El Universal

ariadna.garcia@eluniversal.com.mx 
El presidente Felipe Calderón hizo un exhorto al Congreso para que aprueben a la brevedad las reformas laboral y energética.
Aseguró que si bien el Congreso ha avanzado en el análisis y revisión de la iniciativa preferente para reformar la Ley Federal del Trabajo, es necesario “acelerar su aprobación para permitir que el país avance”.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

El loro de los SMEitas!!!!! Aqui se ve la furza del SME!!!!

En estos momentos en que estamos tan cerca de hacer valer 
nuestros derechos y con ello el regreso a laborar.
Debemos estar mas tranquilos pero esto no quiere decir que claudiquemos.
Debemos reforzar las acciones que  determine nuestro Comité Central.

 Desde hace mas de tres años  hemos emprendido  un conjunto de acciones como Marchas, Pintas, Volanteos, Plantones, Huelgas de hambre, Perifoneos, Asambleas informativas, Colocación de mantas, Pega de carteles, Conferencias, Ruedas de prensa, Congresos, Seminarios, Encuentros sindicales, etc.


Es gracias al conjunto de todas estas acciones  las cuales fueron posibles por  la participación de todos y cada uno de l@s SMEitas conscientes y combatientes

 Y para los  que en algún momento se preguntaban para que servían todas estas acciones, les podemos decir  que han servido para llegar a la VICTORIA.

Y fundamentalmente  para forjar el carácter y conocer de lo que somos capaces de hacer por nosotros y nuestras  familias .
Es momento de reflexionar y valorar lo Ganado y lo Perdido pero sobre todo  lo que hemos aprendido gracias a nuestra heroica y digna lucha de RESISTENCIA.

«LA DIGNIDAD NO TIENE PRECIO»

«PORQUE NADIE ES TAN GRANDE
COMO TODOS JUNTOS»


martes, 6 de noviembre de 2012

Respeto al laudo que favorece al SME y restituye los derechos de los trabajadores electricistas, demanda Aleida Alavez

México DF, 6 de Noviembre de 2012
http://aleidaalavezruiz.com
Posicionamiento de la diputada Aleida Alavez en favor del punto de acuerdo presentado por el PRD en el que se pide a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje que acate el laudo que reconoce a la CFE como patrón sustituto de los trabajadores de la extinta LyFC.
Según el tratadista Luis Recasens Siches; sostiene que los  hombres han establecido el derecho motivado no por los valores éticos superiores, si no en virtud de un valor de rango inferior que es el de la seguridad en la vida social, ya que el derecho no ha surgido por virtud del deseo de rendir culto a la justicia, si no para colmar una urgencia de seguridad y certeza en la vida social.

Diputados piden a presidente de la JFCA emita laudo a favor del SME

Credito: María del Pilar Martínez / El Economista

La Cámara de Diputados aprobó con 145 votos a favor, 110 en contra y 199 abstenciones, exhortar al presidente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), Eduardo Andrade Salaverría, para que emita a la brevedad un nuevo laudo sobre el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
El nuevo resolutivo debe dejar sin efecto uno anterior, en el que la autoridad laboral dio por terminadas las relaciones de trabajo entre el Estado y el SME, tras la disolución de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC).

Diputados exhortan a la JFCA emitir fallo a favor del SME

Fuente: sme cuernavaca

Desplegado. Exigimos justicia inmediata para el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME)

Cientos de Personalidades y Organizaciones APOYAN AL SME
6 noviembre 2012 | de Humberto Montes de Oca
Sr. Ministro Juan Silva Meza, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Sr. Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México.
Sr. Alejandro Poiré Romero, Secretario de Gobernación.
Sra. Rosalinda Vélez Juárez, Secretaria de Trabajo y Previsión Social.
Sr. Eduardo Andrade Salaverría, Presidente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.
Al cuerpo Diplomático de México en el Mundo.
Las personalidades, organizaciones sociales, instituciones y sindicatos  nacionales e internacionales abajo firmantes, exigimos a las autoridades mexicanas dar cabal cumplimiento al Amparo Directo otorgado por el Segundo Tribunal Colegiado de Circuito en Materia de Trabajo a favor del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), el pasado jueves 13 de Septiembre.
Este amparo representa una oportunidad histórica para que el Gobierno Mexicano restablezca la legalidad y restituya los Derechos Laborales y Humanos de los trabajadores agremiados al SME, que a partir del ilegal decreto de extinción de su fuente de trabajo, Luz y Fuerza del Centro (LyFC), en octubre del 2009, fueron despedidos injustificadamente; así mismo, este decreto violó Convenios Internacionales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Acuerdo de Colaboración Laboral del TLCAN, ambos suscritos por el Estado Mexicano.  Además del despido injustificado, los miembros del SME, han sufrido, durante más de tres años, los efectos sociales y sicológicos de una permanente campaña mediática de criminalización y represión política por parte de las autoridades federales mexicanas, uno de cuyos saldos es el encarcelamiento de 10 trabajadores que permanecen presos. ¡Ya es tiempo de que se haga justicia!