Clima Actual

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

domingo, 14 de octubre de 2012

Sentencia definitiva sobre la CFE, en medio de una oleada

Antonio Gershenson
Periódico La Jornada
Domingo 14 de octubre de 2012 

El 8 de octubre, el segundo tribunal en materia de trabajo del primer circuito publicó sentencia definitiva sobre el caso relacionado con Luz y Fuerza del Centro (LFC) y sus trabajadores. Dictamina también que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es el patrón sustituto de los trabajadores, o sea que deberá volver a contratarlos.
En la sentencia se echan abajo los principales argumentos del gobierno federal y de la CFE, y le impone a esta última el recontrate de 16 mil 599 trabajadores no liquidados y les tendrá que pagar salarios caídos, casi de tres años. También hay un trato a los jubilados durante este tiempo. Estos trabajadores son miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas, que ha pugnado por estos resultados.

La mejor noticia del fin del sexenio


Néstor de Buen
Periódico La Jornada
Domingo 14 de octubre de 2012
 
El segundo tribunal colegiado en materia de trabajo del primer circuito en el Distrito Federal acaba de resolver, de una vez por todas, el famoso conflicto provocado por una equivocada y malintencionada decisión del Presidente de la República que declaró terminada la existencia de la Luz y Fuerza del Centro, despedidos a todos sus trabajadores y, como consecuencia, fallecido de muerte natural el Sindicato Mexicano de Electricistas, de gran tradición combativa en la historia social de México.

sábado, 13 de octubre de 2012

Entrevista a Martín Esparza Flores y Carlos de Buen: Tercer Aniversario de la Extinción de LyFC

Fuente: guerrerossme


¡Por fin!, justicia para los electricistas

revistaemet.com
Nacional - Sábado, 13 de octubre de 2012 

La madrugada del domingo 11 de octubre de 2009, el Gobierno Federal tomó las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro (LFC) con fuerza pública, derivado de la publicación del Decreto por el que se Extingue el Organismo Descentralizado Luz y Fuerza del Centro en el Diario Oficial de la Federación, con el que dejó sin empleo a 44,000 trabajadores electricistas.

El decreto se sustentó, como es de dominio público, en que desde su creación LFC “no ha cesado de recibir transferencias presupuestarias cuantiosas”, las cuales del 2001 al 2008 “se incrementaron en más de doscientos por ciento” y en 2009 sumarían 41,945 millones de pesos; que su costo casi duplica sus ingresos por ventas, pues de 2003 a 2008 registró ingresos por ventas de 235,738 millones de pesos, mientras que su costo sumó 433,290 millones de pesos; que el organismo registra un pasivo laboral de 240,000 millones de pesos; y que sus resultados “son notablemente inferiores” respecto de la Comisión Federal de Electricidad.

MARTÍN ESPARZA FLORES, CONCEDE ENTREVISTA A EXPRESSARTE INTERNACIONAL

Fuente:yadespiertamexico

Pide PT explicar comodato entre CEF y el SAE


rotativo.com.mx 
viernes 12 de octubre de 2012
México, 12 Oct. (Notimex).- El Partido del Trabajo (PT) en el Senado pidió la comparecencia de los directores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y del SAE para explicar lo relativo al comodato que mantienen sobre los bienes de la extinta empresa Luz y Fuerza del Centro.
En entrevista, la senadora Ana Gabriela Guevara recordó tras la extinción de Luz y Fuerza en 2009, el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) fue nombrado administrador de los bienes de la extinta paraestatal, mismo que puso a disposición de la CFE bajo la figura de comodato por tres años.

Pide PRD no “heredar” situación del SME a EPN

Exigió a la actual administración federal restablecer la situación de los 16 mil 599 ex trabajadores de la extinta compañía de Luz y Fuerza del Centro
Escrito por elgolfo.info
Tomado de Diario La Razón
 
México.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) exigió a la actual administración federal restablecer la situación de los 16 mil 599 ex trabajadores de la extinta compañía de Luz y Fuerza del Centro, a fin de evitar que este asunto se convierta en una herencia negativa para el próximo gobierno.

Pagan alto costo económico en Necaxa tras extinción de LyFC

Heriberto Hernández / El Sol de Puebla
Sábado 13 Octubre 2012  
 
NUEVO NECAXA, Pue.- Desde la emisión del decreto presidencial para la extinción de la compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), a la región de la Sierra Noroccidental de Puebla dejaron de ingresar 4 millones 800 mil pesos aproximadamente al mes, estimó el líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en la División Necaxa, Domingo Aguilar Vázquez.

Sindicatos UNT respaldan huelga nacional. Con Denise Maerker






12 de Octubre, 2012
Notimex 
El Secretario General del SME, Martin Esparza, anunció que el último día de este mes los trabajadores serán convocados a una consulta y gran concentración para evaluar un posible paro nacional el próximo 20 de noviembre.

Los sindicatos afiliados a la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) respaldaron la propuesta del movimiento obrero organizado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de llevar al país a una huelga nacional si el Senado reincorpora el apartado de Transparencia y Democracia Sindical a la minuta de Reforma Laboral.

Plantean meter "juicio político" contra Lozano por extinción de LyFC

Iniciarán juicio contra el ex secretario de trabajo Cuartoscuro
PT valorará la posibilidad de iniciar algún juicio político para evidenciar posibles violaciones.

Política y Sociedad
elfinanciero.com.mx
Viernes, 12 de Octubre de 2012
Redactor: Elizabeth Albarrán 
Edgar Amigon 

El grupo del PT en la Cámara de Diputados Valora la posibilidad de presentar un "juicio político” contra el ex secretario de Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, por su responsabilidad en la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC).

viernes, 12 de octubre de 2012

Comisión de TyPS 11-oct-2012 3años de Resistencia del SME

Fuente: LineasAereasSME

BOLETÍN-0309 Reciben senadores a dirigentes de la UNT, SME y mineros por Reforma Laboral.

Dirigentes de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y de los sindicatos Mexicano de Electricistas y de Mineros externaron a senadores de la Comisión de Trabajo y Previsión Social sus puntos de vista en torno a la minuta que reforma la Ley Federal del Trabajo, remitida por la Cámara de Diputados para su revisión.

“El peor secretario del Trabajo…”

Francisco Garfias. excelsior.com.mx
El costo político de la reforma laboral le ha subido al PRI más que el costo comercial de los huevos a los ciudadanos. No tiene forma de justificar ante la sociedad su oposición a que la reforma laboral sea instrumento para alcanzar la transparencia y la democracia sindical. El tricolor tiene incrustados en sus organizaciones y sectores a líderes charros. No sólo eso. Volvió a aliarse con la mandamás del sindicato de maestros, el más grande de América Latina. En los casi 12 años fuera del poder federal no supo —o no quiso— modernizar sus estructuras ni sacudirse las rémoras.

Martin Esparza "YA GANAMOS" Monumento a la Revolución 11 de Octubre 2012

Funete: SMERUDOSSME

Carlos de Buen "YA GANAMOS" Monumento a la Revolución 11 de Octubre 2012.

Funete: SMERUDOSSME

Martín Esparza desaira el saludo de Javier Lozano

Publicado el  Jueves 11 de octubre de 2012. cnnmexico.com
 
Foto: Cuartoscuro
(17:10) El líder sindical Martín Esparza, del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), se negó a saludar este jueves al senador Javier Lozano, que era secretario del Trabajo cuando el gobierno federal desapareció la compañía pública Luz y Fuerza del Centro (LyFC).

SME a un paso de la victoria 11 de Octubre del 2012

Funete: SMEradio.

Informe del Comite Central afuera de las Juntas Federales de Conciliacion y Arbitraje

Tres años sin Luz y Fuerza del Centro

Atres años del asalto policial a las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro (LFC), y de la posterior extinción de esa empresa pública vía decreto del titular del Ejecutivo federal, puede apreciarse el daño causado por esas medidas a los trabajadores de la compañía, a la propiedad pública, a la población y al país en su conjunto.
Por principio de cuentas, con la decisión de arrojar al desempleo a más de 44 mil trabajadores de la empresa pública, el gobierno federal originó un conflicto social, político y jurídico que dista de haber concluido; hace unos días, el segundo tribunal colegiado en materia de trabajo emitió un fallo que ordena a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) asumirse como patrón sustituto de los trabajadores de LFC, y da la razón, con ello, a una de las demandas principales del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).

Obtiene el SME la victoria legal y deberán reinstalar a los electricistas en la CFE

Foto¡Ya ganamos! No hay marcha atrás y ahora habrá que hacer que se cumpla: De Buen

La JLCA tiene 24 horas para reconocer la resolución del segundo tribunal colegiado
Podrán entorpecer el proceso, pero sólo van a seguir acumulando salarios caídos: Esparza

Al mitin asamblea del SME asistieron familiares de los electricistas, jubilados y trabajadores que se habían alejado del sindicato, así como dirigentes de diversos gremios