Clima Actual

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

sábado, 19 de mayo de 2012

Califica AMLO como ejemplares las protestas estudiantiles

AMLO en un mitin en Bochil, Chiapas.
AMLO en un mitin en Bochil, Chiapas. Foto: Benjamín Flores.MÉXICO, D.F. (apro).- El candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, calificó como ejemplares las protestas de estudiantes de diversas universidades, entre ellas la Iberoamericana, en contra de las televisoras a las que acusan de manipular la información.
En su conferencia matutina de hoy en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el aspirante presidencial dijo que confía en que los jóvenes no permitirán que Televisa y Televisión Azteca impongan al próximo presidente de la República.
Enfatizó que los estudiantes cuentan con todo su respaldo y admiración ya que son el motor del cambio.
Comentó que contrario a lo que se pensaba, los jóvenes están participando y desean un cambio para el país.
“Se pensaba que los jóvenes estaban en el limbo pero no es así”, expresó el tabasqueño, y agregó que este sector de la población no acepta la manipulación en este proceso electoral.

En Veracruz vencen el temor y también se manifiestan

VERACRUZ, Ver. (apro).- El grito de consigna era claro y elocuente, ¡Di no a Peña Nieto!, ¡No PRI!, un centenar de jóvenes estudiantes se atrincheraron en el histórico Tranvía del Recuerdo del Puerto de Veracruz para marchar hacia el Zócalo de la ciudad.
Protestas de hace unos días en Misantla, Veracruz. Foto: Germán Canseco.
Megáfono en mano, cartulinas de consigna, antifaces de Anonymus y de Carlos Salinas de Gortari y una ideología clara: No al regreso del PRI a Los Pinos.
“No queremos que la gente vote por un artista, por una cara bonita. Hay que utilizar la mente y apagar el televisor”, gritaba con enjundia un joven de barba tupida, de no más de 1.65 metros de estatura y mochila de universitario a la espalda.
La cita fue a las 12:00 horas. Conforme avanzaban los minutos, los jóvenes llegaban poco a poco en grupos de tres a cinco, un poco temerosos, un poco cohibidos. Reciente está en el imaginario colectivo la golpiza y brutal represión del pasado martes en la ciudad de Córdoba durante la visita del candidato presidencial, Enrique Peña Nieto.

Jóvenes tabasqueños marchan y se dicen “hasta el copete” de Televisa y EPN

La marcha de universitarios a Televisa Santa Fe, ayer en el DF.
VILLAHERMOSA, Tab. (apro).- Más de 200 jóvenes, en su mayoría estudiantes, se manifestaron hoy en esta capital en apoyo a los alumnos de la Universidad Iberoamericana y en repudio al candidato presidencial priista, Enrique Peña Nieto, y Televisa.
La marcha de universitarios a Televisa Santa Fe, ayer en el DF. Foto: Germán Canseco.
Convocados a través de las redes sociales, los muchachos se declararon apartidistas pero dejaron en claro que están “hasta el copete” de las manipulaciones de Televisa para favorecer y tratar de “imponer” a Peña Nieto en la Presidencia de la República.
Desde temprana hora, los inconformes se empezaron a concentrar debajo de la estructura del Museo Elevado de Villahermosa (Musevi), ubicado en Paseo Tabasco y luego marcharon hasta el cruce de esta vía con la avenida Adolfo Ruiz Cortines, dentro de la jornada nacional #Yosoy132, convocada por los estudiantes de las universidades Iberoamericana (UIA), Anáhuac, ITAM, Tecnológico de Monterrey, Universidad del Valle de México y UNAM.

Más de 10 mil marchan en el DF contra EPN, Televisa y las encuestas

Los participantes marcharon por Paseo de la Reforma.
MÉXICO, D.F. (apro).- Festivos y ocurrentes, convocados a través de redes sociales, más de 10 mil personas, en su mayoría estudiantes de distintas universidades capitalinas, marcharon del Zócalo al Ángel de la Independencia para expresar su repudio al candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, a Televisa y a las encuestas, en este orden de críticas.
Los participantes marcharon por Paseo de la Reforma. Foto: Eduardo Miranda.“¡Esta es la primavera mexicana!”, exclamaban los más cosmopolitas, mientras decenas saltaban sobre el Paseo de la Reforma gritando consignas como “¡El que no brinque es Peña!”, “¡Ni un voto al PRI!”, “Se ve, de lejos, Peña es un pendejo”, “No vine por mis tortas, vine por mis huevos”, “Televisa te idiotiza”, “¡Prensa vendida, Peña no va a arriba!”.
Los contingentes fueron diversos, multicolores y pluripartidistas. Predominaban los estudiantes de la UNAM, de la UAM, de la Iberoamericana, de decenas de escuelas preparatorias con carteles que recordaban el “viernes negro” de Enrique Peña Nieto durante su visita al recinto jesuita de Santa Fe.

viernes, 18 de mayo de 2012

AMLO.si y la Gran Manifestación Mundial Pro-AMLO


REFORMA: Las redes de apoyo en torno a Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de las izquierdas, alistan para el próximo domingo al mediodía una manifestación pública en el DF a favor del tabasqueño, que prevén se extienda a todo México y al menos 18 países más.

Carmen López, directora de arte del sitio AMLO.si, explicó que a raíz de la convocatoria lanzada por Morena Francia, titulada “Manifestación Mundial de Apoyo a AMLO”, se han sumado otras Naciones como Estados Unidos, Japón, Qatar, Colombia, España, Canadá, Alemania, Brasil, Suecia e Italia.

Entre las ciudades que contemplan para participar en esta expresión simultánea de apoyo, están Bordeaux, París, Nueva York, Washington DC, Los Ángeles, Berlín, Roma, Milán, Madrid, Barcelona, Zaragoza y Montreal.

“La propia gente se está organizando en estos lugares, nosotros nos hemos encargado de generar los gráficos que acompañan la invitación.


De muchas partes del mundo se han puesto en contacto con nosotros para poder ayudarles a resolver la parte gráfica.

“De Francia, por ejemplo, nos pidieron imágenes del gabinete de AMLO. La idea es concentrar en la página de AMLO.si, fotos y videos tomados por los propios participantes sobre las diferentes manifestaciones en México y el mundo”, apuntó.

A través del sitio web, creado el mes pasado por expertos en internet y redes sociales afines a López Obrador, se invita a los interesados a llevar consigo volantes o pancartas para expresar su simpatía por el ex Jefe de Gobierno y demandar un “cambio verdadero”.

“Le deseamos a todas las personas que asistan a la Gran Manifestación Mundial que sea para todas un día de felicidad, de encuentro entre nosotros y de esperanza por el cambio verdadero que estaremos tomando en nuestras manos a partir de ese momento”, indica.

En entrevista telefónica, López adelantó que, en México, también habrá concentraciones o marchas de apoyo en Monterrey (Macroplaza), Guadalajara, Puebla (Zócalo), y otras ciudades como Querétaro. Explicó que en el Zócalo de la Ciudad de México, además de una concentración masiva, se desplegará una amplia plataforma cultural que contempla obras de teatro, performance, proyección de videos y lectura del proyecto de nación de López Obrador.

“Con estos eventos simultáneos le estamos apostando al simbolismo de que todos estamos unidos bajo una gran oportunidad del cambio, lo que queremos es que éste sea el primer gran símbolo de apoyo de México y el mundo.

“Queremos que la gente pueda ver el apoyo que AMLO tiene en todas partes”.

CFE excede cobros a humildes familias


Exhibieron recibos por varios miles de pesos

18 de mayo de 2012
 Por Edith Hernández. El Sol de Hidalgo

Emiliano Zapata, Hidalgo.- Ni el alcalde se libró de los cortes de electricidad realizados por Comisión Federal de Electricidad (CFE) en esta localidad.
 
Por un error y en desconocimiento de adeudos, la casa en que habita Alejandro González Méndez lleva una semana sin el servicio, aunque su problema resulta mínimo ante el de los habitantes de la comunidad Santa Clara.

Vecinos de esa comunidad ya no saben qué hacer para evitar los cortes de energía que, ante los excesivos cobros de la paraestatal, ahogan sus ya débiles finanzas.
Exhibieron recibos por energía con adeudos que van desde los mil pesos, el mínimo, hasta los 19 mil ó 35 mil.

Propone Graco pasar de la alternancia al cambio

Pedro I. Oseguera. El Sol de Cuernavaca
18 de mayo de 2012
 Graco Ramírez, candidato del PRD, PT y Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Morelos.
Cuernavaca, Morelos.- Tras participar en el debate realizado por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el "candidato de la gente" Graco Ramírez, se dijo satisfecho de que este ejercicio democrático se haya realizado en la Máxima Casa de Estudios de Morelos.

Ante un público expectante, Graco Ramírez planteó crear el hospital universitario para que los jóvenes que egresan de la Facultad de Medicina tengan oportunidad de obtener un trabajo inmediatamente, además que los estudiantes reciban servicios de salud gratuitos en ese nosocomio.

Reiteró que es importante terminar con el déficit de 120 millones de pesos en el presupuesto de la UAEM para que ésta pueda aceptar a todos los jóvenes que presentan el examen de admisión, por lo que gestionará 250 millones de pesos más para la universidad.

Reciben a AMLO en Acapulco como si fuera una celebridad

ACAPULCO, Gro., (apro).- Cuando pasada la medianoche llegó a este puerto, Andrés Manuel López Obrador de pronto se vio atrapado por cientos de motociclistas que realizaban un festival en la costera Miguel Alemán. “Ahí esta López Obrador”, gritó alguien y los rugidos de las máquinas se dirigieron a la camioneta y en un santiamén aquello se convirtió en un acto de campaña fuera de la agenda.
Andrés Manuél López Obrador, candidato de la coalición Movimiento ProgresistaLópez Obrador ríe cuando recuerda cómo se acercaban mujeres y hombres, la mayoría jóvenes, que lo saludaban metiendo una de sus manos a la ventana de su camioneta, mientras en la otra malabareaban vasos de cerveza.
“Nadie nos faltó el respeto”, dice asombrado el candidato de la izquierda y sonríe divertido cuando recuerda que fueron varios minutos en los que fue rodeado por muchas jovencitas que se salieron de los bares de la costera para saludarlo, para tomarse una foto.
López Obrador salió de la muchedumbre como una celebridad, entre saludos y flashes de las cámaras, sin bajarse de la camioneta, mientras sus escoltas abrían paso pidiendo permiso a los motociclistas que hacían rugir sus potentes máquinas.
En los videos tomados por sus acompañantes se ve a jovencitas con poca ropa y en traje de baño acercándose a la camioneta blanca donde viajaba el candidato presidencial que de pronto se perdía entre la muchedumbre.
Se escuchan los gritos de “presidente, presidente” y una masa de gente y moticletas moviéndose alrededor del vehículo de donde salía la mano del tabasqueño saludando, agitándose, estrechando a otras manos en ese mar de noctámbulos.
Minutos más tarde, ya en el hotel donde pernoctó, López Obrador y sus escoltas bromeaban con los reporteros de su aventura nocturna. “Salimos bien librados”, decía uno de los guardias personales del candidato, quien seguía exultante: “Sin quererlo hicimos un acto de campaña”.

Se desploma Peña Nieto en el DF

Peña Nieto pierde ocho puntos en el D.F.
MÉXICO, D.F., (apro).- En abril pasado Enrique Peña Nieto tenía 35 puntos porcentuales de preferencias entre el electorado del Distrito Federal; un mes después cayó ocho puntos, al ubicarse en 27 por ciento.
Peña Nieto pierde ocho puntos en el D.F. Foto: Rafael del RíoEn la más reciente encuesta del periódico Reforma sobre las preferencias electorales en la capital del país, Andrés Manuel López Obrador subió de 45 a 53 puntos.
En tercer lugar, rezagada, la panista Josefina Vázquez Mota tiene 13 puntos porcentuales; la candidata del PAN también bajó cinco puntos respecto al mes pasado.
El candidato de Nueva Alianza, Gabriel Quadri, subió de 2 a 7 puntos porcentuales.
La encuesta fue aplicada los pasados 12 y 13 de mayo a mil 5 habitantes del Distrito Federal con credencial de elector vigente.
En las preferencias para jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera se ubica en primer lugar con 62 puntos porcentuales. Le sigue Beatriz Paredes, del PRI, con 21 y en tercer lugar Isabel miranda de Wallace, con 13.

“Azcárraga, ¿tienes el valor o te vale?”, clamor de universitarios

Repudian universitarios manipulación informativa de televisoras.
Foto: Germán Canseco
MÉXICO, D.F. (apro).- A las once de la mañana, las rejas de Televisa Santa Fe se cerraron: era la hora pactada para que cientos de jóvenes universitarios, alumnos de la Ibero, UNAM, Tec, UAM, ITAM, Anáhuac, La Salle e IPN, en lo que llamaron la Unión Universitaria, se reunieran a las puertas de la Universidad Iberoamericana para marchar rumbo a la televisora de Emilio Azcárraga Jean en protesta por la “manipulación informativa” que, según los jóvenes académicos, encabeza dicha empresa.
Treinta minutos después podían leerse decenas de pancartas, nacidas de la inconformidad, en contra del “sesgo” que los medios masivos de comunicación han fomentado en el proceso electoral rumbo al 1 de julio.

Piden equidad informativa alumnos de Uia en Televisa

Los jóvenes afirmaron que su participación es por la defensa de su derecho a la información y porque "no somos ningunos tontos, y estamos hartos de que nos mientan los políticos".
Laura Poy Solano. La Jornada en lìnea
Publicado: 18/05/2012
 
México, DF. En un ambiente festivo, portando carteles y mantas para exigir libertad de expresión y una democracia auténtica, cerca de 400 estudiantes de la Uia, Tec de Monterrey, Universidad Anáhuac, Escuela Bancaria y Comercial, así como de la UNAM, IPN, UAM y del INBa marcharon desde el campus de la Ibero a las oficinas corporativas de Televisa Santa Fe, donde por más de 30 minutos se manifestaron y como parte de su protesta se colocaron de espalda a la entrada del corporativo.

El regreso del PRI sería terrorífico: Gael García Bernal


MÉXICO, D.F. (apro).- El actor mexicano Gael García Bernal afirmó que un eventual triunfo del PRI en las próximas elecciones del 1 de julio sería “terrorífico” porque significaría volver al “autoritarismo” y a la “falta de libertad”.
Gael García. Foto: Marco Antonio Cruz
Así se expresó García Bernal, durante la presentación de la película “No”, del chileno Pablo Larraín, en el Festival de Cannes:
“Tenemos ahí al PRI, al dinosaurio, al gobierno que de alguna manera dejó al país como lo dejó, que está subiendo, que está de vuelta y que a mí me parece terrorífico”.
Abundó que el regreso del PRI a Los Pinos sería equiparable a volver al autoritarismo y a la falta de libertad.
Desestimó “que haya la posibilidad de que (el PRI) pueda volver a gobernar México porque es una vuelta a un autoritarismo y a una falta de libertad muy fuerte, por más que se haya modernizado”.

Arrasa AMLO en simulacros electorales en la UNAM, la UVM y la Septién

MÉXICO, D.F. (apro).- En un simulacro electoral realizado hoy en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y de acuerdo con resultados preliminares, el candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, arrasó al obtener 85.61% de los sufragios.
JVM, EPN, AMLO y GQ. Foto: O. Gómez, A. Saldívar, E Miranda, G. CansecoEn segundo lugar se colocó el priista Enrique Peña Nieto, con 5.19%, seguido de Gabriel Quadri (Nueva Alianza), con 4.87%, y en último lugar se ubicó la panista Josefina Vázquez Mota, con 4.33%.
En Twitter, en el número uno de los trendig Topic se colocó el hashtag#Simulacro Electoral UNAM.

jueves, 17 de mayo de 2012

Anuncia AMLO que de ganar creará la Secretaría del Deporte


2012-05-17  La Cronica de Hoy

Porque está convencido que el deporte debe atenderse de manera integral e impulsar todas las disciplinas, el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, anunció que creará la Secretaría del Deporte, si gana la Presidencia de la República.
El abanderado de la coalición Movimiento Progresista, conformada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, participó en esta ciudad en el Foro Deportivo, al que acudieron deportistas de todo el país.
Acompañado de la ex atleta sonorense y candidata al Senado de la República por Sonora del Movimiento Progresista, Ana Gabriela Guevara, el candidato presidencial dijo que el gobierno federal dará todo su apoyo al deporte.
Manifestó que los esfuerzos que realizan en el campo deportivo por parte de asociaciones civiles, entrenadores voluntarios y las mismas familias serán complementados con el apoyo gubernamental a través de la Secretaría del Deporte.

AMLO solicitará a EU créditos para desarrollo, no armas


NOGALES, Son. (apro).- Al encabezar un mitin en esta ciudad fronteriza, el candidato del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, propuso al gobierno de Estados Unidos una relación de buena vecindad y ayuda para el desarrollo, y no de cooperación militar.
En el mitin realizado a unas cuantas calles de la frontera con Arizona, el aspirante presidencial de la izquierda lanzó su propuesta de una nueva relación con los estadunidenses.
Obrador en Nogales, Sonora. Foto: Tomada de Twitter“No queremos sólo la cooperación militar, sino la cooperación para el desarrollo; si hay empleo no sólo se resuelve la violencia sino el flujo migratorio”, sostuvo López Obrador en la concentración realizada en la plaza Miguel Hidalgo.
Advirtió que si no se resuelve el problema del desempleo, seguirán entrando muchos mexicanos a territorio estadunidense en busca de empleos, traspasando muros discriminatorios.
Manifestó que va a convencer al gobierno estadunidense de que no se necesita dinero para comprar armas, sino créditos para el desarrollo, para crear más empleos porque la gente no se va por gusto sino por necesidad, explicó.

Llama AMLO a estudiantes a manifestación en Tlatelolco, el lunes 21

MÉXICO, D.F. (apro).- El candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, anunció una manifestación con estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas, el próximo lunes 21, debido a que por falta de tiempo no podrá visitar universidades públicas.
Simpatizantes del tabasqueño se dieron a la tarea de convencer a los estudiantes para que acudan a Tlatelolco, a partir de las 16:00 horas, y participen en los actos de apoyo al candidato.
Mientras Gabriel Rosas pegaba propaganda del “Encuentro Nacional de Estudiantes con AMLO”, Manuel Otero, representante de las Redes Ciudadanas, desmenuzó su estrategia usando la única arma de lucha donde los jóvenes se sienten libres: las redes sociales.
“Somos activistas en las redes”, comentó el estudiante de la Facultad de Economía, quien se dice sorprendido del apoyo que ha recibido a través de blogs, YouTube, Twitter, Facebook y otros medios cibernéticos, el candidato del PRD, PT y Movimiento Ciudadano.
En el mismo camino, pero en otro sentido, anda Rafael, estudiante de Letras Hispanoamericanas, quien reparte volantes del Movimiento Regeneración Nacional Jóvenes y Estudiantes (Morenaje).
El volante, del tamaño de un cuarto de hoja de papel bond, invita a conformar “Morenaje en la UNAM”, y muestra el escudo de la organización y el de la institución.
La cita es el jueves 17, en las escalinatas de la Rectoría, “frente a las islas de CU”.
La autonomía universitaria permite la creación y acción de colectivos que forman activistas de diversas ideologías políticas, sociales y culturales. Es el caso de Izquierda Socialista, vocero marxista de los trabajadores. Su representante, Ubando, es estudiante del Politécnico, pero ante la diversidad de grupos en apoyo a López Obrador surgidos en Ciudad Universitaria, fue convocado por Eder Guevara para reagruparlos.
“Ya estamos hasta el gorro de la violencia, la inseguridad, la falta de oportunidades para los jóvenes”, señaló en entrevista con apro en los pasillos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
“Hay que darle una oportunidad a la izquierda”, sentenció Otero.

Propone AMLO al IFE modelo chileno en el segundo debate

Jaime Cárdenas, representante del aspirante de izquierda, explicó que consiste en un tiempo de 170 minutos, ubicar a los aspirantes en una mesa redonda o poligonal y dos moderadores.
Notimex
Publicado: 17/05/2012 

México, DF. Que el segundo debate entre los aspirantes a la Presidencia de la República siga el formato estilo chileno, propuso al Instituto Federal Electoral (IFE) el candidato de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador.
Jaime Cárdenas, representante del aspirante de la coalición formada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC), explicó que ese modelo plantea aumentar el tiempo del debate a 170 minutos, ubicar a los aspirantes en una mesa ya sea “redonda o poligonal” y tener dos moderadores.
En entrevista, el legislador por el PT citó el caso de Francia, donde a pesar de que sólo se enfrentaban dos candidatos a la presidencia, se dedicaron 170 minutos en una transmisión sin interrupciones.

AMLO promete terminar con protección a Elba Esther

El abanderado de las izquierdas aseguró que de llegar a la Presidencia desmantelará la red de complicidades que protege a la líder del SNTE

Redacción. Excelsior.
HERMOSILLO, Son, 17 de mayo.- El candidato de la Coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que de llegar a la Presidencia terminará con el cacicazgo de Elba Esther Gordillo en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y con la red de complicidades tolerada por Los Pinos.  
"La señora es muy conocida, ahora tiene el acuerdo con Peña en el sentido de que si regresa el PRI a la Presidencia, si gana Peña, y toco madera, sería la próxima secretaria de Educación Pública", aseguró el político tabasqueño.
En su conferencia matutina realizada en la capital sonorense, López Obrador dijo que en esta ocasión la líder del magisterio no se ha acercado a él, pero recordó que durante la contienda del 2006 lo buscó para proponerle llegar a un acuerdo al cual, dijo, no accedió, pero sí lo hizo el entonces candidato del PAN, Felipe Calderón.
"Ella tiene toda la libertad, porque es parte de la red de complicidades y de componendas del país, pero no sólo es Elba Esther, yo repito, si ella tiene influencia es porque ayudó a Calderón con el fraude del 2006 y a cambio le entregó la SEP, el ISSSTE, la Lotería", afirmó.
Sin embargo, confió en que el próximo 1 de julio, la sociedad mexicana le dará su voto para ganar la Presidencia.
Sobre su propuesta de seguridad, el abanderado de las izquierdas explicó que el Ejército  será relevado en las calles gradualmente por una policía nacional profesional y moralizada.
Finalmente, reiteró su propuesta al gobernador del estado, Guillermo Padrés, de hablar diario con él y con el gabinete de seguridad para darle seguimiento a la estrategia de seguridad.
Sobre el caso de los generales del Ejército presuntamente vinculados con el cártel de los Beltrán Leyva, pidió investigar a fondo y aplicar la ley en caso de que resulten responsables.

Javier Lozano un charlatán de la política: SME

Staff Puebla On Line. Politica
El dirigente nacional del SME, Martín Esparza, señaló que el candidato del PAN al Senado de la República, Javier Lozano Alarcón, es un “charlatán” de la política porque sólo busca el fuero para no responder a las denuncias que tiene en su contra por parte de los trabajadores Luz y Fuerza del Centro
Javier Lozano un charlatán de la política: SME El dirigente nacional del SME, Martín Esparza, señaló que el candidato del PAN al Senado de la República, Javier Lozano Alarcón, es un “charlatán” de la política porque sólo busca el fuero para no responder a las denuncias que tiene en su contra por parte de los trabajadores Luz y Fuerza del Centro.
Puntualizó que Lozano Alarcón sólo obedece a los intereses de los empresarios y del presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, por lo que insistió en que seguirán promoviendo el voto en contra del ex secretario del Trabajo.
Anunció que en todas las casillas electorales de Huauchinango y otros municipios habrá representantes para evitar que se manipulen los sufragios.

El SME vigilará las casilla en nombre de AMLO el 1 de julio

Su dirigente, Martín Esparza, también informó que implementará un sistema de conteo rápido con el apoyo de la UNAM.
16 de mayo de 2012 .  Paulo Yolatl. Sexenio Puebla
Los integrantes del extinto Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se convertirán en observadores de las elecciones a fin de evitar que una vez más le cometan fraude al candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador.
Lo anterior lo informó en conferencia de prensa el líder moral de ese grupo, Martín Esparza Flores, quien precisó que el 1 de julio implementarán también un sistema de conteo rápido con el apoyo de ingenieros de la UNAM y del Instituto Politécnico Nacional.
El SME vigilará las casilla en nombre de AMLO el 1 de julio “Tenemos una organización que es la Organización Política del Pueblo de los Trabajadores, estamos coordinados perfectamente con MORENA y con el Partido del Trabajo y el Movimiento Ciudadano y además voluntarios de distintas instituciones públicas ya se están incorporando, se va a ver presencia en todo el país y es un programa de adopta una casilla para que haya democracia en el país”,   agregó.
Por último, Esparza Flores no dudó una vez más en criticar a Javier Lozano Alarcón, actual candidato del PAN al Senado de la República; expuso que este político representa una amenaza para todo el sector laboral además de que es un “patán”.