Clima Actual

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

miércoles, 7 de noviembre de 2012

El loro de los SMEitas!!!!! Aqui se ve la furza del SME!!!!

En estos momentos en que estamos tan cerca de hacer valer 
nuestros derechos y con ello el regreso a laborar.
Debemos estar mas tranquilos pero esto no quiere decir que claudiquemos.
Debemos reforzar las acciones que  determine nuestro Comité Central.

 Desde hace mas de tres años  hemos emprendido  un conjunto de acciones como Marchas, Pintas, Volanteos, Plantones, Huelgas de hambre, Perifoneos, Asambleas informativas, Colocación de mantas, Pega de carteles, Conferencias, Ruedas de prensa, Congresos, Seminarios, Encuentros sindicales, etc.


Es gracias al conjunto de todas estas acciones  las cuales fueron posibles por  la participación de todos y cada uno de l@s SMEitas conscientes y combatientes

 Y para los  que en algún momento se preguntaban para que servían todas estas acciones, les podemos decir  que han servido para llegar a la VICTORIA.

Y fundamentalmente  para forjar el carácter y conocer de lo que somos capaces de hacer por nosotros y nuestras  familias .
Es momento de reflexionar y valorar lo Ganado y lo Perdido pero sobre todo  lo que hemos aprendido gracias a nuestra heroica y digna lucha de RESISTENCIA.

«LA DIGNIDAD NO TIENE PRECIO»

«PORQUE NADIE ES TAN GRANDE
COMO TODOS JUNTOS»


martes, 6 de noviembre de 2012

Respeto al laudo que favorece al SME y restituye los derechos de los trabajadores electricistas, demanda Aleida Alavez

México DF, 6 de Noviembre de 2012
http://aleidaalavezruiz.com
Posicionamiento de la diputada Aleida Alavez en favor del punto de acuerdo presentado por el PRD en el que se pide a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje que acate el laudo que reconoce a la CFE como patrón sustituto de los trabajadores de la extinta LyFC.
Según el tratadista Luis Recasens Siches; sostiene que los  hombres han establecido el derecho motivado no por los valores éticos superiores, si no en virtud de un valor de rango inferior que es el de la seguridad en la vida social, ya que el derecho no ha surgido por virtud del deseo de rendir culto a la justicia, si no para colmar una urgencia de seguridad y certeza en la vida social.

Diputados piden a presidente de la JFCA emita laudo a favor del SME

Credito: María del Pilar Martínez / El Economista

La Cámara de Diputados aprobó con 145 votos a favor, 110 en contra y 199 abstenciones, exhortar al presidente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), Eduardo Andrade Salaverría, para que emita a la brevedad un nuevo laudo sobre el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
El nuevo resolutivo debe dejar sin efecto uno anterior, en el que la autoridad laboral dio por terminadas las relaciones de trabajo entre el Estado y el SME, tras la disolución de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC).

Diputados exhortan a la JFCA emitir fallo a favor del SME

Fuente: sme cuernavaca

Desplegado. Exigimos justicia inmediata para el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME)

Cientos de Personalidades y Organizaciones APOYAN AL SME
6 noviembre 2012 | de Humberto Montes de Oca
Sr. Ministro Juan Silva Meza, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Sr. Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México.
Sr. Alejandro Poiré Romero, Secretario de Gobernación.
Sra. Rosalinda Vélez Juárez, Secretaria de Trabajo y Previsión Social.
Sr. Eduardo Andrade Salaverría, Presidente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.
Al cuerpo Diplomático de México en el Mundo.
Las personalidades, organizaciones sociales, instituciones y sindicatos  nacionales e internacionales abajo firmantes, exigimos a las autoridades mexicanas dar cabal cumplimiento al Amparo Directo otorgado por el Segundo Tribunal Colegiado de Circuito en Materia de Trabajo a favor del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), el pasado jueves 13 de Septiembre.
Este amparo representa una oportunidad histórica para que el Gobierno Mexicano restablezca la legalidad y restituya los Derechos Laborales y Humanos de los trabajadores agremiados al SME, que a partir del ilegal decreto de extinción de su fuente de trabajo, Luz y Fuerza del Centro (LyFC), en octubre del 2009, fueron despedidos injustificadamente; así mismo, este decreto violó Convenios Internacionales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Acuerdo de Colaboración Laboral del TLCAN, ambos suscritos por el Estado Mexicano.  Además del despido injustificado, los miembros del SME, han sufrido, durante más de tres años, los efectos sociales y sicológicos de una permanente campaña mediática de criminalización y represión política por parte de las autoridades federales mexicanas, uno de cuyos saldos es el encarcelamiento de 10 trabajadores que permanecen presos. ¡Ya es tiempo de que se haga justicia!

lunes, 5 de noviembre de 2012

IMPULSARÁN CREACIÓN DE TARIFA SOCIAL PARA COBRO DE LUZ

Asamblea Legislativa del Distrito Federal aldf.gob.mx

Ante la falta de compromiso de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para atender las demandas de los capitalinos por los cobros excesivos por suministro de energía eléctrica, el diputado Alejandro Ojeda Anguiano, afirmó que desde el grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, se impulsará la creación de una tarifa social acorde a los distintos sectores de la población.

Informó que de tres mil 396 demandas recibidas durante la legislatura anterior en la Comisión Especial sobre los Servicios de Suministro y Altos Cobros de energía eléctrica, misma que ahora encabeza, sólo se obtuvieron 923 respuestas favorables, mil 714 negativas y 759 están en proceso, lo que representa un total desinterés por parte de la empresa para resolver las denuncias ciudadanas.

VIDEO Convención Nacional Sindical

FUENTE: TheMarioSwim
 

Los peligros de la reforma laboral calderonista

empleo-mexico-reformalaboraUna contrarreforma con este diseño de explotación salvaje sin justicia social, afectará de manera grave a los jóvenes y a las mujeres en perjuicio de su salud, salarios y condiciones de trabajo.

Publicado el 5 de noviembre de 2012
Manuel Fuentes Muñiz.
desinformemonos.org
 
México. La contrarreforma laboral calderonista no ha muerto.  Los sectores financieros y empresariales extranjeros y nacionales están presionando por todos lados para evitar que ésta se congele en la Cámara de Diputados. Demandan que lo aprobado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y por el Partido Acción Nacional (PAN) en materia de estabilidad laboral entre en vigor de inmediato.
Los acuerdos entre los senadores del PAN y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en materia colectiva están impidiendo que tengan el curso deseado para su aprobación definitiva.
Estos puntos que se discutirán a partir del cinco de noviembre en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados serán los siguientes:

Debatirá GF-Norte crisis en Europa y EU, y sus efectos en AL y México

De la Redacción
Periódico La Jornada
Lunes 5 de noviembre de 2012
Por primera vez el Grupo Financiero Banorte Ixe realizará una reunión de su consejo consultivo, en un encuentro en la ciudad de México al que asistirán tres ex presidentes, ex directivos de organismos financieros internacionales y Enrique Peña Nieto, quien asumirá la Presidencia el 1º de diciembre próximo.
La crisis en los países avanzados de Europa y en Estados Unidos y sus consecuencias en América Latina y en México formarán parte de la cita convocada por Guillermo Ortiz Martínez, presidente del consejo de administración del Grupo Financiero Banorte Ixe (GF-Norte).

Deuda total del sector público aumentó 79% en el calderonismo, según la SHCP

Débito interno de $4 billones 75 mil millones; equivale a dos veces el valor de los activos de Pemex

Juan Antonio Zúñiga M.
Periódico La Jornada
Lunes 5 de noviembre de 2012
La deuda total del sector público mexicano ascendió a 5 billones 613 mil millones de pesos al término del tercer trimestre de este año, indicó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con lo cual alcanzó un incremento de 79 por ciento durante el segundo y último gobierno del PAN.
El aumento de la deuda total entre 2006 y septiembre de 2012 fue de 2 billones 478 mil millones de pesos que requirió para su funcionamiento el gobierno presidido por Felipe Calderón Hinojosa.
Con esos recursos el endeudamiento público aumentó hasta alcanzar 35.8 por ciento de la dimensión actual de la economía mexicana, después de que el primer gobierno del PAN dejó esta deuda en 2006 en una proporción equivalente a 29.1 por ciento del producto interno bruto (PIB).

Castiga a los usuarios la nueva metodología de cobro de la CFE

FotoLa decisión de Calderón podría debilitar la empresa: académicos
Trabajadores despedidos de Luz y Fuerza, durante una reunión informativa en Azcapotzalco sobre los abusos de la CFE
 
Fernando Camacho Servín
Periódico La Jornada
Lunes 5 de noviembre de 2012 
 
El supuesto cambio en la metodología de cobro de las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunciado hace unos días por el presidente Felipe Calderón, no representa ninguna transformación real en beneficio de los sectores más empobrecidos, sino únicamente la oficialización del sistema ya existente, el cual fomenta el castigo a los usuarios que más consumen electricidad en vez de promover un consumo racional de la misma, señalaron académicos universitarios.

Busca el PRI que se apresure el dictamen sobre iniciativa laboral

El tricolor debe definirse, pues ha provocado confusión: Molinar
Enrique Méndez
Periódico La Jornada
Lunes 5 de noviembre de 2012 
 
La Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados citó a reunión la tarde de este lunes para revisar la minuta del Senado sobre reforma laboral, con objeto de apresurar la redacción de un dictamen que sea votado en el pleno esta misma semana.
La intención del PRI es dejar como se envió a los senadores el contenido del artículo 371, sobre métodos de elección de dirigentes sindicales, así como suprimir el 381 bis, sobre publicidad de los contratos colectivos de trabajo, y rechazar así las modificaciones realizadas en ambos puntos por PAN-PRD-Panal.
En tanto, el Comité Ejecutivo Nacional del PAN pidió al tricolor que defina su posición respecto de la reforma, ya que ha provocado confusión. También le hizo un llamado para que se sume a la transparencia y democracia sindical.

domingo, 4 de noviembre de 2012

Dan inicio juicios internacionales a Calderón

Mexico rojo - Sábado, 03 de noviembre de 2012 
revistaemet.com
Al igual que decenas de miles de mexicanos que han firmado esa demanda, estamos a la espera de lo que determine la Fiscalía de la Corte Penal Internacional.

Es muy posible que antes de que concluya su administración, Felipe Calderón conozca  si la Fiscalía de la Corte Penal Internacional acepta abrir el juicio en su contra por los crímenes de guerra y lessa humanidad cometidos a lo largo de su sexenio en el marco de la “guerra” contra los cárteles de la droga. Antes de concluir este año, la Corte Penal Internacional resolverá si acepta la petición de enjuiciar al todavía inquilino de Los Pinos y a los integrantes de su gabinete de seguridad.

ACUERDAN UNIDAD SINDICAL VS ESCLAVITUD MODERNA

Fuente: frecuencialaboral.com

Realizan Convención en Defensa de las Conquistas Laborales

*Sindicatos Independientes y Afiliados al PRI Actuarán Juntos en Oposición a la Reforma Laboral.
*Marchas y Manifestaciones en Todas las Plazas Públicas del País el Domingo 11 de Noviembre del 2012.
*En Europa ya les Aplicaron la Reforma Laboral...Pero Lejos del Paraíso que les Prometieron, Hay Más Desempleo.
 

Por Martín Esparza Flores

Conductor de Frecuencia Laboral

y Secretario General del SME.

En contra de la esclavitud moderna que pretenden legalizar con la reforma laboral, autoridades federales y legisladores del PRI, PAN, Partido Verde y Nueva Alianza, se realizó la Convención Nacional Sindical en Defensa de las Conquistas Laborales, el pasado miércoles 31 de octubre del 2012, en la que participaron organizaciones independientes y otras afiliadas al propio Partido Revolucionario Institucional.
El dirigente del Congreso Laboral del Estado de México, Oscar Moreno, afiliado al PRI, dijo que con la reforma laboral el gobierno federal busca debilitar a los sindicatos, pero en realidad lo único que ha logrado es la unidad de los trabajadores en su contra. "Y este movimiento está abierto a todas las expresiones que se quieran sumar...porque sabemos que con esta reforma laboral que el gobierno pretende imponernos va a lesionar los intereses de los trabajadores", subrayó.

Inauguración del tercer campamento de jóvenes ante el desastre y la emergencia nacional

Fuente:jovenesemergencianacional.org

¿De donde venimos, hacia donde vamos como Jóvenes ante la Emergencia Nacional? 

Se realiza el tercer campamento de Jóvenes ante el desastre y la emergencia nacional en Xalapa

  • Jóvenes de 19 Estados del país se reúnen en Xalapa para analizar la Emergencia Nacional.

Del 2 al 4 de Noviembre, en la Ciudad de Xalapa, Veracruz, se lleva a cabo el tercer campamento de Jóvenes ante el Desastre y la Emergencia Nacional, que reunirá a 300 jóvenes de 19 Estados de la república para reflexionar sobre la situación de violencia del país, intercambiar experiencias de organización, acordar actividades y acciones que busquen incidir en la solución de la problemática generada por las deficientes  políticas públicas del Estado.

Esperan pago de salarios 276 miembros del SME


Política •

Electricistas hidalguenses recibirán los sueldos caídos correspondientes a los tres años que llevan en resistencia, dio a conocer el líder de la división Juandhó, Pablo Esparza Flores.

Pachuca  • Un total de 276 ex trabajadores de la extinta compañía de Luz y Fuerza del Centro (LFC) en Hidalgo están a la espera de la reinstalación laboral y el pago de salarios caídos por tres años, reveló el líder de la división Juandhó, Pablo Esparza Flores.
De acuerdo con el sindicalista, un tribunal colegiado en materia laboral aceptó el amparo promovido a nivel nacional por el secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas, Martín Esparza, y en el que afirma se favorece en el veredicto a los ex empleados de LFC.

Crearán Tarifa Social para Cobro de Luz

3 Noviembre , 2012
unomasunomx.com 
Josué Hernández Pineda
Ante la falta de compromiso de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para atender las demandas de los capitalinos por los cobros excesivos por suministro de energía eléctrica, el diputado Alejandro Ojeda Anguiano, afirmó que desde el grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, se impulsará la creación de una tarifa social acorde a los distintos sectores de la población da CFE más de mil 500 respuestas negativas a usuarios capitalinos por cobros excesivos
Informó que de tres mil 396 demandas recibidas durante la legislatura anterior en la Comisión Especial sobre los Servicios de Suministro y Altos Cobros de energía eléctrica, misma que ahora encabeza, sólo se obtuvieron 923 respuestas favorables, mil 714 negativas y 759 están en proceso, lo que representa un total desinterés por parte de la empresa para resolver las denuncias ciudadanas.
Apuntó que el 81 por ciento de las quejas recibidas fueron de casos de uso doméstico y 19 por ciento uso comercial, sin embargo resaltó que este último porcentaje representa un problema igual de complejo, pues se trata del comercio barrial, es decir, pequeñas tiendas, heladerías, panaderías o farmacias que en ocasiones tuvieron que cerrar porque el cobro de luz se les incrementó hasta en un 500 por ciento, y facturaron entre seis y 12 mil pesos bimestrales, lo que excedió por mucho las ganancias obtenidas.unomásunoD.R.2012

Ofrece Beltrones que “en breve” habrá Reforma Laboral

MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- El líder de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que “en breve” el país tendrá la Reforma Laboral que necesita para crecer y salir adelante.
En declaraciones a Notimex, Beltrones señaló que una vez que los ánimos se han serenado y los argumentos han sido expuestos,  el proceso legislativo proseguirá con la agilidad que ha tenido, hasta que se alcance un acuerdo sobre el 5% del contenido que está pendiente.

Desde el poder, una Reforma Laboral a la medida del poder

Peña y Calderón. Favores de transición.
Foto: Eduardo Miranda
Todos entraron en arreglos. Los presidentes, saliente y electo; los líderes parlamentarios; las dirigencias de los partidos; los representantes de organismos empresariales… Todos aquellos que, sintetizados por los nombres de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, representan al poder. La Reforma Laboral, cualquiera que finalmente sea, va a pasar.  Los únicos que no estuvieron representados en los arreglos fueron precisamente aquellos a quienes afecta, los trabajadores.
MÉXICO, D.F. (Proceso).- En medio de la disputa entre las dos cámaras del Congreso de la Unión por las modificaciones a la Reforma Laboral y las diferencias que afloraron entre los coordinadores de las bancadas priistas, el diputado Manlio Fabio Beltrones y el senador Emilio Gamboa Patrón, los equipos de transición de Enrique Peña Nieto y del presidente saliente Felipe Calderón llegaron a un arreglo para evitar que la iniciativa se “enfriara” en San Lázaro y a fin de que se apruebe y promulgue antes de que termine el sexenio.