Sin embargo, los distintos gremios aseveraron que continuará su rechazo
a la reforma laboral, mediante la vía legal, por amparos
CIUDAD DE MÉXICO | Jueves 29 de noviembre de 2012 Redacción | El Universal
Dirigentes sindicales de diversas organizaciones, como la CROM, UNT y el SME, anunciaron que no marcharán el 1 de diciembre en contra de la toma de protesta como presidente de Enrique Peña Nieto.
Sin embargo, los distintos gremios aseveraron que continuará su rechazo a la reforma laboral, mediante la vía legal, por amparos.
También, aclararon que el llamado para las movilizaciones proviene del Movimiento #YoSoy132 y el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra.
jueves, 29 de noviembre de 2012
A TODA LA RESISTENCIA
Buenas noches compañeros la presente publicación es para informar y desmentir la convocatoria que esta circulando en el Facebook en relación a la concentración para el día Sábado 1° de Diciembre la cual es convocada por MORENA y no por el Sindicato Mexicano de Electricistas.
Tengamos calma y recordemos que debemos ser disciplinados y respetar las estructuras de nuestro Sindicato (Comité Central), antes de actuar esperemos la instrucción de nuestro Secretario General, Martin Esparza Flores.
Tengamos calma y recordemos que debemos ser disciplinados y respetar las estructuras de nuestro Sindicato (Comité Central), antes de actuar esperemos la instrucción de nuestro Secretario General, Martin Esparza Flores.
En vivo Genaro García Luna en el Senado, habla de seguridad y derechos humanos
El secretario de Seguridad Pública fue ordenado a comparecer en la Cámara Alta por una petición de la CNDH
Redacción aristeguinoticias.com
Noviembre 29, 2012
El funcionario federal comparecerá frente a las comisiones unidas de Seguridad Pública y de Derechos Humanos.
Dar click aqui para ver comparecencia en vivo.
Redacción aristeguinoticias.com
Noviembre 29, 2012
El funcionario federal comparecerá frente a las comisiones unidas de Seguridad Pública y de Derechos Humanos.
Dar click aqui para ver comparecencia en vivo.
Los 4 casos por los que García Luna comparece en el Senado

El Secretario de Seguridad
Pública, Genaro García Luna, deberá explicar porqué no aceptó tres
recomendaciones de la CNDH y no cumplió con una. (Foto: Miguel Dimayuga/
Proceso)
Redacción aristeguinoticias.com
Noviembre 29, 2012
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) solicitó al Senado que citara a comparecer al secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna –comparecencia que ocurrirá este jueves-, debido a que no explicó el porqué del rechazo a tres recomendaciones e incumplimiento de una, todas referentes a la actuación de la Policía Federal (PF) en diferentes estados del país.
Con Calderón, EU extendió su presencia en México: Los Ángeles Times

29 de noviembre de 2012
Soldados custodian el cuerpo de un hombre en Tijuana.
Foto: Xinhua / Guillermo Arias
Foto: Xinhua / Guillermo Arias
De acuerdo con una nota publicada por el diario Los Ángeles Times en su sitio electrónico, desde que Calderón declaró la guerra al crimen organizado, el gobierno de EU se convirtió en un jugador principal “con el envío de aviones no tripulados, perros sabuesos, instructores de policía y agentes de inteligencia…”.
miércoles, 28 de noviembre de 2012
Campesinos realizan plantón en Gobernación
EL UNIVERSAL/MÉXICO, D.F.
por acuerdos incumplidos
Campesinos
de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), marcharon del
Monumento a la Revolución a la Secretaría de Gobernación, donde
instalarán un plantón hasta el próximo sábado, en demanda del
cumplimiento de acuerdos firmados en esa dependencia el pasado 11 de
abril que tienen que ver con solución a problemas y proyectos
productivos en materia de reforma agraria.
Álvaro López Ríos, líder de esa organización, subrayó que la protesta será también para despedir al gobierno de Felipe Calderón y para recibir al de Enrique Peña Nieto.
Telmex "ofrece" a empleados postergar su jubilación
La
empresa de telefonía firmó un acuerdo con el STRM para que el empleado
en condiciones de retirarse pueda laborar por cinco años más con una
jornada laboral menor
Esta estrategia involucraría a alrededor de 6,000 empleados que han cumplido el tiempo de ley para jubilarse
CIUDAD
DE MÉXICO.- Teléfonos de México (Telmex) y el Sindicato de Telefonistas
de la República Mexicana (STRM) firmaron un Convenio de Permanencia
Voluntaria que permitirá a todo aquel trabajador en condiciones de
jubilarse que, si es su deseo, continúe siendo productivo para la
empresa por cinco año más, con la ventaja de que obtendrá una reducción
de su jornada laboral y en lugar de cinco días, trabajará únicamente
cuatro.
Enrique Peña Nieto recibirá la Presidencia de manos de Felipe Calderón a las 23:55 horas del viernes
28 noviembre 2012
Fuente: Sinembargo.Mx
El viernes a la medianoche se realizará en el Palacio
Nacional una ceremonia de traspaso de poderes entre el Presidente Felipe
Calderón y quien tomará las riendas del país: Enrique Peña Nieto
Inicia juicio por crímenes de lesa humanidad en Argentina

(Foto: Archivo/Cuartoscuro)
Notimex
Noviembre 28, 2012
El mayor juicio relacionado con crímenes cometidos durante la última dictadura militar en Argentina inició hoy, en el cual 68 represores están imputados por secuestros, torturas y desapariciones de 789 víctimas.
No hay condiciones para firmar un pacto político: PRD

28 de noviembre de 2012
Protestan por cerco en San Lázaro.
Foto: Benjamin Flores
Foto: Benjamin Flores
En un comunicado difundido luego de que el equipo de transición de Enrique Peña Nieto canceló el encuentro donde se firmaría dicho acuerdo, con la presencia del candidato electo Enrique Peña Nieto, Zambrano advirtió que el PRD no firmará ningún pacto sin la existencia de un proyecto consolidado de nación.
Denuncia “La Barbie” que Calderón intentó pactar con los cárteles

28 de noviembre de 2012
Edgar Valdez Villarreal, La Barbie.
Foto: Miguel Dimayuga.
Foto: Miguel Dimayuga.
El general Mario Arturo Acosta Chaparro, asesinado en abril de 2012, fungió como intermediario entre el gobierno federal y los líderes de las organizaciones criminales, precisó “La Barbie”.
García Luna recibe dinero del narcotráfico: “La Barbie”

28 de noviembre de 2012
El titular de la SSP, Genaro García Luna.
Foto: Germán Canseco
Foto: Germán Canseco
“(…) Me consta que ha recibido dinero de mi, del narcotráfico y la delincuencia organizada, al igual que a un grupo selecto integrado por Armando Espinosa de Benito quien trabajaba con la DEA y me pasaba información, Luis Cárdenas Palomino, Edgar Eusebio Millán Gómez, Francisco Javier Garza Palacios (PF Colombia), Igor Labastida Calderón, Facundo Rosas Rosas, Ramón Eduardo Pequeño García y Gerardo Garay Cadena quienes también forman parte y reciben dinero de la delincuencia organizada y de mi”, revela “La Barbie”.
Video: #OcupaSanLazaro #1DMX
Fuente:BlogDelPueblo
“Que el país amanezca con el repudio a Peña Nieto; queremos democracia, no imposición”, dice uno de los internautas en un video subido a Youtube esta madrugada.
“Que el país amanezca con el repudio a Peña Nieto; queremos democracia, no imposición”, dice uno de los internautas en un video subido a Youtube esta madrugada.
#YoSoy132 y Anonymous convocan a repudiar toma de posesión de EPN
La convocatoria a la protesta en San Lázaro.
A través de las etiquetas #D1, #OcupaSanLázaro y #MéxicoNoTienePresidente, cibernautas convocan a una marcha-protesta en los alrededores del cerco policiaco en San Lázaro para expresar su rechazo al presidente electo, Enrique Peña Nieto.
La marcha saldrá del Monumento a la Revolución a las cuatro de la mañana el 1 de diciembre.
Se convoca a concentrarse a partir de las 3pm del 30 de Noviembre para irnos todos al congreso el 1º de Dic. a las... fb.me/z4xM2Nxj
Una perspectiva para la juventud tras el movimiento #YoSoy132

Juventud Anticapitalista Socialista y Revolucionaria http://juventudasr.wordpress.com/
Javier Lucero
El #YoSoy132
salió a las calles a denunciar la antidemocracia del régimen, el papel
de los monopolios de la comunicación como sostenes del mismo y a
enfrentar la “imposición” del candidato del PRI Peña Nieto; mostró una
juventud independiente de los partidos del régimen, que comienza a
ponerse a tono con la juventud que lucha en el mundo.
Ultras y moderados en el #YoSoy132
Durante el
#YoSoy132 se decantaron dos alas, una “moderada” que evitó la
radicalización política del movimiento y que se profundizara la unidad
con otros sectores en lucha, así como el cuestionamiento con las
instituciones garantes del fraude como el IFE y los monopolios de la
comunicación. Esto fue aprovechado por el régimen para sortear el
cuestionamiento y la ilegitimidad con que salió del proceso electoral,
manchado por infinidad de maniobras fraudulentas.
Envía Calderón al Senado reforma para privatizar ejidos
La propuesta busca otorgar a los
ejidatarios el derecho de propiedad sobre sus parcelas, porque
actualmente sólo tienen derecho de uso y disfrute pues la propiedad es
colectiva.
Andrea Becerril y Víctor Ballinas
La jornada en Linea.
Publicado: 28/11/2012
Publicado: 28/11/2012
México, DF. El presidente Felipe Calderón envió al Senado a dos días de dejar el gobierno una reforma para la privatización de la propiedad ejidal. Se subraya en la propuesta del Ejecutivo que esta modificación busca otorgar a los ejidatarios el derecho de propiedad sobre sus parcelas, porque actualmente, precisa, sólo tienen derecho de su uso y disfrute, ya que la propiedad es colectiva.
Anuncian protestas en varios puntos del país por investidura de Peña Nieto

Carolina Gómez
La Jornada en Linea
Publicado: 28/11/2012
Publicado: 28/11/2012
México, DF. Organizaciones
integrantes de la Convención Nacional contra la Imposición
Movimiento #YoSoy132 anunciaron que el 1 de diciembre, día en que
tomará posesión como presidente de México Enrique Peña Nieto, se
realizaran manifestaciones en más de tres estados del país
incluidas caravanas, tomas de puentes fronterizos y clausura de
instalaciones de Soriana, Bancos, gasolineras y de TV Azteca.
Cancela equipo de Peña Nieto invitación a firma de pacto en Querétaro

Rosa Elvira Vargas y Fabiola Martínez
La Jornada en Linea.
Publicado: 28/11/2012
Publicado: 28/11/2012
México, DF. Menos de una hora
después del anuncio e invitación a la firma del 'Pacto por México', acto
que sería encabezado por Enrique Peña Nieto este jueves en
Querétaro, la oficina del mandatario electo envió un comunicado para
señalar que
“queda sin efecto”.
El propio político del PRI había saludado y prácticamente anunciado este acuerdo como un hecho, pero éste se suspendió.
El propio político del PRI había saludado y prácticamente anunciado este acuerdo como un hecho, pero éste se suspendió.
Se suma Felipe Calderón a la planta académica de Harvard
Ángeles Cruz
La Jornada en Linea.
Publicado: 28/11/2012
Publicado: 28/11/2012
México, DF. Durante 2013 Felipe Calderón Hinojosa formará parte de
la comunidad académica del Programa
Angelopoulos de Líderes Públicos Globales en la Escuela de Gobierno
John F. Kennedy de la Universidad
de Harvard,
informó la Presidencia de la República.
En un comunicado, resalta que este programa da cabida a líderes globales,
donde pueden dictar conferencias, interactuar con futuros líderes,
académicos e investigadores, así como reflexionar sobre sus
experiencias con el propósito de extraer lecciones de utilidad para otros líderes.
Calderón regresa de esta amanera a la universidad donde obtuvo la maestría en administración pública.
El Programa Angelopoulos de Líderes Públicos Globales fue creado con el respaldo de la distinguida servidora pública griega Gianna Angelopoulos, quien es miembro de la Iniciativa Global Clinton y Vicepresidenta del Consejo del Decano de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy.
Calderón regresa de esta amanera a la universidad donde obtuvo la maestría en administración pública.
El Programa Angelopoulos de Líderes Públicos Globales fue creado con el respaldo de la distinguida servidora pública griega Gianna Angelopoulos, quien es miembro de la Iniciativa Global Clinton y Vicepresidenta del Consejo del Decano de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy.
martes, 27 de noviembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)