Clima Actual

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

sábado, 20 de octubre de 2012

Gobierno contra la pared

Gran Angular | Raúl Rodríguez Cortés 
Viernes 19 de octubre de 2012 
elgrafico.mx
Un gran vacío informativo se ha hecho a la noticia del amparo otorgado por un Tribunal Colegiado al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) que, en este momento, implica la exigencia legal de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recontrate, como patrón sustituto, a los más de 16 mil trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFC) que no aceptaron ser liquidados. Quizás esto se deba —sin pensar maliciosamente— a la complejidad del litigio, pero acaso sería resultado de presiones oficiales o simple resistencia a aceptar que los trabajadores tienen contra la pared a Felipe Calderón y su ineficaz gobierno.

Entrevista con Humberto Montes de Oca unete a la lucha

Fuente: SMEradio

Se diluye el atentado al sindicato electricista: Martín Esparza

O la beben o la derraman
Se diluye el atentado al sindicato electricista
 
El Toque Crítico de Martín Esparza Flores | Siempre!
 
Tras la ratificación y publicación de su sentencia en favor del Sindicato Mexicano de Electricistas, el  Segundo Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo no le dejó al gobierno de Felipe Calderón más que dos  opciones, muy propias del léxico popular: beberla o derramarla. Para donde se haga, el presidente que emitió el ilegítimo decreto de extinción de Luz y Fuerza, hace tres años, se encuentra atrapado en la telaraña  de sus inconsistencias jurídicas. Lo establecido por el tribunal no permite duda alguna: Comisión Federal de Eletricidad debe asumir su responsabilidad como el patrón sustituto, devolviendo su empleo a los 16 mil 599  electricistas que se negaron a liquidarse, pagándoles sus prestaciones y salarios caídos.

viernes, 19 de octubre de 2012

Miguel Marquez Libre!!!!!!!!

Fuente: Ricardo Grostieta


BOLETÍN-0354 Pago de jubilación a ex trabajadores de Luz y Fuerza, pide Fayad Meneses.

El senador Omar Fayad Meneses sugirió que por medio de la Secretaría de Energía, los ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro que no hayan cobrado la liquidación y que durante el período comprendido entre  la fecha del decreto de extinción y hasta el 31 de diciembre de 2012 cumplan con los requisitos establecidos para jubilarse, se les haga válido ese derecho.
Ello, conforme a lo estipulado en los contratos Colectivo e Individual de Trabajo, y en el Reglamento de Trabajo para el personal de confianza.
Al mismo tiempo, hizo un llamado al Ejecutivo federal para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2013 y subsecuentes, se contemplen recursos para el pago de las jubilaciones de los ex trabajadores que caigan en el supuesto.
El legislador priista subrayó que la jubilación “no es una graciosa concesión de patrones o de autoridades, es un derecho social que se ha ganado a través del sacrificio de generaciones de mexicanos”.
En un acto de justicia, dijo, y debemos ser la representación de esos trabajadores de edad avanzada, que ante el desgaste físico, pérdida de facultades y después de haberle dedicado su vida a la empresa, difícilmente encontrarán un trabajo para cumplir con los requisitos necesarios para jubilarse.
En ese sentido, subrayó que el decreto de extinción garantiza el pago de las jubilaciones otorgadas a los trabajadores de LyFC, al señalar la obligación del Gobierno Federal para prever los recursos necesarios para hacer frente al pago de los trabajadores jubilados.
Existe, sin embargo, un grupo de ex trabajadores que por la antigüedad laboral que ostentaban al momento de ser emitido el decreto de extinción del organismo estaban a tres años o menos de jubilarse, y perdieron la oportunidad de hacer valer su derecho, con un retiro digno y decoroso, finalizó.
La propuesta se turnó a la Comisión del Trabajo y Previsión Social.

Pide senador priísta validar jubilación a extrabajadores de LFC

Omar Fayad Meneses recordó que al momento de ser emitido el decreto de extinción del organismo, varios electricistas estaban a tres años o menos de jubilarse, y perdieron la oportunidad de hacer valer su derecho.
La jornada en línea.
Notimex
Publicado: 19/10/2012

México, DF. El senador priísta Omar Fayad Meneses pidió a la Secretaría de Energía (Sener) jubilar a los trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LFC) que accederían a este derecho entre el 11 de octubre de 2009 y el 31 de diciembre de 2012.
Fayad Meneses, legislador por el estado de Hidalgo, consideró que la jubilación de los trabajadores que aún no se han liquidado debe hacerse conforme a los contratos colectivo e individual de trabajo y al Reglamento de Trabajo para el personal de confianza.

Liberan a esmeíta preso por privación ilegal de la libertad, informa Esparza

Gracias a las acciones del sindicato se logró “quitar el delito grave” al trabajador, por lo que pudo salir bajo fianza, informó el dirigente del SME.
Carolina Gómez.
La jornada en línea. 
Publicado: 19/10/2012
 México, DF. A dos años de haber sido recluido en un penal en Puebla por el delito de privación ilegal de la libertad, entre otros ilícitos menores, el integrante del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) Miguel Márquez Ríos obtuvo la madrugada de hoy su libertad, informó Martín Esparza Flores, secretario general del gremio, al encabezar la recepción del sindicalista en las instalaciones del SME.

Comunicado Urgente: ¡¡Miguel Márquez Rios está libre!!

19 octubre 2012 | de Humberto Montes de Oca
Compañer@s activ@s y jubilad@s en resistencia: 
Nuestro compañero miguel márquez rios quedo libre bajo caución a las 2:03 hrs del día de hoy 19 de octubre. este es un triunfo más de la heroica resistencia del sindicato mexicano de electricistas. El ejemplo de lucha de nuestro compañero miguel márquez y de su familia, es uno de los factores políticos y morales que nos han mantenido unidos en la resistencia. su libertad es el resultado de la movilización del sme y de los acuerdos alcanzados en la mesa de negociación con la segob.
Miguel es un ejemplo para todos nosotros, su firmeza de carácter y conciencia de clase lo han mantenido al frente de la lucha aún en las peores condiciones. sin duda, su reincorporación a las actividades de la resistencia nos dará más fortaleza para alcanzar nuestra victoria definitiva. 

¡¡Felicidades a nuestro compañero Miguel Márquez Rios y su familia!! 

¡¡Exigimos el cumplimiento irrestricto de la sentencia del 2º tribunal colegiado de circuito en materia de trabajo!! 

¡¡Patrón sustituto ya!! 

¡¡Exigimos la libertad inmediata de nuestros 10 compañeros presos politicos, rehenes del gobierno federal en el reclusorio oriente de la ciudad de méxico!! 

¡¡La lucha sigue y vamos por todo!! 


Agradecemos la solidaridad del pueblo de mexico. 
A sus organizaciones sociales democrática e independiente,
A los luchadores sociales de todo el mundo que nos acompañan en esta dura batalla.
Al movimiento obrero internacional. que cobija nuestra hazaña.
A nuestros hijos, padre, hermanos y espos@s que nunca dejaron de luchar a nuestro lado.
A nuestras compañeras y compañeros jubilados sin cuyo apoyo no estariamos aquí.


Fraternalmente. 

“Por el derecho y la justicia del trabajador” 

José Humberto Montes de Oca Luna. 
Secretario del Exterior del Sindicato Mexicano de Electricistas 

miércoles, 17 de octubre de 2012

Dice Calderón que en su sexenio bajaron cobros excesivos de electricidad

MÉXICO, D.F. (apro).- El presidente Felipe Calderón reiteró que Luz y Fuerza del Centro (LFC) era un lastre para el país, y por ello –agregó– se determinó su desaparición sin importar los costos políticos.
“(Era) Una empresa que representaba un pesado lastre para la economía y para las finanzas públicas, y arrastraba gravísimas deficiencias operativas que perjudicaban prácticamente a todos los consumidores”, puntualizó
Al encabezar un acto para presentar las “acciones en beneficio de los clientes” de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Ejecutivo aseguró que hoy, en el centro del país, se cuenta con una mejor infraestructura eléctrica y el registro adicional de 800 mil nuevos contratos para el consumo de energía.

Necesario, resolver conflicto entre SME y el Estado: Bartlett

Miércoles, 17 de Octubre de 2012 Senado de la República, comunicación social.

 

Acuerdan legisladores y SME acciones para que se cumpla amparo



Notimex 
17 de Octubre, 2012
México.- El Frente Legislativo Progresista y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) acordaron impulsar acciones jurídicas y políticas para que se cumpla el amparo del Poder Judicial que, a su juicio, permitiría a los electricistas ser recontratados en la CFE.

En una reunión con integrantes del gremio, diputados de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y de Movimiento Ciudadano (MC) externaron que apoyan moral, política y de manera incondicional al movimiento que encabeza Martín Esparza.

martes, 16 de octubre de 2012

A TODA LA RESISTENCIA

Buenas noches compañeros se cita a todos para el día de mañana miércoles 17 de Octubre a las 9 de la mañana en el Palacio de Justicia Federal en San Lázaro, la participación es muy importante para hacer valer el laudo emitido por este tribunal.
Estamos en el camino correcto para llegar a la victoria, aun es tiempo para que te sumes a las actividades convocadas por el Sindicato Mexicano de Electricistas.

El sindicato interpondrá un incidente de inejecución en contra de la junta

Se agotó el plazo para reconocer la existencia de relaciones laborales
Patricia Muñoz Ríos
Periódico La Jornada
Martes 16 de octubre de 2012
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) interpondrá un incidente de inejecución de sentencia contra la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), ya que se agotó el plazo que tenía esta instancia para dar cumplimiento a la resolución de un tribunal que le ordenó reconocer que se mantienen las relaciones laborales de los trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LFC), y que su patrón sustituto es la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Al extinguir LFC, Calderón no demostró causa de fuerza mayor

General Martes, 16 de Octubre de 2012
La JFCA actuó ilegalmente al validar el despido de los integrantes del SME: tribunal

Se ratifica que la CFE es el patrón sustituto; asimismo, se ordena emitir un nuevo laudo
Lo anterior queda establecido en el amparo concedido a los ex trabajadores de la paraestatal

Esquizofrenia política y torpeza administrativa

Samuel Maldonado B.Martes 16 de Octubre de 2012
cambiodemichoacan.com.mx
¡Su esquizofrenia política y su torpeza administrativa han sido factores fundamentales que incidieron para que el país dilapidara incuantificables recursos económicos, pero sobre todo, que perdiera una riqueza y un capital humano de dimensiones nunca tenidas en todo el tiempo transcurrido desde mediados del siglo pasado, hasta nuestros días! Pero no solamente la anterior afirmación es de un significado trágico y lamentable, pues a sólo mes y medio de terminar su angustiada y deplorable administración, como se decía en un viejo programa televisivo dominical de distracción popular… ¡Aún hay más!

​Cobra bríos resistencia de trabajadoras del SME

yancuic.com
Confían en pronto fallo para que CFE sea “patrón sustituto”
A tres años de la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), trabajadoras, jubiladas y esposas de electricistas en resistencia celebran que su movimiento se mantiene en pie, al grito de “¡El SME se queda, Calderón se va!”.

Cecilia Figueroa, electricista encargada de la transmisión de Radio SME, dijo a Cimacnoticias que pese al embate del gobierno federal las y los 16 mil 599 trabajadores no liquidados y sus familias sostienen el movimiento por la reinstalación de sus empleos.
La trabajadora indicó que a unas semanas de que concluya la actual administración, “Calderón no logró acabar con el Sindicato Mexicano de Electricistas” con el decreto de extinción de LyFC que el Ejecutivo emitió el 11 de octubre de 2009.
Por el contrario, “hoy (la organización sindical) tiene reconocimiento legal y un laudo favorable que indica la viabilidad del patrón sustituto”.

COMUNICADO URGENTE del Comité Central del SME


En relación al caso de Miguel Márquez Rios. La resolución de la traslación de un delito grave a un delito NO grave dictada por el Juez Quinto de Distrito en el Estado de Puebla a favor del compañero Miguel, está en firme. 
El Ministerio Público no hizo manifestaciones en contra de la fijación de la libertad bajo caución del compañero Miguel. Con independencia de lo anterior, el Ministerio Público tiene tres días para apelar dicha resolución, haciendo la aclaración de que si mañana mismo se cubren las garantías económicas que se fijaron para su libertad provisional bajo caución, el compañero Miguel Márquez Rios estará libre.

La caución que le fijo el Juez asciende a un millón de pesos. Situación que desde este momento atendemos con la participación de toda la organización.


Fraternalmente.

"Por el Derecho y la Justicia del Trabajador"

Martín Esparza Flores. Secretario General.
José Humberto Montes de Oca Luna. Secretario del Exterior.

lunes, 15 de octubre de 2012

TODOS A VOTAR POR LA UNIDAD DEL GRUPO DE JUBILADOS


APARTIR DE ESTE LUNES 15 DE OCTUBRE Y HASTA EL VIERNES 19 DE 9 DE LA MAÑANA A 4 DE LA TARDE,  SE LLEVARÁN ACABO LAS VOTACIONES PARA ELEGIR A LA REPRESENTACION DEL GRUPO DE JUBILADOS TU PARTICIPACION ES MUY IMPORTANTE PARA PODER REFORZAR LA UNIDAD Y CERRAR FILAS PARA AVANZAR FIRMES HASTA LA VICTORIA TOTAL.

COMPAÑERO JUBILADO NUESTRAS CATORCENAS ESTAN INSCRITAS EN EL CONTRATO COLECTIVO Y SU VIGENCIA DEPENDE DEL REINGRESO DE NUESTROS CAMARADAS ACTIVOS EN RESISTENCIA, APOYEMOS AL GLORIOSO SME DEPOSITANDO NUESTRO VOTO EN LAS URNAS, PORQUE NADIE ES TAN GRANDE COMO TODOS JUNTOS, UNIDOS CODO A CODO VENCEREMOS!!!

Lo Dijimos Hace 3 Años... CFE ES EL PATRÓN SUSTITUTO DE ELECTRICISTAS DEL SME

Por Martín Esparza Flores 

Conductor de Frecuencia Laboral

y Secretario General del Sindicato Mexicano de Electricistas
 
Debido a que cuando se extinguió Luz y Fuerza del Centro no se interrumpió el servicio eléctrico en su zona de influencia, y que sigue utilizándose la misma infraestructura para el desarrollo de esa actividad económica por parte de Comisión Federal de Electricidad, el Segundo Tribunal Colegiado en materia de trabajo del Primer Circuito del Poder Judicial de la Federación otorgó un amparo al Sindicato Mexicano de Electricistas, en el que sentencia definitivamente que CFE es el patrón sustituto y deberá reinstalar y pagar salarios caídos a los 16 mil 599 electricistas que no se liquidaron.

Tres años después

Opinión / Columna
Jesús Rodríguez Gurrola
El Occidental
15 de octubre de 2012
Después de tres años de tenaz resistencia, los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas ven por fin una esperanza, ven acercarse el final de una pesadilla, que sin razón ni justificación legal alguna, sólo el capricho y el desprecio innato del morador de Los Pinos hacia la clase trabajadora, han vivido más de 16 mil trabajadores de la industria eléctrica nacional.