Clima Actual

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

Líneas Aéreas Comisión de Trabajo 2014 - 2015

domingo, 4 de noviembre de 2012

Dan inicio juicios internacionales a Calderón

Mexico rojo - Sábado, 03 de noviembre de 2012 
revistaemet.com
Al igual que decenas de miles de mexicanos que han firmado esa demanda, estamos a la espera de lo que determine la Fiscalía de la Corte Penal Internacional.

Es muy posible que antes de que concluya su administración, Felipe Calderón conozca  si la Fiscalía de la Corte Penal Internacional acepta abrir el juicio en su contra por los crímenes de guerra y lessa humanidad cometidos a lo largo de su sexenio en el marco de la “guerra” contra los cárteles de la droga. Antes de concluir este año, la Corte Penal Internacional resolverá si acepta la petición de enjuiciar al todavía inquilino de Los Pinos y a los integrantes de su gabinete de seguridad.

ACUERDAN UNIDAD SINDICAL VS ESCLAVITUD MODERNA

Fuente: frecuencialaboral.com

Realizan Convención en Defensa de las Conquistas Laborales

*Sindicatos Independientes y Afiliados al PRI Actuarán Juntos en Oposición a la Reforma Laboral.
*Marchas y Manifestaciones en Todas las Plazas Públicas del País el Domingo 11 de Noviembre del 2012.
*En Europa ya les Aplicaron la Reforma Laboral...Pero Lejos del Paraíso que les Prometieron, Hay Más Desempleo.
 

Por Martín Esparza Flores

Conductor de Frecuencia Laboral

y Secretario General del SME.

En contra de la esclavitud moderna que pretenden legalizar con la reforma laboral, autoridades federales y legisladores del PRI, PAN, Partido Verde y Nueva Alianza, se realizó la Convención Nacional Sindical en Defensa de las Conquistas Laborales, el pasado miércoles 31 de octubre del 2012, en la que participaron organizaciones independientes y otras afiliadas al propio Partido Revolucionario Institucional.
El dirigente del Congreso Laboral del Estado de México, Oscar Moreno, afiliado al PRI, dijo que con la reforma laboral el gobierno federal busca debilitar a los sindicatos, pero en realidad lo único que ha logrado es la unidad de los trabajadores en su contra. "Y este movimiento está abierto a todas las expresiones que se quieran sumar...porque sabemos que con esta reforma laboral que el gobierno pretende imponernos va a lesionar los intereses de los trabajadores", subrayó.

Inauguración del tercer campamento de jóvenes ante el desastre y la emergencia nacional

Fuente:jovenesemergencianacional.org

¿De donde venimos, hacia donde vamos como Jóvenes ante la Emergencia Nacional? 

Se realiza el tercer campamento de Jóvenes ante el desastre y la emergencia nacional en Xalapa

  • Jóvenes de 19 Estados del país se reúnen en Xalapa para analizar la Emergencia Nacional.

Del 2 al 4 de Noviembre, en la Ciudad de Xalapa, Veracruz, se lleva a cabo el tercer campamento de Jóvenes ante el Desastre y la Emergencia Nacional, que reunirá a 300 jóvenes de 19 Estados de la república para reflexionar sobre la situación de violencia del país, intercambiar experiencias de organización, acordar actividades y acciones que busquen incidir en la solución de la problemática generada por las deficientes  políticas públicas del Estado.

Esperan pago de salarios 276 miembros del SME


Política •

Electricistas hidalguenses recibirán los sueldos caídos correspondientes a los tres años que llevan en resistencia, dio a conocer el líder de la división Juandhó, Pablo Esparza Flores.

Pachuca  • Un total de 276 ex trabajadores de la extinta compañía de Luz y Fuerza del Centro (LFC) en Hidalgo están a la espera de la reinstalación laboral y el pago de salarios caídos por tres años, reveló el líder de la división Juandhó, Pablo Esparza Flores.
De acuerdo con el sindicalista, un tribunal colegiado en materia laboral aceptó el amparo promovido a nivel nacional por el secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas, Martín Esparza, y en el que afirma se favorece en el veredicto a los ex empleados de LFC.

Crearán Tarifa Social para Cobro de Luz

3 Noviembre , 2012
unomasunomx.com 
Josué Hernández Pineda
Ante la falta de compromiso de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para atender las demandas de los capitalinos por los cobros excesivos por suministro de energía eléctrica, el diputado Alejandro Ojeda Anguiano, afirmó que desde el grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, se impulsará la creación de una tarifa social acorde a los distintos sectores de la población da CFE más de mil 500 respuestas negativas a usuarios capitalinos por cobros excesivos
Informó que de tres mil 396 demandas recibidas durante la legislatura anterior en la Comisión Especial sobre los Servicios de Suministro y Altos Cobros de energía eléctrica, misma que ahora encabeza, sólo se obtuvieron 923 respuestas favorables, mil 714 negativas y 759 están en proceso, lo que representa un total desinterés por parte de la empresa para resolver las denuncias ciudadanas.
Apuntó que el 81 por ciento de las quejas recibidas fueron de casos de uso doméstico y 19 por ciento uso comercial, sin embargo resaltó que este último porcentaje representa un problema igual de complejo, pues se trata del comercio barrial, es decir, pequeñas tiendas, heladerías, panaderías o farmacias que en ocasiones tuvieron que cerrar porque el cobro de luz se les incrementó hasta en un 500 por ciento, y facturaron entre seis y 12 mil pesos bimestrales, lo que excedió por mucho las ganancias obtenidas.unomásunoD.R.2012

Ofrece Beltrones que “en breve” habrá Reforma Laboral

MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- El líder de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que “en breve” el país tendrá la Reforma Laboral que necesita para crecer y salir adelante.
En declaraciones a Notimex, Beltrones señaló que una vez que los ánimos se han serenado y los argumentos han sido expuestos,  el proceso legislativo proseguirá con la agilidad que ha tenido, hasta que se alcance un acuerdo sobre el 5% del contenido que está pendiente.

Desde el poder, una Reforma Laboral a la medida del poder

Peña y Calderón. Favores de transición.
Foto: Eduardo Miranda
Todos entraron en arreglos. Los presidentes, saliente y electo; los líderes parlamentarios; las dirigencias de los partidos; los representantes de organismos empresariales… Todos aquellos que, sintetizados por los nombres de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, representan al poder. La Reforma Laboral, cualquiera que finalmente sea, va a pasar.  Los únicos que no estuvieron representados en los arreglos fueron precisamente aquellos a quienes afecta, los trabajadores.
MÉXICO, D.F. (Proceso).- En medio de la disputa entre las dos cámaras del Congreso de la Unión por las modificaciones a la Reforma Laboral y las diferencias que afloraron entre los coordinadores de las bancadas priistas, el diputado Manlio Fabio Beltrones y el senador Emilio Gamboa Patrón, los equipos de transición de Enrique Peña Nieto y del presidente saliente Felipe Calderón llegaron a un arreglo para evitar que la iniciativa se “enfriara” en San Lázaro y a fin de que se apruebe y promulgue antes de que termine el sexenio.

sábado, 3 de noviembre de 2012

Entrega de apoyos Miguel Marquez a la Div. Necaxa 03-11-2012

Fuente: GSME

La insurrección de los priistas... El Toque Crítico de Martín Esparza

Reforma laboral: no se puede defender lo indefendible
La reforma laboral es un claro retroceso a los derechos ya adquiridos por la clase trabajadora
 
Martín Esparza Flores | Revista Siempre!
 
Si los legisladores del PRI que levantaron la mano para aprobar la contrarreforma laboral pensaron que sus  correligionarios se iban a cruzar de brazos, están muy equivocados; la insurrección de los militantes del  tricolor en su contra ya se está gestando y con sobradas razones pues nadie, con dos milésimas de sentido  común, puede aceptar que tal agresión a los trabajadores y a los sindicatos sea aprobada por quienes, en sus documentos básicos, dicen ser defensores del pueblo.
Si analizamos lo que establecen los principios ideológicos del PRI, que regresará a Los Pinos el próximo  diciembre, podemos observar que en su capítulo III, donde se establece su “Compromiso con la Igualdad y  los Derechos Sociales”, en su punto 72, señala: “El mayor reto que tenemos los mexicanos como nación es  abatir la pobreza y la desigualdad que obstaculizan el pleno ejercicio de los derechos sociales establecidos  en la Constitución, e impide a millones de personas acceder a los beneficios del desarrollo”. 

Convención Nacional Sindical en Defensa de las Conquistas Laborales (Para su amplia difusión compañer@s)

 El jueves, 1 de noviembre de 2012
 
DECLARACIÓN  
Al pueblo de México:

Días aciagos se ciernen sobre la clase trabajadora de este país. En el Congreso de la Unión, donde debería velarse por los intereses populares, se fragua uno de los mayores atracos contra la gente que vive de su trabajo y contra sus organizaciones sindicales: la reforma neoliberal a la Ley Federal del Trabajo que por tanto tiempo buscó la patronal, a su gusto y medida, está en marcha.
Reunidas en esta gran Convención unitaria, porque unidad, en estos momentos difíciles, es lo que nos exigen las y los trabajadores mexicanos, las organizaciones sindicales participantes le decimos al pueblo de México que consumarse esta “reforma”, los patrones tendrán las manos libres para contratar y despedir a su antojo, para expandir la simulación perversa de la tercerización, para contratar por hora de acuerdo a su conveniencia y en pocas palabras, para eliminar la estabilidad en el empleo, fomentar la precarización del trabajo y socavar tanto a la contratación colectiva como a la organización autónoma de los trabajadores.

Programa Frecuencia Laboral del sábado 3 noviembre 2012

Fuente:smecurnavca

Tribunal ciudadano enjuicia a Felipe Calderón

Periódico La Jornada
Sábado 3 de noviembre de 2012
Enrique Calderón Alzati
Luego de varios artículos orientados a promover la realización de un juicio ciudadano con el que los miembros de la sociedad mexicana se definan en torno a la gestión de Felipe Calderon Hinojosa como presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, un número creciente de compatriotas se ha unido a esta convocatoria haciéndola suya, lo cual, luego de algunas reuniones e intercambios de mensajes por Internet o vía telefónica, ha hecho posible la creación de un tribunal ciudadano, que ha comenzado a operar como una red social, utilizando básicamente el portal www.tribunalciudadano.mx
Es importante mencionar que se trata de un esfuerzo ciudadano incluyente convocando a la ciudadanía a participar como jurado, mediante su voto de respaldo o de inconformidad al veredicto que está elaborando un grupo de trabajo voluntario, a partir de las demandas y acusaciones recibidas de l@s mexican@s, que de manera expresa se sienten agraviadas por las acciones y políticas instrumentadas por el gobierno de la República, o que piensan que el Presidente debe ser demandado en forma especifica por su actuación al frente del gobierno.

CFE suma 25 contratos de compra de energía a la IP

Asume la paraestatal compromisos para un cuarto de siglo
Paga a empresas españolas operación y mantenimiento de plantas
Israel Rodríguez J.
Periódico La Jornada
Sábado 3 de noviembre de 2012
Al concluir la actual administración la Comisión Federal de Electricidad (CFE) deja formalizados 25 contratos de operación comercial con inversionistas privados, denominados productores independientes de energía, por medio de los cuales la paraestatal asume el compromiso de comprar energía eléctrica y pagar la operación y el mantenimiento de las plantas privadas durante 25 años.

jueves, 1 de noviembre de 2012

Ebrard buscará dirigencia del PRD en 2013

El jefe del gobierno capitalino aseguró que no promoverá acelerar la sucesión y señaló que debe quitarse peso a las corrientes internas.
Marcelo Ebrard dijo que sí buscará dirigencia del PRD el próximo año.

PGR indaga a 3 mineras presuntamente vinculadas con el narco

Octubre 31, 2012 Las mineras extractoras de carbón JBN, Perforaciones Técnicas Industriales y La Misión, en el estado de Coahuila, son investigadas por la Procuraduría General de la República, por presunto vínculo con el cártel de los Zetas.

La PGR investiga a tres empresas que podrían tener vínculos con el narcotráfico  a través de la compra y venta de carbón. Se trata de: Impulsora JBN, Perforaciones Técnicas Industriales y Minera La Misión.
El diario Reforma  publica  que la explotación ilegal de carbón en Coahuila genera una jugosa fuente de ingresos al crimen organizado y se ha convertido en un negocio efectivo para lavar dinero, a través de empresas legalmente constituidas que adquieren el mineral a bajo costo  y lo venden a la CFE a través de la Promotora para el Desarrollo Minero (Prodemi).

CFE niega compra de carbón ilegal

La paraestatal aclaró que en el caso de las mineras pequeñas y medianas, la adquisición del mineral se hace mediante la Prodemi, qu efunciona como intermediaria.
La CFE aclaró que la adquisición de carbón a empresas pequeñas y medianas se hace a través de Prodemi (Foto: Demián Chávez/Cuartoscuro)
La ventaja para las empresas que proveen de carbón a la Prodemi, es que al ser una empresa paraestatal no tiene que participar en licitaciones o subastas ante la CFE, sino que las adquisiciones se hacen de manera directa.
Según el periódico, de las tres empresas mineras que son investigadas por comprar carbón al crimen organizado, Impulsora JBN reconoció que vende carbón a la CFE. Sin embargo, en el portal de compras del gobierno, Compranet, no existen registros de estas empresas, es decir que no tuvieron o mantienen contratos vigentes con la Comisión.

SCJN revisará amparo en caso del SME


vanguardia.com.mx
La Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió el recurso de revisión interpuesto por el Servicio de Administración Pública Federal de Bienes

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió el recurso de revisión interpuesto por el Servicio de Administración Pública Federal de Bienes contra un amparo que se otorgó al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), en donde se determinó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sería considerada patrón sustituto.
La revisión del amparo lo interpuso el referido organismo descentralizado de la Administración Pública en su carácter de liquidador del organismo descentralizado Luz y Fuerza del Centro, parte tercero perjudicada, con reserva del estudio de importancia y trascendencia que en el momento procesal oportuno se realice.
De esta forma, de acuerdo con un comunicado, se informó que el expediente 3345/2012, con fundamento en los artículos 37, párrafo primero, y 86, párrafo primero, del Reglamento Interior de la SCJN se turnó al ministro Luis María Aguilar Morales, integrante de la Segunda Sala.
La resolución del recurso de revisión será estudiada por la referida sala del máximo tribunal del país, debido a que por su naturaleza corresponde a la materia laboral.

Martin Esparza informe STPS 1° de Noviembre del 2012

Fuente:SMERUDOSSME

Video Necaxa entrega Engrose de Amparo a CFE como PATRÓN SUSTITUTO

Nos pusieron aquí para seguir dando el servicio: CFE
"ustedes regresan, se les debe entregar en las mejores condiciones"
"tenemos gente de otras plantas y tenemos que regresarlos con bien"
"esta es una planta de las más importantes a nivel nacional"
"aquí están sus instalaciones... y que todo esto siga funcionando bien"
El lunes 20 de octubre de 2012 un grupo de electricistas del SME encabezados por su líder en la División Necaxa Miguel Ángel Ibarra J. ingresaron al campamento La Mesa donde se encuentran las oficinas del Depto. Necaxa de LyF para entregar el engrose del Amparo Directo concedido al SME por el Segundo Tribunal Colegiado en materia laboral del poder judicial que declara a CFE como PATRÓN SUSTITUTO de los 16,599 trabajadores que no se han liquidado, dicho amparo fue entregado al encargado de la CFE que se encontraba en ese momento Ing. Héctor Castillo.
También se realizó un recorrido al campamento La Mesa para verificar en que condiciones se encuentran, posteriormente el Sub Srio. Gral de la división informó lo sucedido a otro grupo de SMEitas y familias que los esperaba en la entrada a La Mesa (Garitón)